option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PORRO CRT

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PORRO CRT

Descripción:
CRT TMA 18

Fecha de Creación: 2025/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La piel NO cumple entre sus funciones…. Protección. Síntesis de vitamina D. Control de la glucemia. Mantenimiento de la temperatura.

Una quemadura es…. Una lesión solo térmica. Una lesión cutánea únicamente química. Lesión tisular por calor, frío, química, electricidad o radiación. Lesión únicamente epidérmica.

La gravedad de una quemadura depende de…. Edad e IMC. Profundidad, extensión y zona anatómica. Tipo de apósito utilizado. Coloración de la piel.

Las quemaduras por frío dependen de…. Temperatura y exposición. Color de la piel. Cantidad de sudor. Edad del paciente.

Una quemadura eléctrica de bajo voltaje es…. >1000 V. Limitada a puntos de contacto. Con gran destrucción interna. Habitualmente indolora.

Las quemaduras por alto voltaje…. Producen poca lesión. Afectan solo piel superficial. Producen destrucción profunda interna. No generan riesgos cardíacos.

En las quemaduras químicas, es prioritario…. Aplicar crema hidratante. No retirar ropa. Retirar el producto y lavar. Cubrir con venda seca inmediatamente.

En quemaduras térmicas con sospecha de inhalación de humo debe…. Esperarse a que aparezca disnea. Sospechar edema de glotis e intubar precozmente. Dar agua fría. Aplicar hielo local.

La Regla del 9 sirve para…. Calcular la profundidad. Estimar superficie corporal quemada. Determinar necesidad de antibióticos. Clasificar quemaduras químicas.

La regla del 1% (palma de la mano)…. Usa la mano del profesional. Solo sirve en adultos. Equivale a 5% SCT. Usa la mano del propio paciente.

. Un paciente quemado leve presenta…. >50% SCT. <15% SCT sin complicaciones. Quemadura eléctrica. Quemadura inhalatoria.

Un paciente quemado crítico puede ser aquel con…. 5% SCT sin complicaciones. >50% SCT o inhalación de humo. Quemadura solar simple. Solo quemadura en extremidades.

Una quemadura de primer grado se caracteriza por…. Flictenas. Dolor + eritema sin flictenas. Escara negra. Hipoestesia.

Las quemaduras de segundo grado superficial presentan…. No dolor. Flictenas, dolor y exudado. Tejido blanco nacarado. Profundidad total.

Las quemaduras de segundo grado profundo suelen ser…. Muy dolorosas. Sin dolor y con escara dura. Poco dolorosas y palidez en profundidad. Solo epidérmicas.

Las quemaduras de tercer grado…. Producen dolor intenso. Presentan piel íntegra. Afectan todo el espesor y no son dolorosas. No generan cicatrices.

En quemaduras circulares de tórax existe riesgo de…. Hipotermia. No poder ventilar por retracción. Hiperestesia. Hipoglucemia.

Ingreso en unidad de quemados: quemaduras 2º-3º…. >3% SCT. >10% en niños/ancianos y >15% en adultos. Cualquier quemadura solar. Solo químicas.

La fisiopatología de quemadura >15% puede causar…. Hipotensión sin inflamación. SIRS o síndrome gran quemado. Solo infección. No alteración sistémica.

Zona de necrosis en la quemadura según Jackson es…. Reversible. Sin actividad celular. Con inflamación leve. De recuperación espontánea.

¿Qué NO debe hacerse en primeras actuaciones?. Retirar anillos. Enfriar con agua. Frotar las flictenas. Administrar analgesia.

Enfriar una quemadura extensa debe durar…. 30 minutos. 1 hora. Menos de 10 minutos. 20 minutos siempre.

Los apósitos de hidrogel…. Producen hipotermia. Son analgésicos y no enfrían en exceso. Están contraindicados en cara. Deben retirarse en seco.

En quemaduras con exudado, el apósito debe…. Secar totalmente. Mantener ambiente húmedo sin macerar. Ser totalmente oclusivo y seco. Ser rígido para inmovilizar.

En quemaduras químicas, el lavado debe hacerse durante…. 2 minutos. 5 minutos. 15–30 minutos según producto. 1 minuto para evitar hipotermia.

En quemaduras eléctricas de alto voltaje es prioritario…. Aplicar hielo. Vigilar arritmias. Usar crema hidratante. Cubrir con toallas húmedas.

Una quemadura de tercer grado se identifica por…. Dolor muy intenso. Color rojo brillante. Escara nacarada o carbonizada. Solo epidermis afectada.

En caso de flictenectomía, es incorrecto…. Desbridar en químicas. No frotar la herida. Mantener técnica estéril. Romper flictenas frotando.

Durante el seguimiento, el miembro afectado debe mantenerse…. En flexión. En posición neutra. En hiperextensión para evitar retracciones. En decúbito lateral.

En quemaduras menores, el apósito ideal debe…. Adherirse para no moverse. Ser seco y rígido. No adherirse, ser confortable y manejar exudado. Cubrir toda la extremidad.

Denunciar Test