option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PMP Rita-Cronograma

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PMP Rita-Cronograma

Descripción:
PMP Rita-Cronograma

Fecha de Creación: 2020/07/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. A mitad de camino de la planificación, se le informa a la directora del proyecto que se le dieron datos inexactos con respecto a las regulaciones nuevas que afectarán la fecha de finalización que se le exige a su proyecto. Es posible que deba hacer algunos ajustes, pero cree que logrará dirigir el proyecto para completarlo antes de que entren en vigencia las regulaciones. Para confirmarlo, analiza la secuencia de las actividades con la menor cantidad de flexibilidad de calendarización. : Qué técnica está utilizando?. A. Método de la ruta crítica. B. Diagrama de flujo. C. Diagramación por precedencia. D. Estructura de desglose del trabajo.

2. Una ingeniera de diseño está prestando asistencia para verificar que las dependencias dentro de su área de especialización estén bien definidas en el proyecto. El diseño de varios entregables debe completarse antes de que pueda comenzar su fabricación. ¿Este es un ejemplo de qué tipo de dependencia?. A. Dependencia discrecional. B. Dependencia externa. C. Dependencia obligatoria. D. Dependencia del alcance.

3. Tu patrocinador y los interesados han dejado en claro que desean que se los mantenga al tanto del estado del proyecto. Hay muchos aspectos del proyecto sobre los cuales les tendrás que informar; deseas elegir la herramienta más adecuada para cada caso. ¿Cuál de las siguientes generalmente se ilustra mejor mediante diagramas de barras que por diagramas de red?. A. Relaciones lógicas. B. Rutas críticas. C. Intercambio de recursos. D. Avance o estado.

4. Una heurística se describe mejor como: A. Herramienta de control. B. Método de elaboración de cronograma. C. Herramienta de planificación. D. Regla generalmente aceptada.

S. Retraso (lag) significa: A. La cantidad de tiempo que una actividad se puede atrasar sin retrasar la fecha de finalización del proyecto. B. La cantidad de tiempo que una actividad puede retrasarse sin retrasar la fecha de inicio temprana de su sucesora. C. Tiempo de espera. D. El producto de un recorrido hacia adelante y hacia atrás.

6. Una directora de proyectos es nueva en la compañía, pero tiene 10 años de experiencia en la dirección de proyectos. Se le asigna un proyecto de mediana escala y se le pide que lo planifique de modo que se complete lo más rápido posible porque la compañía tiene una lista larga de proyectos que debe completar el año entrante. Se la pondrá a cargo de la dirección de otro proyecto tan pronto como tenga las líneas base de este. Debe informar el tiempo más prolongado previsto que llevará el proyecto. ; Cuál de las siguientes es la mejor herramienta de dirección de proyectos para determinar ese dato?. A. Estructura de desglose del trabajo. B. Diagrama de red. C. Diagrama de barras. D. Acta de constitución del proyecto.

7. ¿ Cuál de las siguientes opciones es correcta?. A. La ruta crítica ayuda a comprobar cuánto tiempo llevará el proyecto. B. Solo puede haber una ruta crítica. C. El diagrama de red cambiará cada vez que cambie la fecha de finalización. D. Un proyecto nunca puede tener una holgura negativa.

8. Una directora de proyectos nueva te comenta las características del cronograma que creó para su proyecto. Te hace una pregunta sobre la duración de un hito determinado para saber cómo ensamblarlo bien en el cronograma. ¿Qué le dirás acerca de la duración de un hito?. A. Es más corto que la duración de la actividad más larga. B. Es más corto que la actividad que representa. C. No tiene duración. D. Tiene la misma duración que la actividad que representa.

9. ¿Cuál de las siguientes describe mejor la relación entre la desviación estándar y los riesgos?. A. No hay relación. B. La desviación estándar te dice si el estimado es preciso. C. La desviación estándar te dice cuán incierto es el estimado. D. La desviación estándar te dice si el estimado incluye un relleno.

10. La holgura de una actividad se determina al: A. Realizar el análisis Monte Carlo. B. Determinar el tiempo de espera entre actividades. C. Determinar el retraso. D. Determinar cuánto tiempo se puede atrasar la actividad sin que se retrase la ruta crítica.

11. Para ayudar a determinar la línea base del cronograma el equipo ha trazado un diagrama de red. El director del proyecto añade los estimados de tiempo de cada actividad para establecer la ruta crítica del proyecto. Descubren que el proyecto tiene tres rutas críticas. ¿Cuál de las siguientes describe mejor la forma en que este hallazgo afectará al proyecto?. A. Lo hace más fácil de dirigir. B. Incrementa los riesgos del proyecto. C. Requiere de más personas. D. Lo hace más caro.

