Politecnica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Politecnica Descripción: Simulador |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando la aceleración es nula,estamos admitiendo que el movimiento es: Uniforme. Variado. Instantáneo. Retardado. Ninguna de las anteriores. Cuando un cuerpo se lanza verticalmente de abajo hacia arriba afirmamos que tiene: Aceleracíon costante. Velocidad constante. Aceleracíon nula. Velocidad nula. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el tiempo de caída de una piedra, si se deja caer desde una altura de un edificio de 80 metros de altura (g=10m/s*2)?. 4 s. 2 s. 6 s. 8 s. Ninguna de las anteriores. Si un móvil recorre un espacio de 16 km.,en un tiempo de 2 horas, su velocidad media será: 2 m/s. 2.5 m/s. 4.5 m/s. 5.5 m/s. Ninguna de las anteriores. Un cuerpo cuando se encuentra en movimiento; decimos que: No varía el espacio - tiempo. Varía el espacio - tiempo. Tiene una forma - geométrica. Es la diferencia del punto final inicia. Ninguna de las anteriores. Un móvil de masa de 1000 kg, realiza un movimiento uniforme con una velocidad 1km/h, en un espacio de 500 m., Entonces el tiempo transcurrido es: 30 min. 60 min. 120 min. 180 min. Ninguna de las anteriores. Cuando un cuerpo se lanza verticalmente hacia arriba, la acción gravitacional se considera: Nula. Positiva. Negativa. No existe. Ninguna de las anteriores. Un vector de módulo 160 unidades tiene una dirección de 30° ,con el eje positivo de las "x" , Cuál será el valor de su componente sobre el eje "y"?. 80. 100. 40. 60. Ninguna de las anteriores. En un movimiento rectilíneo uniforme, no hay: Aceleración. Trabajo. Masa. Velocidad. Ninguno las anteriores. La edad promedio de un estudiante universitario este 6,3×10*8 seg., considerando que un año=365 días, esto equivale en años a: 18 años. 20 años. 19 años. 22 años. Ninguna de las anteriores. Cuántos centímetros cúbicos tiene un litro?. 1000_cm cúbicos. 1500_m cúbicos. 100_cm cúbicos. 1100_cm cúbicos. Ninguna de las anteriores. En la suma de los vectores analíticos A= 10i-4j y B=4i -10j , su resultante es R= B-A. 6i-6j. 3i-8j. -6i-6j. 10i-1j. Ninguna de las anteriores. Los gases son. Comprensibles. Incomprensibles. Volumen definido. Áreas definidad. Ningana de las anteriores. El movimiento uniforme se caracteriza por tener una: Velocidad constante. Tiempos variables. Espacios diferentes. Tiempos diferentes. Ninguna de las anteriores. Si un taxi viaja de Santa Cruz a Camiri, a una velocidad constante de 100 km / h y tarda 4,5 h.¿ Cuál es la distancia recorrida?. 400 km. 450 km. 480 km. 500 km. ninguna de las anteriores. La masa es una magnitud: Vectorial. Escalar. Geometrica. Tensorial. Ninguna de las anteriores. La Hidrostatica estudia a los fluidos en: Movimiento. Equilibrio. Turbulencia. Optica. Ninguna de las anteriores. En electricidad los plásticos son considerados como un cuerpo. Buen conductor. Semiconductor. Aislador. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. El tiempo de un móvil con movimiento uniforme se calcula. v/a. x/v. x.v. x-v. Ninguna de las anteriores. Un taxi viaje de Santa Cruz a Vallegrande con una velocidad constante de 10 km/ h, en 4 h. ¿uál es la distancia recorrida?. 380 km. 350 km. 200 km. 400 km. Ninguna de las anteriores. Un litro de agua convertido a hielo, es un fenómeno: Quimico. Biologico. Físico. Social. Ninguno de las anteriores. Los termómetros son instrumentos para medir. Presiones. Tiiempos. Temperaturas. Cantidad de calor. Ninguna de las anteriores. Una bicicleta recorre uniformemente de Santa Cruz a Cotoca con V= 40 km / h, en un tiempo de 0.5 horas, su espacio vale: 20 km. 75 km. 60 km. 50 km. Ninguna de las anteriores. El vector M=3i+4j,su módulo de este vector será: 7. 1. -1. 5. Ninguna de las anteriores. La Cinematica es una parte de la fisica: Clásica. Moderna. Cuántica. Óptica. Ninguna de las anteriores. El módulo de un vector equivale a: Una Longitud. Un Ángulo. Un Punto. Una pendiente. Ninguna de las anteriores. Un cubo de aluminio de arista 5 cm y demás 337,5 g.Su densidad es: 2,7 kg /m*3. 