option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

POACU

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
POACU

Descripción:
esto es para mi

Fecha de Creación: 2025/10/31

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 75

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el art. 1.1 de la Ley Orgánica de Universidades, la Universidad realiza el servicio público de la educación superior, mediante: La investigación, la docencia y la ciencia. La investigación, la docencia y el estudio. La investigación, la docencia y la formación. La investigación, la cultura y la difusión del conocimiento.

La creación de Universidades públicas y el reconocimiento de las Universidades privadas se llevará a cabo: Por Ley de la Asamblea Legislativa de la Comunidad Autónoma en cuyo ámbito territorial haya de establecerse. Por Ley de las Cortes Generales, a propuesta del Gobierno, de acuerdo con el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma en cuyo ámbito territorial hayan de establecerse. Por Ley Orgánica de las Cortes Generales, a propuesta de la Asamblea Legislativa de la Comunidad Autónoma en cuyo ámbito territorial haya de establecerse. Las respuestas a) y b) son correctas.

¿Quién aprueba los Estatutos de las Universidades Pública?. La Asamblea Legislativa de la Comunidad Autónoma. El Congreso de los Diputados. El Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma. La Consejería de Educación y de Política Universitaria.

La creación, modificación y supresión de los departamentos en las universidades públicas corresponde: Al Gobierno. A las Facultades, conforme sus estatutos. A la Comunidad Autónoma, con acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad. A la universidad, conforme sus estatutos.

Los Estatutos de las Universidades públicas entrarán en vigor: A partir de la fecha de su aprobación. En la fecha que acuerde el Consejo de Gobierno de la Universidad. A partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado. A partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma. Asimismo, serán publicados en el Boletín Oficial del Estado.

Según el art.1 de sus Estatutos, la Universidad de Cádiz se regirá: Por La ley Orgánica de Universidades. Por las disposiciones que dicte el Estado y la Comunidad autónoma de Andalucía en el ejercicio de sus competencias. Por los Estatutos y por las normas de funcionamiento interno emanadas de ellos. Todas las respuestas son correctas.

Según lo previsto en los Estatutos de la Universidad de Cádiz ¿a través de que órganos establecerá la Universidad el control adecuado y la evaluación periódica de sus actividades?: A través de sus órganos de Gobierno y Gestión. A través de sus órganos de Gobierno y Control. A través de sus órganos de Gestión y Administración. A través de sus órganos Colegiados y de Control.

Los Estatutos de la Universidad de Cádiz, establecen que la creación, modificación y supresión de Escuelas y Facultades serán acordadas con informe previo favorable de: De los órganos correspondientes de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Del Consejo Social. Del Secretario/a General de las Universidades Públicas Andaluzas. Del Consejo de Gobierno de la Universidad.

Conformen indican los Estatutos de la Universidad de Cádiz, en su art. 33 ¿podrán los Colegios Mayores alojar a invitados desplazados a la UCA?: No, en ningún caso. No, salvo que así se acuerde anualmente por el Consejo de Gobierno. Sí, de forma temporal, para cometidos de docencia, investigación, gestión, evaluación o formación. Sí, estos centros podrán alojar a cualquier miembro de la comunidad universitaria, en cualquier caso.

Respecto al Claustro Universitario ¿cada cuánto tiempo indican los Estatutos de la Universidad de Cádiz que se renovará?: Cada tres años, salvo la representación de los estudiantes que se renovará cada dos. Cada dos años, salvo la representación de los estudiantes que se renovará cada cuatro. Cada cuatro años, salvo la representación de los estudiantes que se renovará cada dos. Cada cuatro años, salvo la representación de los estudiantes que se renovará cada año.

Según el art. 19 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la carrera profesional y la promoción del personal laboral se realizará: A través de los procedimientos previstos en los Estatutos de la Comunidad Autónoma. A través de los procedimientos previstos en el Estatuto de los Trabajadores o en los convenios colectivos. A través de los procedimientos previstos en los Estatutos de la Universidad Cádiz para el Personal Laboral. Solamente a través de lo previsto en el VI Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía.

