politika
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() politika Descripción: muy dificil jeje |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué característica define al modelo de Estado de Bienestar socialdemócrata?. Prestaciones selectivas y mínimas. Cobertura universal y generosa financiada por impuestos progresivos. Depende principalmente de la familia para el cuidado. Servicios públicos de baja calidad con intervención estatal mínima. Según Esping-Andersen, ¿qué tipo de Estado de Bienestar se encuentra en países como Estados Unidos?. Liberal. Conservador corporativo. Socialdemócrata. Mediterráneo. ¿Cuál fue una de las principales reformas introducidas en el Estado de Bienestar español durante 1986?. La Ley de Dependencia. La creación del Sistema Nacional de Salud. El aumento de la edad de jubilación. La universalización de la educación secundaria. ¿Qué concepto describe la teoría sueca del amor?. Una perspectiva de apoyo absoluto de la familia en el bienestar. El enfoque en la independencia individual en las sociedades nórdicas. La promoción de sistemas universales de servicios sociales. La autosuficiencia basada en un modelo liberal. ¿Cuál es la principal fuente de bienestar en el modelo liberal?. El Estado. Las familias. Las organizaciones sociales. El mercado. Qué característica distingue al modelo de bienestar socialdemócrata de los otros?. El uso extensivo del mercado para los servicios públicos. La alta desmercantilización que permite menor dependencia del empleo. La solidaridad familiar y comunitaria. La intervención estatal limitada. ¿qué porcentaje de los trabajadores en España están en riesgo de pobreza?. 5,2%. 20%. 13,2%. 18%. ¿Cuál es el impacto de la religión católica en el modelo mediterráneo?. Promueve la autosuficiencia individual. Reduce la dependencia familiar. Reforzó la solidaridad y caridad dentro de la familia y la comunidad. Establece un sistema de bienestar universal. ¿Qué autor destacó la importancia de la solidaridad ocupacional en los modelos corporativos?. Titmuss. Wilensky. Esping-Andersen. Leibfried. ¿Qué transformación familiar es mencionada como un reto para el Estado de Bienestar?. El aumento de hogares unipersonales. La reducción de la natalidad en África. La creación de grandes familias nucleares. La desaparición del apoyo estatal en la educación. ¿Qué caracteriza a la iniciativa social en la política social?. Genera beneficios exclusivamente para empresas privadas. Se centra en las políticas públicas de redistribución. No tiene ánimo de lucro y sus beneficios revierten en la entidad. Actúa únicamente en áreas de cooperación internacional. ¿Cuál es una función principal del tercer sector según el profesor Navajo?. Sustituir al mercado como proveedor principal de servicios. Detectar necesidades sociales desatendidas y sensibilizar a la sociedad. Actuar como el principal generador de empleo en la economía social. Garantizar servicios universales en salud y educación. Qué impacto tiene el aumento de la esperanza de vida en el sector informal?. Disminuye la carga de las familias al reducir la dependencia. Genera más oportunidades laborales para cuidadores profesionales. Incrementa el número de personas dependientes en las familias. Reduce la necesidad de intervención del sector público. ¿Qué característica define al sector voluntario en la acción social?. Busca obtener beneficios económicos para la entidad. Interviene de forma altruista y solidaria frente a situaciones de privación. Depende exclusivamente de financiamiento público. Sustituye las funciones del sistema mercantil. ¿Qué riesgo enfrenta el sector voluntario?. Una integración excesiva con entidades internacionales. Sobrecarga administrativa en los proyectos locales. Sustitución indebida de perfiles profesionales en organizaciones. Falta de apoyo por parte de los gobiernos. Qué relación caracteriza la colaboración pragmática en los diferentes escenarios de bienestar?. Una independencia total entre sectores públicos y privados. Una competencia directa entre el sector público y el social. Subvenciones a ONG que prestan servicios