option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

POCE 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
POCE 2

Descripción:
POCE POCE 2

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Para que la demanda de filiación sea admitida, que debe presentarse?. Prueba concluyente de los hechos en que se funda. Una fianza para cubrir posibles costas. Un informe pericial. Una certificación registral.

¿Qué ocurre si la negativa a someterse a la prueba biológica de paternidad/maternidad es injustificada?. Se equipara al allanamiento. No tiene ninguna consecuencia legal. Se archiva el procedimiento. Se desestima la demanda.

¿Qué puede ocurrir ante la falta de prueba directa de filiación?. Se declara la filiación que resulte de la posesión de estado. Se desestima la demanda. Se archiva el procedimiento. Se requiere la comparecencia de testigos.

¿Qué ocurre con la demanda si la negativa injustificada a someterse a la prueba biológica de paternidad/maternidad NO se equipara al allanamiento?. Da lugar a la estimación de la demanda. Se desestima la demanda. Se archiva el procedimiento. Se requiere la comparecencia de testigos.

¿Qué sucede en caso de muerte del actor en los procesos sobre filiación?. Se decreta el archivo del procedimiento. Se da traslado al litigante sobreviviente. Los herederos del actor pueden continuar con las acciones. Todas las opciones son correctas.

¿Quiénes pueden continuar con las acciones entabladas en caso de muerte del actor?. Los herederos del actor. El cónyuge del actor. El Ministerio Fiscal. El demandado.

¿Cómo se resuelve el procedimiento para la declaración de la eficacia civil de resoluciones de los tribunales eclesiásticos si no se piden medidas?. El tribunal dará audiencia al otro cónyuge y resolverá por medio de auto. El tribunal adoptará de oficio las medidas provisionales. El tribunal dará audiencia al otro cónyuge y al Ministerio Fiscal. La petición de eficacia civil y la de adopción o modificación de medidas se tramitan separadamente.

¿Cómo se resuelve el procedimiento para la declaración de la eficacia civil de resoluciones de los tribunales eclesiásticos si se piden medidas?. La petición de eficacia civil y la de adopción o modificación de medidas se tramitan separadamente. El tribunal dará audiencia al otro cónyuge y resolverá por medio de auto. El tribunal adoptará de oficio las medidas provisionales. El tribunal dará audiencia al otro cónyuge y al Ministerio Fiscal.

¿A quiénes se entregan los bienes adjudicados en la división judicial de la herencia una vez aprobada definitivamente la partición?. A cada heredero. Al contador partidor. Al albacea. Al legatario de parte alícuota.

¿Quién debe entregar los bienes adjudicados a cada heredero en la división judicial de la herencia?. El contador partidor. El albacea. El LAJ. El juez.

¿A quiénes requiere el LAJ para que rindan cuentas en el juicio cambiario?. A los administradores designados en el testamento. A los herederos. Al contador partidor. Al albacea.

¿Qué juzgado es competente en un juicio cambiario si el tenedor del título demanda a varios deudores?. El juzgado del domicilio de cualquiera de los deudores. El juzgado correspondiente al domicilio del deudor principal. El juzgado del lugar donde deba cumplirse la obligación de pago. Todas las anteriores.

¿Qué ocurre si el deudor presenta escrito de oposición en el juicio monitorio?. Si se resuelve en juicio ordinario, la sentencia no produce efecto de cosa juzgada. Si se resuelve en juicio verbal, la sentencia no produce efecto de cosa juzgada. Se dicta decreto sobreseyendo o dando por terminado el procedimiento. Todas las opciones son correctas.

¿Qué es el arbitraje testamentario?. Cuando el testador incluye una cláusula para resolver controversias. Cuando el testador nombra árbitros para resolver conflictos hereditarios. Cuando la institución encargada es el Registro General de Actos de Última Voluntad. Todas las anteriores.

¿Con qué periodicidad se deben revisar a la persona internada en un procedimiento de internamiento no voluntario?. Cada tres meses. Cada seis meses. Anualmente. Cada dos años.

¿Qué tipo de documento se requiere para un convenio arbitral?. Puede constar en documento público o privado. Debe constar en escritura pública. Debe constar en documento privado firmado ante notario. No requiere ningún tipo de documento.

¿Cuál es el juzgado competente en un proceso de guarda y custodia y alimentos si los progenitores residen en distinto partido judicial?. El del lugar del domicilio del menor. El del lugar del domicilio del demandado. El del domicilio actual de cualquiera de los progenitores. El del último domicilio común de los progenitores.

¿Es admisible la reconvención en un procedimiento contencioso de nulidad, separación o divorcio?. Sí, siempre. Sí, cuando el demandado reclama alimentos para los hijos. No, nunca. Solo si ambas partes están de acuerdo.

¿En qué plazo debe proponerse la reconvención?. En el plazo de diez días desde la contestación a la demanda. En cualquier momento del proceso. En el mismo plazo que para contestar a la demanda. Antes de la celebración del juicio.

¿Qué tipo de proceso es el de separación o divorcio de mutuo acuerdo?. Siempre jurisdiccional, salvo si no hay hijos menores, en cuyo caso es notarial. Siempre notarial, incluso si hay hijos menores. Siempre jurisdiccional. Puede ser ante notario o ante el LAJ.

¿Quién puede instar el procedimiento de división judicial de la herencia?. Cualquier heredero. Cualquier legatario. Cualquier heredero o legatario. Un acreedor de la herencia.

¿Quiénes pueden oponerse a la partición judicial de la herencia?. Los acreedores del heredero. Los acreedores de la herencia. Los legatarios de deudas de la herencia. Los acreedores reconocidos como tales por los coherederos.

¿Qué ocurre si el árbitro no comunica su aceptación en el plazo establecido?. Se entiende que no acepta el nombramiento. El nombramiento queda aceptado. El convenio arbitral queda sin efecto. Se estará a lo dispuesto en el convenio.

¿A quién se cita a la junta de formación de inventario en el proceso de división de la herencia?. Al Ministerio Fiscal. Al cónyuge sobreviviente. A los legatarios. Todas las anteriores.

¿Pueden modificarse las medidas definitivas decretadas en un proceso de separación o divorcio?. Sí, si cambian las circunstancias. No, tienen cosa juzgada material. Si lo solicita el Ministerio Fiscal. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test