option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

POLÍTICA DE SALUD 2013-2020 OSAKIDETZA 2022

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
POLÍTICA DE SALUD 2013-2020 OSAKIDETZA 2022

Descripción:
OPERARIO TEMA 15 sin indicadores

Fecha de Creación: 2022/06/18

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 46

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

"consolidar un sistema sanitario de prestigio y calidad, que prime la prevención y fomente una cultura de salud, sobre la base de los principios de universalidad, solidaridad, equidad, eficiencia, calidad y participación ciudadana" Prioridad del gobierno vasco en. Políticas de salud 2013-2020. Líneas estratégicas del Departamento de salud. Prioridades estratégicas atención sociosanitaria.

La prioridad del gobierno vasco en las políticas de salud 2013-2020 es consolidar un sistema sanitario de prestigio y calidad, que prime la prevención y fomente una cultura de salud, sobre la base de los principios de. universalidad, solidaridad, equidad, eficiencia, calidad y participación ciudadana. universalidad, prevención, igualdad, eficiencia, calidad y participación ciudadana. universalidad, prevención, solidaridad, igualdad, eficiencia y participación ciudadana. solidaridad, equidad, eficiencia, prevención, calidad y participación ciudadana.

Lema del plan de salud 2013-2020. Osasun, pertsonen eskubidea, guztion ardura. Osasun, pertsonen eskubidea, guztion artean. Osasun, pertsonen eskubide, politika osoan.

El concepto de Salud en todas las políticas debe ser. interinstitucional. intersectorial. una estrategia transversal en todas las políticas. interdisciplinar. una herramienta transversal en todas las políticas.

El plan de salud recoge los compromisos adquiridos por. las Administraciones de Euskadi con la Sociedad Vasca. todas las instituciones con la Política de Salud del Gobierno Vasco. las Administraciones de Euskadi y todas las instituciones con la Sociedad Vasca.

la Política de Salud 2013-2020 del Gobierno vasco es una herramienta para. mejorar la salud de la ciudadanía vasca. aumentar calidad de vida de la ciudadanía vasca. reducir desigualdades entre la ciudadanía vasca. incorporar los avances tecnológicos. fortalecer el sistema sanitario vasco.

la Política de Salud 2013-2020 del Gobierno vasco es una herramienta para. priorizar la prevención de las enfermedades en la ciudadanía vasca. propiciar mejoras organizativas. reducir las desigualdades entre la ciudadanía vasca. aumentar la calidad de vida de la ciudadanía vasca. fortalecer el sistema sanitario vasco.

El Plan de salud 2013-2020 marca. las líneas a seguir y las prioridades de actuación. los objetivos y fines últimos. las estrategias a seguir.

El Plan de Salud 2013-2020 contiene. 5 lineas, 35 objetivos y 146 acciones. 5 lineas, 30 objetivos y 145 acciones. 3 lineas, 40 objetivos y 135acciones. 3 lineas, 35 objetivos y 146 acciones.

Los cometidos de la Política de Salud 2013-2020 se agrupan en dos áreas transversales que suponen. fortalecer un sistema sanitario vasco equitativo y de calidad. priorizar la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. incorporar los avances tecnológicos del sistema sanitario vasco. propiciar mejoras organizativas del sistema sanitario vasco.

En línea con la justicia social el gobierno vasco pretende con la Política de Salud 2013-2020. ofrecer prestaciones de calidad. ofrecer buenos resultados en salud. máximos niveles de efectividad y eficiencia. ofrecer equidad y responsabilidad. ofrecer entornos y conductas saludadbles.

Líneas o áreas prioritarias de la Política de Salud 2013-2020. Equidad y responsabilidad. Personas con enfermedad. Envejecimiento saludable. Participación ciudadana. Equidad y eficiencia.

Líneas o áreas prioritarias de la Política de Salud 2013-2020. Participación ciudadana. Salud infantil y juvenil. Entornos y conductas saludables. Personas con enfermedad. Solidaridad y calidad.

Los principios de la Política de Salud 2013-2020 dimanan de. la Ley de Ordenación Sanitaria 8/1997 Marco Normativo y Senda de este plan. la Ley de Ordenación Sanitaria 7/1998 Marco Normativo y Senda de este plan. la Ley de Ordenación Sanitaria 8/1996 Marco Normativo y Senda de este plan. la Ley de Ordenación Sanitaria 7/1996 Marco Normativo y Senda de este plan.

El principio de solidaridad implica. Rendición de cuentas. corresponsabilidad de las instituciones - población. acceso a los servicios para todas las personas que viven en Euskadi. humanización de la atención.

El principio de universalidad implica el acceso universal a servicios de calidad de. protección, promoción y prevención de la salud. prevención y protección de la salud. prevención, protección y fomento de la salud.

El principio de equidad del Plan de Salud 2013-2020 pretende la ausencia de ............ ,en grupos de población definidos social, económica, geográfica y demográficamente. diferencias sistemáticas potencialmente evitables. diferencias sistemáticas evitables. cualquier diferencia sistemáticas.

Relaciona principios Política Social 2013-2020 con sus "objetivos". CALIDAD. SOLIDARIDAD. EQUIDAD.

La coordinación entre niveles asistenciales de las redes locales de organización con responsabilidad sanitaria y social es uno de los" planteamientos" del principio de. CALIDAD. SOLIDARIDAD. SOSTENIBILIDAD. EQUIDAD.

