option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Posibles preguntas examen M02 ,Financiación Internacional

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Posibles preguntas examen M02 ,Financiación Internacional

Descripción:
Posibles preguntas examen M02Financiación Internacional

Fecha de Creación: 2024/01/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 160

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Conjunto de instituciones que operan, desde distintos ámbitos, para favorecer las relaciones comerciales entre países de todo el mundo. Sistema Monetario Internacional (SMI). Banco Mundial (BM). Unión Europea (UE). National Futures Authotity (NFA).

Se entiende por sistema financiero internacional (SMI) el conjunto de instituciones que operan, desde distintos ámbitos, para favorecer las relaciones comerciales entre países de todo el mundo. Engloba organizaciones tanto públicas como privadas, que actúanbásicamente a dos niveles: como órganos reguladores y de supervisión, por un lado, y como fuentes de financiación, por otro. verdadero. falso.

-----------------es el nombre que se da a la moneda oficial de un país cuando se utiliza en un país extranjero. El comercio internacional requiere el intercambio de moneda entre países, lo que hizo necesaria la creación de un mercado de divisas. Este mercado se conoce como Forex. Divisa. Moneda. Dinero.

El mercado financiero internacional forma parte del sistema financiero internacional. Las instituciones que lo conforman cumplen una serie de funciones, entre las que destacan: • Regular, controlar y supervisar sectores del sistema financiero a través de normas y recomendaciones. • Proporcionar financiación a países y empresas. • Definir y ejecutar la política monetaria y bancaria a escala mundial. Verdadero. Falso.

no es un banco ordinario, es una organización sin fines lucrativos, cuyo objetivo no es maximizar los beneficios o generar ganancias, sino promover el desarrollo económico y social en todo el mundo.gestiona la concesión de créditos en todo el mundo. BM Banco Mundial. FMI Fondo monetario Internacional. OMC organización mundial del comercio. BPI Banco de pagos Internacinales.

Es una organización internacional que tiene como objetivos principales: promover la cooperación monetaria y financiera entre los países miembros, facilitar el comercio internacional y fomentar la estabilidad financiera y económica. BM banco Mundial. FMI fondo Monetario Internacional. OMC Organización Mundial del comercio. BPI Banco de pagos Internacionales.

y tiene como objetivo principal promover un comercio justo y libre entre los países miembros. Se ocupa de establecer y hacer cumplir las normas por las que se rige el comercio internacional. Asimismo, proporciona un mecanismo de solución de controversias comerciales entre los países miembros a través de un proceso de mediación y arbitraje. BM Banco Mundial. FMI fondo Monetario Internacional. OMC Organización Mundial del comercio. BPI Banco de pagos internacionales.

...................................fue creado en 1979 para estabilizar los tipos de cambio entre las monedas europeas y prevenir fluctuaciones excesivas. SME sistema monetario Europeo. UME unión monetaria europea. BCE Banco central Europeo.

.....................................área formada por un total de 20 países, todos ellos pertenecientes a la Unión Europea, que comparten no solo un mercado, sino también una misma moneda, el euro. SME Sistema Monetario Europeo. UME unión monetaria europea. SEBC sistema europeo de bancos.

Es el órgano ejecutivo de la UE y es responsable de proponer la legislación y las políticas de laUE.: BCE. UME. Comisión Europea. Euro grupo.

¿Qué organismo es responsable de la política monetaria europea?. a) El Banco Central Europeo. b) El FMI. c) La Comisión Europea. d)La Autoridad Bancaria Europea.

¿Qué variables influyen en la fluctuación del tipo de cambio?. a. Diferente evolución del nivel de precios. b. Confianza en la economía.. c. Medidas gubernamentales. d. Todas son correctas.

El comercio internacional requiere el intercambio de moneda entre países, lo que hizo necesaria la creación de un mercado de divisas. Este mercado se conoce como. a. BCE.. b. Acciones. c. Bolsa. d. Forex.

es un sistema sustentado en la compraventa de divisas en los mercados mundiales. Es uno de los mercados financieros más grandes y líquidos del sistema financiero internacional y se define como el espacio en el que confluyen la oferta y la demanda de monedas de distintos países, es decir, de divisas. Es vital para el comercio global y las inversiones internacionales. Forex. Bolsa. Acciones. NInguna es correcta.

Una transacción en divisas consiste en la compra o venta de divisas en una operación, la cual puede hacerse al contado (spot), a plazo (forward) o con un intercambio (swap). Verdadero. falso.

................................son aquellas en las que las divisas se compran o venden al precio actual de mercado y se liquidan en un plazo de dos días hábiles. Es decir, en este mercado las operaciones se realizan de manera inmediata. Mercado de divisas al contado o mercado spot. Mercado de divisas a plazo o mercado forwad. Mercdo de divisas swap.

