posibles preguntas DPN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() posibles preguntas DPN Descripción: dpn para estudiar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué significan las siguientes siglas? EFP. Especialidad Farmacéutica Publicitaria): Medicamentos susceptibles de ser publicitados al público general. Medicamentos de venta libre que no requieren receta médica. Sistema de salud pública que proporciona atención médica a los ciudadanos. ¿Qué significan las siguientes siglas? OTC. (Especialidad Farmacéutica Publicitaria): Medicamentos susceptibles de ser publicitados al público general. Ejemplo: algunos analgésicos de venta libre. (Over The Counter): Medicamentos de venta libre que no requieren receta médica. Sistema de salud pública que proporciona atención médica a los ciudadanos. Ejemplo: consultas y tratamientos en hospitales públicos. ¿Qué significan las siguientes siglas? ASSS. (Especialidad Farmacéutica Publicitaria): Medicamentos susceptibles de ser publicitados al público general. Ejemplo: algunos analgésicos de venta libre. (Over The Counter): Medicamentos de venta libre que no requieren receta médica. Ejemplo: paracetamol. (Asistencia Sanitaria de la Seguridad Social): Sistema de salud pública que proporciona atención médica a los ciudadanos. Ejemplo: consultas y tratamientos en hospitales públicos. ¿Qué significan las siguientes siglas? E.F.G. (Equivalente Farmacéutico Genérico): Medicamentos que tienen la misma composición cualitativa y cuantitativa en principios activos y la misma forma farmacéutica que el medicamento de referencia. Ejemplo: ibuprofeno genérico. (Asistencia Sanitaria de la Seguridad Social): Sistema de salud pública que proporciona atención médica a los ciudadanos. Ejemplo: consultas y tratamientos en hospitales públicos. (Tratamiento de Larga Duración): Medicamentos que deben tomarse durante un periodo prolongado. Ejemplo: medicamentos para la hipertensión. ¿Qué significan las siguientes siglas? T.L.D. (Equivalente Farmacéutico Genérico): Medicamentos que tienen la misma composición cualitativa y cuantitativa en principios activos y la misma forma farmacéutica que el medicamento de referencia. Ejemplo: ibuprofeno genérico. (Tratamiento de Larga Duración): Medicamentos que deben tomarse durante un periodo prolongado. Ejemplo: medicamentos para la hipertensión. (Medicamento de Sensibilidad Publicitaria): Medicamentos cuyo uso y publicidad están regulados de manera especial debido a sus características. Ejemplo: ciertos antidepresivos. ¿Qué significan las siguientes siglas? M.S.P. (Asistencia Sanitaria de la Seguridad Social): Sistema de salud pública que proporciona atención médica a los ciudadanos. Ejemplo: consultas y tratamientos en hospitales públicos. (Tratamiento de Larga Duración): Medicamentos que deben tomarse durante un periodo prolongado. Ejemplo: medicamentos para la hipertensión. (Medicamento de Sensibilidad Publicitaria): Medicamentos cuyo uso y publicidad están regulados de manera especial debido a sus características. Ejemplo: ciertos antidepresivos. ¿Qué significan las siguientes siglas? C.P.D. (Cupón Precinto Diferenciado): Sistema de identificación y control de medicamentos financiados por la Seguridad Social mediante un cupón adhesivo. (Tratamiento de Larga Duración): Medicamentos que deben tomarse durante un periodo prolongado. Ejemplo: medicamentos para la hipertensión. (Over The Counter): Medicamentos de venta libre que no requieren receta médica. Ejemplo: paracetamol. ¿Qué es un MTP?. Un Medicamento Tradicional a base de Plantas (MTP) es aquel que ha demostrado eficacia por su uso prolongado a lo largo de al menos 30 años, de los cuales al menos 15 deben ser en la Unión Europea. Ejemplo: infusiones de manzanilla para problemas digestivo. Un Medicamento Tradicional a base de Plantas (MTP) es aquel que ha demostrado eficacia por su uso prolongado a lo largo de al menos 50 años, de los cuales al menos 25 deben ser en la Unión Europea. Ejemplo: infusiones de manzanilla para problemas digestivo. Un Medicamento