12. El equipo está trabajando en un proyecto para desarrollar o adquirir un paquete de software personalizado que usarán los conductores de una nueva cadena de pizzerías para las entregas a domicilio. En este proyecto hay múltiples interesados. A causa de que hay en curso otros proyectos para diseñar, construir y equipar otros locales de restaurantes tradicionales, se te informa que no hay apuro por completar este trabajo de desarrollo de software. Si el tiempo y costos del proyecto no son tan importantes como el número de recursos utilizados cada mes, ¿qué es lo mejor que se puede hacer?. A. Realizar el análisis Monte Carlo. B. Implementar la técnica de ejecución rápida. C. Realizar la optimización de recursos. D. Analizar los costos del ciclo de vida.

13. Has identificado un grupo variado de interesados: necesitarás elaborar informes en diversas formas para satisfacer sus necesidades de comunicación. ¿Cuándo usarás un diagrama de hitos en lugar de un diagrama de barras?. A. La planificación del proyecto. B. Cuando se comunican informes a los miembros del equipo. C. Cuando se comunican informes a la gerencia. D. Análisis de riesgos.

14. La organización se ha comprometido a lanzar un nuevo accesorio para teléfonos celulares en una exposición de la industria en seis meses. El patrocinador ha dejado en claro que este producto cuya creación está a cargo de tu equipo de proyecto, debe cumplir con una lista extensa de requisitos, adherir a estándares de alta calidad y, lo más importante, debe estar listo a tiempo para la exposición. El patrocinador prometió comprometer tantos recursos como fueran necesarios para que puedas completar el proyecto dentro de estas restricciones. Tu plan para la dirección del proyecto resulta en un cronograma del proyecto que es demasiado largo. Si el diagrama de red del proyecto no puede cambiar, pero tienes recursos de personal adicionales, ¿qué es lo mejor que puedes hacer?. A. Implementar la técnica de ejecución rápida. B. Nivelar los recursos. C. Implementar la técnica de compresión tipo intensificación (crashing). D. Realizar el análisis Monte Carlo.

15. Tu equipo trabajó arduamente en la planificación del proyecto; definieron y estimaron minuciosamente cada actividad necesaria para completar el trabajo. El diagrama de red que se obtuvo estaba en consonancia con la fecha de finalización aprobada por el equipo, por la gerencia y por los interesados. Con el avance del trabajo se han cumplido la mayoría de los hitos. En dos ocasiones se necesitó recurrir a soluciones temporales para dar respuesta al surgimiento de eventos de riesgo no identificados. Gracias a tu constante atención al detalle, has logrado mantener el proyecto dentro del cronograma y del presupuesto. Ahora, se ha identificado una oportunidad que solo puede concretarse si el proyecto se completa dos días antes de lo que indica el cronograma. ¿Cuál de las siguientes es lo mejor que puedes hacer cuando te solicitan que concluyas un proyecto dos días antes de lo planificado?. A..Decirle a la gerencia Sénior que la ruta crítica del proyecto no permite que el proyecto se finalice más temprano. B. Decirle a tu gerente. C. Reunirte con el equipo para buscar opciones para realizar una compresión tipo intensificación (crashing) o ejecución rápida de la ruta crítica. D. Trabajar mucho y ver cuál es el estado del proyecto al mes siguiente.

16. Aunque el cliente estuvo de acuerdo con el cronograma original del proyecto, ahora pide que el proyecto se termine antes. Sus propios clientes los presionan para ello. El patrocinador del director del proyecto cree que una finalización temprana es no solo una opción viable, sino que también es una buena idea para tu organización, ya que te permitirá comenzar antes con otro proyecto. Al intentar concluir el proyecto más rápido, el director del proyecto examina los costos asociados con la compresión tipo intensificación (crashing) de cada actividad. El mejor enfoque para implementar la intensificación (crashing) también incluiría examinar: A. El impacto de los riesgos de la intensificación (crashing) de cada actividad. B. La opinión del cliente sobre qué actividades comprimir. C. La opinión del patrocinador sobre qué actividades comprimir y en qué orden. D. La fase del ciclo de vida del proyecto en la que la actividad está programada para ocurrir.

17. Estás trabajando en cooperación con el equipo para planificar un proyecto. Los miembros del equipo ya te han dado los estimados de las actividades que cada uno tendrá a su cargo. Ahora te dedicas a arribar a un acuerdo sobre las fechas del calendario para cada actividad. ¿En cuál de los siguientes procesos estás trabajando?. A. Secuenciar las Actividades. B. Desarrollar el Cronograma. C.Definir el alcance. D. Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto.

