option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST PNC CULTURAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST PNC CULTURAL

Descripción:
Test PNC Cultural para estudio

Fecha de Creación: 2025/07/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Historia de El Salvador. primera parte 🔜. 1.

¿La Conquista de El Salvador?. La conquista de El Salvador comenzó con la llegada de los españoles en el siglo XVI. Los indígenas pipiles resistieron la invasión, destacando la batalla en Cuzcatlán (1524), donde Pedro de Alvarado enfrentó gran resistencia. Finalmente, los españoles lograron el dominio, estableciendo el sistema de encomiendas. Es la etapa histórica en la que las distintas entidades territoriales indígenas, cuyos dominios cubrían el territorio donde en la actualidad se encuentra la República de El Salvador. Fue el resultado del avance de Alvarado hacia sur, a partir del establecimiento del dominio español. La conquista del actual El Salvador comenzó en 1524 con la incursión infructuosa de pedro de Alvarado.

¿ Época de la Independencia: Los próceres?. La Independencia de El Salvador, como parte de Centroamérica, se declaró el 15 de septiembre de 1821 ,marcó el fin del dominio español. El 15 de septiembre de 1821, El Salvador declaró su independencia de España junto con el resto de Centroamérica. Personajes clave fueron José Matías Delgado, Manuel José Arce y Pedro Pablo Castillo. Manuel José Arce ,José Simeon Cañas y los hermanos Aguilar. Se destacaron por su participación directa y decisiva en la lucha contra el régimen colonial.

¿ Insurrección de Anastasio Aquino y “Los Nonualcos”?. Fue un levantamiento liderado por el líder indígena Anastasio Aquino (15 de Abril de 1792, en santiago Nonualcos. Encabezó la insurrección de los Nonualcos, un levantamiento campesino en El Salvador durante la existencia de la República Federal de Centroamérica. En 1833, el indígena Anastasio Aquino lideró una rebelión contra la opresión del gobierno salvadoreño, exigiendo derechos para los pueblos indígenas. Aunque fue derrotado, su lucha es un símbolo de resistencia. Es el levantamiento armado de dos comunidades indígenas de la región paracentral del estado de El Salvador.

¿Presidentes de El Salvador?. Jose Arce ,Francisco Malespin ,José Maria Peralta Lagos ,Rafael Zaldivar ,José Napoleón Duearte y más. Desde la promulgación de la constitución Salvadoreña en 1983 ha habido ocho presidentes constitucionales diferentes. Jefe de estado y de gobierno de El Salvador, por ley constitucional. A lo largo de la historia, El Salvador ha tenido múltiples presidentes, con distintos períodos políticos, desde dictaduras hasta gobiernos democráticos.

¿La Guerra de las 100 Horas (El Salvador-Honduras)?. Este conflicto ocurrió en 1969 entre El Salvador y Honduras debido a tensiones migratorias y políticas. La guerra duró cuatro días y dejó miles de muertos y desplazados. Fue un conflicto armado ocurrió entre el 14 y 18 de julio de 1969 entre las República de El Salvador y Honduras. Tensiones políticas que llevaron al conflicto armado. La Guerra de la legítima defensa.

¿El Conflicto Armado de El Salvador (1980-1992)?. Guerra civil ocurrió entre 1980 y 1992. Fue una guerra civil entre el gobierno y el FMLN, originada por desigualdades sociales y represión. Finalizó con los Acuerdos de Paz en 1992. Desigualdad social y económica. La Guerra se caracterizó por una escala de violencia ,con ataques militares asesinatos selectivos ,masacres y violaciones a los Derechos Humanos.

¿Los Acuerdos de Paz (1992)?. Marcaron el fin de la guerra civil en El Salvador, que duró 12 años. Estos pusieron fin al conflicto armado entre el gobierno y el FMLN. Pusieron fin a la guerra civil mediante reformas políticas y sociales, incluyendo la creación de la Policía Nacional Civil (PNC). Fin del conflicto armado.

¿Época de postguerra (2000-2025)?. La revolución digital transformó la economía la sociedad y la cultura. Marco un antes y un despues, goblamente. Incluye los cambios políticos, económicos y sociales después de la guerra, con reformas democráticas, crisis económicas y avances tecnológicos. Un crecimiento económico económico global.

Lenguaje. 2. Parte 🔜.

¿Ortografía?. Conjunto de reglas que rigen la escritura correcta de una lengua. Uso de adecuado de letras ,acentos y signos de puntuación. Objetivo de asegurar la comprensión y claridad en la comunicación escrita. Estudio de las reglas para escribir correctamente las palabras, como el uso de tildes y signos de puntuación.

¿Redacción?. Capacidad de estructurar textos coherentes y comprensibles. Proceso de expresar ideas por escrito de manera clara ,organizada y coherente. Se trata de la habilidad de transformar pensamientos en texto. Comunicar eficazmente un mensaje.

¿Las cualidades de un buen orador?. Habilidad para comunicar de manera efectiva y persuasiva. Habilidades como claridad,tono de voz adecuado y lenguaje corporal efectivo. Una combinación de cualidades personales claras y concisa. Habilidad de comunicación y dominio del tema.

