Posibles preguntas MCU AUXILIAR BIBLIOTECAS 2024
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Posibles preguntas MCU AUXILIAR BIBLIOTECAS 2024 Descripción: ¡ES MI PERSPECTIVA! + Ayuda ChatGPT |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indique el orden correcto de los siguientes encabezamientos de materia: 1. EUROPA—Historia—Siglo XVIII 2. EUROPA—Historia—Edad Media 3. EUROPA—Historia—Siglo XIX 4. EUROPA—Historia—Renacimiento 5. EUROPA—Historia—Revolución Industrial. 2, 4, 1, 5, 3. 4, 2, 5, 1, 3. 5, 4, 3, 2, 1. 2, 5, 4, 1, 3. Ordene los encabezamientos de materia por su cronología: 1. ESPAÑA—Historia—Carlos III, 1759-1788 2. ESPAÑA—Historia—Fernando VII, 1814-1833 3. ESPAÑA—Historia—Isabel II, 1833-1868 4. ESPAÑA—Historia—Carlos IV, 1788-1808. 1, 4, 2, 3. 4, 1, 3, 2. 3, 2, 4, 1. 1, 2, 3, 4. Ordene correctamente los siguientes periodos históricos según su antigüedad: 1. ANTIGUA GRECIA—Historia—Época clásica 2. ANTIGUA GRECIA—Historia—Época arcaica 3. ANTIGUA GRECIA—Historia—Periodo helenístico 4. ANTIGUA GRECIA—Historia—Época micénica. 4, 2, 1, 3. 2, 4, 1, 3. 4, 1, 3, 2. 1, 4, 3, 2. Ordene cronológicamente los siguientes periodos literarios: 1. Literatura española—Siglo de Oro 2. Literatura española—Edad Contemporánea 3. Literatura española—Edad Media 4. Literatura española—Romanticismo. 3, 1, 4, 2. 1, 3, 4, 2. 4, 3, 1, 2. 3, 4, 2, 1. ¿Cuál de las siguientes plataformas es gestionada por el Ministerio de Cultura para el acceso a obras digitalizadas del patrimonio histórico español?. Europeana. Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliográfico. Dialnet. Catálogo Mundial de Bibliotecas. ¿Cómo se llama el catálogo colectivo automatizado que reúne fondos de las bibliotecas públicas del Estado?. Rebiun. Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico. Catálogo de la Red de Bibliotecas Públicas. Catálogo Colectivo de Bibliotecas Públicas del Estado. ¿Qué plataforma proporciona acceso a archivos digitales relacionados con el cine español?. Archivo General de la Administración. Filmoteca Española en Red. Portal de Archivos Españoles (PARES). Archivo del Cine Español. ¿Qué herramienta del Ministerio de Cultura permite consultar datos estadísticos sobre las bibliotecas españolas?. Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria. Estadísticas de Bibliotecas Españolas (EBE). Estadísticas Culturales del INE. Estadística de Bibliotecas del Ministerio de Cultura. ¿Qué biblioteca digital ofrece acceso libre a manuscritos, incunables y libros antiguos digitalizados de España?. Hemeroteca Nacional Digital. Europeana. Biblioteca Digital Hispánica. Red de Bibliotecas Universitarias. ¿Qué tipo de documento es un papiro?. Manuscrito antiguo. Documento gráfico. Material ephemera. Registro fonográfico. ¿Cómo se clasifican las diapositivas en una colección?. Documentos de archivo. Material gráfico. Material audiovisual. Material efímero. ¿Qué tipo de soporte son las cintas de carrete abierto?. Material gráfico. Grabaciones sonoras. Documentos de archivo. Publicaciones periódicas. ¿Qué tipo de documento es una hoja de sala de un museo?. Ephemera. Documento textual. Documento de archivo. Material audiovisual. Las microfichas son un tipo de: Material sonoro. Material micrográfico. Documento impreso. Publicación efímera. ¿Qué institución se encarga de preservar y conservar el Depósito Legal en España?. La Red de Bibliotecas Públicas del Estado. La Biblioteca Nacional de España y bibliotecas designadas en las comunidades autónomas. El Ministerio de Cultura y Deporte exclusivamente. Las bibliotecas universitarias adheridas a REBIUN. ¿Qué tipo de material se recoge en el Depósito Legal de las publicaciones electrónicas?. Solo libros electrónicos con ISBN. Solo sitios web de acceso público. Todo tipo de publicaciones electrónicas distribuidas en España, incluidas webs. Solo revistas electrónicas científicas. ¿En qué institución se puede consultar la Hemeroteca Digital Española?. En cualquier biblioteca universitaria. Exclusivamente en la sede de la Biblioteca Nacional de España. De forma libre desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Solo en las bibliotecas públicas de las comunidades autónomas. ¿Qué servicio ofrece el Portal de Archivos Españoles (PARES)?. Acceso a los fondos digitalizados de los principales archivos españoles. Consulta de catálogos colectivos de bibliotecas públicas. Información sobre las publicaciones periódicas de España. Preservación del patrimonio audiovisual español. ¿Cómo puede un usuario consultar un sitio web preservado en el Archivo de la Web Española?. Desde cualquier ordenador con acceso a internet. Solo en las bibliotecas públicas del Estado. Exclusivamente en la Biblioteca Nacional de España o centros designados de conservación. En las bibliotecas de REBIUN con una solicitud previa. ¿Qué es el ISBN?. Un sistema de clasificación para libros basado en materias. Un código único que identifica una edición específica de un libro. Un estándar para catalogación en bibliotecas públicas. Un esquema de metadatos utilizado para recursos digitales. ¿Qué es el ISSN?. Un identificador internacional para publicaciones seriadas, como revistas. Un sistema de clasificación basado en materias. Un código único para libros electrónicos. Un estándar de catalogación para archivos históricos. ¿Qué es el CDU (Clasificación Decimal Universal)?. Un estándar para el intercambio de información bibliográfica. Un sistema de clasificación bibliográfica basado en decimales. Un código único para identificar recursos digitales. Un sistema para clasificar publicaciones periódicas. ¿Qué es el DOI?. Un estándar de clasificación de libros en bibliotecas. Un identificador único para objetos digitales como artículos científicos. Un esquema de metadatos para intercambio de información entre bibliotecas. Un sistema de preservación de documentos históricos. ¿Qué sistema se utiliza en España para la clasificación de materias en el sector del libro?. Dewey Decimal Classification (DDC). Clasificación Decimal Universal (CDU). International Standard Book Classification (ISBC). IBIC (International Book Industry Categories). ¿Qué nombre tenía el actual Boletín Oficial del Estado durante la Guerra Civil en la zona republicana?. Gaceta del Gobierno de la República. Diario Oficial de la República Española. Gaceta de Madrid. Boletín Oficial del Estado Republicano. ¿En qué año comenzó a llamarse "Boletín Oficial del Estado" la actual publicación oficial de normas en España?. 1931. 1936. 1939. 1941. ¿Qué publicación oficial se encargaba de divulgar las leyes y decretos del gobierno español durante el Antiguo Régimen?. Boletín del Reino. Gaceta de Madrid. Diario Oficial del Reino. Gaceta Oficial del Gobierno. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Boletín Oficial del Estado (BOE) es correcta?. Su origen está en la Gaceta de Madrid, publicada por primera vez en el siglo XVII. Es exclusivamente un medio para publicar leyes nacionales, sin incluir resoluciones administrativas. Está gestionado por el Congreso de los Diputados. Comenzó a publicarse como tal en 1978 tras la aprobación de la Constitución. ¿Qué función tiene el Suplemento del Boletín Oficial del Estado en la actualidad?. Recoger resoluciones judiciales. Publicar exclusivamente normas autonómicas. Difundir tratados internacionales y documentos de interés europeo. Incluir información de carácter militar. ¿Qué lugar representa el auxiliar común de lugar (460) en la CDU?. Francia. Portugal. España. Italia. ¿Qué país estaría representado por el auxiliar común de lugar (420) según la CDU?. Estados Unidos. Reino Unido. Canadá. Australia. Un libro con el auxiliar común de lugar (570) trataría sobre: México. Rusia. Sudán. Brasil. ¿Qué país se corresponde con el auxiliar común de lugar (450) en la CDU?. Italia. Japón. Alemania. Polonia. ¿A qué lugar hace referencia el auxiliar común de lugar (840) en la CDU?. Alemania. Brasil. Francia. Países Bajos. Según la Ley 40/2015, ¿qué rango normativo es necesario para la creación, modificación y supresión de órganos directivos en la Administración General del Estado?. Ley ordinaria. Real Decreto. Orden Ministerial. Decreto-Ley. ¿Cuál de los siguientes principios no está recogido explícitamente en la Ley 40/2015 como principio general de actuación de las Administraciones Públicas?. Eficiencia. Coordinación. Rentabilidad. Transparencia. Según la Ley 40/2015, ¿qué órgano se considera superior jerárquico del Subdelegado del Gobierno en una provincia?. El Consejo de Ministros. El Ministro del ramo correspondiente. El Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma. El Presidente del Gobierno. Según la Ley 40/2015, ¿en qué caso puede atribuirse el ejercicio de competencias de un órgano administrativo a otro?. En virtud de una norma con rango de Ley. En situaciones de emergencia nacional. Por delegación o avocación, según lo previsto en la Ley. Mediante resolución expresa del titular del órgano administrativo. Según la Ley 40/2015, ¿qué órganos forman parte de los órganos colegiados de la Administración General del Estado?. Exclusivamente aquellos con rango ministerial. Los creados mediante Real Decreto o Ley y que actúen de forma colegiada. Únicamente los consejos asesores. Todos los órganos administrativos sin excepción. Según la Ley 1/2015, ¿cuál es la misión principal de la Biblioteca Nacional de España?. Facilitar el acceso público a los libros de la literatura universal. Garantizar la conservación, el incremento y la difusión del patrimonio bibliográfico y documental español. Fomentar la lectura en las bibliotecas públicas del Estado. Coordinar la red de bibliotecas autonómicas. Según la Ley 1/2015, los órganos rectores de la Biblioteca Nacional de España son: La Presidencia, el Real Patronato y la Dirección. La Presidencia, el Comité Científico y la Dirección. El Real Patronato, el Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bibliotecas. El Consejo de Ministros, el Real Patronato y la Subdirección General. ¿Quién designa al presidente del Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España?. El Consejo de Ministros. El Ministro de Cultura y Deporte. El propio Real Patronato. La Dirección de la Biblioteca Nacional de España. Según la Ley 1/2015, ¿qué órgano se encarga de asesorar a la Biblioteca Nacional de España en cuestiones científicas y técnicas?. El Real Patronato. El Comité Científico. La Subdirección de Conservación. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Según la Ley 1/2015, la Biblioteca Nacional de España actúa como: Centro Nacional del ISBN y del ISSN. Centro depositario de publicaciones periódicas extranjeras. Agencia Bibliográfica Nacional. Órgano regulador de las bibliotecas autonómicas. Según la Ley 1/2015, ¿cuál de las siguientes funciones le corresponde a la Biblioteca Nacional de España?. Elaborar el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico. Gestionar la Biblioteca Digital Mundial. Proteger y gestionar los fondos bibliográficos de las bibliotecas autonómicas. Organizar el sistema de bibliotecas de la Unión Europea. ¿Qué tarea realiza la Biblioteca Nacional de España como Agencia Bibliográfica Nacional?. Publicar normas bibliográficas internacionales. Gestionar el sistema de Depósito Legal en España. Asesorar a las bibliotecas públicas en el ámbito digital. Coordinar la publicación de los libros de texto en España. ¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde a la Biblioteca Nacional de España?. Coordinar la distribución de libros en bibliotecas públicas del Estado. Actuar como Centro Nacional del ISSN en España. Elaborar la bibliografía nacional del Estado español. Promover el acceso a los recursos electrónicos y digitales de las bibliotecas. ¿Qué función tiene la Biblioteca Nacional de España en relación con el ISSN?. Gestiona y registra publicaciones periódicas bajo el sistema ISBN. Actúa como Centro Nacional Español del ISSN. Coordina la concesión de los números de ISSN para libros digitales. Se encarga de la normalización de los códigos ISBN en todo el mundo. ¿Cuál de las siguientes funciones no está relacionada con el patrimonio bibliográfico gestionado por la Biblioteca Nacional de España?. Elaborar el Catálogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico. Custodiar y conservar los fondos bibliográficos y documentales más relevantes de España. Publicar obras de autores contemporáneos. Asegurar la accesibilidad del patrimonio bibliográfico mediante proyectos de digitalización. ¿Cuál es una de las medidas más efectivas para prevenir la formación de moho en los libros de una biblioteca?. Mantener la temperatura ambiente por encima de 30°C. Evitar la exposición directa de los libros a la luz solar. Almacenar los libros en lugares secos, bien ventilados y con humedad controlada. Utilizar productos químicos en los libros para prevenir el moho. ¿Qué nivel de humedad relativa se recomienda para la conservación de colecciones bibliográficas?. 20-30%. 30-50%. 40-60%. 50-70%. ¿Qué factor debe evitarse para reducir el riesgo de infestación de insectos y hongos en las colecciones de una biblioteca?. Evitar el contacto de las estanterías con el suelo. Mantener la biblioteca en completa oscuridad. Controlar la circulación de aire mediante sistemas de ventilación adecuados. Colocar las estanterías cerca de una fuente de calor. ¿Cuál es una acción importante para prevenir la aparición de hongos en las colecciones de una biblioteca?. Colocar las estanterías directamente contra las paredes exteriores. Asegurar que las áreas de almacenamiento de libros sean frías y sin circulación de aire. Controlar la temperatura y la humedad relativa, manteniéndolas dentro de los rangos recomendados para el almacenamiento de libros. Evitar el uso de estanterías metálicas. ¿Por qué es importante evitar que las estanterías de libros estén junto a paredes exteriores?. Para que los libros no se expongan a la luz directa. Para reducir la probabilidad de que los libros absorban humedad desde el exterior. Para permitir el fácil acceso a los libros. Para evitar que las estanterías se deslicen o caigan. ¿Qué sistema de clasificación utilizan las bibliotecas públicas en España para organizar sus colecciones de manera estándar?. Sistema Dewey. Sistema Universal de Clasificación. Sistema de Clasificación Decimal Universal (CDU). Sistema de Clasificación alfabética. En el sistema de clasificación de la CDU, ¿qué número representa a la "Historia general de Europa"?. 900. 940. 970. 960. ¿Qué es una "marca Cutter" en el contexto bibliográfico?. Un sistema de clasificación para libros antiguos. Un código numérico para organizar por autor. Un sistema para ordenar libros por número ISBN. Un sistema utilizado para organizar libros según su temática. ¿Cómo se organiza un fondo bibliográfico cuando se usa el sistema de clasificación CDU?. Por autor y, luego, por el año de publicación. Según la temática del libro, de acuerdo con los números de la CDU. Por número de página. De acuerdo con el título de la obra. ¿Qué sistema de ordenación es más utilizado en bibliotecas universitarias para sus colecciones especializadas?. Sistema Dewey. Sistema de Clasificación por materia. Sistema de Clasificación Decimal Universal (CDU). Sistema de Clasificación en formato digital. En la Clasificación Decimal de Dewey (CDD), el número 500 está relacionado con: Ciencias sociales. Arte. Ciencias puras. Filosofía. En el sistema Dewey, ¿qué número se asigna a la "Historia" de un tema?. 900. 400. 600. 800. ¿En qué número de la Clasificación Decimal de Dewey (CDD) se encuentran los libros sobre "Geografía y viajes"?. 400. 500. 600. 910. En la Clasificación Decimal de Dewey, ¿dónde se clasifican los "Libros de arte"?. 700. 800. 600. 900. En el sistema Dewey, el número 300 está relacionado con: Ciencias sociales. Filosofía y psicología. Literatura. Lenguas. ¿Cuál es el porcentaje de IVA aplicable a los libros en formato papel en España?. 4%. 10%. 21%. Los libros en formato papel están exentos de IVA. En relación con el IVA de libros electrónicos, ¿qué régimen fiscal se aplica en España?. El mismo que los libros en papel, con un IVA reducido. El mismo que los productos digitales, con un IVA general del 21%. Los libros electrónicos están exentos de IVA. Los libros electrónicos tienen un IVA del 10%. ¿Qué porcentaje de IVA se aplica a los servicios de suscripción de revistas electrónicas en España?. 4%. 10%. 21%. 0%. En relación con el IVA de libros, ¿qué tratamiento se aplica a los libros impresos y los libros electrónicos en España desde la última modificación legal?. Los libros impresos y electrónicos tienen el mismo tipo de IVA reducido. Los libros electrónicos tienen un IVA más alto que los impresos. Los libros impresos tienen un IVA reducido, pero los electrónicos tienen un IVA general. Los libros impresos están exentos de IVA. ¿Qué tipo de IVA tienen las publicaciones periódicas (revistas y periódicos) en papel en España?. 4%. 10%. 21%. 0%. ¿Qué define una obra huérfana en el contexto de derechos de autor?. Obra cuyos derechos de explotación se han extinguido. Obra cuyos titulares de derechos no están identificados o localizados. Obra resultado de la colaboración de varios autores. Obra no inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual. ¿Qué se entiende por "dominio público" en el contexto de la propiedad intelectual?. Obras cuyo autor no está identificado. Obras cuyo plazo de protección de derechos de autor ha expirado. Obras cuyos derechos han sido cedidos de manera exclusiva. Obras protegidas por derechos de autor sin limitación temporal. ¿Qué es el "derecho de autor" en el ámbito legal?. El derecho exclusivo de autorizar la distribución y comercialización de una obra. El derecho de vender una obra a una editorial. El derecho de reproducción de una obra por parte de terceros. El derecho de decidir sobre la modificación o adaptación de una obra. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las obras huérfanas es correcta?. Pueden ser utilizadas sin restricciones por cualquier persona, dado que los derechos de autor han expirado. Pueden ser utilizadas bajo ciertos criterios si no se localizan los titulares de derechos. Están protegidas por derechos de autor de forma indefinida. No pueden ser utilizadas ni reproducidas de ninguna forma. ¿Cuándo se considera que una obra está en "dominio público"?. Cuando los derechos de autor son adquiridos por el Estado. Cuando el titular de los derechos de autor muere y han pasado más de 70 años desde su fallecimiento. Cuando la obra no está registrada en el Registro de la Propiedad Intelectual. Cuando un autor cede sus derechos a una biblioteca pública. ¿Cuál es el mejor método para abrir un libro antiguo sin forzarlo?. Sostener el libro a mano con cuidado, sin abrirlo demasiado. Colocar un peso sobre la portada para mantener el libro abierto. Usar un dispositivo mecánico que abra el libro a una determinada página. Utilizar pesas acolchadas y suaves para mantener el libro abierto sin dañarlo. ¿Cómo se debe manipular un libro raro o frágil para evitar daños?. Sujetarlo firmemente y abrirlo completamente. Sostenerlo solo por los bordes para evitar presionar el lomo. Colocar el libro sobre una superficie plana y no abrirlo más allá de su ángulo natural. Forzar las páginas para que queden completamente planas. ¿Qué material es el más adecuado para proteger libros durante su transporte o almacenamiento?. Plástico rígido. Papel periódico. Papel libre de ácido o cajas de cartón sin ácido. Cualquier material plástico. ¿Qué tipo de peso es ideal para sostener un libro abierto en una vitrina sin dañar sus páginas?. Un peso pesado de metal. Un peso ligero de plástico. Un peso suave y acolchado, como un cojín de tela. Un peso de vidrio transparente. ¿Por qué es importante no forzar la apertura de un libro antiguo o frágil?. Porque puede causar que el lomo se rompa o las páginas se desprendan. Porque el libro perderá valor al ser abierto. Porque puede dañar las encuadernaciones modernas. Porque hará que el libro sea más difícil de leer. ¿Cuántos caracteres tiene la cabecera de un registro MARC?. 12 caracteres. No tiene un número fijo de caracteres. 24 caracteres. 18 caracteres. ¿Cuál es la función principal del campo 245 en un registro MARC?. Identificar la fecha de publicación del documento. Registrar la cantidad de ejemplares disponibles. Contener el título y la declaración de responsabilidad del material. Proporcionar la clasificación Dewey del libro. ¿Qué tipo de información se incluye generalmente en un campo 100 de un registro MARC?. El nombre del autor principal. El número de páginas de la obra. El lugar de publicación. El resumen o abstract de la obra. ¿Qué indica el número de campo 650 en un registro MARC?. El título del material. El nombre de la editorial. El término de materia o tema. La fecha de publicación. En un registro MARC, ¿qué significa el campo 300?. Descripción física del material (número de páginas, dimensiones, etc.). Detalles de la publicación, como el editor o el lugar de publicación. Un resumen o índice de contenido. Información sobre los derechos de autor de la obra. ¿Qué componente de un registro MARC contiene información como el título, autor, editor y fecha de publicación?. Cabecera. Campos de datos. Campos de control. Indicadores. En un registro MARC, ¿qué campo suele contener el número de control único de un registro?. 001. 008. 100. 245. ¿En qué campo MARC se incluiría la información sobre el idioma de un libro?. 100. 245. 008. 650. Según la última modificación de la Ley de Depósito Legal, la Biblioteca Nacional de España conservará al menos: Un ejemplar de la prensa y las revistas y otro en archivo digital que contenga la versión previa a la impresión de la publicación, siempre y cuando exista dicho archivo. En caso de no aportarse el archivo digital previo a la impresión se deberán remitir dos ejemplares en papel. Dos ejemplares de la prensa y las revistas y otro en archivo digital que contenga la versión previa a la impresión de la publicación, siempre y cuando exista dicho archivo. En caso de no aportarse el archivo digital previo a la impresión se deberán remitir tres ejemplares en papel. Tres ejemplares de la prensa y las revistas y otro en archivo digital que contenga la versión previa a la impresión de la publicación, siempre y cuando exista dicho archivo. En caso de no aportarse el archivo digital previo a la impresión se deberán remitir cuatro ejemplares en papel. Un ejemplar de la prensa y las revistas y otro en archivo digital que contenga la versión previa a la impresión de la publicación, siempre y cuando exista dicho archivo. No será necesario aportar el archivo digital previo en el caso de que no exista. Según la Ley de Depósito Legal, ¿quién tiene la obligación de depositar una copia de cada publicación en la Biblioteca Nacional de España?. El editor. El autor. La imprenta encargada de la publicación. El distribuidor de la publicación. ¿Cuál es el objetivo principal del depósito legal?. Regular los derechos de autor. Asegurar la conservación y acceso a la producción bibliográfica. Controlar el volumen de publicaciones en el mercado. Establecer la distribución de materiales en las bibliotecas públicas. Según la Ley de Depósito Legal, ¿qué tipo de materiales deben ser depositados en la Biblioteca Nacional de España?. Solo libros impresos. Materiales impresos, audiovisuales y digitales. Solo materiales de tipo digital. Solo libros en formato electrónico. ¿Cuál es la finalidad de la conservación de ejemplares en formato digital dentro del depósito legal?. Asegurar la disponibilidad para la distribución comercial. Facilitar la preservación de las publicaciones que ya no existen en formato físico. Reducir la cantidad de espacio necesario para almacenar los ejemplares. Promover la disponibilidad para consultas en línea de todas las publicaciones. ¿A qué temperatura pondría el termostato de un depósito de documentos con soportes magnéticos para garantizar una adecuada conservación de sus fondos?. Entre 10 y 15 ºC. Entre 5 y 10 ºC. Entre 15 y 20 ºC. Entre 20 y 25 ºC. ¿Cuál es la principal razón para almacenar documentos con soportes magnéticos (como cintas o discos) a temperaturas bajas?. Prevenir la expansión del material magnético. Reducir el riesgo de descomposición de los materiales. Minimizar el deterioro de la información grabada debido a la oxidación y a los cambios térmicos. Aumentar la capacidad de almacenamiento del dispositivo. ¿Cuál es la temperatura máxima recomendada para el almacenamiento de discos duros y otros soportes magnéticos a largo plazo?. 