.......................................son aquellas en las que las divisas se compran o venden a un precio acordado en un momento de la transacción, pero cuya liquidación se realiza en una fecha futura determinada. Las operaciones a plazo se suelen utilizar en transacciones entre empresas internacionales con la finalidad de tener seguro el tipo de cambio que se va a utilizar en la operación. Mercado de divisas al contado o mercado spot. Mercado de divisas a plazo o mercado forward. Mercado de divisas swap.

...........................................son una modalidad de intercambio de divisas a plazo en las que se intercambian dos monedas en una fecha determinada y se acuerda su recompra o reventa en una fecha posterior aun tipo de cambio determinado. mercado de divisas al contado o mercado spot. mercado de divisas a plazo o mercado forward. mercado de divisas swap.

.................es la cantidad de divisas (moneda extranjera) que los agentes económicos de un país desean adquirir en el mercado de divisas. Viene determinada por las importaciones y las salidas de capital, como las donaciones, remesas o transferencias realizadas por residentes a extranjero. Oferta de divisas. demanda de divisas.

.........................................es la cantidad de divisas que los agentes económicos de un país están dispuestos a ofrecer en el mercado. Está determinada por las actividades que suponen una entrada de dinero, ya sean exportaciones, entradas de capital procedentes de inversiones extranjeras o transferencias y préstamos recibidos del extranjero. oferta de divisas. demanda de divisas.

Si un agente debe pagar una importación en libras dentro de 45 días y ha pactado previamente el tipo de cambio al que se hará la transacción, estamos hablando de una operación: a) Forward. b) Swap. c) Al contado.

Selecciona la opción correcta: a) Si la moneda aumenta de valor en el mercado de divisas, hablamos de una revaluación. b) Si la moneda aumenta de valor en el mercado de divisas, hablamos de una apreciación. c) Cuando la moneda pierde valor en el mercado de divisas por la interacción de oferta y demanda, hablamos de una depreciación. d)Las opciones b y c son correctas.

El tipo de cambio aumenta y se sitúa en un punto superior al de equilibrio (P1). En esta situación, se produce un exceso de oferta. La cantidad de divisas (€) ofrecida es superior a la cantidad demanda. verdadero. falso.

Se encarga de canalizar la riqueza de los ahorradores hacia aquellos que pueden darle un uso productivo a largo plazo, como las empresas o gobiernos que realizan inversiones a largo plazo. Mercado de capitales. Mercado de divisas. Mercado de derivados.

Mercado financiero en el que se negocian divisas internacionales, es decir, se compran y venden diferentes monedas del mundo. El objetivo principal del mercado de divisas es facilitar la conversión de una moneda a otra y, con ello, el comercio internacional. Mercado de capitales. Mercado de divisas. Mercado de derivados.

Mercado formado por un conjunto de instrumentos financieros cuyo precio varía en función del coste de otro bien subyacente o de referencia. Por sí solos los derivados no tienen valor. Los más comunes son los derivados sobre futuros y sobre materias primas como el petróleo o el oro. Mercado de capitales. Mercado de divisas. Mercado de derivados.

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, hace referencia a la posibilidad de que una empresa sufra pérdidas como consecuencia del incumplimiento por una de las partes de las obligaciones contractuales en una operación internacional. Un ejemplo es el caso de insolvencia del comprador. Riesgo Comercial. Riesgo de Mercado. ninguna es correcta.

Identifica un riesgo comercial?. Riesgo de credito. riesgo de resulocion unilateral de contrato. Riesgo de no conformidad. Riesgo de fraude. Todos son riesgos comerciales.

........................ se refiere a la posibilidad de que factores como los cambios en las políticas gubernamentales de los países, la inestabilidad política, las guerras o las sanciones económicas afecten negativamente a las operaciones comerciales y de inversión en el extranjero. Riesgo comercial. Riesgo político.

..............................................catastrófico es el que se asocia a eventos imprevistos que pueden tener un impacto significativo en la economía mundial. Entre los más comunes destacan los desastres naturales como inundaciones y terremotos, las pandemias y los ciberataque. Riesgo extraordinario. Riesgo financiero. Riesgo Político.

El seguro de cambio basado en el contrato a plazo (forward contract) es un acuerdo entre dos partes para comprar o vender una moneda específica en una fecha futura a un tipo de cambio fijo. verdadero. falso.

Una opción de cambio es un contrato entre dos partes que se otorgan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender una moneda a un tipo de cambio específico en una fecha concreta. verdadero. falso.

Señale las características de la Opcion de cambio ( currency options). Prima. Mayor flexibilidad. Exiten dos tipos de opciones de cambio , de compra y de venta. todas las opciones son correctas.

la parte compradora tiene la opción de comprar y el vendedor, la obligación de vender. DE Compra ( call). De venta (put).

la parte compradora adquiere la opción de vender y la parte vendedora tiene la obligación de comprar. de compra ( call). de venta (put).