con dependencia de fondos públicos. Un sistema donde el mercado lidera la provisión de servicios. ¿Cómo se define la asistencia comunitaria en el sector informal?. Como una acción profesional y planificada. Como un sistema de apoyo exclusivo para comunidades rurales. Como una práctica altruista y recíproca entre vecinos y amigos. Como un modelo centralizado de ayuda gubernamental. ¿Cuál fue el principal objetivo del Informe Beveridge en el Reino Unido?. Introducir obras públicas para generar empleo. Reducir impuestos a las empresas. Crear un sistema de seguridad social financiado por impuestos. Proveer servicios universales a través de la familia. ¿Qué característica principal define al modelo continental o corporativista de bienestar?. prestaciones universales y gratuitas. Prestaciones ligadas al historial laboral y solidaridad ocupacional. Fuerte dependencia de la familia como proveedor principal. Servicios públicos gestionados exclusivamente por el Estado. ¿Qué ley consolidó el sistema educativo en España durante la transición democrática?. Ley de Dependencia de 2006. Ley General de Sanidad de 1986. Ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE) de 1985. Reforma educativa de 1970. ¿Cuál fue un impacto importante de la crisis financiera global de 2008 en el Estado de Bienestar?. Creación de nuevos sistemas de protección social. Implementación de medidas de austeridad y recortes en servicios públicos. Reducción de la edad de jubilación. Expansión de la inversión pública en salud y educación. ¿Qué define la “imaginación sociológica” según los fundamentos de política social?. La capacidad de formular teorías basadas únicamente en estadísticas. Relacionar problemas personales con problemas sociales y estructurales. Una forma de generar políticas públicas desde la subjetividad. Un enfoque práctico exclusivo para trabajadores sociales. ¿Qué autor identificó los modelos liberal, corporativo y socialdemócrata en el Estado de Bienestar?. Wilensky. Titmuss. Esping-Andersen. Leibfried. ¿Cuál es un elemento clave del pluralismo de bienestar según los documentos?. El predominio absoluto del sector público. La eliminación de las iniciativas sociales. La coexistencia de sectores público, privado y social para proveer bienestar. La reducción de la intervención estatal en todos los niveles. ¿Qué sector actúa como mediador entre el Estado y el mercado para compensar fallos en ambos?. El sector mercantil. El sector informal. El tercer sector o iniciativa social. El sector público. ¿Qué valor central impulsa la política social desde una perspectiva empírica?. La eficiencia económica. La autosuficiencia del individuo. La justicia social y la equidad. La centralización administrativa. ¿Qué fenómeno global reciente ha aumentado las tensiones en los sistemas de bienestar?. La expansión de los movimientos sindicales. La reducción de la migración internacional. La pandemia de la COVID-19. El fin de las guerras en Europa. ¿Por qué el modelo mediterráneo de bienestar se considera un sistema mixto?. Porque combina la intervención estatal y la autosuficiencia individual. Porque otorga prioridad al mercado en la provisión de servicios básicos. Porque incluye prestaciones contributivas y no contributivas vinculadas a la familia. Porque el mercado es el principal proveedor de servicios sociales. ¿Cuál es una crítica al enfoque liberal del Estado de Bienestar según los documentos?. Genera una sobredependencia del Estado en la población. Reduce los incentivos para la autosuficiencia individual. Limita la cobertura a colectivos específicos y genera desigualdades. Promueve un gasto público insostenible. ¿Cómo afecta el pluralismo de bienestar a los servicios sociales según los textos?. Incrementa la eficiencia al centralizar la gestión en el Estado. Permite la participación de múltiples sectores para atender necesidades diversas. Elimina las desigualdades al depender exclusivamente de la iniciativa social. Reduce la calidad al depender del sector informal. ¿Cómo afecta el pluralismo de bienestar a los servicios sociales?. Incrementa la eficiencia al centralizar la