35 ºC. 25 ºC. 45 ºC. 30 ºC. Además de la temperatura, ¿qué otro factor ambiental es esencial para la conservación de soportes magnéticos?. La cantidad de luz. La humedad relativa. La presencia de polvo. La vibración en el ambiente. ¿Por qué es importante que la humedad relativa se mantenga baja en los depósitos de documentos con soportes magnéticos?. Para evitar la acumulación de electricidad estática. Para prevenir la corrosión de los discos y cintas magnéticas. Para evitar la formación de hongos y moho. Para preservar la legibilidad del contenido grabado. ¿Qué institución financiaba la creación de la Biblia Políglota Complutense?. El Imperio Romano. La Universidad de Alcalá de Henares. Los Reyes Católicos. El Cardenal Cisneros. ¿Cuál fue el objetivo principal de la Biblia Políglota Complutense?. Facilitar la traducción de la Biblia al castellano. Crear un texto sagrado con las versiones originales en hebreo, griego y latín. Permitir la lectura de la Biblia en árabe. Enseñar a los sacerdotes a leer en latín. ¿Cuál fue una de las principales dificultades para la impresión de la Biblia Políglota Complutense?. La falta de imprentas en Europa. La dificultad para obtener los textos en hebreo y griego. El rechazo de la Iglesia Católica. El alto costo de la impresión. ¿En qué lengua se imprimieron las notas y comentarios en la Biblia Políglota Complutense?. Latín. Castellano. Griego. Hebreo. ¿Qué otra obra impresa por Arnao Guillén de Brocar es importante en la historia de la imprenta?. La primera gramática castellana. La primera traducción del Corán al latín. La Biblia de Alba. La primera edición del Cantar de Mio Cid. ¿Cuál es el actual plan estratégico de la Red de Bibliotecas Universitarias REBIUN para el periodo 2024-2027?. III Plan estratégico de REBIUN 2024-2027. IV Plan estratégico de REBIUN 2024-2027. V Plan estratégico de REBIUN 2024-2027. VI Plan estratégico de REBIUN 2024-2027. ¿Qué objetivo principal tiene el V Plan Estratégico de REBIUN 2024-2027?. Mejorar la accesibilidad y visibilidad de los fondos digitales de las bibliotecas universitarias. Crear una red de bibliotecas universitarias autónomas. Reducir el presupuesto de las bibliotecas universitarias. Aumentar la participación de bibliotecas extranjeras en la red REBIUN. ¿Qué aspecto se aborda en el V Plan Estratégico de REBIUN respecto al servicio al usuario?. Mejorar la experiencia del usuario mediante el uso de tecnologías emergentes. Fomentar el uso exclusivo de recursos físicos en las bibliotecas universitarias. Proveer una biblioteca virtual exclusiva para investigadores. Limitar el acceso a recursos digitales solo a los estudiantes de posgrado. ¿Qué acciones de cooperación internacional se incluyen en el V Plan Estratégico de REBIUN 2024-2027?. Fortalecer las relaciones con bibliotecas universitarias de América Latina y Europa. Crear una red de bibliotecas universitarias africanas. Fomentar el intercambio de personal entre bibliotecas universitarias y bibliotecas públicas. Establecer un sistema exclusivo de préstamo interbibliotecario entre universidades de la UE. ¿Cómo se planea la mejora en la formación del personal bibliotecario según el V Plan Estratégico de REBIUN?. Impulsando programas de formación continua en digitalización, preservación y gestión de recursos digitales. Aumentando la contratación de personal externo sin formación bibliotecaria. Reduciendo la oferta de formación a cursos presenciales solo. Fomentando la especialización en bibliotecas físicas y excluyendo las digitales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe un subencabezamiento cronológico en los encabezamientos de materia para las bibliotecas públicas?. Se utiliza para especificar la ubicación geográfica del tema tratado. Se utiliza para precisar el periodo histórico de un tema. Se utiliza para identificar el formato de una obra. Se utiliza para definir el tema o asunto principal del documento. En la clasificación de encabezamientos de materia para bibliotecas públicas, ¿qué función cumple el subencabezamiento topográfico?. Define el lugar geográfico sobre el que trata el documento. Establece la relación entre el tema y la forma del documento. Especifica el periodo histórico del tema tratado. Aclara el contenido de un documento con respecto a su tema principal. ¿Qué subencabezamiento se utiliza para hacer referencia a un aspecto particular de un tema dentro de los encabezamientos de materia?. Subencabezamiento cronológico. Subencabezamiento específico. Subencabezamiento topográfico. Subencabezamiento formal. ¿Cuál es la principal diferencia entre un subencabezamiento de materia y uno formal en los encabezamientos de materia para bibliotecas públicas?. El subencabezamiento de materia se refiere a la clasificación de un tema, mientras que el formal está relacionado con el formato del documento. El subencabezamiento formal clasifica los temas por fecha de publicación, mientras que el de materia lo hace por ubicación geográfica. El subencabezamiento formal se refiere a las características físicas del documento, y el de materia clasifica su contenido. No existe diferencia, ambos se utilizan para clasificar documentos de forma general. ¿En qué situaciones se utiliza el subencabezamiento de uso dentro de los encabezamientos de materia en las bibliotecas públicas?. Para referirse al uso o la aplicación práctica del tema tratado en el documento. Para identificar el lugar geográfico al que se refiere el tema. Para especificar el periodo histórico al que pertenece el tema tratado. Para definir el formato de publicación del documento. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los encabezamientos de materia en las bibliotecas públicas es correcta?. Los encabezamientos de materia siempre deben ser generales y no pueden especificar el contenido del documento. Los encabezamientos de materia utilizan subencabezamientos para agregar detalles sobre el tema, la ubicación geográfica o el periodo histórico. Los encabezamientos de materia son opcionales en las bibliotecas públicas y no es necesario utilizarlos para clasificar los libros. Los encabezamientos de materia solo incluyen subencabezamientos cronológicos, sin considerar otros factores. ¿Qué técnica de impresión utiliza una superficie plana para transferir la tinta a un material, generalmente papel?. Serigrafía. Litografía. Grabado en relieve. Intaglio. ¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza para crear imágenes mediante la transferencia de tinta de una matriz grabada a un soporte como el papel?. Serigrafía. Fotograbado. Grabado. Troquelado. ¿Qué proceso se utiliza en la impresión de una imagen a partir de una plancha de metal grabada, donde la tinta se adhiere a las partes grabadas y se transfiere a papel?. Grabado en linóleo. Impresión offset. Grabado en hueco. Serigrafía. ¿Cómo se llama la imagen impresa que se obtiene a partir de una plancha o matriz de madera o metal grabada, y que se realiza mediante presión directa?. Litografía. Serigrafía. Estampa. Fotografía. ¿Cuál es el término utilizado para referirse a una técnica de impresión en la que se crea una imagen mediante la transferencia de tinta de una matriz grabada en una superficie plana?. Caligrafía. Estampado. Grabado calcográfico. Pintura al óleo. ¿Qué técnica se utiliza para la impresión de imágenes donde la tinta se transfiere desde una superficie que ha sido grabada en relieve, como una plancha de linóleo?. Intaglio. Litografía. Grabado en relieve. Serigrafía. Según las pautas del Ministerio de Cultura, ¿cuál es el servicio que deben ofrecer las bibliotecas públicas para personas con movilidad reducida?. Acceso preferente a todos los servicios sin restricciones. Préstamos especiales sin límite de número de materiales. Asistencia personalizada para el acceso a la consulta de libros. Servicio de entrega a domicilio de materiales bibliográficos y audiovisuales. ¿Cuál es la recomendación de las bibliotecas públicas en cuanto a la gestión de préstamos para personas con discapacidad auditiva?. No deben recibir ningún servicio especial. Deben tener acceso prioritario a los materiales bibliográficos. Deben tener acceso a préstamos de materiales audiovisuales adaptados. Solo se les debe permitir el préstamo de libros en formato digital. Según las pautas para el acceso a bibliotecas para personas con discapacidad visual, ¿qué tipo de materiales deben estar disponibles para ellos?. Solo libros en braille. Materiales digitales y audiolibros. Solo libros en formato grande. Libros impresos sin restricciones. De acuerdo con las directrices del Ministerio de Cultura, ¿qué se debe priorizar en las bibliotecas públicas en relación con las personas con discapacidad?. Su acceso a programas de formación en lectura y escritura. Acceso fácil y libre a los espacios de lectura. Servicios de préstamo a domicilio sin límites. La disponibilidad de libros y materiales adaptados a su discapacidad. Según las pautas de la biblioteca pública, ¿qué tipo de materiales deben estar a disposición de los usuarios con dificultades motrices para facilitar su consulta?. Solo libros electrónicos. Libros con texto ampliado y dispositivos de apoyo para la lectura. Libros impresos en formato estándar. Solo material audiovisual. Según la Ley 1/2015, de 24 de marzo, reguladora de la Biblioteca Nacional de España, ¿quién es el responsable de elaborar el Plan Anual de Actuación de la Biblioteca Nacional?. El Comité Científico. El Consejo de Ministros. La Dirección de la Biblioteca Nacional. El Real Patronato. Según la Ley 1/2015, ¿cuál es la función principal del Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España?. Proponer a los candidatos para la Dirección de la Biblioteca. Organizar exposiciones y actividades culturales. Supervisar la ejecución de los planes de actuación y los informes anuales. Controlar el acceso a los fondos bibliográficos de la Biblioteca. En la Ley 1/2015, ¿quién tiene la competencia para aprobar la estructura organizativa de la Biblioteca Nacional de España?. El Ministerio de Cultura y Deporte. El Real Patronato. El Comité Científico. El Consejo de Ministros. Según la Ley 1/2015, la Biblioteca Nacional de España depende orgánicamente de: La Presidencia del Gobierno. El Ministerio de Cultura. El Real Patronato. El Consejo de Cultura. De acuerdo con la Ley 1/2015, la Biblioteca Nacional de España tiene la función de: Elaborar y difundir la bibliografía nacional. Controlar todas las bibliotecas públicas del país. Asegurar la conservación de todas las obras de autores españoles. Promover solo actividades culturales relacionadas con la lectura. ¿A qué tipo de documento corresponde la siguiente referencia bibliográfica según la norma UNE-ISO 690:2013? GÓMEZ PÉREZ, R. La evolución de la clasificación bibliográfica en España. Anales de bibliotecología y documentación. 