PORRO PG
|
|
Título del Test:
![]() PORRO PG Descripción: PG TMA 15 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué son los linfomas?. Cáncer del hígado. Cáncer del sistema linfático. Infección bacteriana de ganglios. Alteración tiroidea. Cuál es la célula característica del Linfoma de Hodgkin (LH. Células NK. Linfocitos T citotóxicos. Células Reed–Sternberg. Células plasmáticas. El sistema linfático incluye: Hígado y páncreas. Bazo, ganglios y linfa. Riñón y uréter. Estómago y colon. . Un factor de riesgo para linfoma es: Hipotiroidismo. VIH. Diabetes mellitus. Asma. . Los sudores nocturnos, fiebre y pérdida de peso se denominan: Síntomas A. Síntomas B. Síntomas C. Síntomas D. Los linfomas indolentes se caracterizan por: Crecimiento rápido. Crecimiento lento. Alta agresividad. Alta mortalidad inmediata. Los linfomas pueden diagnosticarse mediante: Biopsia ganglionar. Prueba de esfuerzo. Electrocardiograma. Ecocardiograma. ¿Cuál es más frecuente?. Linfoma Hodgkin. Linfoma no Hodgkin. Ambos por igual. Ninguno. En el linfoma de Hodgkin la enfermedad se disemina típicamente: Por vía hematógena. A distancia sin orden. De forma contigua entre ganglios. A través del sistema nervioso. Un síntoma típico del LH al ingerir alcohol: Prurito inmediato. Dolor en ganglios. Taquicardia. Eritema facial. La presencia de masa bulky significa: Masa ≤5 cm. Masa ≥10 cm. Masa en piel. Masa calcificada. El tratamiento estándar ABVD incluye: Adriamicina, busulfán, vincristina, dexametasona. Adriamicina, bleomicina, vinblastina, dacarbazina. Amlodipino, betametasona, vancomicina, diazepam. Amoxicilina y benzodiacepinas. En LH, el estadio III de Ann Arbor indica: Un solo ganglio afectado. Ganglios solo por encima del diafragma. Ganglios a ambos lados del diafragma. Afectación diseminada. Peor pronóstico en LH: Mujer <40 años. Masa pequeña. Presencia de síntomas B. Buen estado general. LNH es más frecuente en: Niños. Adultos jóvenes. Adultos mayores. Mujeres embarazadas. Uno de los LNH tipo B es: Linfoma de Burkitt. Linfoma T periférico. Linfoma NK. Linfoma T precursor. Un signo frecuente en LNH: Adenopatías dolorosas. Adenopatías indoloras. Anuria. Hemoptisis. Un hallazgo analítico típico en LNH: Aumento de LDH. Hipocalcemia. Hiperinsulinemia. Disminución de ácido úrico. El sistema de estadificación actual para LNH es: TNM. Clasificación de Lugano. Clasificación de Dukes. Sistema Broca. Un sitio de afectación extraganglionar frecuente en LNH: Páncreas. Orofaringe. Vejiga. Laringe. El tratamiento del LNH indolente en estadios I–II puede ser: Solo cirugía. Radioterapia. Antibióticos. Observación únicamente. Fármaco biológico usado en linfomas: Rituximab. Ibuprofeno. Omeprazol. Amiodarona. Efecto secundario frecuente de la quimioterapia: Hipertensión. Infecciones. Bradicardia. Ganancia de peso. Los pacientes tratados con QT tienen riesgo de: Policitemia. Neutropenia. Hipertrofia ganglionar reactiva. Hipertiroidismo. Un diagnóstico NANDA frecuente es: Riesgo de estreñimiento. Riesgo de infección. Riesgo de hiperhidratación. Dolor cutáneo. Un síntoma sistémico de LNH: Hiporexia. Fiebre. Hipertensión. Disuria. Compresión de la vena cava superior puede causar: Dolor abdominal. Edema facial y disnea. Hematoquecia. Poliuria. Vía habitual para administrar quimioterapia: Vía subcutánea. Vía intradural. PICC o Port-a-cath. Vía intranasal. Un efecto secundario típico de radioterapia: Alopecia generalizada. Radiodermitis. Convulsiones. Hiperglucemia. En LNH, una masa bulky es: Una masa menor a 4 cm. Una masa mayor de 7–10 cm. Masa localizada en piel. Masa llena de líquido. |