2,7 lb/ft*3. 2,7 g/cm*3. 2,7 m/s. Ninguno. Si la longitud del conductor de cobre varía de 10 m a 30.., m manteniendo el mismo diámetro.¿La resistencia?. Disminuye. Aumenta. Se mantiene igual. Se mantiene regular. Ninguno. Se conecta tres resistencia que tienen valores de 20 ÔäĞ , 30 ÔäĞ y 40 ÔäĞ . la combinación para la resistencia total sea menor que cualquiera de ella es: Serie. Paralelo. Serie - paralelo. Paralelo - en serie. Ninguno. Cuando se conecta 6 baterías de 12 v en paralelo. El voltaje equivalente es: 24 v. 6 v. 12 v. 72 v. Ninguna. La resistencia de un conductor depende de varios factores, Como ser: Tipo de material, longitud, área transversal y temperatura. Dureza, tamaño y ductiilidad. Temperatura y conductividad. Densidad, forma y longitud. Ninguna. La capacitancia de un condensador se mide en unidades de: Joules. Farads. Coulomb. Volt. Ninguno. La temperatura en un salón es 24°C.La lectura en escala Fahrenheit es: 75,2 °F. 75,2 K. 75,2 R. 775,2 °F. Ninguno. Si golpeas una pared con una fuerza de 200 N. la magnitud de la fuerza que se ejerce. 200 dinas. 200 m. 200 N. 200 j. 500 N. Para fundir 0,30 kg de hielo se requiere: 24 kcal. 24 cal. 24 B u. 42 kcal. Ninguna. Al aplicar una fuerza de 400 N sobre un cuerpo, se acelera a razón de 4 m/ s2.Su masa. 100 g. 100 kg. 1000 g. 100 lb. 1000 lb. Un auto de 1600 kg viaja a una rapidez de 12 m/s. Su energía cinética es: 115200 m. 115200 J. 115200 N. 115200 kg. 115200 lb. Un automóvil de una tonelada moviéndose a 50 km/h.La enegia cinetica es: 96000 j. 9600 J. 96451 J. 96500 J. 964551 J. Se desea elevar 24000 litros de agua por hora, hasta una altura de 60 metros.La potencia de la bomba será de: P = 4 Kw. P = 4 w. P = 4,4 Kw. P = 0,4 Kw. P = 04,4 w. Se deja caer un cuerpo de 2 kg desde 10 m de altura.El trabajo realizado por la fuerza gravitatoria cuando llega a la mitad de su altura es. 9 J. 900 J. 98 J. 90 J. 99 J. La velocidad angular de un volante aumenta de 5 rad/s a30 rad /s en 5 s la aceleración angular es: 15 rad/s*2. 6 rad/s*2. 4 rad/s*2. 5 rad/s*2. Ninguno. Se deja caer un cuerpo de 2 kg desde 10 m de altura .El trabajo realizado por la fuerza gravitatoria cuando llega a la mitad de su altura es: 9 J. 900 J. 98 J. 90 J. Ninguno. Una partícula gira con una velocidad angular de 5 rad/s ,si el radio de la trayectoria mide 2 m. Su velocidad tangencial es. 12 m/s. 1 m/s. 10 m/s. 9 m/s. 10 m/s. Cuando un cuerpo adquiere movimiento parabólico. La componente de la velocidad constante es: Vx. Vy. Vy, Vx. V(x)y. Ninguno. Las unidades básicas del sistema internacional de unidades son: Velocidad, aceleración, segundo. Metro, kilogramo, segundo. Longitud, masa, tiempo. Kilogramo, pie, pulgada. Ninguno. Un vector se define como: Artificio físico que señala la dirección de algún cuerpo. Gente representativo del estado de una partícula. Un haz luminoso que define el módulo, dirección y sentido de una partícula. Un ente matemático caracterizado por tres elementos;módulo,dirección y sentido. Ninguno. Los método utilizado para la adición de vectores son: Gráfico, analítico. Paralelepípedo polígono, por triángulos, composición de vectores. Descomposición y composición de vectores. Triangulación y por la poligonacion. Ninguno. En el MRU la gráfica distancia vs tiempo es: La parábola con vértice en el origen. Una recta con pendiente igual a la velocidad. Una recta desfasada en su abscisa con valor igual la aceleración del móvil. Una ecuación de segundo grado. Ninguno. El equivalente de 90 km/h en m/s es: 22 m/s. 20 m/s. 25 m/s. 24 m/s. 30 m/s. El peso promedio de un hombre es alrededor de 650 N. El peso expresado en dinas es: 6,54×106 dinas. 6,5×107 dinas. 16,5×107 dinas. 6,5x105 dinas. 65×10*5 dinas. Si la aceleración de un cuerpo se triplica, entonces: Su velocidad se triplica. Su desplazamiento se triplica. Su masa se triplica. La fuerza que actúa sobre el se triplica. Su masa es fuerza que triplica. |