option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Política Social Uned

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Política Social Uned

Descripción:
Tema 7 y 8

Fecha de Creación: 2021/06/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Como ha señalado Sotelo (2010), a finales del siglo XIX, la instauración de los primeros seguros sociales obligatorios pretendió: Rearmar la oposición socialista. Integrar a la clase obrera en el Estado Nacional. Potenciar la influencia del socialismo sobre la clase obrera. Preservar la influencia del liberalismo económico sobre la cuestión social.

Tras la II Guerra Mundial, Beveridge dio un nuevo paso en el diseño de la Seguridad Social hacia un modelo más amplio para todos los ciudadanos, remediando las situaciones de necesidad. Esto supuso que: La Seguridad Social tiene un triple componente: el seguro social, la asistencia nacional y el seguro voluntario. La Seguridad Social se establecería en la equivalencia entre cotizaciones y prestaciones. La Seguridad Social se basaría en la protección social del asegurado y de sus familias, adoptando las técnicas del ahorro y de la previsión ante posibles riesgos. Todas las afirmaciones anteriores son correctas.

El modelo alemán contributivo de Seguridad Social presenta uno de los siguientes principales caracteres: Sistema de financiación de reparto. No participación del Estado en la financiación y gestión del sistema. Seguridad Social voluntaria. Principio asistencial o no contributivo.

El modelo anglosajón asistencial de Seguridad Social: Limita la acción protectora de la Seguridad Social a los trabajadores por cuenta ajena. Limita la acción protectora de la Seguridad Social a los trabajadores por cuenta propia y ajena. Considera beneficiarios de la Seguridad Social a todos los ciudadanos de la población nacional. Considera beneficiarios de la Seguridad Social a todas las personas que viven en un territorio.

En su artículo 41, la Constitución Española de 1978: No establece un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos. Establece un sistema que garantice la asistencia y prestaciones sociales sólo para trabajadores por cuenta ajena y para autónomos. Establece que la asistencia y las prestaciones complementarias serán libres. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Señale alguno de los caracteres que el Tribunal Constitucional confiere a la Seguridad Social Española: Es un sistema condicionado por las circunstancias sociales y económicas. Tiene un sistema de financiación fundamentado principalmente por impuestos progresivos. Es un sistema de Seguridad Social eminentemente conservador. Su finalidad protectora es la de atender a las necesidades de los trabajadores por cuenta propia y por cuenta ajena.

Según el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, serán titulares de derecho de prestaciones contributivas. Los españoles que residan en España y los extranjeros que residan o se encuentren legalmente en España, siempre que ejerzan su actividad en un territorio europeo. Sólo los españoles que residan en España y los extranjeros que residan o se encuentren legalmente en la UE que, en ambos supuestos, ejerzan su actividad en territorio comunitario o en los países del Espacio Económico Europeo. Los españoles que residan en España y los extranjeros que residan o se encuentren legalmente en España, siempre que, en ambos supuestos, ejerzan su actividad en territorio nacional. Todos los españoles residentes en territorio español y los extranjeros que residan legalmente en territorio español, en los términos previstos en la LO de derechos y libertades de los extranjeros en España.

En el accidente no laboral, a efectos de Seguridad Social: La obligación de cotizar a la Seguridad Social corresponde exclusivamente al trabajador. No se exige periodo previo de cotización para tener derecho a las prestaciones. La base reguladora de las prestaciones se toma sobre los salarios realmente percibidos por el trabajador. Al igual que en las contingencias profesionales, se exige un periodo previo de cotización.

En las pensiones contributivas de incapacidad permanente del sistema de la Seguridad Social, ¿en qué grado o situación se concede el 100% de la base reguladora de la pensión?. En la incapacidad permanente parcial para la profesión habitual. En la incapacidad permanente total para la profesión habitual. En la incapacidad permanente absoluta para todo trabajo. En la gran invalidez.

El subsidio por nacimiento y cuidado de menor: Protege los periodos de descanso y permisos legales que se disfruten por el nacimiento de hijo o hija, la adopción, la guarda con fines de adopción y el acogimiento familiar de menores de 6 años. Solo presenta la modalidad contributiva porque se dirige a las personas trabajadoras. Solo presenta la modalidad no contributiva porque se sustenta en los criterios de universalidad. La cuantía es el 80% de la base reguladora.

Según el informe Lalonde (1973), ¿cuál no sería un factor determinante de la salud?. El tabaquismo. El sexo. La clase social. La política del medicamento.

En materia de salud, a finales del siglo XIX se inicia: La era microbiana, gracias a las aportaciones de Pasteur. Un carácter negativista de la salud (como ausencia de enfermedad), gracias a las aportaciones de Hipócrates. Un concepto de la salud positivo e integrativo, aportado por la OMS. Una definición de la salud que incorpora a las colectividades porque emerge de la Cuestión Social.

En la relación con los Sistemas Nacionales de Salud, el modelo de Seguridad Social se caracteriza por: El pago directo de pólizas de distinto precio y cobertura. Un seguro obligatorio de atención sanitaria. La financiación sobre la base de impuestos. Un seguro voluntario financiado por trabajadores, empresarios y Estado.

La Ley General de Sanidad de 1986 estableció una estructura de atención sanitaria del SNS en dos niveles: Áreas básicas de salud y áreas especializadas de salud. Atención básica y atención hospitalaria. Atención primaria de salud y atención especializada. Área primaria y área especializada.

El informe de la Comisión Ministerial de la Reforma Psiquiátrica (1985) planteó: La atención a los problemas de salud mental en psiquiátricos. La atención a los problemas de salud mental desde el ámbito de la psicología. La atención a los problemas de salud mental desde el ámbito comunitario. La atención a los problemas de salud mental desde un paradigma institucionalizador.

"Proteger a los ciudadanos de las amenazas transfronterizas graves para la salud" es un objetivo de: La Agenda Horizonte 2020. Coronavirus Response Investment Initiative. La campaña #CoNprueba. El Marco Financiero Plurinacional (MFP).

¿Qué concepto hace referencia al "daño colateral a la integridad física del paciente producido, como mal menor, tras aun tratamiento médico que le salva la vida"?. Iatrogénesis. Bioética. Hipocratización. Yersiba Pestis.

La Medicina medioambiental: Es una rama trasversal de la medicina que diagnostica y trata enfermedades provocadas o agravadas por el entorno en el que desarrollamos nuestras vidas. Fue contratacada por la campaña #CoNprueba del Ministerio de Sanidad en España. Realizó la petición nº1229/2019 al Parlamento Europeo para la regulación de las medicinas y terapias alternativas. Tuvo en cuenta el impacto de la bacteria Yersina Pestis en Madagascar en pleno siglo XXI.

En materia de salud, cuando existe un tema de bioética: Siempre se enfrentan dos o más derechos fundamentales. Los derechos fundamentales de los pacientes quedan cohesionados. Nunca se enfrentan dos o más derechos fundamentales. Se produce un daño colateral al paciente como consecuencia de un tratamiento médico.

La concepción organicista de la salud considera: La salud como ausencia de enfermedad. La salud como una cuestión del cuerpo, obviando la psique, la dimensión emocional y la interacción social. La medicalización y la atención de los sistemas sanitarios. La dimensión social de la salud, no sólo como ausencia de enfermedad.

Denunciar Test