gestión en el Estado. Permite la participación de múltiples sectores para atender necesidades diversas. Elimina las desigualdades al depender exclusivamente de la iniciativa social. Reduce la calidad al depender del sector informal. ¿Qué diferencia clave existe entre el modelo socialdemócrata y el liberal en términos de solidaridad?. Ambos promueven la solidaridad familiar como eje central. El modelo liberal prioriza la solidaridad universal financiada por impuestos. El modelo socialdemócrata fomenta la solidaridad universal; el liberal, la individual. El modelo liberal evita la solidaridad en cualquier forma. ¿Cuál fue uno de los principales impactos de la incorporación de las mujeres al mercado laboral en los modelos de bienestar?. Aumentó la dependencia de los servicios informales. Redujo las desigualdades de género en todos los ámbitos. Desafió las estructuras familiares tradicionales en el cuidado de dependientes. Eliminó la necesidad de políticas de conciliación laboral y familiar. ¿Qué autor o modelo se enfoca en la influencia de los valores culturales en la configuración de los Estados de Bienestar?. Wilensky y Lebaux. Esping-Andersen. Titmuss. Leibfried. ¿Qué sector de bienestar tiene como característica principal la recíproca y la informalidad?. El sector informal. El sector voluntario. El sector mercantil. El sector público. ¿Cuál es el principal riesgo de una política basada únicamente en el mercado?. Elimina la necesidad de políticas públicas. Excluye a quienes no tienen capacidad económica para elegir. Fomenta la ineficiencia en la provisión de servicios. Incrementa la carga financiera del Estado. ¿Qué tendencia global ha obligado a los modelos de bienestar a adaptarse en términos de sostenibilidad financiera?. La creciente urbanización. La reducción de la migración internacional. El envejecimiento poblacional y las bajas tasas de natalidad. La automatización completa del empleo. ¿Por qué se considera que la Ley de Dependencia enfrenta desafíos importantes en España?. Porque no incluye políticas de igualdad de género. Porque elimina la participación del mercado en el cuidado. Porque carece de suficiente financiación y presenta desigualdades regionales. Porque promueve exclusivamente la dependencia familiar. ¿Cuál es el origen del Estado de Bienestar según el texto?. Surge tras la Revolución Industrial con políticas laborales. Aparece tras la Segunda Guerra Mundial. Nace con el Pacto Keynesiano tras la Gran Depresión de 1929. Se origina con las reformas de Bismarck en Alemania. ¿Qué elemento caracteriza el modelo liberal del Estado de Bienestar?. Alta intervención estatal. Provisión universal de servicios. Responsabilidad individual y mínima intervención estatal. Sistema centralizado con alto gasto público. ¿Qué autor clasifica los modelos de bienestar como residual, logro personal e institucional redistributivo?. Esping-Andersen. Wilensky. Titmuss. Leibfried. ¿Qué caracteriza al modelo mediterráneo de bienestar?. Dependencia en el mercado como proveedor principal. Fuerte dependencia en la familia para el cuidado. Servicios universales y generosos. Solidaridad ocupacional basada en el empleo. Según Esping-Andersen, ¿qué tipo de modelo caracteriza a Suecia?. Liberal. Corporativo. Socialdemócrata. Mediterráneo. ¿Qué implicación tuvo el New Deal en Estados Unidos?. Se eliminó la intervención estatal. Introdujo obras públicas y seguridad social. Fomentó el capitalismo sin intervención. Aumentó las tasas de desempleo. ¿Cuál es una característica principal del modelo asiático de bienestar?. Intervención estatal centralizada. Provisión universal de servicios. Dependencia en redes familiares y apoyo empresarial. Enfoque en la redistribución social. ¿Qué evento marcó la transición hacia el Estado de Bienestar en España?. La dictadura de Primo de Rivera. La Segunda Guerra Mundial. La Constitución de 1978. La Ley de Dependencia de 2006. ¿Qué describe mejor el concepto de “supermujeres” en el modelo mediterráneo?. Mujeres con acceso prioritario a servicios públicos. Mujeres que asumen trabajo externo y cuidado familiar. Igualdad de género