PMETR T1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PMETR T1 Descripción: PMETR T1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En qué forma de medición se comparan los resultados con un grupo normativo. Referida a la norma. Referida al criterio. En qué forma de medición se establece un criterio con el que se comparan los resultados. Referida a la norma. Referida al criterio. Qué vía permitió el escalamiento de los estímulos. Psicofísica. Estudios de las diferencias individuales. Qué vía dio lugar al desarrollo de los tests y las teorías de los tests. Psicofísica. Estudios de las diferencias individuales. Qué contenido se centra en las medidas. Teoría de la medición. Técnicas multivariadas. Escalamiento psicofísico. Escalamiento psicológico. Teoría de los tests. Qué contenido se centra en la construcción y uso de los tests. Teoría de la medición. Técnicas multivariadas. Escalamiento psicofísico. Escalamiento psicológico. Teoría de los tests. Qué contenido ordena los estímulos psicológicos. Teoría de la medición. Técnicas multivariadas. Escalamiento psicofísico. Escalamiento psicológico. Teoría de los tests. Qué contenido ordena los estímulos físicos. Teoría de la medición. Técnicas multivariadas. Escalamiento psicofísico. Escalamiento psicológico. Teoría de los tests. Qué contenido consta de técnicas imprescindibles para construir y analizar los instrumentos de medida. Teoría de la medición. Técnicas multivariadas. Escalamiento psicofísico. Escalamiento psicológico. Teoría de los tests. Quién crea el Modelo Lineal Clásico para estimar los errores de medida. Spearman. Guilford. Thurstone. Stevens. Gulliksen. Quién publica los métodos psicométricos. Spearman. Guilford. Thurstone. Stevens. Gulliksen. Quién integra la teoría de los tests y el escalamiento. Spearman. Guilford. Thurstone. Stevens. Gulliksen. Quién funda la sociedad psicométrica. Spearman. Guilford. Thurstone. Stevens. Gulliksen. Quién publica el Análisis Factorial Múltiple. Spearman. Guilford. Thurstone. Stevens. Gulliksen. Quién publica un trabajo sobre las escalas de medida. Spearman. Guilford. Thurstone. Stevens. Gulliksen. Quién publica la Teoría de los Tests Mentales. Spearman. Guilford. Thurstone. Stevens. Gulliksen. Quién resume los trabajos de la Teoría Clásica de los Tests. Spearman. Guilford. Thurstone. Stevens. Gulliksen. Quién recopila aportaciones de la TCT. Lord y Novick. Galton. Pearson. Cattell. Binet. Quién incluye la Teoría de Respuesta al ítem. Lord y Novick. Galton. Pearson. Cattell. Binet. Quién estudia pruebas sensoriales como indicadores de habilidades superiores. Lord y Novick. Galton. Pearson. Cattell. Binet. Quién confirma que la inteligencia se relaciona con el tiempo de reacción y es hereditaria. Lord y Novick. Galton. Pearson. Cattell. Binet. Quién usó técnicas estadísticas para analizar las mediciones. Lord y Novick. Galton. Pearson. Cattell. Binet. Quién fue el primero en utilizar el test mental. Lord y Novick. Galton. Pearson. Cattell. Binet. Quién introduce las pruebas cognitivas para medir habilidades superiores como la inteligencia. Lord y Novick. Galton. Pearson. Cattell. Binet. Quién habla del CI. Lord y Novick. Galton. Pearson. Cattell. Binet. Cuándo serán paralelos 2 tests. a) si sus varianzas son iguales. b) si sus medias son iguales. c) si sus puntuaciones verdaderas son iguales. a) y c) son correctas. |