LITERATURA. 3. Parte. Sigue vas bien.

¿El origen y características de la Literatura Salvadoreña?. Se remonta a la época colonial y la independencia. Se caracteriza por su enfoque en la identidad nacional. Se desarrollo durante la segunda mitad del siglo XIX. Desde la literatura prehispánica hasta la contemporánea, destacando autores como Francisco Gavidia y Salarrué.

¿Medios de comunicación literaria: oralidad y escritura?. Comparación entre la transmisión oral de cuentos y la escritura de textos literarios. No. No. No.

¿"Jicaras triste", Alfredo Espino?. No. No. Obra poética emblemática de El Salvador, enfocada en la belleza de la naturaleza y la vida rural. No.

¿"Romeo y Julieta", William Shakespeare?. No. No. No. Tragedia clásica sobre el amor prohibido y el destino trágico.

¿"Cien años de soledad", Gabriel García Márquez?. Novela del realismo mágico que narra la historia de la familia Buendía en Macondo. No. No. No.

Geografía de El Salvador y Centroamérica. 4. Parte. No.

¿Organización político-administrativa?. No. No. No. División de El Salvador en departamentos, distritos y municipios.

¿Accidentes Geográficos?. No. Estudios de ríos, volcanes,lagos y montañas importantes del país. No. No.

¿Ubicación de lugares turísticos?. No. No. Principales destinos turísticos como el Cerro Verde, Suchitoto y la Ruta de las Flores. No.

¿Lugares Arqueológicos?. No. No. No. Sitios como Joya de Cerén y Tazumal que muestran el legado indígena.

¿Zonas Protegidas?. Áreas naturales resguardadas para la conservación del medio ambiente. No. No. No.

Realidad Económica y Social de El Salvador. 5. Parte. No.

¿Impuesto al Valor Agregado (IVA. No. No. Tributo que se aplica a la compra de bienes y servicios. No.

¿Índice de pobreza en El Salvador?. No. No. No. Medición de la población en situación de pobreza.

¿Sitesma de pensiones AFP?. Administradora de Fondos de Pensiones y su impacto en la seguridad social. No. No. No.

Constitución de El Salvador y Derechos Humanos. 6. Parte. ...

¿El estado y su sistema político?. No. Explicación del gobierno, Democrático y representativo . No. No.

¿Derechos y garantías fundamentales?. No. No. Incluyen la libertad de expresión, derecho al trabajo y protección jurídica. No.

¿El voto ?. No. No. No. Importancia del sufragio como derecho y deber ciudadano.

¿Ministerio Público: Funciones?. No. Organismo que vela por la legalidad y la justicia. No. No.

¿Seguridad Pública y la PNC?. No. No. Rol de la Policía Nacional Civil en la seguridad ciudadana. No.

¿Defensa Nacional: Fuerza Armada?. No. No. No. Funciones del Ejército Salvadoreño .

¿Agentes de autoridad y funcionario público?. No. Diferencias y responsabilidades de cada uno. No. No.

¿Origen de los Derechos Humanos?. No. No. Historia y evolución de los derechos fundamentales. No.

Legislación El Salvadoreña. 7. Parte. ...

¿Código Penal yCódigo Procesal penal?. No. No. No. Normas sobre delitos y procedimientos judiciales.

¿Código Procesal Penal?. No. No. Pendiente. No.

¿Ley de Tránsito y sus reformas?. No. Regulaciones para la circulación vial. No. No.

¿Ley de la Carrera Policial y Ley Orgánica de la PNC?. No. No. Regulan el ingreso, ascenso y funciones de los policías. No.

¿Ley Orgánica de la PNC?. No. No. No. Pendiente.

¿Ley Crecer Juntos?. Protección integral de la infancia y adolescencia. No. No. No.

Matemáticas. 8. Parte. ....

¿Ecuaciones con una incógnita?. No. No. Resolver problemas matemáticos. No.

¿Funcion exponencial y logarítmica?. Aplicaciones en crecimiento poblacional y economía. No. No. No.

¿Teoría de conjuntos?. No. Conceptos como unión e intersección de conjuntos. No. No.

¿Operaciones con fracciones?. No. No. Sumas, multiplicaciones y divisiones de fracciones. No.

¿Operaciones con decimales?. No. No. No. Ejercicios con números decimales en cálculos básicos.

Estadísticas. 9. Parte. !!!!!.

¿Población y Muestra?. Diferencia entre una población total y una muestra representativa. No. No. No.

¿Probabilidades?. No. Cálculo de eventos posibles en diferentes situaciones. No. No.

¿El Conteo?. No. No. No. Métodos matemáticos para contar combinaciones.

Ofimática e Inteligencia Artificial. 10. Parte. !!!!.

¿Excel, Word y PowerPoint?. Uso de estos programas en tareas administrativas. No. No. No.

¿Word?. No. Pendiente. No. No.

¿PowerPoint?. No. No. Pendiente. No.

¿Internet e Inteligencia Artificial?. No. No. No. Impacto de la IA en la sociedad y el trabajo policial.

Denunciar Test