2020, vol. 39, nº 3, p. 112-118. ISSN 1133-6357. Una tesis doctoral. Un artículo de revista. Un libro. Un informe de investigación. Según la norma UNE-ISO 690:2013, ¿cómo se clasificaría la siguiente referencia? ALONSO RIVERA, J. El impacto de las bibliotecas digitales en la educación superior. En: Congreso Internacional sobre Bibliotecas y Tecnologías. 2018, Barcelona, España, p. 45-60. ISBN 978-84-612-8597-5. Un artículo de revista. Un capítulo de libro. Un informe técnico. Actas de congreso. Según la norma UNE-ISO 690:2013, ¿qué tipo de documento es el siguiente? SERRANO MARTÍNEZ, L. Guía práctica de conservación documental. Madrid: Ediciones Técnicas, 2015, 305 p. ISBN 978-84-608-0192-3. Un artículo de revista. Un libro. Una tesis doctoral. Un folleto informativo. ¿A qué tipo de documento corresponde la siguiente referencia bibliográfica según la norma UNE-ISO 690:2013? LÓPEZ CASTRO, A. Historia de la fotografía en el siglo XIX. En: Enciclopedia de arte visual. Madrid: Editorial Arte, 2009, p. 455-460. Un artículo de revista. Un capítulo de libro. Un informe técnico. Un folleto informativo. Según la norma UNE-ISO 690:2013, ¿qué tipo de documento corresponde a la siguiente referencia? MARTÍNEZ RIVERA, M. La conservación de documentos históricos. Barcelona: Ediciones del Patrimonio, 2012, 2 vols. Una monografía. Un artículo en revista científica. Un informe de investigación. Un capítulo de libro. En el contexto de la modernización de bibliotecas públicas, ¿qué tipo de espacios proponen las bibliotecas modernas para fomentar la interacción y la creatividad?. Espacios de silencio, espacio de consulta, y espacio de lectura. Espacios para el estudio individual, espacio para talleres comunitarios, y espacio de reuniones. Espacios colaborativos, espacios para la innovación, y espacios creativos. Espacios para la inspiración, el descubrimiento, y la creación. ¿Qué concepto se asocia a la renovación de los servicios bibliotecarios propuestos por la Biblioteca Nacional de España, en términos de rediseño del espacio?. Espacios informativos y educativos. Espacios interactivos y participativos. Espacios silenciosos y de estudio. Espacios dedicados exclusivamente al préstamo de libros. ¿Qué función tiene el rediseño de espacios en las bibliotecas según los modelos contemporáneos?. Facilitar la consulta de textos impresos. Mejorar la experiencia de aprendizaje y descubrimiento. Reemplazar el servicio de préstamo tradicional. Restringir el acceso a la tecnología en espacios públicos. En el "Programa Modelo para las bibliotecas públicas" impulsado por la Agencia Danesa de Cultura, ¿qué propósito tienen los espacios de creatividad y creación?. Facilitar la lectura tranquila y el estudio individual. Promover el desarrollo de nuevas ideas y proyectos colaborativos. Asegurar que solo se utilicen para actividades de entretenimiento. Ofrecer lugar para la consulta de recursos impresos y digitales. ¿Cómo describe el "Modelo de Biblioteca Pública" el espacio que apoya la interacción con la biblioteca y su personal?. Un espacio cerrado y privado. Un espacio dedicado exclusivamente al estudio personal. Un espacio abierto y colaborativo para interactuar con los recursos y el personal. Un espacio donde se realizan únicamente actividades lúdicas. ¿Cuál es el principal organismo internacional que promueve la cooperación y el desarrollo de bibliotecas en el ámbito global?. ALA (American Library Association). IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions). NAPLE (National Authorities of Public Libraries in Europe). UNESDOC (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization - Digital Library). ¿Qué organización tiene como objetivo promover los derechos de acceso a la información y la defensa de las bibliotecas a nivel mundial?. IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions). UNESCO. ALA (American Library Association). LIBER (Ligue des Bibliothèques Européennes de Recherche). ¿Qué función principal desempeña la IFLA dentro del ámbito bibliotecario?. Coordina el préstamo interbibliotecario a nivel internacional. Promueve la formación profesional de bibliotecarios y documentalistas. Desarrolla y aplica normas internacionales para el acceso a la información. Administra y financia proyectos de bibliotecas en países en desarrollo. ¿Cuál es uno de los principales objetivos de la ALA (American Library Association) en su ámbito de actuación?. Asegurar el acceso universal y gratuito a la información en todas las bibliotecas. Desarrollar un sistema de acreditación de bibliotecas públicas en todo el mundo. Promover la creación de nuevas bibliotecas en países en desarrollo. Fomentar la colaboración únicamente entre bibliotecas de Estados Unidos. ¿Qué organización internacional se encarga de crear y mantener estándares relacionados con la descripción bibliográfica y la catalogación?. IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions). ISBD (International Standard Bibliographic Description). ALA (American Library Association). UNESDOC. ¿Cuál de los siguientes sistemas de gestión bibliotecaria es conocido por ser de código abierto y ampliamente utilizado en bibliotecas públicas y universitarias?. KOHA. Aleph. Primo. Ex Libris. ¿Qué sistema de gestión bibliotecaria de código abierto permite la gestión integrada de bibliotecas, con módulos para préstamo, adquisiciones y catálogo?. Alma. Koha. Sierra. Absysnet. ¿Cuál es una de las principales ventajas del sistema de gestión bibliotecaria Koha en comparación con otros sistemas propietarios?. Tiene soporte técnico limitado. Es gratuito y su código es accesible para personalizarlo según las necesidades de la biblioteca. Requiere licencias caras y renovaciones periódicas. Solo está disponible en inglés. ¿Qué sistema de gestión bibliotecaria de código abierto es utilizado por una gran cantidad de bibliotecas en todo el mundo y ofrece módulos para la catalogación, circulación y administración de usuarios?. Koha. OpenBiblio. Libris. Allegro. ¿Cuál de los siguientes sistemas de gestión bibliotecaria de código abierto se caracteriza por su flexibilidad, facilidad de personalización y la disponibilidad de una comunidad activa de desarrollo?. Koha. Ex Libris. Aleph. VTLS. ¿Cuál de los siguientes sistemas de gestión bibliotecaria es ampliamente utilizado en bibliotecas universitarias y es conocido por su integración con otros servicios de investigación y gestión de recursos?. Koha. Ex-Libris. Absysnet. OpenBiblio. ¿Qué sistema de gestión bibliotecaria es conocido por ser un sistema comercial que ofrece módulos integrados de catálogo, circulación, adquisiciones y gestión de usuarios?. VTLS. Aleph. Koha. Primo. ¿Cuál de los siguientes sistemas de gestión bibliotecaria es un software de código abierto muy utilizado en bibliotecas pequeñas y medianas debido a su sencillez y facilidad de uso?. Aleph. OpenBiblio. Absysnet. Primo. ¿Qué sistema de gestión bibliotecaria, desarrollado por Ex-Libris, se utiliza principalmente para integrar el descubrimiento de recursos en bibliotecas, permitiendo la búsqueda unificada de todos los materiales y servicios?. Aleph. Primo. VTLS. Absysnet. ¿Cuál de los siguientes sistemas de gestión bibliotecaria es un software comercial que proporciona una solución integral para la automatización de bibliotecas, que incluye módulos de catalogación, circulación y administración de préstamos?. VTLS. Koha. Aleph. OpenBiblio. ¿Qué sistema de gestión bibliotecaria de código abierto se distingue por ser sencillo, fácil de instalar y adecuado para bibliotecas pequeñas o de tamaño medio que buscan una solución económica y eficiente?. OpenBiblio. Absysnet. Aleph. Primo. ¿Cuál de estos sistemas de gestión bibliotecaria se utiliza para la gestión de catálogos de bibliotecas grandes, incluyendo soporte para registros MARC y personalización avanzada de circulación?. VTLS. Koha. Aleph. Ex-Libris. ¿Qué sistema de gestión bibliotecaria es utilizado tanto por bibliotecas académicas como por bibliotecas públicas, y es conocido por su capacidad de integración con otras plataformas y servicios bibliográficos?. Aleph. Primo. Absysnet. OpenBiblio. ¿Qué sistema de gestión bibliotecaria comercial es conocido por ofrecer soluciones avanzadas de descubrimiento, gestión de recursos electrónicos y de investigación, y es ampliamente utilizado en bibliotecas universitarias?. Primo. OpenBiblio. Aleph. VTLS. ¿Qué sistema de gestión bibliotecaria es conocido por ser utilizado principalmente en bibliotecas académicas y es especialmente eficaz para la gestión de recursos electrónicos y bases de datos bibliográficas?. Absysnet. Aleph. Primo. VTLS. ¿Quién fue el principal impulsor de la creación de la Biblioteca Nacional de España?. Francisco de Goya. Juan de Mariana. Felipe V. Isabel la Católica. ¿Qué figura histórica está relacionada con la creación del sistema bibliotecario público en España a finales del siglo XIX?. Francisco de Quevedo. Ramón y Cajal. Francisco de Goya. Antonio Maura. ¿Quién fue el autor de la primera legislación bibliotecaria española, la Ley de Propiedad Intelectual de 1879?. Nicolás María de Urgoiti. Ramón y Cajal. José Zorrilla. Antonio Cánovas del Castillo. ¿Qué autor fue responsable de la clasificación y catalogación de la biblioteca de la Real Academia Española en el siglo XVIII?. Benito Pérez Galdós. Francisco Javier Clavijero. José de Sigüenza. Juan de Mariana. ¿Qué ministro de Cultura español fue clave en la creación de la Red de Bibliotecas Públicas del Estado en 1978?. Javier Solana. Manuel Fraga. Jordi Sevilla. José María Michavila. ¿Qué figura literaria española impulsó la creación de bibliotecas populares en el siglo XIX para fomentar la cultura y la lectura?. Benito Pérez Galdós. Gustavo Adolfo Bécquer. Francisco Giner de los Ríos. Mariano José de Larra. ¿Quién redactó la Ley de Bibliotecas de 1983 que dio lugar a la modernización del sistema bibliotecario español?. Alfredo Pérez Rubalcaba. José María Aznar. José Luis Rodríguez Zapatero. Carmen Alborch. ¿Qué filósofo español propuso la creación de una red de bibliotecas públicas en su obra "La educación y la cultura"?. José Ortega y Gasset. Miguel de Unamuno. Ramón María del Valle-Inclán. Gabriel García Márquez. ¿Qué figura fue fundamental en la creación del Archivo General de la Nación en el siglo XIX?. Francisco de Goya. Ramón del Valle-Inclán. Francisco Pi y Margall. Antonio Cánovas del Castillo. ¿Quién fue el principal impulsor de la Ley de Depósito Legal en España, que regula el depósito de ejemplares en las bibliotecas nacionales?. Manuel Azaña. Francisco Franco. José María Aznar. Ramón y Cajal. ¿Cuál de los siguientes NO es un sistema de gestión bibliotecaria?. Aleph. Ex-Libris. Koha. WordPress. ¿Cuál de estos es un sistema de gestión de bibliotecas basado en código abierto?. Koha. Alma. Ex-Libris. VTLS. ¿Qué herramienta de descubrimiento bibliográfico es utilizada por muchas bibliotecas para integrar sus recursos?. Primo. Google