PNG Tema 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PNG Tema 6 Descripción: Test tema 6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En las operaciones financieras, indica la respuesta correcta sobre el interés y el tiempo: Siempre tienen que ser anuales. Pueden ser unidades diferentes. Depende de la operación financiera. Siempre tienen que estar en la misma unidad. La misma cantidad de dinero vale menos en el futuro que hoy porque, esperar al futuro supone: Renunciar a oportunidades de inversión. Renunciar al consumo presente. Son correctas a y b. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. A diferencia del régimen de capitalización simple, en el régimen de capitalización compuesta: Los intereses se acumulan sin pagar y generan nuevos intereses. Se cobran intereses de forma continua. El capital de devuelve al final de la operación. Se cobran intereses. En las operaciones financieras a interés compuesto, a la hora de realizar los cálculos nunca se puede usar: El tanto efectivo. Ninguno de los tres anteriores. El tanto equivalente. El tanto nominal. En una operación de descuento bancario, ocurre que: El banco nos descuenta un cheque y nos ingresa el efectivo. El banco anticipa a un cliente el importe de un crédito aún no vencido. El banco se compromete a cobrar los efectos a su vencimiento e ingresar el importe en la cuenta. Ingresamos en una entidad el nominal. El período comprendido entre el origen y final de la operación financiera se denomina: Ley financiera utilizada. Origen de la operación. Duración de la operación. Final de la operación. El período comprendido entre el origen y final de la operación financiera se denomina: Ley financiera utilizada. Duración de la operación. Final de la operación. Origen de la operación. En una operación financiera, la acción de capitalizar significa: Calcular el valor del tipo de interés i, conocidos los valores de C0 y Cn. Calcular el valor del tiempo de la operación n, conocidos los valores de C0 y Cn. Calcular el valor de Cn a partir de un capital inicial conocido C0. Calcular el valor de C0 partiendo de un capital conocido Cn. En una operación financiera, la acción de capitalizar significa: Calcular el valor de C0 partiendo de un capital conocido Cn. Calcular el valor de Cn a partir de un capital inicial conocido C0. Calcular el valor del tipo de interés i, conocidos los valores de C0 y Cn. Calcular el valor del tiempo de la operación n, conocidos los valores de C0 y Cn. La equivalencia financiera se produce cuando dos capitales: Son equivalentes en el mismo momento del tiempo. Dos capitales nunca pueden ser equivalentes. Sólo pueden ser equivalentes en el momento cero. Son equivalentes en distintos momentos del tiempo. La equivalencia financiera se produce cuando dos capitales: Dos capitales nunca pueden ser equivalentes. Son equivalentes en el mismo momento del tiempo. Sólo pueden ser equivalentes en el momento cero. Son equivalentes en distintos momentos del tiempo. El precio que debe pagar un deudor por unidad de capital y tiempo se conoce como: Tipo de interés. Amortización. Principal. Cupón. El precio que debe pagar un deudor por unidad de capital y tiempo se conoce como: Principal. Tipo de interés. Amortización. Cupón. |