Policía Administrativa 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Policía Administrativa 6 Descripción: Comercio ambulante andalucía |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Decreto Legislativo 2/2012, de 20 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Comercio Ambulante. SANCIONES ACCESORIAS. Artículo 15. Artículo 16. Artículo 17. Artículo 14. Además de las sanciones previstas en el artículo 14, en el caso de infracciones graves o muy graves se podrá acordar con carácter accesorio. la revocación de la autorización municipal. decomiso de la mercancía que sea objeto de comercio. decomiso de los puestos, instalaciones, vehículos o cualquier medio utilizado para el ejercicio de la actividad. todas las respuestas son correctas. Llevará aparejada la cancelación de la inscripción en el Registro de Comerciantes Ambulantes, en el supuesto de que la persona comerciante se encontrara inscrita. La reincidencia en la comisión de infracciones muy graves. La reincidencia en la comisión de infracciones graves y muy graves. La reincidencia en la comisión de infracciones que sean firmes. La reincidencia en la comisión de infracciones en el periodo de un año. Decreto Legislativo 2/2012, de 20 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Comercio Ambulante. GRADUACIÓN DE LAS SANCIONES. Artículo 16. Artículo 14. Artículo 15. Artículo 17. De acuerdo con lo establecido en el xxxxxxxxxxxxxxx de la Ley 39/2015, para la graduación de las sanciones se tendrán en cuenta los siguientes criterios: a) El volumen de la facturación a la que afecte. b) La naturaleza de los perjuicios causados. c) El grado de intencionalidad de la persona infractora o reiteración. d) La cuantía del beneficio obtenido. e) La reincidencia, cuando no haya sido tenida en cuenta para tipificar la infracción. f) El plazo de tiempo durante el que se haya venido cometiendo la infracción. g) El número de personas consumidoras y usuarias afectadas. artículo 133. artículo 123. artículo 143. artículo 103. Decreto Legislativo 2/2012, de 20 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Comercio Ambulante. PRESCRIPCIÓN DE LAS INFRACCIONES SANCIONES. Artículo 14. Artículo 15. Artículo 16. Artículo 17. Las infracciones leves previstas en el artículo 13 del presente texto refundido prescribirán. a los dos meses. al mes. a los seis meses. a los tres meses. Las infracciones graves previstas en el artículo 13 del presente texto refundido prescribirán. al año. a los dos años. a los tres años. a los seis meses. Las infracciones muy graves previstas en el artículo 13 del presente texto refundido prescribirán. a los dos años. a los tres años. a los seis años. al año. El plazo de prescripción de las infracciones comenzará a computarse. desde el día en que se hubiere cometido la infracción. desde el día siguente en que se hubiere cometido la infracción. será el establecido en el artículo 132 de la Ley 39/2015. será el establecido en el artículo 142 de la Ley 39/2015. El plazo de prescripción de las sanciones será. desde el día en que se hubiere cometido la infracción. desde el día siguente en que se hubiere cometido la infracción. será el establecido en el artículo 132 de la Ley 39/2015. será el establecido en el artículo 142 de la Ley 39/2015. La venta ambulante, en general, se realizará en puestos o instalaciones desmontables que sólo podrán instalarse en el lugar o lugares que especifique la correspondiente autorización. Excepcionalmente los Ayuntamientos de aquellos municipios xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx podrán autorizar la venta ambulante en camiones tienda de todo tipo de productos, cuya normativa no lo prohíba, en la vía pública o en determinados solares, espacios libres y zonas verdes. inferiores a 50.000 habitantes o insuficientemente equipados comercialmente. inferiores a 5.000 habitantes o insuficientemente equipados comercialmente. inferiores a 15.000 habitantes o insuficientemente equipados comercialmente. La pregunta está mal formulada dado que está expresamente prohibida la venta ambulante en zonas verdes. Los puestos de venta ambulante no podrán situarse en (señala la incorrecta). accesos a edificios. establecimientos comerciales e industriales, ni adelante de sus escaparates y exposiciones, ni en lugares que dificulten tales accesos. ni en lugares que dificulten la circulación peatonal. Todas las respuestas son correctas. Deberán vigilar y garantizar el debido cumplimiento por los titulares de las autorizaciones de lo preceptuado en el mismo y, especialmente, de las exigencias y condiciones higiénico sanitarias. La Autoridad competente en la materia de comercio interior. Los Ayuntamientos. La Comisión Municipal de Comercio Ambulante. la Dirección General competente en materia de comercio interior. Se establece en la vigilancia del cumplimiento, por parte de los vendedores ambulantes de lo establecido en la normativa vigente en esta materia. La función de la Policía Local en materia de venta ambulante. El Ayuntamiento. La Autoridad competente en la materia de comercio interior. Ninguna de las respuestas es correcta. Ultimo artículo del Decreto Legislativo 2/2012, de 20 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Comercio Ambulante. 17. 16. 18. 19. De cuantos capítulos consta el Decreto Legislativo 2/2012, de 20 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Comercio Ambulante. 5. 6. 8. 4. CAPÍTULO I. Disposiciones generales. Título Preliminar. Título I. Título II. Ninguna de las respuestas es correcta. Régimen jurídico del comercio ambulante. Capítulo II. Capítulo V. Capítulo III. Capítulo IV. Registro General de Comerciantes Ambulantes y comunicación entre administraciones. Capítulo III. Capítulo V. Capítulo II. Capítulo IV. Ordenanzas y Comisión Municipal de Comercio Ambulante. Capítulo III. Capítulo V. Capítulo II. Capítulo IV. Régimen sancionador. Capítulo III. Capítulo V. Capítulo II. Capítulo IV. |