Scholar. Zotero. EndNote. ¿Cuál de estos sistemas está diseñado para mejorar el acceso a las colecciones digitales de una biblioteca?. EBSCOhost. Summon. Aleph. Absysnet. ¿Qué sistema bibliotecario es utilizado principalmente por bibliotecas académicas y es conocido por su capacidad para integrar recursos de varias bases de datos?. Primo. VTLS. Koha. OpenBiblio. ¿Quién es responsable de la gestión del depósito legal en España?. El Ministerio de Cultura y Deporte. La Biblioteca Nacional de España. La Real Academia Española. El Ministerio de Educación. ¿Quién gestiona el sistema de registro de derechos de autor en España?. El Ministerio de Cultura. La Agencia Española de Protección de Datos. La Biblioteca Nacional de España. La Propiedad Intelectual. ¿Cuál de las siguientes instituciones es responsable de la gestión del Catálogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico en España?. La Biblioteca Nacional de España. El Ministerio de Cultura. La Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL). La Agencia Española del ISBN. ¿Quién gestiona el Registro de Propiedad Intelectual en España?. El Ministerio de Cultura. La Agencia Española del ISBN. El Registro de la Propiedad. La Oficina Española de Patentes y Marcas. ¿Qué organismo es responsable de la gestión de los derechos de autor en España?. El Ministerio de Cultura y Deporte. La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). La Biblioteca Nacional de España. El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA). ¿Qué tipo de actividad se realiza en los "hubs" de innovación que se encuentran en algunas bibliotecas?. Realización de investigaciones científicas en colaboración con universidades. Actividades formativas centradas en el emprendimiento, la creatividad y la innovación tecnológica. Talleres de lectura y escritura dirigidos a jóvenes. Actividades de desarrollo de software y aplicaciones móviles. ¿Qué tipo de herramientas se suelen encontrar en un "makerspace" de una biblioteca?. Materiales de consulta como enciclopedias y diccionarios. Herramientas digitales como ordenadores y software de diseño gráfico. Cámaras fotográficas profesionales y material para hacer exposiciones. Máquinas de escribir y bibliografía especializada. ¿Cuál es el principal objetivo de un "makerspace" en las bibliotecas públicas?. Fomentar la lectura en formato físico. Proporcionar acceso a recursos para la creación, aprendizaje y colaboración en proyectos innovadores. Facilitar la digitalización de documentos antiguos. Ofrecer a los usuarios un lugar para almacenar sus documentos personales. ¿En qué se diferencian los "makerspaces" de los espacios tradicionales en una biblioteca?. Los "makerspaces" están diseñados para actividades colaborativas y de creación, mientras que los espacios tradicionales son para la consulta de libros. Los "makerspaces" están destinados exclusivamente para el uso de recursos digitales, mientras que los espacios tradicionales se enfocan en los libros. Los "makerspaces" son zonas de almacenamiento para libros, mientras que los espacios tradicionales se destinan a la creación de contenido audiovisual. Los "makerspaces" son espacios exclusivamente para la formación académica, mientras que los espacios tradicionales son para el ocio. ¿Qué tipo de proyectos se pueden desarrollar en un "makerspace" en una biblioteca?. Solo proyectos de restauración de libros antiguos. Proyectos de creación artística, diseño de productos y desarrollo de habilidades tecnológicas. Solo proyectos académicos relacionados con el estudio de textos literarios. Proyectos orientados exclusivamente al diseño gráfico para empresas. ¿Cuál de los siguientes tipos de soportes se considera un documento audiovisual?. CD-ROM. Disquete. DVD. Papiro. ¿Qué tipo de formato es considerado un documento audiovisual en el contexto de la conservación en bibliotecas?. Documento digital almacenado en formato PDF. Película en celuloide o película fotográfica. Documento en papel que contiene información sobre sonido. Archivo de video almacenado en formato MP4. ¿Qué tipo de archivo digital se clasificaría como documento audiovisual en una biblioteca?. MP3. JPEG. TXT. PNG. Cuál de los siguientes es un formato obsoleto de documento audiovisual que las bibliotecas deben gestionar?. VHS. DVD Blu-ray. MP4. AVI. ¿Qué tipo de soporte se utiliza comúnmente para la conservación de material audiovisual en bibliotecas?. Cinta de audio. Video Beta. Cinta magnética digital. Páginas de libro digitalizadas. ¿A qué ministerio está adscrita la Dirección General de Archivos y Bibliotecas en España?. Ministerio de Justicia. Ministerio de Cultura. Ministerio de Economía y Finanzas. Ministerio de Educación y Formación Profesional. ¿A qué ministerio está vinculada la gestión de los fondos bibliográficos del Sistema Bibliotecario Nacional?. Ministerio de Ciencia e Innovación. Ministerio de Cultura. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Ministerio de Asuntos Exteriores. ¿Cuál de los siguientes organismos depende del Ministerio de Cultura en España?. La Agencia Española de Protección de Datos. El Instituto Nacional de Estadística. La Biblioteca Nacional de España. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas. ¿En qué ministerio se gestionan los proyectos y las políticas para la digitalización de bibliotecas públicas en España?. Ministerio de Transformación Digital. Ministerio de Cultura. Ministerio de Ciencia e Innovación. Ministerio de Trabajo y Economía Social. En una imprenta, ¿qué es un chibalete?. Molde que se pone en la prensa para imprimir una cara entera del pliego. Armazón de madera donde se colocan las cajas para componer. Cajón con varias separaciones o cajetines. Cada uno de los compartimentos de la caja. En el proceso de impresión tipográfica, ¿qué es una forma?. El conjunto de letras y caracteres que se colocan en la prensa. El molde donde se coloca la tinta para su distribución. El armazón donde se encuadernan los libros. El espacio entre las líneas de texto impresas. ¿Qué herramienta se usa para alinear y ajustar las letras en la tipografía tradicional?. La gubia. El compás. El alineador. La caña. ¿Qué es un pliego en el contexto de la impresión?. Una hoja de papel que contiene varias páginas impresas. Un tipo de tinta utilizada en la impresión. El espacio reservado para las ilustraciones. Un compartimento de la caja tipográfica. ¿Cuál es el objetivo principal de una prensa de impresión?. Cortar el papel a medida. Distribuir tinta de manera uniforme sobre la forma. Almacenar los pliegos ya impresos. Separar las letras para su almacenamiento. ¿Qué es un impresor de pliego?. La persona encargada de la encuadernación del libro. El profesional que organiza el contenido tipográfico para ser impreso. El técnico que controla la calidad del papel. El operario que distribuye la tinta en la prensa. ¿Qué sistema de gestión bibliotecaria es conocido por su integración con sistemas de descubrimiento y su uso en bibliotecas académicas para la gestión de catálogos y recursos electrónicos?. Ex Libris. VTLS. Alma. Absysnet. ¿Qué tipos de bibliotecas clasifica la IFLA?. Bibliotecas académicas y de investigación, bibliotecas de arte, bibliotecas públicas, bibliotecas jurídicas y bibliotecas escolares. Bibliotecas académicas y de investigación, bibliotecas de arte, bibliotecas gubernamentales, bibliotecas públicas, bibliotecas de salud y biociencias, bibliotecas jurídicas, bibliotecas al servicio de personas con dificultades lectoras, bibliotecas metropolitanas, bibliotecas nacionales, bibliotecas escolares, bibliotecas de ciencia y tecnología, bibliotecas de ciencias sociales y bibliotecas para niños y jóvenes. Bibliotecas nacionales, bibliotecas académicas, bibliotecas de arte, bibliotecas públicas, bibliotecas de ciencias sociales, bibliotecas de salud y biociencias, bibliotecas gubernamentales y bibliotecas escolares. Bibliotecas académicas, bibliotecas públicas, bibliotecas de arte, bibliotecas científicas, bibliotecas jurídicas, bibliotecas para niños y jóvenes. ¿Qué tipo de biblioteca está diseñada para cubrir las necesidades informativas y educativas de la comunidad académica, como universidades e instituciones de investigación?. Biblioteca nacional. Biblioteca pública. Biblioteca académica. Biblioteca escolar. ¿Qué tipo de biblioteca está orientada a la difusión de información en el ámbito de las ciencias biológicas y la salud?. Biblioteca jurídica. Biblioteca de salud y biociencias. Biblioteca pública. Biblioteca parlamentaria. ¿Qué tipo de biblioteca tiene como objetivo proporcionar servicios especializados a los legisladores y empleados del gobierno?. Biblioteca de arte. Biblioteca parlamentaria. Biblioteca escolar. Biblioteca de ciencias sociales. ¿Cuál es el propósito de las bibliotecas para personas con dificultades lectoras?. Proveer acceso a información gubernamental. Ofrecer servicios de información accesibles para personas con discapacidades de lectura. Fomentar la investigación en ciencias sociales. Brindar servicios de información sobre tecnología y ciencias aplicadas. ¿Cuál de estos encabezamientos de materia sigue correctamente la norma de catalogación?. Arte Renacentista—Italia—Siglo XV. Italia—Arte Renacentista—Siglo XV. Renacimiento—Arte—Italia—Siglo XV. Arte—Renacimiento—Italia—Siglo XV. Según la norma de catalogación, ¿cómo debe ordenarse un encabezamiento para un tema sobre la Segunda Guerra Mundial?. Guerra mundial, Segunda—1939-1945—Historia. Historia—Guerra mundial, Segunda—1939-1945. Segunda Guerra Mundial—Historia—1939-1945. Guerra, Segunda—Historia—1939-1945. ¿Cuál de estos encabezamientos refleja correctamente un tema sobre la evolución de la computación?. Computación—Historia—Siglo XX. Historia—Computación—Siglo XX. Computación—Siglo XX—Historia. Historia de la computación—Siglo XX. ¿Cómo debería clasificarse un encabezamiento sobre la Revolución Francesa y sus efectos en Europa?. Revolución Francesa—Efectos en Europa—Historia. Historia—Revolución Francesa—Efectos en Europa. Europa—Revolución Francesa—Historia. Historia—Revolución Francesa—Efectos. ¿Cuál de estos encabezamientos es el más adecuado para un tema sobre la teoría del Big Bang?. Cosmología—Teoría del Big Bang. Teoría del Big Bang—Cosmología. Big Bang—Teoría—Cosmología. Cosmología—Big Bang—Teoría. ¿Qué tipo de signatura es más adecuada para un documento de una biblioteca universitaria que organiza su colección por temas y disciplinas?. Clasificación Decimal Dewey. Alfabético por autores. Sistema de clasificación por facetas. Clasificación en Códigos Universales. Para una colección de libros sobre historia en una biblioteca pública, ¿cuál sería el sistema de clasificación más apropiado?. Alfabético por autores. Clasificación Decimal Universal. Clasificación Dewey. Sistema de clasificación por materias. ¿Qué tipo de signatura sería más útil para organizar una pequeña colección de obras literarias en una biblioteca de una escuela primaria?. Clasificación por géneros. Sistema de clasificación por autores. Número currens. Clasificación en bloque de temas. ¿Qué tipo de signatura sería más recomendable en una biblioteca especializada en ciencias exactas?. Sistema numérico en orden ascendente. Clasificación Decimal Dewey. Clasificación por temática. Clasificación por autores. En un archivo donde se almacenan documentos temporales de una biblioteca, ¿qué sistema de signatura debería utilizarse?. Número currens. Clasificación Alfabética. Clasificación por áreas temáticas. Sistema numérico progresivo. ¿Cuál es el repositorio institucional de la producción científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas?. Simurg. Digital.CSIC. Biblioteca Virtual del CSIC. Archivos CSIC. ¿Cuál de las siguientes signaturas sería la más adecuada para un libro de la autora Laura Esquivel titulado "Como agua para chocolate" en una biblioteca pública utilizando las marcas de Cutter?. N ESQ com. T ESQ com. E ESQ com. N ESQ agu. Para el libro "Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes, ¿qué signatura sería la más apropiada en una biblioteca pública utilizando las marcas de Cutter?. N CER qui. N CEV qui. T CEV qui. T CER qui. Si en una biblioteca pública se quiere catalogar el libro "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez, ¿cuál sería la signatura más correcta utilizando las marcas de Cutter?. N GÁM cie. T GÁM cie. N GAR cie. T GAR cie. ¿Qué signatura sería más apropiada para un libro de poesía de Pablo Neruda en una biblioteca pública utilizando las marcas de Cutter?. N NER poe. T NER poe. P NER poe. T NER poe. Para el libro "La Casa de los Espíritus" de Isabel Allende, ¿qué signatura sería más adecuada en una biblioteca pública utilizando las marcas de Cutter?. N ALL cas. T ALL cas. N ALL esp. T ALL esp. ¿Qué es un catálogo colectivo?. Catálogo que reúne en un solo orden los asientos bibliográficos de más de una biblioteca. Catálogo ordenado jerárquicamente de acuerdo con un código de clasificación. Catálogo que reúne en una única secuencia alfabética los catálogos alfabéticos de autores, de materias y de títulos. Catálogo que se ordena tomando como base las letras que forman el encabezamiento de autor personal, de entidad o de título adoptado, como punto de acceso. ¿Qué caracteriza un catálogo en línea?. Catálogo accesible únicamente desde la sede de la biblioteca. Catálogo disponible en internet, permitiendo el acceso remoto de los usuarios. Catálogo disponible en internet, permitiendo el acceso remoto de los usuarios. Catálogo disponible en internet, permitiendo el acceso remoto de los usuarios. ¿Qué tipo de catálogo es utilizado para describir las colecciones de una única biblioteca o institución?. Catálogo colectivo. Catálogo de autor. Catálogo local. Catálogo bibliográfico. ¿Qué tipo de acceso proporciona un catálogo de materias en una biblioteca?. Acceso directo por nombre del autor. Acceso a los libros organizados por tema o campo de estudio. Acceso solo a libros publicados por un editor específico. Acceso a la información mediante el número de ISBN. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un catálogo de títulos?. Catálogo de todos los libros de una biblioteca organizados por el apellido del autor. Catálogo de publicaciones periódicas ordenadas alfabéticamente por el título. Catálogo de recursos multimedia organizados por género. Catálogo que incluye solo libros sobre ciencias sociales. ¿Qué función principal tiene un catálogo de bibliografía nacional?. Ofrecer solo las publicaciones en un idioma específico. Registrar y ofrecer acceso a todas las publicaciones publicadas dentro de un país. Organizar los libros por color y tamaño de portada. Limitarse a incluir solo los libros de texto escolares. ¿Para qué se utiliza el signo / (barra oblicua) en la Clasificación Decimal Universal?. Es un signo de relación que se usa para conectar dos o más números de la CDU (restringen en vez de extender). Es un signo de aplicación concreta que sirve para indicar que el concepto que le sigue es una relación subordinada con respecto al que lo precede. Es un signo de extensión consecutiva que conecta el primero y el último número de una serie de números consecutivos de la CDU. Es un signo de coordinación que conecta dos o más números de la CDU no consecutivos. ¿Qué indica el uso del signo + (más) en la Clasificación Decimal Universal?. Indica una relación jerárquica entre dos categorías. Es un signo de extensión que permite ampliar la clasificación con una categoría secundaria. Significa que los conceptos son excluyentes entre sí. Se utiliza para conectar dos números consecutivos de la clasificación. En la Clasificación Decimal Universal, ¿qué función cumple el signo - (guion)?. Indica la eliminación de un concepto. Se utiliza para especificar una subdivisión adicional o más detallada de un número. Relaciona números de manera jerárquica. Señala que un número debe ser usado solo dentro de un contexto específico. ¿Qué señala el signo : (dos puntos) en la Clasificación Decimal Universal?. Una ampliación de la categoría hacia subcategorías sin jerarquía. Una subdivisión interna de la categoría principal que sigue. Una relación que extiende o conecta de manera jerárquica dos clases. Una separación entre el número de clasificación y el concepto asociado. En la Clasificación Decimal Universal, ¿cómo se utiliza el signo ( ) (paréntesis)?. Para excluir un concepto del número principal. Para introducir una relación o restricción adicional dentro de un número de clasificación. Para conectar de forma secuencial varias clases. Para sustituir una categoría por una categoría más amplia. ¿Qué implica el uso del signo " " (comillas) en la Clasificación Decimal Universal?. Es un signo para indicar que el número debe subdividirse en varias clases. Se utiliza para definir una categoría como única y no susceptible de subdivisión. Para indicar que el concepto está siendo utilizado en un contexto específico. Marca una extensión en el número de clasificación sin hacer referencia a una categoría secundaria. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los funcionarios que se encuentren en la situación de excedencia voluntaria percibirán: El cincuenta por ciento de las retribuciones del puesto que desempeñan. Las retribuciones del puesto que desempeñan y el complemento de destino del puesto de origen. Un porcentaje reducido de las retribuciones del puesto que desempeñan. No percibirán retribuciones, salvo en caso de que desempeñen una actividad en el sector público. De acuerdo con el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, ¿cómo se considera a un funcionario en situación de servicios especiales?. Están exentos de cumplir sus obligaciones como funcionarios públicos. Conservan los derechos económicos derivados de su puesto, pero no los de la carrera administrativa. Tienen derecho a la reincorporación en el puesto de origen con plena retribución. Solo podrán recibir retribuciones del puesto o cargo que desempeñen, no de su puesto de origen. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, los funcionarios que se encuentren en situación de incapacidad temporal seguirán percibiendo: El cien por cien de las retribuciones si su incapacidad es superior a un mes. Solo las retribuciones base, sin los complementos. Las retribuciones completas, incluido el complemento de destino. Una parte de las retribuciones dependiendo de la duración de la incapacidad. De acuerdo con el Real Decreto Legislativo 5/2015, ¿qué ocurre si un funcionario se encuentra en situación de comisión de servicio?. Recibe las retribuciones de su puesto original y el cien por cien de las del nuevo puesto. Recibe solo las retribuciones correspondientes a su puesto original. Recibe las retribuciones del puesto que ocupa de manera temporal. No recibe retribuciones, solo mantiene su puesto en espera de reincorporación. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, ¿qué se entiende por situación de excedencia forzosa?. El funcionario se encuentra obligado a permanecer en su puesto sin poder optar a otro cargo. El funcionario conserva todos sus derechos retributivos pero no puede desempeñar otro puesto. El funcionario pierde temporalmente sus derechos retributivos pero mantiene su plaza en la Administración. El funcionario deja de percibir su salario, pero conserva la posibilidad de reingresar a su puesto cuando se resuelvan las causas. ¿Qué documento se utiliza principalmente para proporcionar información detallada sobre las características geográficas de un país?. Diccionario geográfico. Atlas. Enciclopedia. Guía turística. ¿Cuál de los siguientes documentos puede ofrecer detalles sobre el recorrido de un viaje o una ruta histórica?. Catálogo. Itinerario. Mapa de carreteras. Calendario de viajes. ¿Qué tipo de documento contiene una lista de lugares o instituciones organizadas de manera sistemática y se utiliza para localizar información de contacto o ubicación?. Manual. Guía. Directorio. Enciclopedia. ¿Qué tipo de recurso proporciona una representación visual de las características físicas y políticas de la Tierra?. Planisferio. Atlas. Mapa topográfico. Glosario geográfico. ¿Cuál de los siguientes documentos contiene descripciones breves y resumidas sobre lugares, especialmente útil para el estudio de las características geográficas de la región?. Tratado geográfico. Enciclopedia de geografía. Itinerario. Guía geográfica. ¿Cuál de las siguientes líneas estratégicas está incluida en la Estrategia Nacional de Digitalización 2022-2026 del Consejo de Cooperación Bibliotecaria?. Potenciar la formación digital del personal bibliotecario. Aumentar la colaboración con bibliotecas extranjeras. Impulsar la visibilidad y reutilización de las colecciones. Reducir el presupuesto para proyectos de digitalización. En la Estrategia Nacional de Digitalización 2022-2026, ¿qué objetivo tiene la línea estratégica enfocada en la digitalización de las colecciones?. Mejorar la preservación física de los documentos. Definir y difundir nuevas prácticas de digitalización. Reducir el número de proyectos de digitalización en España. Aumentar la financiación de las bibliotecas. Según la Estrategia Nacional de Digitalización 2022-2026, ¿cuál es uno de los principales objetivos para la digitalización de recursos bibliográficos?. Aumentar el número de bibliotecas públicas. Mejorar la calidad de los servicios presenciales. Intensificar la colaboración con EUROPEANA. Disminuir el acceso a recursos digitales. ¿Qué estrategia está alineada con el objetivo de mejorar la accesibilidad a los fondos bibliográficos digitales en la Estrategia Nacional de Digitalización 2022-2026?. Aumentar la seguridad de las colecciones. Impulsar la visibilidad y reutilización de las colecciones. Fomentar la digitalización de materiales sin copyright. Limitar la digitalización a colecciones raras. En el marco de la Estrategia Nacional de Digitalización 2022-2026, ¿qué prioridad se da a las iniciativas de colaboración internacional?. Reducir la cooperación internacional. Establecer acuerdos de digitalización con otros países. Incrementar la colaboración con EUROPEANA. Minimizar la visibilidad internacional de las colecciones. ¿Qué identificador se utiliza para las obras completas, como libros y monografías?. ISBN. ISNI. DOI. ISTC. ¿Cuál de los siguientes identificadores se utiliza para identificar a autores, artistas y otras personas vinculadas a obras?. ISNI. DOI. ISBN. BICI. ¿Qué identificador se usa para obras de series de medios audiovisuales, como películas y programas de TV?. ISTC. ISAN. ISBN. ISNI. ¿Qué identificador es utilizado para identificar artículos de revistas científicas?. DOI. ISBN. ISTC. ISNI. ¿Qué identificador se emplea para identificar las contribuciones a publicaciones periódicas, como artículos dentro de una revista?. BICI. SICI. DOI. ISBN. ¿Qué norma internacional proporciona directrices para la preparación de referencias bibliográficas y citas a todo tipo de recursos?. ISO 2709. ISO 690. ISO 3297. ISO 11620. ¿Qué norma internacional regula la representación de datos bibliográficos en intercambios de información entre bibliotecas?. ISO 2709. ISO 690. ISO 3297. ISO 11620. ¿Cuál de las siguientes normas establece los principios