Se contrata una opción call cuando se cree que el precio de la divisa va a subir. El beneficio de la operación en este tipo de contrato se calcula de la siguiente forma:beneficio = valor de compra - prima pagada. verdadero. falso.

Se contrata una opción put cuando se espera que el precio de la divisa baje. El beneficio de la operación en este tipo de contrato obedece a la fórmula:beneficio = valor de venta - prima pagada. verdadero. falso.

El swap o intercambio de divisas es un acuerdo bilateral por el que dos partes se obligan a intercambiar sus respectivas monedas, en igual cuantía, por un plazo de tiempo determinado, durante el cual cada parte responde al pago de los intereses de la otra. verdadero. falso.

Entre los contratos de intercambio (currency swap) se encuentran. Swap de tipo de interés. Swap de divisas. Swap de commodity. Todas son correctas.

Implica intercambiar flujos de efectivo basados en diferentes tasas de interés. Swap de tipo de interés. Swap de divisas. Swap de commodity.

Las partes acuerdan intercambiar flujos de efectivo basados en el precio de una commodity, por ejemplo, el petróleo o el oro. Swap de commodity. Swap de divisas. Swap de tipo de interés.

Se pueden comprar y vender opciones de cambio tanto a corto como a largo plazo. Así pues, existen cuatro tipos de opciones a considerar Ganancia si el precio de la acción subyacente aumenta. Long call. Short call. Long put. Short put.

Se pueden comprar y vender opciones de cambio tanto a corto como a largo plazo. Así pues, existen cuatro tipos de opciones a considerar Ganancia si el precio de la acción subyacente disminuye o se mantiene. Long call. Short call. Long put. Short put.

Se pueden comprar y vender opciones de cambio tanto a corto como a largo plazo. Así pues, existen cuatro tipos de opciones a considerar Ganancia si el precio de la acción subyacente disminuye. Long call. Short call. Long put. Short put.

Se pueden comprar y vender opciones de cambio tanto a corto como a largo plazo. Así pues, existen cuatro tipos de opciones a considerar: Ganancia si el precio de la acción subyacente aumenta o se mantiene estable. Long call. Short call. Long put. Short put.

El swap o intercambio de divisas es un acuerdo bilateral por el que dos partes se obligan a intercambiar sus respectivas monedas, en igual cuantía, por un plazo de tiempo determinado, durante el cual cada parte responde al pago de los intereses de la otra. vedadero. falso.

Implica intercambiar flujos de efectivo basados en diferentes tasas de interés. Swap de tipo de interés. Swap de divisas. Swap de commodity.

Las partes acuerdan intercambiar flujos de efectivo en diferentes monedas. Suelen actuar por medio de intermediarios financieros, los cuales garantizan el cumplimiento de los contratos. Swap de tipo de interés. Swap de divisas. Swap de commodity.

Las partes acuerdan intercambiar flujos de efectivo basados en el precio de una commodity, por ejemplo, el petróleo o el oro. Swap de commodity. Swap de divisas. Swap de tipo de interés.

Tipo de interés real superior al del contrato FRA. El comprador paga al vendedor la diferencia entre ambos tipos de interés. verdadero. falso.

Se trata de un acuerdo financiero entre dos partes para fijar una tasa de interés y realizar pagos futuros basados en dicha tasa. La liquidación de un contrato FRA se realiza mediante el pago de la diferencia entre el interés vigente en el momento en el mercado (Euribor, Libor, etc.) y el tipo de cambio pactado. verdadero. falso.

El comprador cobra del vendedor la diferencia entre ambos tipos de interés. hablamos de ?¿. Tipo de interés real superior al del contrato FRA. Tipo de interés real inferior al del contrato FRA.

El comprador paga al vendedor la diferencia entre ambos tipos de interés. Tipo de interés real superior al del contrato FRA. Tipo de interés real inferior al del contrato FRA.

El sistema SWIFT (Society for World Interbank Financial Telecommunication) hace referencia al modo cifrado utilizado por las entidades financieras de todo el mundo. A través del código SWIFT se transfiere y administra la información relativa a las operaciones de cobro y pago. verdadero. falso.

entidades financieras de crédito, que ofrecen préstamos a las empresas en sus operaciones internacionales. Fuentes primarias de financiación. Fuentes secundarias de financiación.

organismos que proporcionan apoyo financiero, ayudas o subvenciones a las empresas para su internacionalización. Fuentes Primarias de financiación. Fuentes secundarias de financiación.

Cual de las siguientes fuentes de financiación es primaria. Instituto de Crédito Oficial. Entidad financiera de ámbito estatal. Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. Cámaras de Comercio.

Cual de las siguientes fuentes de financiación son primarias?¿. Entidad financiera de ámbito estatal , de ámbito multinacional y de ámbito regional. Organismos europeos ( cosme etv ) Fondo europeo para la inversion ( FEIFE) , ico , cofides icex ,. Consejo superior de cámaras de comercio , CDTI , Embajadas y representaciones consulares.

