POSI (81) Ayuntamiento de Madrid
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() POSI (81) Ayuntamiento de Madrid Descripción: Simulacro 45 preguntas |




Comentarios | ||
---|---|---|
| ||
| ||
| ||
| ||
FIN DE LA LISTA |
Qué artículo de la CE dice, sólo podrán establecerse prestaciones personales o patrimoniales de carácter público con arreglo a la ley: Sistema tributario. Convenios y conflictos laborales. Derecho de Propiedad. Según la Constitución Española tienen derecho a la defensa y a la asistencia de letrado. Solo los españoles. Españoles y ciudadanos de la Unión Europea. Todas las personas. En qué artículo de la CE habla de: De manera especial realizarán una política orientada al pleno empleo. Art. 35. Art. 40. Art. 42. De acuerdo con la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas, las solicitudes del procedimiento administrativo no es necesario que contengan: Documento Nacional de Identidad. Lugar y fecha. Órgano administrativo al que se dirige. La solicitud de informes, ya sean preceptivos o facultativos, vinculantes o no vinculantes. Estos informes deberían emitirse por : El órgano administrador mediante un escrito. Medios electrónicos. El interesado en la terminación convencional. En que parte se encuentra regulado la Fase de Ordenación del Procedimiento según la LPAC 39/2015. Título IV, Capitulo II. Título V, Capitulo IV. Título IV, Capitulo III. La Ley 22/2006, de 4 de julio, de Capitalidad y Régimen Especial de Madrid establece que el Alcalde convoca y preside las sesiones del Pleno. No obstante, según el art. 10 de dicha Ley, el Alcalde podrá: Delegar la presidencia del Pleno en el Secretario General del Pleno. Promover la designación por el Pleno de un Presidente y un Vicepresidente. Desconcentrar la presidencia de Pleno en un Concejal. Cual es el órgano directivo al que corresponde el control interno de la gestión económica y financiera del sector público municipal y la función contable: Tesorería General. Intervención General. Tribunal Económico Administrativo Municipal de Madrid. De acuerdo con el artículo 44 del Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid, señale la respuesta incorrecta respecto a las funciones que le corresponden a los concejales de Gobierno y a los consejeros- delegados del Gobierno: Fijar los objetivos del Área de su competencia, aprobar los planes de actuación de la misma y asignar los recursos necesarios para su ejecución, de acuerdo con las normas presupuestarias correspondientes. Proponer a la Junta de Gobierno la aprobación de los proyectos de disposiciones de carácter general y las demás propuestas que correspondan en el ámbito de sus competencias. Aprobar los proyectos de organización y estructura de su Área. Según el artículo 41 del Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid, para ejercer las competencias y desarrollar las funciones de gobierno y administración que les correspondan, las Áreas de Gobierno, en las que existan uno o más coordinadores generales, contarán con: Una Secretaría General Técnica. Una Dirección General que se organizará a su vez en Subdirecciones Generales, Servicios, Departamentos, Secciones, y otras unidades inferiores o asimiladas. Una Secretaría General Técnica y se estructurarán por bloques de competencias de naturaleza homogénea a través de Direcciones Generales u órganos similares. La evaluación de los servicios del Distrito, es competencia de: El Secretario del Distrito. El Concejal-Presidente. El Coordinador del Distrito. ¿Quién nombra a los Coordinadores de Distrito?: Se efectuará de conformidad con lo previsto en el art. 49 del ROGA. El Concejal-Presidente. El Alcalde. Según el art. 16 del EBEP cual es correcta?. Carrera vertical, acceso en la estructura de puestos de trabajo por los procedimientos de provisión establecidos en el capítulo III del título V de este Estatuto. Promoción interna vertical, acceso desde un cuerpo o escala de un Subgrupo, o Grupo, a otro superior, según el art. 18. Promoción interna horizontal, acceso a cuerpos o escalas del mismo Subgrupo profesional, de acuerdo a lo dispuesto en el art. 18. Es un derecho individual según el art.14 del EBEP. Al respeto frente el acaso moral. A la adopción de medidas que favorezcan la conciliación de la vida social y cultural. A la inviolabilidad en su condición de funcionario de carrera. ¿A qué clase de empleado publico les resulta aplicable el régimen de funcionarios de carrera en cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condición?. Funcionarios Interinos. Funcionarios Interinos y Personal Eventual. Funcionario Interino, Personal Eventual y Personal Directivo. Según el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, los Poderes Públicos adoptarán medidas específicas en favor de las mujeres para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto de los hombres. Estas medidas se denominan: Acciones Transversales. Acciones Inclusivas. Acciones Positivas. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres tiene por objeto la eliminación de la discriminación de la mujer, sea cual fuere su circunstancia o condición, en cualquiera de los ámbitos de la vida y, singularmente, en las esferas: Política, civil y laboral. Económica, social y cultural. Todas son correctas. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, desarrolla dos artículos de la Constitución española que proclaman el derecho a la igualdad y la no discriminación por razón de sexo. ¿Qué artículos son?: El artículo 14 y el artículo 9.2. El artículo 16 y el artículo 9.3. El artículo 18 y el artículo 9.1. Es un objetivo específico de la línea 3 "Las Personas". Eliminar el sexismo y los estereotipos de género. Suprimir el sexismo y la estereotipación. Alcanzar la paridad en la representación. ¿Cuántos Anexos tiene el II Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos?. Uno. Dos. Tres. Según el art 38.3 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos laborales, ¿con qué frecuencia se reúne el Comité de Seguridad y Salud?. Mensualmente y siempre que lo solicite alguna de las representaciones en el mismo. Semestralmente y siempre que lo solicite alguna de las representaciones en el mismo. Trimestralmente y siempre que lo solicite alguna de las representaciones en el mismo. El Comité de Seguridad y Salud Previsto en el artículo 38 de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales estará formado por. Los Delegados de Prevención, los empresarios y/o sus representantes en número igual al de los Delegados de Prevención, y los Delegados Sindicales. Los Delegados Sindicales, los empresarios y/o sus representantes en número igual al de los Delegados Sindicales y los Responsables Técnicos de la prevención. Los Delegados de Prevención y por el empresario y/o sus representantes en número igual al de los Delegados de Prevención. Según el artículo 35 de la ley 31/1995, de prevención de riesgos laborales, los delegados de prevención serán designados de manera que: De 100 a 500 trabajadores le corresponden 3 delegados. De 501 a 1000 trabajadores le corresponden 4 delegados. De 2000 a 3000 trabajadores le corresponden 6 delegados. ¿Cuál de las siguientes disciplinas no corresponde a una de las especialidades o disciplinas preventivas del servicio de prevención del Ayuntamiento de Madrid?. Seguridad en el trabajo. Higiene en el trabajo. Medicina del trabajo. De conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo Convenio el número total de Delegados/as de Prevención que se designarán en el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos son: 56. 73. 83. No es un principio relativo a la atención a la ciudadanía según el art. 6 de la Ordenanza de atención a la ciudadanía y administración electrónica del Ayto. de Madrid. Principio de Difusión de la información administrativa. Principio de Confidencialidad, seguridad y protección de datos. Principio de Garantía de protección de datos de carácter personal. Son Derechos de las personas, según el art. 8 de la Ordenanza de atención a la ciudadanía del Ayto. de Madrid. En el marco de esta ordenanza, se reconoce a las personas en sus relaciones con el Ayuntamiento y demás sujetos enumerados en el artículo 3.1, los derechos enunciados en el art. 13 de la Ley 40/2015, y el resto de derechos reconocidos en otras normas. Todas las personas tienen derecho a que se les garantice la prestación de unos servicios públicos de calidad sobre la base de la proximidad, la eficiencia, la eficacia, la transparencia y la accesibilidad,. Asimismo, las personas tienen derecho a una administración eficaz que gestione sus asuntos con parcialidad, objetividad y dentro del marco temporal establecido. La Ordenanza del Ayuntamiento de Madrid es: La Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid de 27 de julio de 2021. La Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica de 26 de febrero de 2019. La Ordenanza de Transparencia y Atención a la Ciudadanía