option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

POSAD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
POSAD

Descripción:
EXAMEN POSAD

Fecha de Creación: 2024/05/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 96

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En cuanto a la dirección de las organizaciones o entidades deportivas, los diferentes niveles de planificación que encontramos son: Planificación estrategica, marketing y publicidad. Planificación n del Consejo Superior de Deportes, economica y estrategica. Planificación operativa, táctica y estratégica.

La elaboración de un presupuesto forma parte de la planificacion: Practica. Operativa. Estrategica.

La construcción de una instalación deportiva forma parte de la planificación: Estratégica (de 3 a 5 años). No se debe planificar. Operativa (de 1 a 3 años).

En los diferentes niveles jerárquicos en una organización comercial, los técnicos deportivos son los encargados de: La planificación estratégica principalmente. La gestión de los diferentes patronatos principalmente. La ejecución y gestión principalmente.

Dentro de la planificación tactica, podemos encontrar tres tipos de planes: Plan de marketing, plan de producción y plan personal. La planificación táctica no es aconsejable llevarla a cabo en instalaciones deportivas. Plan de I+D, plan de busqueda de innovacion, plan de formacion.

La carga de trabajo que ocupa el mayor tiempo de trabajo de un gestor deportivo suele ser: La gestión del conocimiento. Los aspectos comerciales. La gestión de personas.

Una junta directiva se suele dividir en diferentes a reas que son: Área de atención a socios, area de relaciones publicas, area de merchandising y area de busqueda de talentos. Área social, técnica, económica, corporativa y médica. No se divide en a reas, la junta directiva desempeña todas las funciones.

Los técnicos deportivos trabajan principalmente en el area técnica, por lo que algunas de sus funciones serán: Búsqueda de recursos, finanzas y marketing. RRHH, logística, nuevas tecnologías, relaciones externas y comunicacion. Promoción y base, alto rendimiento, tecnificación y formación.

Uno de los organigramas ma s comunes para estructurar una organizacion deportiva es el modelo. Jerárquico. Modelico. Capitalista.

La remodelación de un espacio deportivo (de 1 a 3 años) forma parte de: La planificacion documental. La planificación táctica. La planificacion de recursos humanos.

Dentro del análisis de las personas en la gestión de los recursos humanos se valora el desarrollo, que... Valora el rendimiento en su puesto de trabajo actual. Valora la magnitud y calidad de la contribución de la persona. Explica cómo la persona tiene que evolucionar en su carrera profesional para lograr un mayor rendimiento en su puesto de trabajo.

Dentro de la gestión de RR. HH existen distintas formas de retribución: Dinero. Beneficios sociales. Todas son correctas.

¿Cuáles son los elementos de un perfil teórico?. Observación, conocimientos y experiencia. Experiencia, conocimientos y evaluación. Conocimientos, experiencia y competencias.

El rendimiento de una persona hace referencia a…. Pasado. Presente. Futuro.

Qué se entiende por "financiar"?. Es el acto de dotar de dinero y de crédito a una empresa. La obtención de ganancias a través de inversiones. La gestión de los recursos económicos de una empresa.

¿Qué tipo de financiación se caracteriza por tener un vencimiento o plazo de devolución inferior a un año?. Financiación a corto plazo. Financiación a largo plazo. Financiación puente.

¿Qué se entiende por contabilidad?. La ciencia que estudia los fenómenos económicos y sociales. El sistema adoptado para llevar la cuenta y razón en las oficinas públicas y particulares. El sistema que se utiliza para registrar las transacciones financieras de una empresa.

¿Qué es el Plan General Contable (PGC)?. Una guía para la gestión financiera de las empresas. Un conjunto de normas que regulan la contabilidad en España. Un software de contabilidad obligatorio para todas las empresas.

¿Qué tipo de nómina existe?. Específica y destino. Específica, destino y propia. Destino, propia y empresarial.

¿Cuál es el activo de una empresa?. Las deudas que la empresa posee. Conjunto de bienes, derechos y otros recursos disponibles. Fondos propios propiedad de los titulares.