18. Un director de proyectos está en medio de la ejecución de un proyecto grande de construcción cuando descubre que el tiempo que se necesita para concluir el proyecto es mayor al tiempo disponible. ¿Cuál es la mejor solución?. A. Reducir el alcance del producto. B. Reunirse con la gerencia y decirles que no se puede cumplir con la fecha requerida. C. Trabajar horas extras. D. Determinar las opciones para la compresión del cronograma y presentarle a la gerencia la opción que recomienda.

19. Durante la planificación del proyecto, estimas el tiempo necesario para cada actividad y sumas el total de los estimados para crear el estimado del proyecto. Te comprometes a concluir el proyecto para esta fecha. ¿Cuál es el problema de este escenario?. A. El equipo no creó el estimado y estimar utilizando ese método lleva mucho tiempo. B. El equipo no creó el estimado y no se utilizó un diagrama de red. C. El estimado es muy largo y debería ser creado por la gerencia. D. El estimado del proyecto debería ser el mismo que la fecha de conclusión requerida por el cliente.

20. Eres un director de proyectos en un proyecto de desarrollo de software de $5.000.000. Mientras trabajas con tu equipo del proyecto para desarrollar un diagrama de red, te das cuenta de una serie de actividades que se pueden trabajar en paralelo pero que deben terminar en una secuencia específica. ¿Qué tipo de método de secuencia de actividades se necesita para estas actividades?. A. Método de diagramación por precedencia. B. Método de diagramación con flechas. C. Método de la ruta crítica. D. Método de diagramación operacional.

21. Eres un director de proyectos en un proyecto de desarrollo de software de $5.000.000. Mientras trabajas con tu equipo. del proyecto para desarrollar un diagrama de red, tus arquitectos de datos sugieren que se puede mejorar la calidad si la gerencia Sénior aprueba el modelo de datos antes de pasar a otros elementos de diseño. Ellos apoyan esta sugerencia con un artículo de una publicación líder en desarrollo de software. ¿Cuál de los siguientes describe mejor este tipo de entrada?. A. Dependencia obligatoria externa. B. Dependencia discrecional externa. C. Dependencia normativa externa. D. Heurística.

22. Sobre la base de lo siguiente si necesitaras acortar la duración del proyecto, ¿qué actividad intentarías reducir para acortarlo?. A. Actividad B. B. Actividad D. C. Actividad H. D. Actividad C.

23. Tienes un proyecto con las siguientes actividades: La actividad A lleva 40 horas y puede comenzar después del inicio del proyecto. La actividad B lleva 25 horas y debe ocurrir después del inicio del proyecto. La actividad C debe ocurrir después de la actividad A y lleva 35 horas. La actividad D debe ocurrir después de las actividades B y C y lleva 30 horas. La actividad E debe realizarse después de la actividad C y lleva 10 horas. La actividad F se realiza después de la Actividad E y lleva 22 horas. Las actividades F y D son las últimas actividades del proyecto. Cuál de las siguientes es verdadera si la actividad B tomará 37 horas?. A. La ruta crítica es de 67 horas. B. La ruta crítica cambia a Inicio, B, D, Final. C. La ruta crítica es Inicio, A, C, E, F, Final. D. La ruta crítica se incrementa en 12 horas.

24. Un director de proyectos ha recibido los estimados de duración de las actividades de su equipo. ¿Cuál, de las siguientes necesita con el fin de completar el proceso Desarrollar el Cronograma?. A. Análisis de valor ganado. B. Sistema de control de cambios al cronograma. C. Análisis de tendencias. D. Reservas.

25. Un director de proyectos se está haciendo cargo de un proyecto de otro director de proyectos durante la planificación del proyecto. Si el nuevo director de proyectos quiere ver lo que planificó el director de proyectos anterior para gestionar los cambios al cronograma, sería mejor buscar en: A. Plan de gestión de las comunicaciones. B. Plan de gestión de las actualizaciones. C. Plan de gestión del personal. D. Plan de gestión del cronograma.

26. Un director de proyectos está usando los estimados de duración del promedio ponderado para realizar el análisis de la red del cronograma. ¿Qué tipo de análisis matemático se está utilizando?. A. Método de la ruta crítica. B. Distribución beta. C. Monte Carlo. D. Nivelación de recursos.

27. La EDT, los estimados para cada paquete de trabajo y el diagrama de red están completados. Lo que debe hacer el director del proyecto a continuación es: A. Secuenciar las actividades. B. Validar que tengan el alcance correcto. C. Crear un cronograma preliminar y obtener la aprobación del equipo. D. Completar la gestión de los riesgos.

28. Un nuevo proyecto de desarrollo de producto tiene cuatro niveles en la estructura de desglose del trabajo y ha sido secuenciado utilizando el método de diagramación por precedencia. Se han recibido los estimados de duración de las actividades. ¿Qué se debe hacer a continuación?. A. Crear una lista de actividades. B. Comenzar la estructura de desglose del trabajo. C. Finalizar el cronograma. D. Comprimir el cronograma.