Identifica que organismo o entidad que proporciona información relacionada con la financiación delas operaciones de comercio internacional tiene la función de supervisar el mercado de valores: Bancos comerciales. ICO. CNMV. COFIDES.

-Identifica que organismo o entidad que proporciona información relacionada con la financiación delas operaciones de comercio internacional tiene la función ofrecen productos financieros y servicios al comercio internacional. Bancos comerciales. Instituto de credito oficial ( ICO ). Organizaciones Internacionales ( ej OMC ; CCI ). Instituto comercio exterior.

-Identifica que organismo o entidad que proporciona información relacionada con la financiación delas operaciones de comercio internacional tiene la función impulsar la presencia de empresas nacionales en el exterior mediante el apoyo financiero a sus proyectos. ICO , Instituto de crédito Oficial. CNMV , Comisión Nacional de Mercado de Valores. COFIDES Compañía española de financiación al desarrollo.

Se puede definir la organización y gestión de la informacióncomo el ciclo de vida de la información dentro de la empresa. La información es obtenida, clasificada y archivada, tanto para posibles consultas futuras como por la obligación legal de conservar los documentos durante cierto periodo de tiempo. Verdadero. Falso.

Las bases de datos relacionales. Presentan la información organizada en tablas que mantienen relaciones entre sí. La información está organizada en diferentes niveles. Presentan la información organizada en tablas. La información está organizada en.

Las bases de datos jerárquicas. Presentan la información organizada en tablas que mantienen relaciones entre s. La información está organizada en diferentes niveles. Presentan la información organizada en tablas. La información está organizada en un mismo nivel.

Las bases de datos Relacionales. Presentan la información organizada en tablas que mantienen relaciones entre sí. verdadero. falso.

----------------------ofrecer asesoramiento y consultoría a las empresas españolas que buscan invertir en países en vías de desarrollo, a fin de ayudarles a llevar a cabo sus proyectos de manera efectiva y sostenible. COFIDES. CNMV. ICEX.

¿ El objetivo de los créditos comerciales en las operaciones Internacionales , es permitir a los importadores aplazar el pago al exportador?. verdadero. falso.

El objetivo de los créditos comerciales en las operaciones internacionales es. Permitir a los exportadores aplazar el pago al importador. Permitir a los importadores aplazar el pago al exportador. Subvencionar a los importadores. Superar los riesgos a los que están expuestas las operaciones de comercio internacional.

En este tipo de operativa, que ofrece una mayor complejidad, es habitual que sea el exportadorquien proporcione la financiación al importado. Facturación/pago en una divisa y financiación en la moneda local. Financiación y pago en la moneda del importador. Financiación y pago en la divisa del exportador. Facturación/pago en moneda local y financiación en divisas.

La financiación y pago en la moneda del importador hace referencia a la situación en la que el importador utiliza su propia moneda para realizar el pago de la mercancía importada y financia dicha operación en esa misma moneda. verdadero. falso.

Entre las principales ventajas de esta modalidad de financiación y pago de las importaciones podemos destacar las siguientes. Simplificación del proceso de pago. ,Inexistencia de riesgo cambiario. , Mayor flexibilidad en la financiación. Simplificación del proceso de pago. ,alto de riesgo cambiario. , menorr flexibilidad en la financiación. Ninguna es correcta.

La financiación y pago de una importación en la divisa del exportador se refiere, en sentido estricto, a la situación en la que el importador paga la mercancía en la moneda del país donde la compra y financia la operación en esa misma moneda. verdadero. falso.

Una de las desventajas de la ___________________________ es la depreciación de la moneda del importador respecto a la del exportad. Facturación/pago en una divisa y financiación en la moneda local. Financiación y pago en la moneda del importado. Financiación y pago en la divisa del exportador. Facturación/pago en moneda local y financiación en divisas.

Esta es la situación más sencilla y cómoda para el importador y la que está sujeta a menor riesgo y costes operativos. Facturación/pago en una divisa y financiación en la moneda local. Financiación y pago en la moneda del importador. Financiación y pago en la divisa del exportador. Facturación/pago en moneda local y financiación en divisas.

Cual de las siguientes opciones no es una fase de la financiación y pago en la divisa del exportador. El exportador envía las mercancías al importador. Las partes que intervienen formalizan el intercambio de mercancías a través de un contratode compraventa internacional. El importador paga al contado la importación según las condiciones acordadas. El importador liquida el préstamo con el banco.

En la facturación/pago en una divisa y financiación en la moneda local. El importador paga la mercancía o el servicio en una divisa. La empresa importadora pide financiación en divisa extranjera por valor de los productosque va a comprar al proveedor extranjer. Decide financiar la operación con moneda local. Las opciones a y c son correctas.

