posible examen :)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() posible examen :) Descripción: 26 preguntas, 4 opciones de respuesta |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1- Cuál de los siguientes enunciados es CORRECTO. El funcionamiento de los sistemas cerrados no está inicialmente programado. El determinismo es una propiedad de los sistemas abiertos. Las diferentes partes que componen un sistema relativamente cerrado, siguen un proceso de causalidad indeterminado. Ninguna de las anteriores es verdadera. 2- Te acaban de contratar en una multinacional para formar parte de su departamento de comunicación. Tu labor en el departamento te sitúa por debajo del Brand Manager ¿Cómo denominamos a tu figura profesional?. Jefe de publicidad. Jefe de Marketing. Product Manager. Dircom. 3- De acuerdo con el artículo 10 de la LGP de 1988, el anunciante tiene derecho a... Solicitar a las agencias de publicidad una indemnización si no se alcanzan los objs propuestos. Solicitar al medio una indemnización si no se alcanza los objs propuestos. Controlar la ejecución de la campaña de publicidad. Ocultar el carácter publicitario de sus mensajes. 4- El proceso publicitario se rige por los siguientes principios... Unidad de dirección, comunicación y creatividad. Unidad de actuación, comunicación y responsabilidad. Comunicación, estrategia y creatividad. Persuasión, unidad de dirección y creatividad. 5- Los distintos tipos o formas de remuneración de las agencias de publicidad son: Fórmulas basadas en porcentajes, honorarios, fee o cuotas fijas y ROI. Un porcentaje del 18,25%, honorarios, cuotas y ROI. Presupuesto anual, por objetivos, honorarios y ROI. Según la competencia, según el presupuesto del año anterior y según los objetivos de marca. 6- Como ejecutivo de cuentas de la agencia LOLA. Le propones a tu cuenta de telefonía una remuneración en la que haga partícipe a LOLA de los beneficios que obtenga tras la... A) No. Está prohibido por la LGP/88 que la agencia cobre por su trabajo en base a lo que se desarrolle. B) Sí, mi agencia rebajaría su porcentaje de remuneración a un (11-12% aproximadamente). C) Sí, el anunciante debería comprometerse a ser transparente con sus cuentas para .... Las respuestas B y C son correctas. 7- Los gastos derivados de la producción extra de las campañas de publicidad ¿Se contemplan as de remuneraciones basadas en los honorarios?. Sí. No existen tales gastos. No. Los asume la agencia de publicidad. 8- Es el sistema de trabajo usualmente aceptado en la actualidad por las Agencias de Publicidad en... Por departamentos. Por grupos de trabajo. Por departamentos y grupos de trabajo (metodología mixta). Todas las anteriores son falsas. 9- Dominar el máximo nivel de conceptualización del mensaje publicitario es una tarea que corresponde a... El Director de cuentas. El Director de Arte. El Director Creativo. A y B son verdaderas. 10- De las principales características de la Agencia de Publicidad organizada de forma funcional es: Ofrece un tratamiento individualizado a cada cuenta en cada departamento. El proceso de resolución de una campaña se prolonga en el tiempo. Permite contratar free-lance para un grupo de cuentas. Todas las anteriores son verdaderas. 11- La agencia de publicidad cuya organización es funcional organiza el trabajo... Por departamentos. Por grupos de trabajo (equipos de trabajo vinculados a proyectos). Por departamentos y grupos de trabajo. Todas las anteriores son falsas. 12- Quieres información sobre la tirada del diario EL país para la planificación de una campaña de publicidad, deberás acudir a... INFOADEX. JWT. EGM. OJD. 13- La principal diferencia entre una Empresa de RR.PP. americana y una española es... La importancia que conceden al Departamento de Medios. El tipo de contratos que establecen con sus clientes. Su especialización por sectores de actividad. La formación y cualificación de su personal. 14- Los límites la actividad de las R.R.P.P. le vienen establecidos por... A. Los códigos éticos y deontológicos y la legislación general que le afecte. B. La Ley General de Publicidad y RRPP de 1988. C. SYNTEC. A y B son correctas. 