de organización para los sistemas de clasificación de bibliotecas?. ISO 11620. ISO 3166. ISO 999. ISO 832. ¿Qué norma internacional es utilizada para la codificación y transmisión de identificadores de recursos electrónicos?. ISO 690. ISO 3297. ISO 11506. ISO 2788. ¿Qué norma se emplea para la representación de las colecciones bibliográficas en catálogos en línea?. ISO 20762. ISO 11620. ISO 2709. ISO 842. ¿Qué norma proporciona directrices sobre la evaluación de los servicios y el desempeño de las bibliotecas?. ISO 690. ISO 11620. ISO 999. ISO 25964. El proyecto OCLC tiene como objetivo principal: Mejorar el acceso a la información a través de redes de bibliotecas. Crear un sistema de control de autoridades para autores y títulos. Establecer un protocolo para la preservación digital de colecciones. Desarrollar una plataforma para la colaboración entre bibliotecas académicas. El proyecto RDA (Resource Description and Access) tiene como objetivo: Crear un sistema de control de autoridades en catálogos. Establecer directrices para la descripción y acceso de recursos. Desarrollar un estándar para la clasificación de materiales. Gestionar el préstamo interbibliotecario a nivel internacional. El proyecto ARLIS/NA (Art Libraries Society of North America) busca: Promover el acceso a recursos de arte a través de bibliotecas digitales. Desarrollar un sistema de clasificación de obras de arte. Ofrecer servicios de préstamo interbibliotecario en el área de arte. Crear un índice de libros sobre historia del arte. El proyecto OpenAIRE tiene como objetivo: Crear un repositorio de acceso abierto para recursos de investigación. Facilitar la preservación de documentos científicos. Desarrollar un sistema de clasificación para publicaciones científicas. Ofrecer plataformas de intercambio de conocimiento entre bibliotecas. El proyecto MARC 21 tiene como objetivo: Proveer un formato estándar para la codificación de registros bibliográficos. Controlar el acceso a bases de datos académicas. Facilitar la gestión de bibliotecas en redes internacionales. Desarrollar una plataforma de préstamo interbibliotecario digital. ¿Qué indicación en los registros de fondos de una revista nos señala que la biblioteca no posee ejemplares del año 2015?. 2010-2014, 2016-2022. (2014-2015)2016-2022. 2010-2016, 2018-2022. (2011-2014)2015-2017. ¿Cómo se representa en los registros de fondos que una biblioteca tiene los ejemplares de 2005 a 2007, pero no de 2006?. 2005, 2007-2022. (2006)2005,2007-2022. 2005-2007(2006)-2022. 2005-2006, 2007-2022. Si una biblioteca tiene todos los ejemplares de una revista desde 2010 hasta 2019, pero no dispone de los del año 2018, ¿cómo se indicaría en el registro?. 2010-2017,2019-2022. (2018)2010-2019,2020-2022. 2010-2017(2018)-2022. 2010-2018,2019-2022. ¿Qué indicación en el registro de fondos de una revista refleja que la biblioteca posee ejemplares de 2010 a 2012, pero no de 2011?. 2010-2012(2011)-2022. 2010-2011,2012-2022. (2011)2010,2012-2022. 2010,2012-2022. ¿Qué significa en los registros de una revista: "2000-2005, 2007-2015"?. La biblioteca tiene ejemplares desde 2000 hasta 2005, pero no de 2006. La biblioteca tiene ejemplares desde 2000 hasta 2007, pero no de 2006. La biblioteca tiene ejemplares desde 2000 hasta 2006, pero no de 2007. La biblioteca tiene ejemplares de 2000 a 2005, de 2007 a 2015, pero no de 2006. ¿En qué campo del registro bibliográfico aparecerá el término "Historia de la Ciencia"?. 600. 650. 651. 655. ¿En qué campo del registro bibliográfico se indicará el lugar "Madrid" como materia geográfica?. 600. 650. 651. 655. ¿En qué campo del registro bibliográfico se incluiría la materia "Psicología infantil"?. 600. 650. 651. 655. ¿En qué campo del registro bibliográfico se representará el tema "Literatura española del Siglo de Oro"?. 600. 650. 651. 655. ¿En qué campo del registro bibliográfico aparecería la materia "Cine de terror"?. 600. 650. 651. 655. Según el artículo 107 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿en qué plazo se puede interponer un recurso de reposición?. 15 días hábiles. 20 días hábiles. 1 mes. 10 días hábile. De acuerdo con el artículo 121 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿quiénes tienen legitimación para interponer un recurso de alzada?. Solo los afectados por el acto administrativo. Cualquier persona que tenga un interés legítimo. Solo los funcionarios públicos. Ninguna persona, solo la Administración. Según el artículo 19 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿cómo se denomina el procedimiento por el cual se establece la obligatoriedad de una actuación administrativa?. Procedimiento de revisión. Procedimiento de ejecución. Procedimiento de aclaración. Procedimiento de cumplimiento. Según el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿en qué caso se suspende el curso del procedimiento?. Por la solicitud de un informe externo. Por la presentación de un recurso administrativo. Cuando la Administración lo considere conveniente. Cuando se interponen medidas cautelares. De acuerdo con el artículo 22 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el procedimiento administrativo se tramitará por el sistema de: Juicio ordinario. Tramitación de urgencia. Tramitación simplificada. Tramitación electrónica. ¿Cuál es el procedimiento adecuado para identificar un documento retirado de una biblioteca en el proceso de expurgo?. Colocar una etiqueta de "no disponible". Sello de "retirado de circulación". Contrasello con fecha de retirada. Colocar una etiqueta de "en restauración". Cuando un documento es expurgado y destruido, ¿cuál es la acción correcta a seguir respecto a la destrucción del documento?. Colocarlo en una caja especial y guardarlo por si se necesita reponer. Destruirlo de forma que se garantice que no pueda ser consultado ni reutilizado. Entregarlo al autor para que lo conserve. Realizar una copia electrónica antes de destruirlo. En el proceso de expurgo, ¿cuál es la principal razón para aplicar un sello en los cortes de las páginas de un documento?. Para evitar que el documento se dañe durante su manejo. Para indicar que el documento está en proceso de restauración. Para marcar que el documento ha sido retirado de la circulación de la biblioteca. Para garantizar que no se pueda leer ninguna información dentro del documento. Cuando se expurga un documento de la colección, ¿qué tipo de documento suele ser destruido?. Libros en mal estado o fuera de uso. Documentos raros y valiosos. Obras que se encuentran en la última edición. Libros solicitados frecuentemente por los usuarios. En el contexto de expurgo de colecciones, ¿qué acción debe realizarse para garantizar que un documento no se reutilice tras su eliminación?. Colocar una capa de barniz sobre el libro. Establecer un registro detallado de su destrucción. Retirarlo temporalmente de la biblioteca antes de su eliminación. Realizar una digitalización del contenido para futuras consultas. ¿A qué materia remite el número de la CDU 370?. Psicología educativa. Pedagogía. Filosofía de la educación. Sociología de la educación. ¿A qué área temática corresponde el número 920 en la CDU?. Biografía. Historia moderna. Filosofía. Ciencias sociales. ¿A qué campo se refiere el número de la CDU 616.8?. Enfermedades de la piel. Enfermedades del sistema circulatorio. Psicología clínica. Medicina veterinaria. ¿A qué disciplina pertenece el número de la CDU 590?. Zoología. Botánica. Ecología. Ciencias agrícolas. ¿Qué materia se encuentra bajo el número de la CDU 808?. Literatura comparada. Redacción y expresión. Gramática. Retórica. ¿Cuál sería el encabezamiento correcto para un autor que utiliza tanto su apellido como el de su madre y su título nobiliario?. Pérez, Juan. Juan Pérez. Pérez, Juan de la Cruz. Pérez de la Cruz, Juan. Según las reglas de catalogación, ¿cómo debe ser el encabezamiento para un autor cuyo nombre consta de dos apellidos y un título?. Gómez, Juan de. Gómez, Juan de los Santos. De los Santos, Gómez, Juan. Gómez de los Santos, Juan. ¿Cómo debe catalogarse correctamente el autor con nombre compuesto y título honorífico?. Conde de Barcelona, Juan. Juan, Conde de Barcelona. Barcelona, Juan, Conde de. Conde de Barcelona, Juan de. Para un autor con título nobiliario, ¿cuál sería el encabezamiento más adecuado según las Reglas de catalogación?. Marquesa de Sevillano, Isabel. Isabel, Marquesa de Sevillano. Sevillano, Isabel, Marquesa de. Sevillano, Isabel de. ¿Cómo se debe registrar el encabezamiento de un autor cuyo nombre está compuesto por un título nobiliario y dos apellidos?. Duquesa de Alba, Carmen. Alba, Carmen, Duquesa de. Carmen, Duquesa de Alba. Alba, Carmen. Según la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, ¿quién es responsable de la conservación y protección del patrimonio bibliográfico?. El Ministerio de Cultura. Las comunidades autónomas. Los propietarios de los fondos bibliográficos. El Consejo de Patrimonio Cultural. Según el artículo 58 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, ¿qué documento debe acompañar a las bibliotecas para certificar la titularidad de los fondos bibliográficos cuando estos se consideren parte del patrimonio histórico?. Certificado de titularidad emitido por el propietario. Certificado de conservación emitido por el Ministerio de Cultura. Inventario bibliográfico. Informe técnico de conservación y restauración. ¿Cuál de los siguientes materiales se incluye como parte del patrimonio bibliográfico según la Ley 16/1985, de 25 de junio?. Solo libros antiguos. Libros, manuscritos, mapas y cualquier otro documento bibliográfico que sea parte de la cultura nacional. Solo libros impresos. Solo documentos y obras literarias en formato digital. Según la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, ¿qué tipo de colecciones están incluidas en las disposiciones de protección del patrimonio bibliográfico?. Solo las colecciones que se encuentran en bibliotecas públicas. Solo las colecciones de valor económico. Las colecciones que constituyen el patrimonio bibliográfico y documental de interés cultural. Solo las colecciones de autores nacionales. Qué autoridad tiene la capacidad para declarar como "bien de interés cultural" una biblioteca, según la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español?. El Consejo Superior de Archivos. El Ministerio de Cultura. La comunidad autónoma correspondiente. El Ayuntamiento de la localidad donde se ubique la biblioteca. Las enciclopedias se engloban dentro de las: Fuentes de información biográficas. Fuentes de información primarias. Fuentes de información secundarias. Fuentes de información estadísticas. ¿Qué tipo de fuentes se utilizan principalmente para obtener datos históricos y sociales sobre una comunidad?. Fuentes de información académicas. Fuentes de información legislativas. Fuentes de información locales. Fuentes de información geográficas. Los catálogos de bibliotecas se consideran dentro de las: Fuentes de información tecnológicas. Fuentes de información primarias. Fuentes de información secundarias. Fuentes de información estadísticas. ¿Qué fuente de información es más adecuada para conocer los avances más recientes en el campo de la medicina?. Revistas científicas especializadas. Fuentes de información primarias. Fuentes de información estadísticas. Fuentes de información jurídicas. Las normas internacionales de catalogación y clasificación, como el CDD o la CDU, se engloban dentro de las: Fuentes de información técnicas. Fuentes de información bibliográficas. Fuentes de información jurídicas. Fuentes de información geográficas. Según