option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PMTD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PMTD

Descripción:
EXAMEN

Fecha de Creación: 2022/09/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

QUE ES EL PMTD. El proceso militar de toma de decisiones es un instrumento de planificación que establece técnicas para analizar una misión, desarrollar, comparar cursos de acción, seleccionar el mejor curso de acción y producir un plan o una orden. El proceso militar de toma de decisiones, es sistema analítico que sirve para analizar una mision y sus anexos.

El PMTD. Le facilita al Comandante y a su Estado Mayor/Plana Mayor estudiar una situación táctica del campo de batalla y tomar decisiones lógicas. Le facilita al Segundo Comandante y a la Plana Mayor estudiar una situación táctica del campo de batalla y tomar decisiones lógicas.

APAREJAMIENTO. CIENCIA. ARTE.

ESCOGE LA RESPUETA CORRECTA. El PMTD es un proceso analítico, sistemático y comprobado y una adaptación del Método del Examen de Situación del ejército. El PMTD es un proceso analítico, especifico y compara cursos de accion del Método del Examen de Situación del ejército.

SELECCIONE LAS VENTJAS DEL PMTD. VENTAJAS OPCION 1. VENTAJAS OPCION 2.

DESVENTAJAS DEL PMTD. La desventaja del PMTD es la cantidad de personal requerido para desarrollar el proceso. La desventaja del PMTD es la cantidad de tiempo requerido para desarrollar el proceso.

CLASIFICACION DEL PMTD. PMTD EN TIEMPO DELIBERADO. PMTD EN TIEMPO REDUCIDO.

RESPONSABILIDADES DEL COMANDANTE EN EL PMTD. VISUALIZAR. DESCRIBIR. DIRIGIR.

FORMAS DE PLANEAMIENTO. • Planeamiento sucesivo • Planeamiento simultáneo • Planeamiento paralelo. • Planeamiento implícito • Planeamiento especifico • Planeamiento esencial. • Planeamiento PICB • Planeamiento PMTD • Planeamiento PCT.

Planeamiento sucesivo. cada escalón interesado, comenzando del más elevado realiza su planeamiento en forma completa, antes de proporcionar a los escalones subordinados, las informaciones necesarias que le sirvan de base, para su planeamiento respectivo. obliga a todos los escalones participantes trabajar al mismo tiempo, en base a la información del momento y de la que sucesivamente proporciona al escalón superior a los escalones subordinados.

Planeamiento simultáneo. Normalmente se realiza cuando hay premura de tiempo y el escalón subordinado tendrá el desfase de un paso con relación al escalón superior. se refiere a que dos o más escalones están realizando planes para una operación más o menos al mismo tiempo.

Planeamiento paralelo. Se refiere a que dos o más escalones están realizando planes para una operación más o menos al mismo tiempo. Constituye la forma normal de planeamiento en los escalones subalternos, sin embargo, siendo el proceso militar de toma de decisiones un proceso que demanda tiempo, no es aconsejable su aplicación.

ETAPAS DEL PROCESO MILITAR DE TOMA DE DECISIONES. • Primera etapa de Planificación. • Segunda etapa de Preparación. • Tercera etapa de Ejecución. • Cuarta etapa de Evaluación. • Primera etapa de Planificación. • Segunda etapa de Preparación. • Tercera etapa de Ejecución. • Cuarta etapa de Ensayos. • Primera etapa de Visualizacion. • Segunda etapa de Preparación. • Tercera etapa de Ejecución. • Cuarta etapa de Evaluación.

Categorías de las operaciones. Decisivas. Configuración. Sostenimiento.

APAREJA EL SIGUIENTE RECUADRO. SOCBs. ELEMENTOS DEL PODER DE COMBATE.

Denunciar Test