29. Eres el director de proyectos para un nuevo proyecto de desarrollo de producto que tiene cuatro niveles en la estructura de desglose del trabajo. El diagrama de red y los estimados de duración se han creado y se ha desarrollado y comprimido un cronograma. ¿Qué actividad de la gestión del cronograma debes realizar a continuación?. A. Controlar el cronograma. B. Determinar las dependencias. C. Estimar el cronograma de manera análoga. D. Obtener la aprobación.

30. Un miembro del equipo de investigación y desarrollo te dice que su trabajo es muy creativo como para proporcionarte un solo estimado fijo para la actividad. Entre los dos deciden usar las horas de trabajo promedio (de proyectos anteriores similares) para desarrollar un prototipo. ¿Este es un ejemplo de cuál de las siguientes?. A. Estimación paramétrica. B. Estimación basada en tres valores. C. Estimación análoga. D. Análisis Monte Carlo.

31. Como parte de las gestiones propias de su cargo, el director del proyecto revisa el cronograma concentrándose en cada actividad a medida que se acerca su fecha de inicio. También monitorea las actividades conforme avanzan. En este momento analiza una actividad que tiene un inicio temprano (ES) del día 3, un inicio tardío (LS) del día 13, una finalización temprana (EF) del día 9 y una finalización tardía (LF) del día 19. Casi con certeza, esta actividad: A. Está en la ruta crítica. B. Tiene un retraso. C. Está avanzando bien. D. No está en la ruta crítica.

32. Se calcula que el proyecto se completará cuatro días después de la fecha de conclusión deseada. No tienes acceso a recursos adicionales. El proyecto es de bajo riesgo, se espera que la relación costo beneficio sea de 1,6 y las dependencias son preferenciales. En estas circunstancias, ¿qué es lo mejor que se puede hacer?. A. Reducir recursos de una actividad. B. Hacer más actividades simultáneas. C. Mover recursos de las dependencias preferenciales a las dependencias externas. D. Quitar una actividad del proyecto.

33. Un director de proyectos para una pequeña compañía de construcción tiene un proyecto que se presupuestó en $130.000 durante un período de seis semanas. Según su cronograma el proyecto debería haber costado $60.000 a la fecha. Sin embargo, ha costado $90.000 a la fecha. El proyecto también está retrasado con respecto al cronograma, debido a que los estimados originales no fueron exactos. ¿Quién tiene la principal responsabilidad para resolver este problema?. A. El director del proyecto. B. La gerencia Sénior. C. El patrocinador del proyecto. D. El director de la oficina de dirección de proyecto.

34. La gerencia Sénior se está quejando de que no son capaces de determinar fácilmente el estado de los proyectos en curso dentro de la organización. ¿Cuál de los siguientes tipos de informes ayudaría a proporcionar información resumida a la gerencia Sénior?. A. Estimados de costos detallados. B. Planes para la dirección del proyecto. C. Diagramas de barras. D. Informes de hitos.

35. La acción de reorganizar los recursos de modo que se utilice cada mes un número constante de recursos se le llama: A. Intensificación (crashing). B. Holgura. C. Nivelación. D. Ejecución rápida.

36. El equipo está ayudando al director del proyecto a elaborar los estimados de las actividades de su proyecto. Cuentan con la experiencia y las habilidades; muchos miembros ya llevan bastante tiempo en la compañía. Hay varias actividades para las que tienen que calcular los estimados y que nunca se habían hecho en la compañía. Cuáles el mejor método para elaborar los estimados de estas actividades?. A. Estimación análoga. B. Estimación basada en tres valores. C. Análisis Monte Carlo. D. Estimación paramétrica.

37. Durante la ejecución del proyecto, se realizan un gran número de cambios al proyecto. Muchas de las solicitudes de cambios provienen del cliente y generan un cambio significativo en la funcionalidad del producto que había solicitado originalmente. Seis miembros del equipo del proyecto fueron reemplazados porque la gerencia los reasignó a otro proyecto de mayor prioridad. Con el avance del trabajo del proyecto, ocurrieron muchos de los riesgos identificados y se mitigaron con éxito. No obstante, se han ajustado tres planes de contingencia y se implementarán en caso de que volvieran a ocurrir riesgos identificados en lo que resta del proyecto. El director del proyecto debe: A. Esperar hasta que se conozcan todos los cambios y luego imprimir un nuevo cronograma. B. Asegurarse de que el acta de constitución del proyecto siga siendo válida. C. Cambiar la línea base del cronograma. D. Hablar con la gerencia antes de realizar cualquier cambio.

Denunciar Test