option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Popurrí 2025 14

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Popurrí 2025 14

Descripción:
AAG Coneixements Generals

Fecha de Creación: 2025/10/28

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De acuerdo con el artículo 11 de la Constitución, la nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido por: La Constitución. Los Tratados Internacionales. El Código Penal. La ley.

De acuerdo con la Constitución: Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial o administrativa. Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión. Los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza el Título I de la Constitución en los términos que establezcan los tratados y la ley. Se prohíben las asociaciones secretas y las de carácter paramilitar.

De acuerdo con el artículo 54 de la Constitución, el Defensor del Pueblo: Es designado por el Gobierno de la Nación. Es designado por las Cortes Generales. Es designado por el Presidente del Gobierno. Es designado por el Rey.

De acuerdo con la Constitución. Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia. Los niños gozarán de la protección prevista estrictamente en el ordenamiento jurídico español, sin que les sea de aplicación los acuerdos internacionales que velen por sus derechos. Todos los españoles tendrán el derecho de petición individual y colectiva, por escrito u oralmente, en la forma y con los efectos que determine la ley. La soberanía nacional reside en las Cortes Generales de las que emanan los poderes del Estado.

De acuerdo con el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, el President de la Generalitat. También lo es de Les Corts. Dirige la acción del Consell, coordina las funciones de éste y ostenta la más alta representación de la Comunitat Valenciana. Es responsable políticamente ante el Consell. Dispondrá, de acuerdo con lo que determine la normativa de la Generalitat, la celebración de consultas populares en el ámbito de la Comunitat Valenciana, sobre cuestiones de interés general en materias exclusivamente autonómicas.

Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, no es función de Les Corts: La solicitud al Gobierno del Estado de la adopción de proyectos de ley. Recibir información, a través del Consell, debatir y emitir opinión respecto de los tratados internacionales y legislación de la Unión Europea en cuanto se refieran a materias de particular interés de la Comunitat Valenciana, de acuerdo con la legislación del Estado. Designar al representante de la Comunitat Valenciana en el Patronato del Archivo de la Corona de Aragón. Aprobar las emisiones de Deuda Pública.

De acuerdo con el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, el plazo de publicación de las leyes de la Generalitat en el “Diario Oficial de la Generalitat” es de: 15 días desde su promulgación. El Estatuto no establece plazo concreto. 15 días desde su aprobación. 20 días desde su promulgación.

De acuerdo con el artículo 23 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Las sesiones del Consell tendrán carácter reservado; sólo se hará público el contenido de los acuerdos. Las sesiones del Consell tendrán carácter público, no así el contenido de los acuerdos, que será reservado. Las sesiones del Consell son públicas, salvo aquellas en las que se trate de asuntos de seguridad. Las sesiones del Consell son públicas, si así lo decide el President.

De acuerdo con la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Les Corts podrán delegar en el Consell la potestad de dictar normas con rango de Ley, denominadas decretos-leyes. Los secretarios autonómicos y los órganos directivos de la Administración Valenciana, en cuanto se refiere a organización interna de sus propios servicios, podrán dictar instrucciones y órdenes de servicio. Se aprobará por el President de la Generalitat un reglamento orgánico de cada conselleria a propuesta del Consell. Territorialmente la organización de las consellerias se estructura en servicios centrales, ubicados en la ciudad de Valencia, y servicios territoriales en cada provincia.

De acuerdo con la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, los consellers cesan en sus funciones: Por separación de su cargo, decidida libremente por el Consell. El día de la celebración de elecciones a Les Corts. Por dimisión aceptada por el Consell. Por cese del President de la Generalitat, si bien continuarán en sus funciones hasta la toma de posesión del nuevo Consell.

De acuerdo con el artículo 2 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: El President de la Generalitat será elegido por Les Corts de entre sus miembros y nombrado por el presidente de Les Corts. El President de la Generalitat será elegido por Les Corts de entre sus miembros y nombrado por el Rey. El President de la Generalitat será elegido por sufragio universal. El President de la Generalitat será elegido por el Consell, por mayoría absoluta de sus miembros.

