PORRO PG
|
|
Título del Test:
![]() PORRO PG Descripción: PG TMA 14 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La hematopoyesis es el proceso de: Producción de anticuerpos. Formación y maduración de células sanguíneas. Eliminación de células tumorales. Coagulación de la sangre. La línea mieloide produce: Linfocitos B y T. Neutrófilos, eritrocitos y plaquetas. Células NK y linfocitos. Mastocitos únicamente. Las neoplasias hematológicas se caracterizan por: Origen exclusivamente viral. Expansión clonal de células hematopoyéticas. Causas solo ambientales. Afectar mayormente a jóvenes. Entre las enfermedades más frecuentes con aumento con la edad se encuentran: Linfoma de Hodgkin. LLA en niños. LLC, LMA y mieloma múltiple. Anemias hemolíticas. Una técnica diagnóstica clave en oncohematología es: Densitometría. Punción lumbar exclusivamente. Aspirado de médula ósea. Electrocardiograma. El cromosoma Filadelfia es característico de: LMA. LLC. LMC. Linfoma folicular. El cromosoma Filadelfia aparece en un 90% de: LLA. Linfomas. LMC. Mieloma múltiple. El tratamiento de las leucemias suele incluir: Solo cirugía. Dieta especial. Quimioterapia, radioterapia y TPH. Limpieza manual de médula. El trasplante de progenitores hematopoyéticos singénico proviene de: Un donante no emparentado. De uno mismo. De un hermano gemelo idéntico. De cordón umbilical. Una condición esencial para realizar un TPH alogénico es: Parecerse físicamente. Compatibilidad HLA. Compartir grupo sanguíneo. Tener misma edad. La leucemia consiste en: Aumento de la hemoglobina. Proliferación incontrolada de células precursoras. Aumento únicamente de linfocitos T. Disminución de glóbulos rojos sin afectación medular. Las leucemias agudas se caracterizan por: Evolución lenta. Presencia de células maduras. Evolución rápida. Afectación solo linfocítica. En la LLA se observa: Afectación mieloide. Aumento de linfoblastos. Ausencia de infiltración en SNC. Granulación citoplasmática. La LLA es más frecuente en: Adultos >60 años. Lactantes exclusivamente. Niños y jóvenes. Mujeres mayores. En el diagnóstico de LLA es típico: Blastos <10%. Blastos >30% en médula ósea. Solo anemia ligera. No se realiza biopsia. La LMA afecta principalmente a: Linfocitos T. Mieloblastos. Células plasmáticas. Neuronas. El subtipo M3 de la clasificación FAB corresponde a: Leucemia sin diferenciación. Leucemia mielomonocítica. Leucemia promielocítica. Leucemia megacarioblástica. La LMA tiene mayor incidencia en: Niños. Adultos jóvenes. Ancianos (60–75 años). Mujeres gestantes. El tratamiento inicial estándar en LMA incluye: Solo corticoides. Terapia con antibióticos. Quimioterapia de inducción. Trasplante inmediato. La LMC se caracteriza por: Ausencia de cromosoma Filadelfia. Evolución siempre aguda. Presencia del gen bcr/abl. Sólo afecta a eritrocitos. En la fase crónica de LMC los blastos son: >30%. <5%. Entre 10% y 20%. Inexistentes. El tratamiento principal de la LMC consiste en: Antibióticos. Inhibidores de la tirosina cinasa. Corticoides en monoterapia. Diálisis. La LLC afecta principalmente a: Linfocitos B. Linfocitos T. Neutrófilos. Plaquetas. La LLC es más frecuente en: Países orientales. Niños. Edad avanzada (≈70 años). Mujeres jóvenes. Un hallazgo típico de la LLC es: Leucopenia. Linfocitosis marcada. Trombocitosis extrema. Ausencia de adenopatías. Según Binet, la etapa C se caracteriza por: Ninguna adenopatía. Anemia y/o trombocitopenia. Solo afectación esplénica. Ganglios axilares aumentados exclusivamente. En el sistema Rai, el estadio 0 se caracteriza por: Anemia. Esplenomegalia. Linfocitosis aislada. Trombocitopenia. En LLC se inicia tratamiento cuando: El paciente está asintomático. Aumenta la linfocitosis en 5 años. Hay síntomas sistémicos o citopenias. Aumenta el colesterol. Entre los tratamientos de LLC se incluyen: Anti-CD20 como rituximab. Solo radioterapia. Solo transfusiones. Antibióticos exclusivos. El trasplante haploidéntico implica: Donante totalmente idéntico. Donante no compatible. Donante parcialmente compatible (madre, padre, hijo, hermano). Células de cordón únicamente. |