¿Cuál es el organismo encargado de ejercer directamente la actuación de la Administración del Estado en el ámbito del Deporte, según la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte?. Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte. Consejo Superior de Deportes. Organismo Autónomo de carácter administrativo.

¿Cuál de las siguientes opciones describe una característica de las organizaciones deportivas, según Paris (2009)?. Énfasis en la ampliación de plantillas y la internalización de servicios. Tendencia al funcionamiento rutinario y estable en lugar de por proyectos. El éxito organizativo depende mucho de los resultados y eso afecta al modelo de organización.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de actividad deportiva?. Cualquier forma de ejercicio físico sin necesidad de reglas o normativas. Una práctica física que puede o no estar relacionada con una modalidad deportiva específica. Una forma de práctica física o ejercicio que se realiza dentro de una modalidad deportiva regulada, reconocida y con normas establecidas.

¿Cuál de los siguientes factores condicionantes influye en la complejidad de la organización de un evento deportivo?. Disponibilidad de patrocinadores y auspiciadores. Participación de atletas de alto rendimiento. Asistencia de espectadores y presencia de los medios de comunicación.

¿Cuál de las siguientes características marca la frontera entre una actividad y un evento deportivos, según la categorización establecida?. Participación de atletas de alto rendimiento. Repercusión social. Disponibilidad de patrocinadores y auspiciadores.

¿Cuál de los siguientes elementos se considera un factor fundamental para transformar una actividad deportiva en un gran evento deportivo?. Participación de atletas de renombre internacional. Presencia de voluntarios y personal de seguridad. Patrocinadores e ingresos propios privados.

Influencias más importantes en el Sistema Deportivo. Medios de Comunicación, Casas de Apuestas y Federaciones. Turismo, Transporte y Clubes Deportivos. Sector Público, Aficionados y Bancos.

Que son los StakeHolders. Personas más influyentes dentro del ámbito deportivo. Personas menos influyentes del ámbito deportivo. Todas aquellas personas relacionadas con el deporte.

Quienes son los StakeHolders más influyentes del deporte español. Medios de Comunicación, Patrocinadores y Miembros de la Asamblea General. Casinos, Prensa y Ayuntamientos. Turismo, Diputaciones y Concejalías.

Tipos de gestión de las Administraciones Públicas. Directas e Indirectas. Puntuales y Permanentes. Libre y Dual.

¿Cuál de las siguientes acciones es fundamental para implementar estrategias efectivas a la hora de emprenderse en la industria deportiva?. Diseñar los objetivos. Contratar personal sin una idea clara. Aumentar gasto de publicidad.

A la hora de ponerse en marcha una iniciativa emprendedora deben observarse los siguientes elemento: Ignorar por completo el análisis de mercado. La obtención de fondos. No considerar la competencia ni el posicionamiento del producto/servicio.

A la hora de ponerse en marcha una iniciativa emprendedora deben observarse los siguientes elemento: La percepción del momento y la oportunidad. Ignorar por completo el análisis de mercado. No evaluar la viabilidad financiera del proyecto.

A la hora de ponerse en marcha una iniciativa emprendedora deben observarse los siguientes elemento: No responder a las preguntas básicas. Responder a las preguntas básicas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La obtención de fondos es un aspecto importante para la creación de un nuevo negocio y su éxito. Una fuente de financiación es: El crowdfunding. Fondos propios. Capital semilla.

Cual de estas opciones es una barrera a la hora de emprender: Falta de cultura emprendedora en la sociedad. La ausencia de competencia en el mercado objetivo. La disponibilidad de recursos financieros ilimitados.

Cual de estas opciones es una barrera a la hora de emprender: La resistencia al cambio y la aversión al riesgo. Entorno administrativo poco propicio y burocrático. La ausencia de competencia en el mercado objetivo.