Señale la respuesta incorrecta. De acuerdo con la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Los secretarios autonómicos dirigen y coordinan los centros directivos que se adscriben bajo su dependencia y responden, ante el titular del que dependan, de la gestión de aquellas materias que les sean atribuidas. Bajo la directa dependencia del President y de cada conseller, se creará la Subsecretaría, que llevará a cabo la inspección de todos los servicios de su ámbito, ostentando la jefatura de todo el personal de la misma. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública de la Generalitat será exigible por toda lesión que, como consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos, sufran los ciudadanos en cualquiera de sus bienes y derechos, incluidos los supuestos de fuerza mayor. El nivel de la Administración Pública de la Generalitat se organizará en subdirecciones generales, servicios, secciones, unidades y negociados, pudiendo establecerse otras unidades cuando así fuese necesario.

Según la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, ¿cuál es el objeto de la ley?. Establecer los principios del procedimiento administrativo común. Establecer los principios a los que se ha de ajustar el ejercicio de la iniciativa legislativa y la potestad reglamentaria del conjunto de las administraciones públicas. Regular las bases del régimen jurídico de las Administraciones Públicas, los principios del sistema de responsabilidad de las Administraciones Públicas y de la potestad sancionadora, así como la organización y funcionamiento de la Administración General del Estado y de su sector público institucional para el desarrollo de sus actividades. Establecer la estructura mínima del Estado y de las comunidades autónomas.

De acuerdo con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, ¿qué debe constar como mínimo en el acto de creación de un órgano administrativo?. Su localización y presupuesto. Determinación de su forma de integración en la Administración Pública de que se trate y su dependencia jerárquica. La relación de puestos de trabajo que se le adscriben. El tipo de contratos que puede celebrar.

Señale la respuesta incorrecta. De acuerdo con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: En los supuestos de delegación de competencias en órganos no dependientes jerárquicamente, el conocimiento de un asunto podrá ser avocado únicamente por el órgano delegante. En todo caso, la avocación se realizará mediante acuerdo motivado que deberá ser notificado a los interesados en el procedimiento, si los hubiere, con anterioridad o simultáneamente a la resolución final que se dicte. Contra el acuerdo de avocación cabrá recurso de alzada. Salvo autorización expresa de una Ley, no podrán delegarse las competencias que se ejerzan por delegación.

De acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el caso de que en una solicitud figuren varios interesados y no se hubiera designado un representante ni señalado uno de los interesados como interlocutor, ¿cómo deberá actuar la Administración?. Podrá realizar las actuaciones con cualquiera de los interesados. Deberá dirigir las actuaciones a todos y cada uno de los interesados. Las actuaciones se efectuarán con el interesado que figure en primer término en la solicitud. Deberá dirigirse a cualquiera de los interesados requiriendo la designación de un representante, no pudiendo realizarse ninguna actuación del procedimiento hasta que éste no haya sido designado.

¿Cuál de las siguientes es una obligación impuesta para las Administraciones Públicas en materia de registros por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?. Digitalizar los documentos recibidos a través de sus registros electrónicos mediante sistemas que sean interoperables. Mantener una oficina presencial para la presentación de solicitudes por parte de las personas físicas y jurídicas que acrediten dificultades para relacionarse a través de medios electrónicos. Mantener un canal abierto para la presentación de solicitudes y comunicaciones de los interesados mediante correo electrónico. Hacer pública y mantener actualizada una relación de las oficinas en las que se prestará asistencia para la presentación electrónica de documentos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera de acuerdo con la regulación sobre ampliación de términos y plazos contenida en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?. La ampliación sólo podrá realizarse a petición de los interesados. Tanto la petición de los interesados como la decisión sobre la ampliación deberán producirse, en todo caso, antes del vencimiento del plazo de que se trate. El límite máximo para la ampliación será de un tiempo igual al plazo inicial concedido. Los interesados podrán recurrir el acuerdo que deniegue la ampliación en un plazo de diez días desde su notificación.

De acuerdo con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado y éste no se hallara presente en el momento de entregarse, ¿quién podrá hacerse cargo de la misma?. Cualquier persona mayor de catorce años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad. Cualquier persona mayor de edad que se encuentre en el domicilio siempre que acredite relación de parentesco con el interesado. Cualquier persona que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad, siempre que sea mayor de edad. Cualquier persona mayor de catorce años que se encuentre en el domicilio y acredite relación de parentesco con el interesado.

¿Cuál de los siguientes no es un supuesto de iniciación del procedimiento de oficio según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?. Iniciación por acuerdo del órgano competente a petición razonada de otro órgano. Iniciación por acuerdo del órgano competente a solicitud de interesado. Iniciación por acuerdo del órgano competente como consecuencia de denuncia. Iniciación por acuerdo del órgano competente como consecuencia de orden superior.

Denunciar Test