polita
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() polita Descripción: poligrafo telecinco |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de estos fármacos es broncodilatador?. Propranolol. Prednisona. Cefazolina. Terbutalina. ¿Cuál es el efecto secundario más frecuente de los AINEs?. Temblor. Edemas. Gastroerosión. Hepatotoxicidad. ¿Cuál es el efecto secundario que podemos esperar tras la administración de Adrenalina?. Somnolencia. Hipotensión arterial. Hipoxemia. Taquicardia. De los siguientes, hay un fármaco que cuando se administra puede producir bradicardia: Lisinopril. Salmeterol. Bisoprolol. Ácido acetil salicílico. El Enalapril se utiliza en todas estas situaciones excepto en una. ¿En cuál NO se utiliza?. Insuficiencia cardíaca. Nefropatía diabética. Angina. Hipertensión arterial. Es recomendable la administración por vía venosa central (no se recomienda por vía periférica): El suero bicarbonatado 1 molar. El dexketoprofeno. El salbutamol. La cefazolina. Señale la pareja errónea. Mor na: opioide. Ibuprofeno: antiin amatorio no esteroideo. Enalapril: inhibidor de la enzima conversora de la angiotensina. Vancomicina: cefalosporina. Señale la proposición incorrecta: Cuando hay alguna equivocación con el paciente, es preferible no comentarle nada para evitar que surjan denuncias, y lo recomendable es no comentarlo. Los incidentes de seguridad pueden producir daño en los pacientes que atendemos. Un evento adverso de seguridad, es aquel incidente que produce daño en el paciente. En seguridad clínica, es importante detectar los errores para evitar que vuelvan a suceder. Si un paciente es alérgico a las PENICILINAS, ¿cuál de estos antibióticos elegirías?. Cloxacilina. Estreptomicina. Piperacilina. Cefuroxima. Son fármacos que pueden deteriorar la función renal: Los sueros coloides. El naproxeno. La vancomicina. Todas las opciones anteriores tienen ese riesgo. Si un paciente es ALÉRGICO a BETALACTAMICOS, ¿cuál de los siguientes antibióticos elegirías?: Piperacilina. Cefuroxima. Gentamicina. Amoxicilina. ¿Cuál de las siguientes no es cierta en relación a los Glucocorticoides?. Provocan vasodilatación. Son antiinflamatorios potentes. Pueden debilitar el sistema inmunitario. Pueden provocar hiperglucemia. ¿Cuál NO es el efecto secundario de la MORFINA?: Nauseas. Hemorragia digestiva. Hipotensión arterial. Estreñimiento. De los siguientes fármacos, es un betabloqueante: El pantoprazol. El propranolol. El Isoproterenol. El albendazol. De las siguientes insulinas, hay una que por su inicio de acción ultrarrápido, tengo que tener en cuenta que cuando la administro en un paciente, debe comer en poco tiempo. Señálela: Insulina glargina. Insulina NPH. Insulina lispro. Insulina humulina. Nunca se debe administrar en un bolo endovenoso rápido: 60 mEq de cloruro potásico (ClK). 0,5 mg de flumazenilo. Un miligramo de atropina. Un miligramo de adrenalina. El fármaco utilizado en la profilaxis de la tuberculosis es: Isoniacida. Etambutol. Pirazinamida. Rifampicina. Antes de administrar un tratamiento pautado de lisinopril, comprobarías (señale la correcta): Que el paciente no está hipotenso. Que el paciente no está hipoglucémico. Que el paciente no está bradicárdico. Que el paciente no tiene insuficiencia hepática. Si el INR de un paciente que toma acenocumarol es 8, ¿cuál es la FALSA?. Su INR es bajo y su tratamiento ineficaz. Su INR es alto y está en riesgo de hemorragia. Que el acenocumarol se controla mediante INR. Deberá dejar de tomar el fármaco una temporada. Son efectos secundarios del salbutamol todos excepto: Nerviosismo. Bradicardia. Hipopotasemia. Temblor. |