Tradicional a base de Plantas (MTP) es aquel que ha demostrado eficacia por su uso prolongado a lo largo de al menos 10 años, de los cuales al menos 11 deben ser en la Unión Europea. Ejemplo: infusiones de manzanilla para problemas digestivo. ¿Qué es la equivalencia farmacéutica?. Menos cantidad de principio activo (P.A.) y forma farmacéutica. Ejemplo: dos comprimidos que contienen 500 mg de paracetamol cada uno. Mas cantidad de principio activo (P.A.) y forma farmacéutica. Ejemplo: dos comprimidos que contienen 500 mg de paracetamol cada uno. Misma cantidad de principio activo (P.A.) y forma farmacéutica. Ejemplo: dos comprimidos que contienen 500 mg de paracetamol cada uno. ¿Qué es la disponibilidad farmacéutica? para la bioequivalencia. Mismo grado y velocidad de absorción en la sangre. Ejemplo: dos medicamentos que alcanzan el mismo nivel de concentración en el plasma en el mismo tiempo. Mayor grado y misma velocidad de absorción en la sangre. Ejemplo: dos medicamentos que alcanzan el distinto nivel de concentración en el plasma en el mismo tiempo. Menos grado y velocidad de absorción en la sangre. Ejemplo: dos medicamentos que alcanzan el menor nivel de concentración en el plasma en el mismo tiempo. ¿Qué es la bioequivalencia farmaceutica?. Combinación de equivalencia farmacéutica y misma biodisponibilidad, lo que permite el uso alternativo del medicamento genérico con el innovador. Ejemplo: uso de un genérico en lugar del medicamento de marca sin pérdida de eficacia. Combinación de una mayor equivalencia farmacéutica y misma biodisponibilidad, lo que permite el uso alternativo del medicamento genérico con el innovador. Ejemplo: uso de un genérico en lugar del medicamento de marca con pérdida de eficacia. Combinación de equivalencia farmacéutica y misma biodisponibilidad, lo que permite el uso alternativo del medicamento genérico con el innovador. Ejemplo: uso de un genérico junto al medicamento de marca con pérdida de eficacia. ¿Qué diferencia hay entre dispensación y venta?. La dispensación no necesita atención personal al paciente mientras que la venta necesita una atención personalizada. La dispensación se centra en vender productos y la venta exclusivamente vende productos. La dispensación se centra en el bienestar y atención del paciente, mientras que la venta tiene un enfoque más comercial. ¿Que es un Psicotropo?. Derivados de opiáceos que actúan en el SNC para aliviar el dolor. Medicamento que mejora funciones psíquicas afectando el sistema nervioso central. Medicamento para tratar dolencias cronicas musculares. ¿Qué es un Estupefaciente?. Medicamento que mejora funciones psíquicas afectando el sistema nervioso central. Actua en el SNC y mejora el bienestar general. Derivados de opiáceos que actúan en el SNC para aliviar el dolor. ¿Que es el Reetiquetado?. proceso de reemplazar o añadir nuevas etiquetas a un producto ya existente. proceso de transferir un producto de su envase original a uno nuevo. ninguna es correcta. ¿Qué es el Reenvasado?. proceso de transferir un producto de su envase original a uno nuevo. proceso de reemplazar o añadir nuevas etiquetas a un producto ya existente. Ambas son correctas. ¿Qué plantas usarías como LAXANTE?. Cáscara Sagrada, Aloe Vera. Diente de león y Cola de caballo. Vid Roja, Ginkgo Biloba. Qué plantas usarías como TONICO RECONSTITUYENTE. Vid Roja, Ginkgo Biloba. Diente de león y Cola de caballo. Ginseng, Maca, Jalea Real. Qué plantas usarías como SEDANTE. Espino Albar, Valeriana, Tila, Lavanda, Melisa, Pasiflora. Buchu, Cola de caballo. Cáscara Sagrada, Aloe Vera. Qué plantas usarías como CARMINATIVA (ayudan a reducir gases). Ginseng, Maca, Jalea Real. Jengibre, Hinojo,Clavo, Salvia, Tomillo. Cáscara Sagrada, Aloe Vera. Qué plantas usarías como Diurético y antiséptico. Cáscara Sagrada, Aloe Vera. Buchu, Cola de caballo. Vid Roja, Ginkgo Biloba. Qué plantas usarías como DIURETICO. Diente de león y Cola de caballo. Cáscara Sagrada, Aloe Vera. Vid Roja, Ginkgo Biloba. Qué plantas usarías como