option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

popurrí de examenes

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
popurrí de examenes

Descripción:
anatomia

Fecha de Creación: 2024/01/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las articulaciones permite movimiento en dos ejes?. condílea. Trocoide. Tróclea.

Respecto al ojo es cierto que. Los fotorreceptores se encuentran en la capa más interior de la retina. El humor vítreo se encuentra en la cámara posterior. La coroide irriga la retina. La papila es la zona más sensible a la luz.

Es falso que: El pulmón derecho tiene 3 lóbulos. El pulmón izquierdo tiene 2 lóbulos. El pulmón izquierdo tiene 1 cisura. El pulmón derecho tiene 3 segmentos.

Qué estructura no está en contacto con la faringe. Conducto auditivo externo. Cavidad bucal. Cavidad nasal. Cavidad simpática.

Cuál de las siguientes estructuras no está recubierta de cartílago. Bronquiolos. Bronquios segmentarios. Bronquios principales. Tráquea.

El nodo sinusal o de Keith-Flack. Se encuentra en el tabique interauricular. Regula el latido auricular. También se llama Aurícula-ventricular. Trnasmite el estimulo hacia la musculatura ventricular.

La arteria interventricular anterior: Es rama de la coronaria izquierda. Va paralela a la vena coronaria mayor. Ninguna es cierta. Son ciertas a y la b.

El seno coronario. recibe la sangre de las venas coronarias. va por la parte anterior del surco aurícula-ventricular. desemboca en la aurícula izquierda. todas son correctas.

El ventrículo laríngeo se localiza: Por encima de elos pliegues vestibulares. Entre lops pliegues vestibulares y los vocales. En la cavidad supraglótica. En la cavidad infraglótioca.

La traquea esta irrigada por la arteria: Tiroidea superior. Tiroidea inferior. Toracica o mamaria externa. Subclavia.

Es vía conductora pulmonar: El conductor alveolar. El atrio. El bronquiolo lobular. Saco alveolar.

El final de la dentición primaria es a los. 6 a 8 meses. 12 a 14 meses. 24 a 36 meses. 20 a 24 meses.

El X par craneal es: Glosofaríngeo. Vago. Maxilar. Palatino y Nasopalatino.

La amígdala palatina se encuentra: En el techo de la nasofaringe. Alrededor del orificio de la trompa de Eustaquio. En el pliegue salpingo-faringeo. Entre los arcos palatogloso y palatofaringeo.

El estado gástrula se caracteriza por: Hay notocorda. Se ha formado mesodermo extraembrionario. Se ha formado mesodermo intrembrionario. En el embrión ya se distinguen el epistemológica e hipoblasto.

La placenta está formada por. Corion frondoso (madre) y decidua basal (feto). Corion frondoso (feto) y decidua basal (madre). Corion frondoso (madre) y decidua parietal (feto). Corion frondoso (feto) y decidua parietal (madre).

El tejido adiposo: Es un tejido especial epitelial cuyas células almacenan grasa. Es un tejido conectivo especial en el que las células almacenan grasa. Es un tejido con una función exclusivamente estructural. Ees un tejido con capacidad contráctil.

Los epitelios pseudoestratificados: Son epitelios monoestratificados donde los núcleos celulares están a diferentes alturas. Son aquellos en los que las células se ponen como capas estratificadas o como epitelio simple se estén en estado de relajación o de tensión. Son los que se especializan en función de absorción y están en el sistema óseo. Están especializados en la cicatrización y reparación tisular.

La articulación entre la base del cráneo y el atlas es: Bicondilea. Trocoide. Artrodia. Anfiartrosis.

Es articulación entre la base del cráneo y el atlas es;. Bicondilea. Trocoide. Artrodia. Anfiartrosis.

Es articulación condílea la: Interfalangica. Metacarpofalangica de las 4 últimos dedos. Carpo-metacarpiana. Mediocarpiana.

La articulación tipo tróclea permite los movimientos: Flexo-extensión. Absorción (separación) - Aducción (aproximación). Rotación. Todas son falsas.

Los músculos papilares: Son los de la válvula pulmonar. Son los pilares de primer orden. Forman parte del miocardio auricular. b y c son correctas.

La porción más cefálica del fondo del estomago tiene como referencia: 7º cartílago costal izquierdo. 5ª costilla izquierda. Las vertebras L1-L2. Las vertebras L2.L4.

El colédoco desemboca en la porción del duodeno: Superior. Descendente. Horizontal. Ascendente.

La cara visceral del hígado no se relaciona con: Estómago. Bazo. Colon. Vesícula Biliar.

Un meso es: Peritoneo parietal con vasos y nervios. Peritoneo parietal sin vasos y nervios. Peritoneo parietal con vasos y nervios.

El drenaje linfático renal corresponde a los ganglios. Lumbares. Aórticos. Inguinales superficiales. Inguinales profundos.

Respecto al cuerpo Lúteo, es cierto: No tiene folículos. produce progesterona. queda después de que se expulse el folículo. Todas son ciertas.

El útero se relaciona por detrás con. Fondo de saco de Donderis. Fondo de saco de Douglas. El espacio parametrio. Espacio paracolpos.

El segmento funicular del conducto deferente se relaciona con: Conducto Inguinal. Testículo. Vejiga de la orina. Uréter.

Los receptores gustativos se encuentran en: Las papilas filiformes. Las papilas Caliciformes. Las papilas Coraliformes. Las papilas fungiformes.

Respecto al humor acuoso, que afirmación es verdadera: Está en el segmento anterior del ojo. Está entre la cornea y el cristalino. El iris los divide en dos cámaras. Todas las respuestas son ciertas.

Los metámeros del miembro superior se localizan a nivel de los melomeros: C4-D2. C3-D6. C2-C5. C3-C7.

El VII par craneal corresponde al nervio. Troclear o patético. Abducens o motor ocular externo. Maxilar. Facial.

El infundíbulo se localiza: Tálamo. Subtálamo. Hipotálamo. Epitálamo.

Denunciar Test