de 26 de febrero de 2019. Según se dispone en el artículo 9 de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, a los efectos del artículo 9.2.a) del Reglamento (UE) 2016/679, a fin de evitar situaciones discriminatorias, el solo consentimiento del afectado no bastará para levantar la prohibición del tratamiento de datos cuya finalidad principal sea identificar: Sexo. Nacionalidad. Orientación Sexual. El objeto de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal es: Adaptar el ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo. Desacomodar el ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo. Mejorar el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo. LO 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantías de los derechos digitales: Art. 7. El tratamiento de los datos personales de un menor de edad únicamente podrá fundarse en su consentimiento cuando sea mayor de 14 años. El tratamiento de los datos personales de un menor de edad únicamente podrá fundarse en su consentimiento cuando sea mayor de 16 años. El tratamiento de los datos personales de un menor de edad únicamente podrá fundarse en su consentimiento cuando sea mayor de 18 años. El Código de Buenas Prácticas Administrativas se aprobó por: Decreto del Alcalde de 4 de diciembre de 2009. Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 4 de diciembre de 2008. Decreto del Delegado del Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública de 4 de diciembre de 2009. En caso de insuficiencia de franqueo, los envíos postales destinados a circular por el territorio nacional, sin franqueo, o con franqueo insuficiente, deberán abonar en concepto de insuficiencia de franqueo: Como mínimo, el doble de dicha insuficiencia. Como máximo, el doble de dicha insuficiencia. El importe total de franqueo. ¿Cuál es el Organismo que actualmente tiene competencias en la gestión de servicios en lo relativo a entrega de notificaciones y certificados dirigido a toda la ciudadanía?: Informática Ayuntamiento de Madrid “IAM”. La Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos S.A. “CORREOS”. Ninguna es correcta. Señale cuál es el plazo de contestación de las sugerencias, reclamaciones o felicitaciones que tengan entrada en el Ayuntamiento de Madrid: El plazo de contestación no podrá ser superior, en ningún caso, a dos meses. El plazo de contestación no podrá ser superior, en ningún caso, a un mes. El plazo de contestación no podrá ser superior, en ningún caso, a quince días. Según el RD 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización y seguridad y salud en los lugares de trabajo; las señales de obligación son de forma y pictograma: Redonda y pictograma blanco sobre fondo rojo. Redonda y pictograma blanco sobre fondo azul. Redonda y pictograma rojo sobre fondo blanco. Las Bocas de incendio equipadas llevan un manómetro que mide: Entre cero y la máxima presión que se alcance en la red. Entre cero y quince bares. Entre cero y diez bares. Que clase de extintor se usaría contra el fuego producido por aceites o grasas en aparatos de cocina?. Clase A. Clase B. Clase F. En las instalaciones eléctricas se denomina “acometida” a: La sobrecarga que se produce cuando se consume más potencia que la que es capaz de soportar el circuito. La parte de la instalación de la red de distribución que alimenta la caja general de protección. El contacto de dos cables que no llega a producir un cortocircuito. Las tensiones nominales usualmente utilizadas en las distribuciones de corriente alterna serán: 380 V entre fases para las redes trifásicas de tres conductores. 400 V entre fases para las redes trifásicas de tres conductores. 230 V entre fases para las redes trifásicas de tres conductores. Según el artículo 10.1 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, los suministros se clasifican en: Normales y Especiales. Normales y Bipolares. Normales y Complementarios. Si pasado un tiempo, una máquina fotocopiadora recupera sus parámetros iniciales, es que dispone de la función: Overlay. Reset. Stand-By. Si deseamos realizar una copia de un documento en formato DIN-A3, y transformarlo en formato DIN-A4, habría que reducirlo en un: 71%. 50%. 75%. La copia de dos páginas separadas en una fotocopia se denomina: By – pass. Imagen Overlay. Modo libro. Según el Documento Básico SUA las pendientes de las Rampas de itinerarios accesibles cuya longitud sea menor que 3 metros tendrán como máximo: un 8%. un 10%. un 12%. |