15- La investigación de medios... A. El universo de estudio de Kantar Media abarca individuos de 4 años en adelante y el EGM de 14 años o más. B. Los resultados de Kantar Media se ofrecen con na periodicidad diaria y los de INFOADEX cuatrimestral. C. Kantar Media ofrece los resultados de su investigación diariamente y el EGM trimestralmente. La A y la C son verdaderas. 16- Puede un Anunciante actualmente contratar por sí mismos los servicios de una Agencia de Medios?. No, sólo puede hacerlo a través de na agencia de publicidad. Sí, siempre que lo estime oportuno. No, lo prohíbe es Estatuto de la Publicidad. Sí, pero sólo cuando la central pertenece a un grupo de empresas de comunicación. 17- Estás en una empresa de informática como Director de Comunicación y Publicidad. En las reuniones de la empresa te encargan que determines el presupuesto anual de tu empresa para Publicidad ¿Cuáles de los siguientes métodos serían correctos?. Inversión como un % de los Beneficios del año anterior y en base a lo que invierten los competidores. Inversión según los objetivos de Medios y calculando el ROI de las campañas realizadas anteriormente. Inversión según los objetivos de Marketing y con un fee mensual fijo que pagaría a la Agencia. Inversión según % de las Ventas del año anterior y sumando los Honorarios de Agencia. 18- Remuneración de las agencias, rappel es: Un descuento que realizan los medios a las agencias por volumen de facturación acumulada. Un descuento que hace la agencia al anunciante por volumen de trabajo. Un incentivo que concede el anunciante a la agencia por los resultados obtenidos tras la campaña. Una comisión sobre trabajos extras desarrollados por la agencia. 19- En la Asignatura de Sistemas y Procesos en la Publicidad y RRPP hemos aprendido: El funcionamiento de la Agencia de Publicidad. El funcionamiento del Departamento de Marketing y Comunicación de la Empresa Anunciante. A analizar los procesos que se dan tanto en el seno de los sujetos publicitarios como los que producen interacciones entre ellos. Todas son verdaderas. 20- La Ley General de Publicidad de 1988, atiende a la Agencia de Publicidad según... Su tamaño. El ámbito de su ejercicio profesional. Su especialización. Ninguna de las anteriores. 21- Los anteriores sujetos (los básicos), forman parte de: A. La estructura nuclear de la publicidad. B. La estructura base de la publicidad. C. La superestructura publicitaria. La A y la C son verdaderas. 22- Los principales sujetos (básicos) que intervienen en el proceso de comunicación publicitaria son.. Anunciantes, medios, empresas de publicidad y empresas de investigación. Anunciantes, empresas de publicidad, asociaciones profesionales y consumidores. Anunciantes, medios, empresas de publicidad y consumidores. Anunciantes, medios, empresas de publicidad y tribunales de justicia. 23- INFOADEX nos ofrece datos de Investigación publicitaria relativos a: Inversión publicitaria en medios convencionales y base de datos de creatividad de las piezas insertadas/emitidas. La audiencia de todas piezas publicitarias insertadas en medios convencionales. Datos estadísticos de audiencia del día de ayer en televisión. Todas son verdaderas. 24- Trabajando en el Departamento de Cuentas de una Agencia de Publicidad. Vienes de una reunión con tu cliente y traes el briefing. Tras revisarlo con el Planner, tienes que distribuirlo a: El director general de la Agencia y el Director de Cuentas. El director de Cuentas y el de Tráfico. El departamento de Medios y el Director/Dpto. Creativo. El Copy y el Director de Arte. 25- La jerarquización correcta de los diferentes tipos de objetivos dentro de una empresa anunciante... Objetivos de marketing, objetivos corporativos y objetivos de comunicación. Objetivos de marketing: misión y visión, objetivos de publicidad: creativos y de medios. Objetivos generales o corporativos, objetivos de marketing y objetivos de comunicación. Objetivos de comunicación, de medios y de marketing. DAFO que se puede realizar en un estudio de mercado... Las oportunidades son los factores de la propia empresa que favorecen el cumplimiento de los objetivos. Las debilidades son los factores internos de la empresa que pueden perjudicar el cumplimiento de los objetivos. Las amenazas son los factores controlables que pueden perjudicar el cumplimento de los objetivos. Las fortalezas son los factores del mercado que pueden favorecer el cumplimiento de los objetivos. Ni puta idea de cual es la respuesta correcta. |