A la hora de ponerse en marcha una iniciativa emprendedora deben observarse los siguientes elementos. No evaluar el potencial de mercado y la demanda del producto o servicio. Ignorar completamente la competencia y el análisis del mercado. Responder a las preguntas básicas.

Dime un objetivo a la hora de realizar un plan de negocio. Ayudar al emprendedor a alcanzar un conocimiento amplio, profundo y objetivo de la empresa que pretende poner en marcha. No tener ningún objetivo específico. Establecer un objetivo poco realista o poco medible.

Dime un objetivo a la hora de realizar un plan de negocio. Obtener la financiación necesaria para lanzar el negocio. Establecer un objetivo que no esté alineado con la visión y misión de la empresa. No tener en cuenta el mercado objetivo al definir el objetivo del plan de negocio.

Con el análisis Pestel podemos conocer el contexto de una empresa como puede ser: Político, social, económico. sociocultural, tecnológicas, ecológicas y legales. Las dos anteriores son verdaderas.

¿Qué permite identificar el la herramienta de diagnóstico apriorístico más popular?. Fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Solo oportunidades y debilidades. Solo oportunidades, amenazas y debilidades.

El análisis DAFO: Solo hace el análisis externo del entono. Solo hace el análisis interno de la organización. Se encarga del análisis interno de la organización y externo del entorno.

La estrategia CAME intenta…. Corregir debilidades, afrontar amenazas, mantener fortalezas y explotar oportunidades. Correr mucho, afrontar amenazas, mantener debilidades y explotar oportunidades. Corregir las fortalezas, dar debilidades, mover y exfoliar oportunidades.

¿Qué es la visión?. Es el conjunto de principios que regulan la filosofía. Es el compromiso a las organizaciones. Es la definición de nuestro futuro construida sobre nuestros deseos más elevados.

¿Qué son los valores?. Es el compromiso con las personas. Son el conjunto de principios, creencias y reglas que regulan la gestión de la organización, constituyen la filosofía y el soporte de la cultura organizacional. Es el proceso de planificación hacia dónde queremos llegar.

¿Por qué se caracteriza una organización?. Por tener objetivos. Por tener vicio. Por tener Goiko.

¿Qué son los objetivos?. Son las situaciones a las que esperamos llegar, o los resultados que esperamos lograr. Es la implantación de algo positivo en un proceso. Son las instalaciones a las nuevas demandas deportivas.

¿Qué tipos de objetivos específicos hay?. Objetivos positivos y objetivos negativos. Objetivos externos y objetivos internos. Objetivos generales y objetivos específicos.

Los objetivos generales son…. Positivos. Negativos. Corporativos.

Se puede considerar como ejemplo de Branding. La marca coca cola. La instalación de dispositivos electrónicos. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. Un proyecto se ejecuta a corto plazo, un plan a largo plazo y un programa a medio plazo. Un proyecto se ejecuta a largo plazo, un plan a medio plazo y un programa a corto plazo. Un proyecto se ejecuta a medio plazo, un plan a largo plazo y un programa a corto plazo.

La asociación entre dos marcas a través del intercambio económico, con un proceso de transferencia de valores para obtener nuevas fuentes de ingreso y/o crecimiento de la imagen de la marca es. La definición de marketing. La definición de patrocinio. La definición de ventas.

Puede ser patrocinado…. Un individuo, un evento y una federación. Un individuo, un equipo y una federación. Un individuo, un evento, un equipo y una federación.

Una de las desventajas del patrocinio es…. No se puede evitar patrocinar al perdedor. No requiere acciones. Llegar a un público específico.

Una de las desventajas del patrocinio es…. No se puede evitar patrocinar al perdedor. No requiere acciones. Llegar a un público específico.

No es un error del patrocinio…. Falta de criterio y objetivos claros del patrocinador. Considerarlo como una diversión. Buscar resultados en lo inmediato.

Los tipos de marketing son…. Marketing online, offline, redes sociales y marketing mix. Marketing online, offline, redes sociales y marketing up. Marketing online, redes sociales y marketing mix.