El riesgo de cambio en la importación es la posibilidad de que la fluctuación de la tasa de cambio entre las monedas de los países involucrados en la transacción internacional afecte al coste real de la importación. verdadero. falso.

Cuántas fases se distinguen en una operación comercial de exportación. Dos fases prefinanciación o periodo de cobro y posfinanciación o periodo de fabricación. Tres fases, previa, periodo de fabricación y periodo de cobro. Dos fases periodo de cobro y periodo de facturación. Dos fases prefinanciación o periodo de fabricación y posfinanciación periodo de cobro.

A la segunda fase de una operación comercial de exportación se le conoce como: Prefinanciación. Posfinanciación. Periodo de fabricación. Las opciones a y c son correctas.

En que modalidad de financiación hay que tener en cuenta que en estos casos existe un riesgocambiario del que el exportador puede salir beneficiado o perjudicado, en función de la apreciación odepreciación de la divisa. Financiación en la propia moneda y cobro en divisa. Financiación en divisas y cobro en la propia moneda. Financiación y cobro en la moneda del exportador. Financiación y cobro en una divisa.

A la primera fase de una operación comercial de exportación se le conoce como. Prefinanciación. Posfinanciación. Periodo de fabricación. Las opciones a y c son correctas.

En una operación comercial de exportación se distinguen dos fases , cuando deciemos "periodo de tiempo que transcurre desde que la empresa recibe el pedido hasta que lo entrega. Se conoce como periodo de fabricación. ". Primera fase ( prefinanciación). Segunda fase (Posfinaciación).

. En una operación comercial de exportación se distinguen dos fases. cuando decimos "periodo que va desde que se entrega la mercancía hasta que se hace efectivo el pago de su importe. Se conoce como periodo de cobro". primera fase ( prefinanciación). segunda fase ( posfinanciación ).

cuando el exportador recibe financiación en el periodo de fabricación. ?. Prefinanciación. Posfinanciación.

cuando se aplaza el cobro y el exportador necesita financiar la segunda fase de la operacion. prefinanciación. posfianaciacion.

Este riesgo se produce cuando la moneda de una transacción comercial se tiene que convertir a una divisa. Riesgo de conversión. Riesgo de fluctuaciones en el tipo de cambio. Riesgo de cambio. No existe riesgo.

En la remesa simple. El pago se realiza a través de documentos que garantizan la entrega de los bienes una vezse haya realizado el pago. Es un método de pago más segur. El exportador envía los bienes antes de recibir el pago. El importador pagará en una fecha posterior acordada previamente. El importador solicita a su banco que emita una carta de crédito a favor del vendedor oexportador. Este método garantiza el pago de las transacciones.

Cual no es un elemento del Factoring. El cedente. El deudor. El forfaiter. La sociedad factor.

Facilita el pago de facturas por parte del importador a través de una entidad financiera. Factoring. Forfaiting. Confirming. Ninguna de las anteriores.

En la facturación/pago en una divisa y financiación en la moneda local. El importador paga la mercancía o el servicio en una divisa. La empresa importadora pide financiación en divisa extranjera por valor de los productosque va a comprar al proveedor extranjero. Decide financiar la operación con moneda local. Las opciones a y c son correctas.

Que financiación y cobro simplifica la gestión financiera y evita la exposición al riesgo de cambio. Financiación en la propia moneda y cobro en divisas. Financiación en divisas y cobro en la propia moneda. Financiación y cobro en la moneda del exportador. Financiación y cobro en una divisa.

A que financiación bancaria hace referencia la siguiente definición: son una forma definanciación a corto plazo que las empresas pueden utilizar para obtener fondos de manera rápida yeficiente. Préstamos. Líneas de crédito. Leasing. Descuentos bancarios.

A que financiación bancaria hace referencia la siguiente definición: Cuando una empresa necesita financiación de forma continuada y reducida para poder llevar a cabo su actividad. Préstamos. Líneas de crédito. Leasing. Descuentos bancarios.

Entre los principales riesgos de cambio en la exportación nos encontramos con los siguientes?. Riesgo de fluctuaciones en el tipo de cambio ,Riesgo de conversión. Riesgo Asociado , Riesgo de venta anticipada. las dos opciones son correctas. ninguna opción es correcta.

Este riesgo se produce cuando las fluctuaciones en los tipos de cambio pueden afectar negativamente el valor de las transacciones comerciales. Riesgo de fluctuaciones en el tipo de cambio. Riesgo de conversión.

Este riesgo se produce cuando la moneda de una transacción comercial se tiene que convertir a una divisa. Riesgo de conversión. Riesgo de fluctuaciones en el tipo de cambio.

La financiación comercial es una práctica que puede darse de dos formas diferentes: • La empresa exportadora aplaza el pago de las facturas al importador. Es decir, ofrece a su comprador un plazo de pago más largo de lo habitual para que liquide sus facturas o cuentas pendientes. • El importador paga al exportador antes de la entrega de la mercancía o la prestación del servicio. verdadero. falso.