Según el artículo 22 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las retribuciones de los funcionarios de carrera se clasifican en: Sueldo, trienios y pagas extraordinarias. Retribuciones básicas y complementos de dedicación especial. Retribuciones básicas y complementos específicos de destino. Retribuciones básicas y complementarias.

Los funcionarios públicos tendrán un permiso de 4 días hábiles por fallecimiento, accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario: Cuando se trate de un familiar de segundo grado de consanguinidad o afinidad y el suceso se produzca en distinta localidad. Cuando se trate de un familiar de primer grado de consanguinidad o afinidad y el suceso se produzca en la misma localidad. Cuando se trate de un familiar de segundo grado de consanguinidad o afinidad y el suceso se produzca en la misma localidad. Cuando se trate de un familiar de primer grado de consanguinidad o afinidad y el suceso se produzca en distinta localidad.

Señale la respuesta correcta, según el artículo 28 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los funcionarios pueden percibir indemnizaciones: Por razón del servicio. Por horas extraordinarias realizadas. Por servicios prestados en comisión de servicios. Ninguna de las respuestas es correcta.

Según el artículo 50.1 del RDL 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los funcionarios tienen derecho a disfrutar durante cada año natural, de unas vacaciones retribuidas de: 22 días naturales. 22 días hábiles, o de los días que correspondan proporcionalmente si el tiempo de servicios durante el año fue menor. 1 mes. 30 días.

Según el art. 4 del Real Decreto Legislativo 2/2015, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, ¿Cuál de los siguientes NO es un derecho básico del trabajador?. Adopción de medidas de conflicto colectivo. Trabajo y libre elección de profesión u oficio. Reunión. Cumplir con las obligaciones concretas de su puesto de trabajo, de conformidad con las reglas de la buena fe y diligencia.

Según el art. 19.5 del Real Decreto Legislativo 2/2015, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, ¿Qué plazo tiene el empresario para atender la solicitud de los delegados de prevención para que adopte las medidas oportunas que hagan desaparecer el estado de riesgo cuando se aprecie una probabilidad seria y grave de accidente?. Tres días. Cuatro días. Cinco días. Seis días.

Según el art. 19.5 del Real Decreto Legislativo 2/2015, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, ¿Qué plazo tiene la autoridad laboral para anular o ratificar la paralización de las actividades acordada por los representantes de los trabajadores si el riesgo de accidente fuera inminente?. 24 horas para anular y 48 horas para ratificarla. 48 horas. 24 horas. 48 horas para anular y 72 para ratificarla.

Según el art. 20.4 del Real Decreto Legislativo 2/2015, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, el empresario podrá verificar el estado de salud del trabajo que sea alegado por este para justificar sus faltas de asistencia al trabajo, mediante reconocimiento a cargo de personal médico. ¿Qué consecuencias puede ocasionarle al trabajador su negativa a dichos reconocimientos?. La suspensión de los derechos económicos que pudieran existir a cargo del empresario por dichas situaciones. La apertura de la correspondiente sanción por falta muy grave. El despido procedente por parte de la empresa. Reducción de la duración de las vacaciones en proporción al tiempo no trabajado sin justificación.

De acuerdo con el art. 17.1 del Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, la realización de trabajos de categoría de grupo superior o inferior, cuando no se pueda realizar la cobertura del puesto y siempre que se prevea que puedan producirse graves perjuicios para el servicio, responderá a necesidades excepcionales y perentorias y su duración: Solo podrá hacerlo por el tiempo mínimo imprescindible. Sólo podrá hacerlo por un tiempo no superior a 6 meses. Sólo podrá hacerlo por un tiempo no superior a 9 meses. Sólo podrá hacerlo por un tiempo no superior a 12 meses.

Según el art. 43.2 del IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, el Comité de Seguridad y Salud en cada Universidad estará formado por: Los Delegados de Prevención de una parte y, de otra, por un número igual de representantes de la Universidad correspondiente. Un 45 % por los Delegados de Prevención por una parte y un 55 % de representantes de la Universidad correspondiente. Un 55 % por los Delegados de Prevención por una parte y un 45% de representantes de la Universidad correspondiente. 5 Delegados de Prevención de una parte y 5 representantes de la Universidad correspondiente.