en el mercado laboral. Rol femenino reducido debido a la intervención estatal. ¿Qué documento introdujo un sistema de seguridad social en Reino Unido en 1942?. Informe Beveridge. Pacto de Toledo. New Deal. Ley de Dependencia. ¿Qué crisis forzó cambios en el Estado de Bienestar en 2008?. La crisis financiera global. La crisis sanitaria de la COVID-19. La crisis del petróleo. La recesión de 1975. ¿Qué autor incluyó el modelo mediterráneo en su clasificación de Estados de Bienestar?. Esping-Andersen. Titmuss. Leibfried. Wilensky. ¿Qué característica define al modelo corporativo de bienestar?. Servicios públicos universales. Intervención mínima del Estado. Solidaridad ocupacional basada en el empleo. Dependencia en la familia. ¿Qué factor cultural influyó en el desarrollo del modelo mediterráneo?. Capitalismo fordista. Religión católica. Revolución industrial. Movimientos obreros. ¿Qué ley española estableció la educación obligatoria hasta los 14 años?. Ley de Dependencia. Ley de Educación de 1970. Ley General de Sanidad de 1986. LODE de 1985. ¿Cuál es el rol de la familia en el modelo socialdemócrata?. Rol reducido. Principal proveedor de bienestar. Apoyo limitado a través del empleo. Proveedor clave de cuidados. ¿Qué caracteriza al modelo postcomunista de bienestar?. Dependencia exclusiva en la familia. Sistema completamente privatizado. Híbrido con transición a modelos orientados al mercado. Cobertura universal garantizada por el estado. ¿Qué objetivo tenía el Pacto de Toledo en España (1995)?. reducir los impuestos sobre las pensiones. Crear un sistema de salud universal. Garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones. Establecer la descentralización educativa. ¿Qué modelo de bienestar tiene como principio la solidaridad universal?. Liberal. Corporativo. Socialdemócrata. Mediterráneo. ¿Qué porcentaje de hogares en España eran unipersonales en 2020?. 10,4%. 20,7%. 26,1%. 30%. ¿Qué ley en España reconoció el derecho a la asistencia para personas dependientes?. Ley de Sanidad de 1986. LODE de 1985. Ley de Dependencia de 2006. Pacto de Toledo. ¿Qué tendencia global ha impactado más en los modelos de bienestar actuales?. El crecimiento de la población. La reducción de la desigualdad. La globalización y las crisis económicas. El auge de las dictaduras. ¿Qué caracteriza al empleo en España en 2023?. Baja temporalidad. Alta precariedad y trabajo parcial involuntario. Altos salarios y estabilidad. Alta proporción de empleo juvenil estable. ¿Qué crisis evidenció debilidades en el sector de cuidados?. Crisis financiera de 2008. Crisis del petróleo. Pandemia de la COVID-19. Crisis migratoria de 2015. ¿Qué tipo de intervención promueve la política social en un sentido amplio?. Cualquier acción que incida en el bienestar de las personas. Intervenciones exclusivamente en seguridad social. Políticas específicas para educación y salud. Sólo medidas dirigidas a grupos vulnerables. ¿Qué valores son fundamentales en política social?. Independencia y libertad. Autosuficiencia y competencia. Igualdad, justicia social y equidad. Productividad y crecimiento económico. ¿Qué característica define al modelo de Estado de Bienestar socialdemócrata?. Prestaciones selectivas y mínimas. Cobertura universal y generosa financiada por impuestos progresivos. Depende principalmente de la familia para el cuidado. Servicios públicos de baja calidad con intervención estatal mínima. Según Esping-Andersen, ¿qué tipo de Estado de Bienestar se encuentra en países como Estados Unidos?. Liberal. Conservador corporativo. Socialdemócrata. Mediterráneo. ¿Cuál fue una de las principales reformas introducidas en el Estado de Bienestar español durante 1986?. La Ley de Dependencia. La creación del Sistema Nacional de Salud. El aumento de la edad de jubilación. La universalización de la educación secundaria. ¿Cuál de los siguientes es un sinónimo del Tercer Sector?. Iniciativa Privada. Economía Social. Sector Informal. Sector Mercantil. Qué define principalmente a las entidades del Tercer Sector?. Generan beneficios lucrativos para los accionistas. Son entidades públicas. No