Las formas de pago utilizadas en la financiación comercial internacional suelen ser¿. Remesa simple. remesa documentaria. Crédito documentario. todas sin correctas.

------------------el exportador envía los bienes antes de recibir el pago. El importador pagará en una fecha posterior acordada previamente. Remesa simple. Remesa documentaria. crédito documentario.

------------------------el importador solicita a su banco que emita una carta de crédito a favor del vendedor o exportador. El banco emisor se compromete a pagar al exportador una vez se hayan cumplido las condiciones pactadas. Este método garantiza el pago de las transacciones. Remesa simple. Remesa documentaria. Crédito documentario.

La financiación bancaria es el mecanismo al que acceden los proveedores, en lugar de la financiación comercial, cuando no están dispuestos o capacitados para esperar tanto tiempo el cobro de sus facturas. verdadero. falso.

Los instrumentos financieros de apoyo a la internacionalización con los que cuenta el Gobierno del Estado español son los siguientes. Cofides. enisa. CDTI. ICO. Secretaria de Estado de comercio. CESCE. todas las opciones son correctas.

Facilita la financiación a medio y largo plazo para proyectos privados de inversión en el exterior. COFIDES. ENISA. CESCE.

Ofrece diferentes líneas de financiación dirigidas a exportadores. ICO. COFIDES. CESCE.

Ofrece financiación de tipo no bancario y es la principal compañía aseguradora oficial en España. COFIDES. ICO. CESCE.

Los sectores donde más se utiliza el proyecto financiero son. Infraestructuras:…. Energías. Comunicaciones. Medioambiente. todos son correctos.

Selecciona entre los siguientes el método de financiación en el que el exportador es el beneficiario, pero no asume el papel de prestatario. a) Crédito. b) Descuento bancario. c) Leasing. d) CESCE.

En un contrato de Factoring intervienen tres partes. Cedente , deudor , sociedad factor. cedente , cliente , beneficiario. Ninguna opción es correcta.

El factoring internacional es una herramienta financiera que permite a las empresas exportadoras obtener liquidez inmediata mediante la venta de sus facturas pendientes de pago e instrumentos de crédito, emitidos a cargo de importadores, a una entidad financiera, que recibe el nombre de factor. Verdadero. Falso.

En función de la cesión del riesgo , el Factoring puede ser?¿. Con recurso y sin recurso. Con recurso y a contrarembolsa. ninguna opción es correcta.

Es la empresa que contrata los servicios de una entidad de factoring. En el comercio internacional, el cedente es el exportador. cedente. deudor. sociedad factor.

Es el cliente de la empresa cedente, es decir, el importador, que tiene la obligación de pagar las facturas. cedente. deudor. sociedad factor.

Es la empresa que asume las deudas del cedente y la gestión del cobro de las mismas. Además, puede ofrecer otros servicios como cubrir el riesgo de insolvencia o financiar el cobro anticipado del crédito cedido. cedente. deudor. sociedad factor.

---------------------------- Implica que la empresa que vende sus facturas, el exportador y cedente, sigue siendo responsable de los posibles impagos por parte de los clientes. Factoring con recurso. Factoring sin recurso.

--------------------------------Implica que la empresa que vende sus facturas no es responsable de los posibles impagos por parte de los clientes. Factoring con recurso. Factoring sin recurso.

---------------------------es una herramienta financiera útil en el comercio internacional porque facilita la exportación de bienes o servicios al proporcionar financiación a largo plazo y reducir el riesgo de impago en transacciones de exportación. Forfaiting. Factoring. Confirmimg.

Que sujeto no interviene en una operación de forfaiting. Forfaiter. Exportador. Importador o cliente. cedente.

-----------------------es una herramienta de financiación que inicia el cliente/importador. Con ella busca para facilitar la gestión del pago de sus compras. Así pues, el confirming es un contrato que se establece entre un importador y una entidad financiera. Confirming. Factoring. Forfaiting.

Los partes involucradas en una operación de confirming son: • Importador, que formaliza el contrato con la sociedad de confirming. • Exportador, beneficiario de los cobros. • Sociedad de confirming. Es la entidad que formaliza el contrato con el importador para gestionar el pago de sus facturas. verdadero. falso.

El objetivo ________________ es promover políticas económicas y sociales que favorezcan eldesarrollo económico y el bienestar de las personas en los países miembros.: de la OCD. del Banco Mundial. de la Comunidad Europea. del Fondo de Ayuda al Desarrollo.

Entre los servicios que ofrece la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación(CESCE) está. Seguros de crédito a la exportación. Información y análisis de riesgos. Información y análisis de riesgos. Todas son correctas.

Es un mecanismo financiero creado por el Gobierno de España y gestionado por la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad con la finalidad de ofrecer apoyo a la internacionalización de las empresas españolas para ayudarlas a expandir sus negociosen el extranjero y a desarrollar nuevos mercados fuera de España. ICO. FIEM. COCOMEX. OCDE.