De acuerdo con el art. 46 del Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, los reconocimientos médicos se practicarán: Siempre que el trabajador lo solicite. Una vez cada dos años para todo el personal. A petición del trabajador, por causa justificada. Siempre que se produzca un cambio de puesto de trabajo.

De acuerdo con el art. 47 del Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, al objeto de garantizar la protección efectiva de la trabajadora embarazada y el feto durante el embarazo, frente a las condiciones nocivas para su salud: Se tendrá derecho a la adaptación de las condiciones, del tiempo o turno de trabajo o en su caso, al cambio temporal del puesto de trabajo y de funciones, previo dictamen del correspondiente médico de cabecera de la seguridad social. Se tendrá derecho a la adaptación de las condiciones, del tiempo o turno de trabajo o en su caso, al cambio temporal o definitivo del puesto de trabajo y de funciones. Se tendrá derecho a la adaptación de las condiciones, así como al cambio temporal del puesto de trabajo, en ningún caso de funciones. Se tendrá derecho a la adaptación de las condiciones, del tiempo o turno de trabajo o en su caso, al cambio temporal del puesto de trabajo y de funciones.

De acuerdo con el art. 49 del Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, ¿Quién velará para que las prendas reúnan las condiciones adecuadas a las características del puesto de trabajo?: La Gerencia de la universidad. El Comité de Empresa. El Comité de Seguridad y Salud. El Servicio de Prevención.

¿En qué año se aprobó el Código Ético de la Universidad de Cádiz?. 1978. 1985. 2005. 2015.

¿A qué colectivos universitarios va dirigido el Código Ético?. Al Personal Docente e Investigador, Alumnos y Personal de Administración y Servicios. Únicamente a los Cargos Académicos. A los Cargos Académicos, Personal Docente e Investigador, Alumnos y Personal de Administración y Servicios. Únicamente al Personal Docente e Investigador y Personal de Administración y Servicios.

Según el Código Ético de la Universidad de Cádiz, ¿podemos admitir el rumor en algún caso como modo de transmitir la calidad moral de los miembros de la comunidad universitaria?. Sólo como fuente de información. Sólo como prueba en expedientes administrativos. Sólo en auditorías contables. En ningún caso.

En el caso de un alumno, la falta de respeto con cualquier miembro de la comunidad universitaria ¿sería una conducta éticamente dudosa?. Sólo si no tiene razón. Sí. No. Sí, excepto si se trata de un alumno colaborador.

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, ¿en qué ámbito de empleo se garantiza el principio de igualdad de trato y de oportunidad entre hombres y mujeres?. Solamente en el empleo privado. Sólo en el empleo público. En el empleo público y privado. Solamente en aquellas empresas que superen los 150 trabajadores.

Según el art. 1 de la Ley Orgánica 3/2007 de 22 marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación, directa o indirecta. Las mujeres y los hombres son iguales ante la ley. Las mujeres y los hombres son iguales en dignidad humana, e iguales en derechos y deberes. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Indique la respuesta correcta. La Ley Orgánica 3/2007 de 22 marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Establece principios de actuación de los poderes públicos. Únicamente regula derechos y deberes de las personas físicas. Prevé medidas destinadas a eliminar y corregir exclusivamente en el sector público, toda forma de discriminación por razón de sexo. Todas las respuestas son correctas.

Según el art. 2.1 de la Ley Orgánica 3/2007 de 22 marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, gozarán de los derechos derivados del principio de igualdad de trato y de la prohibición de discriminación por razón de sexo: Exclusivamente las mujeres. Todas las personas. Exclusivamente los hombres y mujeres mayores de edad. Solamente las mujeres y las menores de edad.

Según el art. 6 de la Ley Orgánica 3/2007 de 22 marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, ¿Cómo se considera la situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable?. Discriminación directa por razón de sexo. Discriminación indirecta por razón de sexo. Acción positiva. Ninguna de las respuestas es correcta.