El marketing offline está compuesto de…. Radio, televisión y publicad exterior. Radio, laptop y publicad exterior. Radio, ordenador de mesa y publicad interior.

Al principio al marketing mix se le llamaba las 4Ps, porque era…. Producto + precio + place + comunicación. Producto + coste + place + promoción. Producto + precio + place + promoción.

¿Cuál es el pasivo de una empresa?. Las deudas que la empresa posee. Conjunto de bienes, derechos y otros recursos disponibles. Fondos propios propiedad de los titulares.

Señala que afirmación es la correcta. El debe se refiere a los aumentos activos y el hacer a los aumentos pasivos. El debe se refiere a los aumentos pasivos y el hacer a los aumentos activos. El debe se refiere a los aumentos activos y pasivos.

Qué significa presupuesto?. Cantidad de dinero calculado para hacer frente a los gastos generales de la vida cotidiana, de un viaje, etc. Es un plan de acción (normalmente anual) dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros (gastos e ingresos) que debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas. Ambas son correctas.

¿Qué característica de las empresas emprendedoras no es correcta?. Son bastantes permeables. Emplean estrategias de acoso. Favorecen los equipos de trabajo multidisciplinares de trabajo.

La esencia de emprender…. Responder a las preguntas básicas, la percepción del momento y la oportunidad. El desarrollo de un plan de negocio, la obtención de fondos y la puesta en marcha. Ambas son correctas.

Las habilidades de un emprendedor son tener. Capacidad estratégica, directiva, de buscar información, energía y aguante, habilidades para mejorar el riesgo, establecer relaciones, negociación y comunicación, liderazgo, toma de decisiones bajo presión y de aprender de la experiencia. Capacidad estratégica, directiva, de buscar información, energía y aguante, habilidades para mejorar el riesgo, establecer relaciones, negociación y comunicación, liderazgo, toma de decisiones bajo incertidumbre y de aprender de la experiencia. Capacidad de lucha, directiva, de buscar información, energía y aguante, habilidades para mejorar el riesgo, establecer relaciones, negociación y comunicación, liderazgo, toma de decisiones bajo incertidumbre y de aprender de la experiencia.

¿Cuál de los siguientes consejos para empezar en la creación de empresas deportivas es cierta?. Invierte lo mínimo. Copia de todo el mundo. Ficha talento.

Las pautas que siguen los emprendedores son: Descartan ideas poco prometedoras. Evalúan con realismo. Ninguna es correcta.

¿Qué es la misión de una empresa?. La razón de ser que justifica nuestra existencia como entidad, organización o centro deportivo. Es el compromiso con las personas. Ninguna es correcta.

¿Cuáles no son valores de una empresa?. Ética, compromiso, calidad, innovación, sostenibilidad. Eficiencia, solidaridad. Todas son correctas.

El esquema del proceso planificación consiste en preguntarse. ¿Dónde estamos?, ¿A dónde queremos llegar? ¿Y cuándo lo hacemos?. ¿Dónde estamos?, ¿A dónde fuimos? ¿Y cómo lo hacemos?. ¿Dónde estamos?, ¿A dónde queremos llegar? ¿Y cómo lo hacemos?.

Son conceptos generales de la planificación estratégica. Ética, compromiso, calidad, innovación, sostenibilidad. Eje, programa, proyecto y subproyecto. Todas son correctas.

Señala la respuesta correcta en referencia a los conceptos generales de la planificación estratégica. Eje supone el mismo nivel de concreción que el subproyecto. Eje supone el menor nivel de concreción y las actuaciones los de mayor concreción. Eje supone el mayor nivel de concreción y el subproyecto de menor nivel concreción.

¿Qué software se puede utilizar para la temporalización de un proyecto?. Flow chart. Diagrama de flujo. Diagrama de Gantt.

¿Qué modelos podemos encontrar dentro de las estructuras públicas en las organizaciones deportivas?. Modelo privado, modelo socialista y modelo mixto. Modelo privado, modelo altruista y modelo mixto. Modelo privado, modelo socialista y modelo complejo.