Es un fondo creado por el Gobierno de España con el objetivo de apoyar proyectos de cooperación internacional para el desarrollo en países de renta baja y media. FONPRODE. FAD. FIEM. IFC.

Existen tres tipos de licitación, en función del tipo de bien o servicio que se requiere. Licitación específica. Licitación general. Licitación de suministro de bienes. Licitación de mantenimiento.

En qué fase del procedimiento de adjudicación de licitaciones nos encontramos cuando se iniciael proyecto en el tiempo y condiciones previamente especificados y, periódicamente, se supervisacon el fin de solventar los problemas o incidencias que puedan surgir.: Publicación de la licitación. Fase previa. Adjudicación, negociación y formalización del contrato. Ejecución del proyecto.

Entre la documentación que debe presentarse en un concurso o licitación encontramos. . a Carta de pagos. b Certificación de inscripción en el ROLECE. c Personalidad jurídica. . Las respuestas b y c son correctas.

Es un tipo de póliza que cubre una operación de exportación específica. Póliza abierta. Póliza a corto plazo. Póliza por operación. Póliza colectiva.

Entre las compañías aseguradoras de crédito a la exportación, aquella que es líder en su sector,con una amplia experiencia y una sólida reputación en el mercado es. Coface. Solunion. Crédito y Caución. CESCE.

Esta póliza asegura a la entidad financiera que otorga créditos a medio y largo plazo a deudoresextranjeros frente a los riesgos comerciales, políticos y extraordinarios. La cobertura asegura hasta el99 % de los riesgos. Póliza de crédito comprador. Póliza de crédito suministrador. Póliza de seguro de obras y trabajos en el exterior. Póliza a corto plazo.

El objetivo ________________ es promover políticas económicas y sociales que favorezcan eldesarrollo económico y el bienestar de las personas en todos los países del mundo. de la OCD. de las Cámaras de Comercio Internacionales. de la Comunidad Europea. Ninguna de las anteriores es correcta.

Entre las claves para lograr un crecimiento sostenido y una mayor prosperidad declarado por elConsenso OCDE están. Liberalización del comercio. Inversión. Financiación. Todas son correctas.

Es organismo que interviene en la financiación de exportaciones con apoyo oficial. Instituto de Crédito Oficial (ICO). Compañía Española de Financiación del Desarrollo (COFIDES). Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE. Todas son correctas.

Las fuentes de financiación que se definen como fondos otorgados por una agencia gubernamental para apoyar proyectos específicos en áreas como la investigación y el desarrollo, la innovación, la energía limpia y la protección del medioambiente son. Seguros. Crédito y préstamos con respaldo gubernamental. Garantías. Programas de subvenciones.

Existen tres tipos de licitación, en función del tipo de bien o servicio que se requiere. Licitación específica. Licitación de obra. Licitación de suministro de capitales. Licitación de mantenimiento.

En qué fase del procedimiento de adjudicación de licitaciones los proveedores o contratistas interesados presentan sus ofertas en el plazo establecido y siguiendo los requisitos de los pliegos delicitación. Presentación y evaluación de ofertas. Fase previa. Adjudicación, negociación y formalización del contrato. Ejecución del proyecto.

Es un mecanismo financiero creado por el Gobierno de España y gestionado por la Secretaríade Comercio del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad con la finalidad de ofrecerapoyo a la internacionalización de las empresas españolas para ayudarlas a expandir sus negociosen el extranjero y a desarrollar nuevos mercados fuera de España. ICO. FOMPRODE. FIEM. CESCE.

Entre las compañías aseguradoras de crédito a la exportación, el objetivo de esta compañía esayudar a las empresas a tomar decisiones informadas y a gestionar los riesgos comerciales paraasegurar su crecimiento y éxito a largo plazo. Coface. Solunion. Crédito y Caución. CESCE.

Esta póliza asegura al exportador español en aquellas operaciones en las que debe prestaralguna fianza, derivada de un contrato internacional, ante el comprador extranjero. Póliza de ejecución de avales. Póliza de crédito suministrado. Póliza de seguro de obras y trabajos en el exterior. Póliza de seguro a exportadores por riesgo de ejecución de fianza.

¿Cuál es el nombre de la entidada española encargada de cubrir los riesgos políticos en los créditos a la exportación?. Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE). Compañía de Crédito Oficial. Consenso OCDE. Instituto de Crédito Oficial.

El crédito con apoyo oficial es un tipo de financiación que cuenta con el respaldo de organismos públicos, como el ICO o COFIDES, y que se otorga con el objetivo de apoyar la actividad económica de las empresas españolas y promover su internacionalización. verdadero. falso.

--------------------------- es un acuerdo bilateral entre dos países que busca evitar la doble tributación de los intereses generados por préstamos entre residentes de ambos. CARI. ICO. CESCE.