Según el art. 14 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Los trabajadores y trabajadoras tendrán derecho a una protección eficaz en materia de seguridad. Los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. Los trabajadores tendrán derecho a exigir seguridad. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

En la maniobra de reanimación cardiopulmonar (RCP), la relación entre masaje cardiaco y las insuflaciones de aire serán respectivamente de: 1 - 1. 30 - 2. 2 - 30. 10 – 10.

La actitud correcta ante una hemorragia es: Aplicar un torniquete y vigilarlo. Presionar con una gasa limpia y elevar el miembro. Limpiar la herida y llevar al herido al hospital. Limpiar la herida y ofrecer agua al lesionado.

Ante un traumatismo, se debe: Aplicar frío local. Inmovilizar. Cubrir con gasas estériles las fracturas abiertas. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Qué hacer en caso de accidente eléctrico?. No tocar a la persona hasta verificar con seguridad que no está en contacto con ninguna fuente eléctrica. No abandonar nunca a la víctima hasta la llegada de los profesionales sanitarios. No mover a la persona, a menos que sea estrictamente necesario. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Quién velará para que las diferentes Unidades y Servicios respondan en tiempo el Buzón de Atención al Usuario (BAU)?. La Inspección General de Servicios. El Defensor Universitario. La Gerencia. El Rector.

¿Quién tiene la responsabilidad de la coordinación del Buzón de Atención al Usuario (BAU)?. El Defensor Universitario. La Gerencia. El Vicegerente de Organización. La Inspección General de Servicios.

¿Quién tiene la responsabilidad en los aspectos técnicos del Buzón de Atención al Usuario (BAU)?. La Gerencia. El Vicerrectorado de Ordenación Académica. El Defensor Universitario. El Vicerrectorado competente en materia de Tecnologías de la Información.

¿Puede suspenderse el plazo de respuesta del BAU?. No, bajo ningún concepto. Sí, durante el período de tiempo que la Universidad de Cádiz necesite para resolverlo. Sí, durante aquellos períodos que el Calendario Académico Oficial de la Universidad de Cádiz declare como período inhábil académico. Las respuestas b) y c) son correctas.

Según la normativa del BAU, la comunicación de incidencias docentes será remitida por el sistema, de manera automática, para su resolución al: Inspector General de Servicios. El Defensor Universitario. Decano o Director del Centro. Vicerrector de Ordenación Académica.

Según la Normativa actual de funcionamiento de las Conserjerías de la UCA ¿Cuál de las siguientes funciones NO forma parte de las funciones generales del Servicio de Conserjería?. Cumplimiento de las tareas relacionadas con la correspondencia oficial. Control y custodia de los materiales. Información al público. Archivo y ordenación de documentación.

Según la Normativa actual de funcionamiento de las Conserjerías de la UCA, cuando se produzca una avería de cualquier maquinaria o instalación existente en las dependencias generales del Centro, el personal de Conserjería deberá: Dar aviso al Servicio de Contrataciones y Patrimonio y/o Unidad Técnica, en el caso de aquéllas que dependan del Rectorado. Ponerlo en conocimiento del Decano/Director o Administrador, en el caso de los Centros. Dar aviso a la empresa suministradora en el caso que la maquinaria este en garantía. Las respuestas a y b son correctas.

En cuanto a Seguridad en el Edificio, la Normativa actual de funcionamiento de las Conserjerías de la UCA determina que la comprobación del estado de extintores y mangueras corresponde al: Coordinador de Servicios. Técnico auxiliar de servicios de conserjería. Personal de mantenimiento. Técnico auxiliar de seguridad.

Elija la opción correcta. Según la Normativa actual de funcionamiento de las Conserjerías de la UCA, entre las funciones del Coordinador de Servicios se encuentra: Controlar la iluminación nocturna del Centro. Tener bajo su custodia y cuidado la totalidad de las llaves del Centro o dependencias a su cargo. Antes de finalizar su jornada laboral, recorrer su área de trabajo tomando nota de cuantas anomalías observe. El cuidado y conservación de los materiales y elementos de trabajo que tenga asignado.

