PORRO CRT
|
|
Título del Test:![]() PORRO CRT Descripción: CRT TMA17 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Por qué son importantes los registros de enfermería?. Para reducir el tiempo de trabajo. Responsabilidad jurídica y seguridad asistencial. Para aumentar la burocracia. Para sustituir la valoración clínica. ¿Cuál de los siguientes NO es un registro habitual?. Hoja de medicación. Plan de cuidados. Informe de farmacia hospitalaria. Balance hídrico. Los registros deben ser…. Opinativos e interpretativos. Legibles, precisos y cuantificables. Breves y subjetivos. Escribirse solo al final del turno. Según la Ley 41/2002, los registros forman parte de…. La documentación administrativa. La documentación clínica. El expediente legal del centro. El protocolo de enfermería. . Los registros electrónicos presentan mejores resultados en…. Cantidad de información. Proceso y estructura. Velocidad de escritura. Precisión diagnóstica. Las observaciones de enfermería NO deben ser…. Objetivas. Actuales. Firmadas. Con juicios de valor. Un registro debe estar principalmente…. Desordenado pero completo. Organizado cronológicamente. Basado en opinión personal. Escrito solo con abreviaturas. Las observaciones deben incluir siempre…. Estado del paciente, intervenciones y respuesta al tratamiento. Nombre del familiar presente. Diagnóstico médico. Asuntos personales del paciente. . El método SBAR sirve para…. Registrar medicación. Estandarizar la comunicación. Evaluar la diuresis. Realizar el balance hídrico. El balance hídrico es clave para…. Detectar alteraciones cardiovasculares y renales. Planificar el alta médica. Ajustar la dieta. Valorar el dolor. Las entradas del balance NO incluyen…. Ingesta oral. Sueros y transfusiones. Diuresis. Nutrición enteral. Las salidas del balance incluyen…. Sueros. Deposiciones. Nutrición enteral. Enemas administrados. Las pérdidas insensibles normales son aproximadamente…. 200 ml/día. 500 ml/día. 1000 ml/día. 2000 ml/día. Un factor que aumenta las pérdidas insensibles es…. Hipotermia. Taquipnea >20 rpm. Hipotensión. Diuresis elevada. Constante para calcular pérdidas insensibles con Tª 37,5ºC: 0,5. 0,7. 0,8. 0,9. La diuresis debe registrarse…. Semanalmente. Cada 12 horas. Cada hora. Solo si es baja. El dispositivo Flexi-Seal sirve para…. Medir la diuresis. Recoger heces líquidas. Administrar medicación. Medir residuos gástricos. ¿Por qué es importante el informe de alta de UCI?. Para dar el alta administrativa. Para garantizar la continuidad de cuidados. Para registrar únicamente medicación. Para valorar la satisfacción del paciente. Un aspecto poco registrado según el documento es…. Signos vitales. Administración de medicación. Características de las deposiciones. Ventilación mecánica. Un elemento que debe aparecer en el informe de continuidad es…. Diagnóstico médico final. Necesidades de sueño y descanso. Alergias. Nombre del médico responsable. . La transición UCI-planta se define como…. Un simple traslado físico. Un proceso planificado. Un cambio administrativo. Una alta anticipada. . Un efecto de la transición en la familia puede ser…. Tranquilidad total. Sensación de abandono. Mejora del sueño. Mejora de la comunicación. Las observaciones deben ser…. Holísticas. Solo fisiológicas. Solo conductuales. Más breves que el registro médico. ¿Cuál de las siguientes es una entrada del balance?. Drenajes. Vómitos. Enemas administrados. Aspiración gástrica. ¿Cuál de las siguientes es una salida del balance?. Nutrición parenteral. Ingesta oral. Diuresis. Sueros. Ante un residuo gástrico >500 cc, la actuación correcta es…. Suspender la nutrición enteral. Disminuir la dosis e iniciar metoclopramida. Retirar la sonda. No realizar ninguna acción. Un registro de observación debe incluir…. Nombre del familiar. Solo datos hemodinámicos. Fecha, hora y firma. Diagnóstico médico. Un registro inadecuado puede provocar…. Mejora de la continuidad asistencial. Errores de seguridad. Reducción del trabajo en equipo. Aumento de la satisfacción del paciente. Los datos registrados deben ser…. Subjetivos. Innecesarios. Relevantes. Basados en hipótesis. El balance hídrico se realiza habitualmente…. De forma semanal. Solo en pacientes con ventilación mecánica. A diario en todos los pacientes de UCI. Solo si hay insuficiencia renal. |