tienen ánimo de lucro y se dedican a proyectos de acción social. Dependen exclusivamente de donaciones privadas. Según el profesor Navajo, ¿qué función desempeña el Tercer Sector?. Reemplazar por completo al Estado. Crear redes de solidaridad y complementar servicios públicos. Generar beneficios empresariales. Actuar exclusivamente en el ámbito educativo. ¿Qué caracteriza a la asistencia comunitaria dentro del sector informal?. Se desarrolla exclusivamente por organizaciones gubernamentales. Es un esfuerzo altruista y recíproco entre personas comunes. Es financiada por empresas privadas. Depende de fondos internacionales. ¿Qué implica la frase "necesidad de cuidar al cuidador"?. La importancia de priorizar la formación profesional de cuidadores. La sobrecarga física y emocional que sufren los cuidadores familiares. La obligatoriedad de contratar cuidadores externos. La falta de interés por los cuidadores profesionales. ¿Cuál fue el objetivo del informe Beveridge en el Reino Unido?. Implementar una política de austeridad económica. Crear un sistema de seguridad social financiado por impuestos. rechazar la intervención del Estado en la economía. Proponer un modelo de redistribución corporativa. ¿Cuál es una característica del modelo liberal del Estado de Bienestar?. Universalidad de las prestaciones públicas. Mínima intervención estatal, con servicios dirigidos a necesidades extremas. Solidaridad universal y alta desmercantilización. Alta dependencia de la familia en la provisión de bienestar. ¿Qué distingue al modelo socialdemócrata del Estado de Bienestar?. Intervención estatal limitada. Prestaciones vinculadas al empleo. Servicios públicos universales de alta calidad. Provisión exclusiva por el mercado. En el modelo mediterráneo, ¿quién es el principal proveedor de bienestar?. El mercado. El Estado. La familia. Las organizaciones no gubernamentales. ¿Qué evento histórico impulsó el desarrollo del Estado de Bienestar en Europa?. La Gran Depresión de 1929. La Guerra de Secesión. La Revolución Industrial. La caída del Muro de Berlín. Según Titmuss, ¿qué caracteriza el modelo residual del Estado de Bienestar?. Da lo mínimo, interviene en situaciones de extrema necesidad. Busca universalidad en la cobertura. Está basado en la contribución laboral. Ofrece prestaciones exclusivas para los más ricos. ¿Qué modelo del Estado de Bienestar se basa en la solidaridad ocupacional?. Liberal. Conservador corporativista. Mediterráneo. Socialdemócrata. ¿Qué factor cultural influye significativamente en el modelo mediterráneo?. El fuerte papel de la familia en el cuidado. La autosuficiencia promovida por el mercado. La intervención mínima del Estado. La influencia del confucianismo. ¿Cuál es el pilar principal del modelo socialdemócrata?. El mercado como proveedor principal. Las familias como fuente primaria de cuidado. servicios públicos universales. Prestaciones mínimas para los más necesitados. En el modelo asiático, ¿quién asume mayormente las responsabilidades del bienestar?. La familia y las empresas. Organizaciones no gubernamentales. El Estado. Los sindicatos. ¿Qué concepto describe el Estado como último recurso para proporcionar bienestar?. Estado socialdemócrata. Modelo corporativo. Estado residual. Estado universal. ¿Cuál de los siguientes no es un modelo del Estado de Bienestar según Esping-Andersen?. Modelo liberal. Modelo socialdemócrata. Modelo conservador-corporativo. Modelo mediterráneo. ¿Qué caracteriza al modelo socialdemócrata en comparación con otros modelos?. Prestaciones vinculadas al empleo. Dependencia significativa de la familia. Alta desmercantilización y servicios universales. Exclusiva provisión por el mercado. ¿Qué impacto tuvo el Pacto de Toledo (1995) en el sistema de pensiones en España?. La eliminación de las pensiones contributivas. La creación de un sistema privado obligatorio. Medidas para garantizar la sostenibilidad financiera de las pensiones. Aumentar las desigualdades en el acceso a las pensiones. ¿Qué autor relaciona las necesidades básicas con el desarrollo evolutivo?. Maslow. Towle. Esping-Andersen. Doyal y Gough. |