Relaciona principios de la Política de Salud 2013-2020 con sus "objetivos". CALIDAD. SOSTENIBILIDAD.

El principio de Participación ciudadana de la Política Social 2013-2020 incluye la participación de las organizaciones de la sociedad civil en. la definición de la agenda. la aplicación de la agenda. la evaluación de la agenda. la delimitación de los objetivos de la agenda.

En la coherencia y progresividad entre contenidos de áreas y objetivos e indicadores de la Política de salud 2013-2020 ha jugado un papel importante. la comisión de coordinación técnica. la administración local. la corresponsabilidad corporativa.

Hay objetivos concretos en las áreas prioritarias de la Política de Salud 2013-2020 que hacen referencia a otros departamentos del Gobierno Vasco como. administración local. diputaciones forales. tercer sector. ayuntamientos. administración foral.

Relaciona áreas Política de Salud 2013-2020 con tipo de área. 1. 2. 3. 4. 5.

Principios que inspiran el plan de Salud Política de Salud 2013-2020. informadores. pragmáticos. de organización y funcionamiento. programáticos. de colaboración.

El eje conductor del Plan de Salud 2013-2020 implica a. administraciones públicas. ciudadanía. sector tercero. sector productivo. otros departamentos del gobierno.

El eje conductor del Plan de Salud 2013-2020 implica. garantizar sostenibilidad y equidad en el sistema sanitario. conciliar la buena gobernanza en la salud con la buena gobernanza por la salud. situar la salud como activo en el resto de políticas públicas. consolidar sistema sanitario mediante acciones políticas en cualquier ámbito. priorizar la promoción y prevención de la salud.

El Plan de Salud 2013-2020 es. aprobado por el Gobierno Vasco a propuesta del Departamento de salud y se eleva al Parlamento vasco para su conocimiento y tramitación reglamentaria. aprobado por el Parlamento Vasco a propuesta del Departamento de salud y se eleva al Gobierno vasco para su conocimiento y tramitación reglamentaria. aprobado por el Parlamento Vasco a propuesta del Departamento de Administración y se eleva al gobierno vasco para su conocimiento y tramitación reglamentaria.

Plan de Salud 2013-2020 Relaciona. PODERES PÚBLICOS. GOBIERNO VASCO.

El Plan de Salud 2013-2020 se define como. instrumento superior de planificación y programación del sistema. herramienta principal de planificación y programación del sistema. marco institucional de planificación y programación del sistema. principio programático y de planificación del sistema.

relaciona. ÁREA 1 EQUIDAD RESPONSABILIDAD. ÁREA 5 ENTORNOS CONDUCTAS SALUDABLES.

Se denominan Grandes frecuentadores. a las personas que acuden diez o más veces al año a consulta. a las personas que acuden quince o más veces al año a consulta. a las personas que acuden diez o más veces al mes a consulta. a las personas que acuden quince o más veces al mes a consulta.

principal causa de mortalidad. tumores y enfermedades cardiovasculares. tumores y cardiopatías. tumores y enfermedades broncorespiratorias.

El ------ de la población tiene alguna enfermedad crónica , tanto por ciento que se duplicará en 2040 en personas mayores de ------años. 38% 65. 38% 60. 35% 65. 35% 60.

Cuál de estos proyectos, documentos, programas no se tiene en cuenta en el Plan de Salud 2013-2020. Ciudades amigables con las personas mayores. Cien propuestas para avanzar en el vienestar y buen trato de las personas que envejecen. Plan estratégico de seguridad vial en Euskadi. Plan estratégico para la colaboración con la OMS en la Práctica de Salud Pública.

El proyecto Ciudades amigables ayuda a las ciudades a prepararse para dos tendencias demográficas. envejecimiento rápido. urbanización creciente. disminución natalidad.

El servicio público de teleasistencia de Euskadi está incluido en el catálogo de prestaciones de servicios sociales. del Departamento de empleo y políticas sociales. del Departamento de sanidad y políticas sociales. del Departamento de salud pública y políticas sociales.

El programa ciudades amigables se desarrolla conjuntamente con. EUDEL. Áreas departamentales del Gobierno vasco. Poderes públicos. Parlamento Vasco.

Las tasas de mortalidad más altas en recién nacidos menores de un año la causan. anomalías congénitas. afecciones perinatales. nacimiento prematuro. infecciones durante el puerperio.

Prevalencia de la lactancia materna 6 meses. 26%. 62%. 35%. 53%.

El libro blanco de atención temprana está editado por. Real patronato sobre discapacidad. Federación estatal de discapacidad. Asociación de Profesionales de Atención Temprana.

Programas de cribado en Salud infantil(Política Salud 2013-2020). prenatal. neonatal. neonatal de enfermedades congénitas. prenatal de enfermedades congénitas.

Edad inicio consumo de tabaco. + 15. + 17. + 16.

Edad inicio del consumo de alcohol. entre 14 y 18 años. entre 13 y 17 años. entre 14 y 17 años.

Edad de inicio de consumo de cannabis y otras sustancias. - 20 años. - 22. + 20. + 22.

El estudio Euskadi y drogas se remonta al año. 2012. 2013. 2015.

Denunciar Test