Según la Normativa actual de funcionamiento de las Conserjerías de la UCA, las normas de actuación del personal de Conserjería se dividen en cinco grandes bloques: ¿Cuál de las siguientes opciones NO forma parte de ellos?. Cumplimiento de las tareas relacionadas con la correspondencia oficial. Seguridad en el edificio. Control y custodia de materiales. Vigilancia de los locales y dependencias.

¿Cuál de los siguientes servicios de envío postal contratados por la UCA NO es correcto?. Carta ordinaria nacional. Carta certificada nacional. Carta certificada internacional zona 5. Notificaciones administrativas.

En la Universidad de Cádiz, el servicio encargado de la recepción y distribución de la correspondencia oficial en los centros es: El Servicio de Conserjería. El Servicio de Mensajería interno. Las respuestas a y b son correctas. Ninguna de las respuestas es correcta.

La correspondencia y documentación puede llegar a los centros y edificios de la UCA a través de: El Servicio de Mensajería interno de la UCA. Empresas de Mensajería externa. Exclusivamente, a través del Servicio Estatal de Correos. El Servicio de Mensajería interno de la UCA, Empresas de Mensajería externa o el Servicio Estatal de Correos.

De las siguientes opciones planteadas: ¿Qué tipo de correspondencia requiere ser franqueada para su envío?. La correspondencia externa de salida vía servicio estatal de correos. La correspondencia interna de salida vía servicio de mensajería de la UCA. La correspondencia interna de entrada vía servicio de mensajería de la UCA. Las respuestas a y b son correctas.

En el caso de recibir un envío de gran peso: ¿A qué Servicio de la Universidad de Cádiz debemos consultar si queremos saber cuáles son las condiciones óptimas para la manipulación de cargas?. Área de Personal. Servicio de Mensajería. Servicio de Prevención. Servicios Generales.

La Universidad de Cádiz celebra dos actos solemnes al año que son: Apertura del curso Académico e Investidura de nuevos Doctores. Investidura de nuevos Doctores e Investidura solemne del Rector. Investidura solemne del Rector e Investidura de Doctor "Honoris Causa". Solo se celebra una todos los años y es la Apertura del curso Académico.

El uso de puñetas de encaje sobre los vivos de las mangas está reservado a: Decanos y Directores. El Rector. Profesores Doctores de la Universidad. Maestro de Ceremonias.

El cortejo universitario: Lo encabezará la Secretaria General, precedida del Maestro de Ceremonias o Pertiguero y flanqueado por dos Maceros. Lo encabezará el Rector. Lo encabezará la Secretaria General, precedida del Maestro de Ceremonias o Macero y flanqueado por dos Pertigueros. Lo encabezará el Rector, precedido del Maestro de Ceremonias o Pertiguero y flanqueado por dos Maceros.

Entre las expectativas de los usuarios en relación a sus demandas de información pueden citarse: Trato personalizado. Eficacia. Fiabilidad. Todas las respuestas son correctas.

Repetir varias veces una afirmación sin modificar ni nuestro tono, ritmo y volumen es la técnica. Del disco rayado. Del banco de niebla. De la repetición asertiva. Ninguna de las respuestas es correcta.

Según el Anexo III del Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia, OCUPACIÓN se define como: Máximo número de personas que puede contener un edificio, espacio, establecimiento, recinto, instalación o dependencia, en función de la actividad o uso que en él se desarrolle. Capacidad total de público en un recinto o edificio destinado a espectáculos públicos o actividades recreativas. Capacidad total de medios de lucha contra incendios en un recinto o edificio. Número de personas que puede contener un edificio o dependencia.

El Plan de Autoprotección previstos en la Norma Básica de Autoprotección deberá ser elaborado por: El titular de la actividad. Un técnico competente capacitado para dictaminar sobre aquellos aspectos relacionados con la autoprotección frente a los riesgos a los que esté sujeta la actividad. Personal técnico de la Junta de Andalucía. La Subdelegación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

¿Cómo se denomina comúnmente el conector que se representa a continuación?. Euroconector. VGA. USB. HDMI.