¿Cuántos niveles de distribución de competencias hay en España?. 3. 4. 5.

¿Cuáles son los niveles de distribución de competencias que hay en España?. CSE, comunidades autónomas, diputaciones provinciales (cabildos) y ayuntamientos. CSD, comunidades autóctonas, diputaciones provinciales (cabildos) y ayuntamientos. CSD, comunidades autónomas, diputaciones provinciales (cabildos) y ayuntamientos.

El evento con mayor complejidad para organizar…. Son los Juegos Olímpicos. Es el Mundial de Fútbol masculino y femenino. Es el Torneo Roland Garros.

Las organizaciones pequeñas y medianas al montar un evento se transforman en una más grande en un momento concreto. Verdadero. Falso. Las organizaciones no se pueden fusionar.

En la organización deportiva nos encontramos con la existencia de…. Personas, normas y fines, metas y objetivos. Personas, obligaciones, fines, metas y objetivos. Personas, fines, metas y objetivos.

Dentro de los niveles de jerarquía en una organización comercial el director de centro suele centrar su trabajo en…. La planificación táctica. La planificación operativa. La planificación estratégica.

El autor que describe los roles de un gestor deportivo es…. García en 2015. Viñas en 2014. Domingo Blázquez en 2015.

La carga de trabajo de un gestor deportivo suele ser de…. 50 horas semanales. 37,5 horas semanales. 40 horas semanales.

Son unidades de gestión…. Patrocinio, comunicación, marketing, recursos humanos, tecnología y comunicación. Gestión estratégica, área social, área corporativa, área económica. Ambas son correctas.

Con referencia a los organigramas (representación gráfica de la estructura de una organización deportiva) es un ……. en cuanto a estructuras, pero si modelos de probada eficacia y experiencias documentadas. ejercicio obligado para poder visualizar la forma y manera en que operará la organización deportiva. la externa de la institución y la interna de gestión.

Planificar es…. Intentar anticiparse a los problemas. Un control racional sobre nuestro destino. Ambas son correctas.

Dentro del esquema básico del proceso de planificación estratégica encontramos. Análisis del entorno: Evaluación. Plan Operativo Anual. Ambas son correctas.

¿Cuál no es un objetivo de la planificación estratégica?. Olvidar el futuro y centrarse en el pasado. Reflexionar sobre los objetivos a medio plazo de la entidad y los caminos - estrategias- para alcanzarlos. Establecer, para toda la organización, esos objetivos generales y estratégicos.

El análisis del entorno en la planificación estratégica debe combinar…. Observación directa. Aportaciones externas. Únicamente reuniones de equipo.

Los pasos de la planificación estratégica son…. Organización, formulación, ejecución y evaluación. Organización, formulación, implementación y evaluación. Estructuración, formulación, ejecución y evaluación.

¿Qué autor no está relacionado con la asignatura?. Paris. Viñas. Vygotsky.

Dentro del proceso de planificación estratégica y concretamente en la implementación de estrategias encontramos dos aspectos que son…. Llevar a cabos los planes estratégicos y mantener el control estratégico. Formular y seleccionar estrategias y mantener el control estratégico. Ambas son falsas.

El resultado tangible de implantar un proceso de planificación estratégica en la entidad implica que este sea…. Flexible, global, operativo, formal, conocido y aceptado por la organización. Participativo. Ambas son correctas.

El proyecto final de la asignatura ha consistido en…. Crear un plan operativo anual. Crear una empresa únicamente. Crear un evento.

En un centro deportivo “Optimizar los procesos a realizar por los usuarios” sería un…. Un objetivo específico. Un objetivo general. Ninguna respuesta es correcta.

El nombre completo de esta asignatura es: Programacion y organizacion de sistemas y actividades deportivas. Planificacion y ordenacion de sistemas y actividades deportivas. Planificacion y organizacion de sistemas y entidades deportivas. Ninguna es correcta.

Denunciar Test