Antiinflamatorios. Ginseng, jengibre, manzanilla, romero, Cúrcuma. Ginseng, Maca, Jalea Real. Cáscara Sagrada, Aloe Vera. Qué plantas usarías como Circulatorio. Espino Albar, Valeriana, Tila, Lavanda, Melisa, Pasiflora. Buchu, Cola de caballo. Vid Roja, Ginkgo Biloba. ¿Qué es el RAM? ¿Qué tipos hay? Es una reacción adversa a un medicamento. Tipo A (Aumento). Tipo B (Extraño). Tipo C (Crónico). Tipo D (Atrasadas en el tiempo). Tipo E (Fin). Tipo F (excipientes). Tipos de administración enteral. Oral. Sublingual. Rectal. tipos de administración parental. Intravenosa. Intramuscular. Subcutánea. Inhalatorio. Intra-arterial. ¿Qué es un P.A?. Es toda sustancia o mezcla de sustancias a la que se atribuye una actividad apropiada para constituir un medicamento. Es un componente activo destinado a ejercer una acción farmacológica, inmunológica o metabólica. ambas son correctas. ¿Qué es un excipiente?. es todo componente distinto del principio activo y del material de acondicionamiento. Se añade a los P.A o a sus asociaciones para servirles de vehículo, posibilidad su preparación o estabilidad. modificar sus propiedades organolépticas determinar las propiedades físico-químicas del medicamento y su biodisponibilidad. todas son correctas. ¿Qué es el acondicionamiento primario? ¿Y el secundario?. El primario es el que está en contacto directo con su contenido. El secundario es el embalaje exterior en el que se encuentra el acondicionamiento primario. ambas son correctas. ninguna es correcta. ¿Para qué son los siguientes P.A.?. Enalapril. Omeprazol. Alprazolam. Lorazepam. Ibuprofeno. Naproxeno. Simvastatina. ¿Qué es el límite máximo de residuos?. El límite máximo de residuos (LMR) es la cantidad máxima de residuos de medicamentos permitida en productos destinados al consumo humano, como alimentos de origen animal. Este límite no garantiza la seguridad del consumo y está regulado por normativas sanitarias. El límite minimo de residuos (LMR) es la cantidad máxima de residuos de medicamentos permitida en productos destinados al consumo humano, como alimentos de origen animal. Este límite garantiza la seguridad del consumo y está regulado por normativas sanitarias. El límite máximo de residuos (LMR) es la cantidad máxima de residuos de medicamentos permitida en productos destinados al consumo humano, como alimentos de origen animal. Este límite garantiza la seguridad del consumo y está regulado por normativas sanitarias. ¿Qué es el tiempo de espera o el periodo de supresión?. es el período que debe transcurrir desde la última administración de un medicamento en animales destinados al consumo humano hasta que dichos productos (carne, leche, huevos, etc.) puedan ser consumidos sin riesgo para la salud humana. Este tiempo asegura que los residuos del medicamento hayan disminuido hasta niveles seguros antes del consumo. es el periodo de tiempo que debes esperar para volver a tomar una dosis de un medicamento pautado por el personal facultativo sin que llegue a ser toxico. este tiempo no asegura la seguridad de toma del medicamento para uso humano pero si para el uso veterinario, asegura que los niveles de residuo desciendan a niveles saludables antes de ser consumidos los productos. Si nos llega un cliente a la farmacia con receta veterinaria, en la cual tiene recetado un medicamento de uso humano a su mascota, ¿Qué debemos de hacer?. Verificación de la receta. Consulta con el veterinario: Si hay dudas sobre la idoneidad del medicamento para el animal. Provisión del medicamento: Dispensar el medicamento al cliente, asegurándose de proporcionar toda la información necesaria. Registro: Mantener un registro de la dispensación del medicamento, incluyendo detalles de la receta y del cliente, para seguimiento y control. No dispensar el medicamento de ninguna manera ya que puede no ser seguro para el animal. Se dispensara con la mayor brevedad posible. Lo dispensaremos aunque la receta tenga fallos y no sea de un veterinario colegiado. Le dispensaremos el medicamento y no lo anotaremos en ningun tipo de registro ya que no es para uso humano. |