El CARI se regula a través de. Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. Real Decreto 677/1993, de 7 de mayo, que aprueba el Reglamento de procedimiento para la concesión de apoyo oficial al crédito a la exportación mediante Convenio de Ajuste Recíproco de Intereses. Orden ECC/488/2016, de 4 de abril, derogada y ampliada por la Orden ICT/1281/2022, de 16 de diciembre, que regula diversos aspectos relacionados con la concesión de apoyo oficial al crédito a la exportación. Orden comunicada 4 julio 2017. todas son correctas.

En una operación de crédito CARI intervienen, básicamente, tres partes: Exportador nacional. Entidad financiera. Organismo o entidad pública nacional:. todas son correctas. ninguna opción es correcta.

es un crédito concedido a un importador de otro país por parte de una entidad financiera nacional. Por tanto, el importador adquiere la condición de deudor y el exportador nacional recibe directamente el importe del crédito como pago por la venta realizada. crédito comprador extranjero. crédito suministrador nacional.

el exportador otorga facilidades de pago a su cliente extranjero. crédito suministrador nacional. crédito comprador extranjero.

El Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) es un mecanismo financiero creado por el Gobierno de España y gestionado por la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad con la finalidad de ofrecer apoyo a la internacionalización de las empresas españolas para ayudarlas a expandir sus negocios en el extranjero y a desarrollar nuevos mercados fuera de Es. verdadero. falso.

Existen tres tipos de licitación, en función del tipo de bien o servicio que se requiere: Licitacion de obra , de servicio y de suministro de bienes. licitacion de obra , de ejecucion , y de apliacaion. todas son falsas.

que se utiliza para contratar proyectos de construcción, reparación, mantenimiento o mejora de infraestruras. Licitacion de obra. Licitacion de servicio. Licitación de suministro y bienes.

que sirve para contratar servicios profesionales, técnicos o de consultoría. Licitación de obra. Licitación de servicios. Licitación de suministro y bienes.

a la cual se recurre para adquirir bienes o equipos. Licitación de obra. Licitación de servicio. LIcitación de suministro de bienes.

.-------------------- Su principal objetivo es asegurar el cumplimiento del contrato, de forma que se respeten las especificaciones y reglas acordadas y se ofrezca un respaldo o protección al comprador. Garantias. Prestamo.

Las garantías hacen referencia al compromiso que adquiere el proveedor o licitador en un procedimiento de contratación pública. Su principal objetivo es asegurar el cumplimiento del contrato, de forma que se respeten las especificaciones y reglas acordadas y se ofrezca un respaldo o protección al comprador. Verdadero. falso.

ofrece apoyo a las empresas españolas que desean participar en licitaciones internacionales a través de diferentes servicios,. ICEX. CAMARA DE COMERCIO.

-----------------------------------Son organizaciones que representan los intereses de las empresas en su ámbito local, regional y nacional.Entre las principales funciones estan ;Identificación de oportunidades ,Asesoramiento e información ,– Apoyo logístico. ICEX. Cámara de comercio.

Entre los servicios y productos que ofrece el CESCE se encuentran los siguientes: Seguros de crédito a la exportación. Financiación de la exportación. Información y asesoramiento. Gestión de riesgos. Todas son correctas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre las funciones del CESCE?. a) El CESCE proporciona información y análisis sobre la solvencia de los clientes. b) Ayuda a las empresas a minimizar los riesgos comerciales. c) Proporciona seguros que protegen a las empresas contra el riesgo de impago. d) Todas las afirmaciones anteriores son correctas.

Las operaciones asegurados deben tener aplazamientos de pago iguales o inferiores a dos años. Polizas a corto plazo. Polizas a medio , largo palzo.

------------------------------ protege al exportador español que suministra bienes o servicios a crédito a corto plazo a un comprador extranjero. El asegurador (por lo general, una compañía de seguros o un banco) garantiza al exportador el pago de las facturas pendientes de pago por parte del comprador. Poliza Individual de crédito sumistrado. Póliza abierta.

La póliza de crédito suministrador o póliza de crédito a proveedores supone una garantía emitida por el CESCE con la que cubre los riesgos de impago que pueden surgir en una operación comercial internacional. verdadero. falso.

Esta empresa se creó en 2013 a través de una alianza estratégica entre dos compañías líderes en el sector de los seguros, MAPFRE y EULER Hermes. Está presente en más de 50 países y cuenta con una amplia experiencia en el mercado, lo que la ha convertido en una de las principales referencias en el sector de seguros de crédito y gestión de riesgos comerciales en todo el mundo. Solunion ofrece a sus clientes una amplia gama de productos y servicios, incluyendo la gestión de riesgos comerciales, el seguro de crédito, el recobro de impagos y la financiación de factura. Solunion. >Crédito y caucion.

Denunciar Test