¿Qué CAU específico crearemos si se detecta una incidencia que afecte al funcionamiento de los medios audiovisuales dispuestos en cualquier espacio de la Universidad de Cádiz?. Incidencia con los Medios Audiovisuales específicos para docencia e investigación. Incidencia con los Medios Audiovisuales Generales de la UCA. Solicitud de Servicios Audiovisuales en Salones de Actos y Salas de Grado. Incidencia con los Medios Audiovisuales.

¿Es posible conectar un aparato reproductor de vídeo VHS al equipamiento audiovisual de las aulas de docencia?. Sí, mediante el conector de video para reproductor externo de sobremesa, situado en la tapa de conexiones de las mesas del profesor. Sí, mediante el conector de HDMI situado en la tapa de conexiones de las mesas del profesor. No, el aparato descrito está obsoleto. No, no tenemos posibilidad de conectar una fuente de video externa.

¿Qué debería hacer un usuario desea utilizar un ordenador portátil con conexión HDMI en el equipamiento de las aulas de docencia que tienen aún instalado el conector VGA como puerto de entrada?. Conectar su ordenador mediante el puerto RJ45 que existe en todos los ordenadores y en la caja de conexionado de la mesa del profesor. Solicitar mediante CAU la dotación de un convertidor HDMI a VGA para esa aula de docencia en cuestión. Adquirir un convertidor de HDMI a VGA. Utilizar un convertidor de HDMI a VGA disponible en todas las Conserjerías y que se ofrece en préstamo como solución al problema.

El ponente de una conferencia que se va a celebrar en el Salón de Actos de nuestro Centro, solicita un micrófono que le permita moverse por la sala y tener las manos libres. ¿Qué solución podemos dar a esta petición?. Nos disculparemos y le indicaremos que está disponible el sistema de micrófonos de debate de la mesa presidencial y el micrófono del atril. Le proporcionaremos un micrófono de solapa, pues está incluido en la dotación audiovisual de todos los Salones de Actos de la Universidad de Cádiz. Solicitaremos mediante CAU al Servicio de Audiovisuales la dotación en préstamo de un micrófono de solapa. Le indicaremos que no podemos ayudarle en ese sentido y que para otra ocasión, solicite mediante CAU al técnico de audiovisuales, con la antelación suficiente, la instalación de dicho equipo en el Salón de Actos en cuestión.

¿Cuál es el nombre de la aplicación para la lectura y envió de email en la UCA desde un navegador WEB?. Correo ucaweb. Merlin. Webmerlin. Webcorreo uca.

¿Cuál es el nombre específico de los conectores que se reproducen a continuación?. RJ45. USB. HDMI. RED.

¿Cómo se denomina la aplicación utilizada para la gestión de bases de datos del paquete Microsoft Office?. Word. Excel. Outlook. Access.

En MS Word. ¿Cuál es el método de teclado utilizado para copiar el contenido seleccionado en el Portapapeles?. Ctrl + C. Ctrl + X. Ctrl + V. Ctrl + S.

En MS Word. ¿Cuál es el método de teclado utilizado para cortar el contenido seleccionado en el Portapapeles?. Ctrl + C. Ctrl + X. Ctrl + V. Ctrl + S.

Según la Normativa actual de funcionamiento de las Conserjerías de la UCA: ¿puede el personal de Conserjería hacer fotocopias?. Siempre. Cuando no implique habitualidad ni dedique a estas funciones más de un tercio de su jornada. Nunca. Algunas veces.

¿Qué tipo de correspondencia es la que se produce y circula entre órganos o unidades de la propia UCA?. Correspondencia externa. Correspondencia privada por mensajería. Correspondencia interna. Las respuestas a y b son correctas.

¿Quién tiene acceso directo a la aplicación del Buzón de Atención al Usuario (BAU)?. La Oficina de la Defensoría Universitaria. El Inspector General de Servicios. El Gerente. El Vicerrector de Ordenación Académica.

No es un órgano de gobierno de las universidades públicas de carácter unipersonal: El Director/a de Departamento. El Subdirector/a de Escuelas Universitarias. El Director/a de Institutos de Investigación. El Secretario/a General.

¿Cómo se denomina el servicio de sincronización de ficheros en la nube de la UCA?. UCADrive. DriveUCA. UCABox. BoxUCA.

Denunciar Test