el artículo 59.2 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español la definición correcta de Biblioteca como institución cultural: Es donde se conservan, reúnen, seleccionan, inventarían, catalogan, clasifican y difunden conjuntos o colecciones de libros, manuscritos y otros materiales bibliográficos o reproducidos por cualquier medio. Es donde se conservan, reúnen, catalogan y clasifican, pero no pueden difundirse los conjuntos o colecciones de libros, manuscritos y otros materiales bibliográficos o reproducidos por cualquier medio. Es donde se conservan, reúnen, seleccionan, inventarían, catalogan, clasifican y difunden conjuntos o colecciones de libros, manuscritos y otros materiales bibliográficos o reproducidos solamente en medios físicos. Es donde se conservan, reúnen, seleccionan, inventarían, catalogan, clasifican y difunden conjuntos o colecciones de libros, manuscritos y otros materiales bibliográficos o reproducidos solamente en soporte digital. ¿Qué requisito NO es necesario para que los registros de una biblioteca digital sean interoperables?. Utilizar un estándar de metadatos como Dublin Core. Tener un repositorio OAI que funcione correctamente. Que todos los objetos sean accesibles de forma digital. Ofrecer los contenidos en todos los idiomas oficiales de la UE. ¿Qué NO se exige para que los registros de una colección sean accesibles a través de la Red de Bibliotecas de la Comunidad Autónoma?. Que los metadatos sean compatibles con estándares internacionales como Dublin Core. Que los objetos digitales sean accesibles sin restricciones geográficas. Que los registros estén indexados y accesibles en tiempo real. Que se utilicen protocolos de metadatos propietarios. ¿Qué se requiere para que una colección de documentos digitalizados pueda ser incluida en el Catálogo Colectivo de las Universidades Españolas?. Los objetos deben ser digitalizados en alta resolución. Los metadatos deben cumplir con estándares internacionales como Dublin Core. Los objetos deben estar en formato físico y no digital. Los objetos deben ser accesibles exclusivamente desde una red interna. ¿Cuál de los siguientes NO es un requisito para que un objeto digitalizado sea accesible en plataformas de bibliotecas compartidas como REBIUN?. Debe ser un documento nacido digitalmente. Los metadatos deben ser compatibles con el estándar Dublin Core. Los objetos deben estar disponibles a través de un enlace accesible públicamente. El repositorio debe tener un protocolo OAI-PMH para la integración de metadatos. El usuario nos pregunta sobre las siguientes referencias bibliográficas, ordenadas alfabéticamente, ¿a qué tipo de documento hacen referencia? GIL-ALONSO, F., 2010. La gestión del conocimiento en las bibliotecas públicas. Madrid: Editorial Bibliográfica. ISBN: 978-84-1234-567-8. MARTÍNEZ-LOPEZ, A., 2015. El impacto de las nuevas tecnologías en la educación. Revista de Tecnología Educativa, 40(2), 20-34. ISSN: 1234-5678. SERRANO, M., 2018. El uso de las bases de datos en la investigación científica. Comunicación presentada en: Congreso Internacional de Bibliotecas Digitales, Madrid, pp. 56-65. Libro, artículo de revista y comunicación de un congreso. Artículo de revista, libro y comunicación de un congreso. Comunicación de un congreso, libro y artículo de revista. Libro, comunicación de un congreso y artículo de revista. El usuario nos pregunta sobre las siguientes referencias bibliográficas, ordenadas alfabéticamente, ¿a qué tipo de documento hacen referencia? GÓMEZ-ALONSO, P., 2019. Bibliotecas y su papel en la educación infantil. Barcelona: Ediciones Educativas. ISBN: 978-84-3214-876-5. PÉREZ-LORENZO, J., 2017. El impacto de la digitalización en los archivos públicos. Archivos y Documentación, 25(1), 45-50. ISSN: 2345-6789. VILLALBA, S., 2020. La preservación digital en la bibliotecas universitarias. Comunicación presentada en: Congreso Nacional de Preservación Digital, Sevilla, pp. 78-90. Libro, artículo de revista y comunicación de un congreso. Artículo de revista, libro y comunicación de un congreso. Comunicación de un congreso, libro y artículo de revista. Libro, comunicación de un congreso y artículo de revista. El usuario nos pregunta sobre las siguientes referencias bibliográficas, ordenadas alfabéticamente, ¿a qué tipo de documento hacen referencia? CARRILLO, V., 2005. El futuro de las bibliotecas en la era digital. Madrid: Editorial Bibliotecas. ISBN: 978-84-5678-234-1. MARTÍNEZ-ROJAS, E., 2012. Nuevas estrategias en la conservación del patrimonio documental. Patrimonio y Conservación, 15(4), 34-50. ISSN: 1234-5678. LÓPEZ-BERMÚDEZ, F., 2013. Preservación digital en bibliotecas públicas. Comunicación presentada en: Congreso de Conservación y Digitalización, Valencia, pp. 101-115. Libro, artículo de revista y comunicación de un congreso. Artículo de revista, libro y comunicación de un congreso. Comunicación de un congreso, libro y artículo de revista. Libro, comunicación de un congreso y artículo de revista. Son funcionarios de carrera: Los funcionarios que están vinculados a una Administración Pública por una relación laboral. Los funcionarios de carrera están vinculados por medio de una relación contractual. Los funcionarios que están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria. Ninguna de las anteriores es correcta. Según el artículo 13 del Estatuto Básico del Empleado Público, ¿qué tipo de vacantes pueden ser cubiertas por el personal interino?. Cualquier vacante de personal funcionario de carrera, sin límite temporal. Las vacantes de personal funcionario de carrera de forma temporal hasta que se convoque un proceso selectivo. Las vacantes de puestos de libre designación, sin necesidad de procedimiento selectivo. Ninguna vacante puede ser ocupada por personal interino. Según el artículo 70 del Estatuto Básico del Empleado Público, los procedimientos de selección de los empleados públicos deberán garantizar: La igualdad de oportunidades y el mérito de los candidatos. La preferencia por antigüedad de los candidatos. La asignación de puestos según afinidades políticas. El nombramiento automático del candidato con mayor experiencia. Según el artículo 48 del Estatuto Básico del Empleado Público, ¿cuál es el plazo máximo para que los funcionarios interinos puedan permanecer en un puesto antes de que se convoque un proceso selectivo?. 1 año. 3 años. 5 años. No existe un plazo máximo para adquirir la condición de definitivo. Según el artículo 35 del Estatuto Básico del Empleado Público, el acceso a la función pública se basará principalmente en: La libre designación y la antigüedad en el empleo. La publicidad y los principios de igualdad, mérito y capacidad. La presentación de un examen que garantice la antigüedad del candidato. El cambio de puesto sin necesidad de procesos selectivos. Según el artículo 77 del Estatuto Básico del Empleado Público, el régimen de permisos y licencias para los empleados públicos será establecido por: Cada organismo público de forma individual. La Ley General Presupuestaria. La Administración Pública correspondiente, dentro del marco legal. El ministerio encargado del trabajo y los derechos laborales. Según el artículo 58 del Estatuto Básico del Empleado Público, los funcionarios públicos tienen derecho a la formación y perfeccionamiento profesional. ¿Cuál es la finalidad principal de la formación en el empleo público?. Mejorar el rendimiento económico de los funcionarios. Garantizar que los funcionarios mantengan actualizados sus conocimientos para el desempeño adecuado de sus funciones. Permitir que los funcionarios sean promovidos a otros puestos sin necesidad de proceso selectivo. Asegurar que todos los empleados públicos tengan el mismo nivel de antigüedad. Según el artículo 91 del Estatuto Básico del Empleado Público, ¿qué medidas podrán adoptarse frente a los funcionarios que incurran en faltas disciplinarias?. Se podrán imponer sanciones que incluyan la suspensión temporal de funciones, reducción de jornada, entre otras. La sanción será siempre la destitución del puesto, sin más medidas intermedias. No podrán imponerse sanciones, ya que los empleados públicos están exentos de cualquier régimen disciplinario. Se podrá exigir la devolución de todo el salario recibido durante el período de la infracción. ¿Qué tipo de bibliotecas participan en la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN)?. Solo bibliotecas de universidades públicas. Solo bibliotecas de universidades privadas. Bibliotecas de universidades tanto públicas como privadas en España. Bibliotecas de instituciones internacionales relacionadas con la educación superior. ¿Cuál es el principal objetivo de la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN)?. Reunir los fondos de bibliotecas universitarias para su intercambio entre instituciones. Mejorar la gestión, el acceso y el uso de los recursos y servicios bibliográficos de las universidades españolas. Crear una red de bibliotecas para la preservación de materiales físicos. Centralizar la distribución de fondos bibliográficos de todas las universidades españolas. ¿Qué formato de metadatos es utilizado por el Catálogo REBIUN para compartir la información bibliográfica de las universidades?. MARC 21. Dublin Core. ISBD. MARC 21 y/o Dublin Core. El Catálogo REBIUN permite la integración de repositorios digitales. ¿Qué tipo de documentos puede incluir este catálogo?. Solo libros impresos. Solo recursos digitales. Recursos digitales y materiales impresos de las bibliotecas universitarias. Solo artículos de revistas académicas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Catálogo REBIUN es correcta?. El Catálogo REBIUN solo permite la consulta en línea de recursos de bibliotecas de universidades públicas. El Catálogo REBIUN reúne información bibliográfica, pero no permite la búsqueda de artículos de revistas. El Catálogo REBIUN permite la búsqueda de recursos de bibliotecas universitarias y de otras entidades asociadas como el CSIC. El Catálogo REBIUN se dedica exclusivamente a la consulta de libros antiguos. ¿Qué se entiende por "repositorios institucionales" en el contexto del Catálogo REBIUN?. Repositorios de libros digitalizados de universidades extranjeras. Repositorios que contienen los resultados de la investigación académica y científica de las universidades. Repositorios de materiales audiovisuales de universidades. Repositorios que almacenan solo documentos jurídicos. El Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Universitarias (Catálogo REBIUN) reúne los registros bibliográficos de: Bibliotecas universitarias españolas de ámbito público. Bibliotecas universitarias españolas de ámbito público y el CSIC. Bibliotecas universitarias españolas tanto de ámbito público como privado. Bibliotecas universitarias españolas de ámbito público y privado y del CSIC. ¿Qué es el World Wide Web Consortium (W3C)?. Un organismo encargado de regular la privacidad de los datos personales en Internet. Un consorcio que desarrolla estándares y pautas para la web. Una organización que define el diseño de los navegadores web. Un organismo responsable de la gestión de los servicios de internet a nivel global. ¿Qué área de la web está directamente influenciada por los estándares desarrollados por el W3C?. La arquitectura de las bases de datos. La accesibilidad, la seguridad y la interoperabilidad de los contenidos web. Los servidores web y las tecnologías de enrutamiento. Los sistemas de gestión de contenidos web (CMS). ¿Cuál de los siguientes principios es una prioridad para el W3C al desarrollar estándares para la web?. Monitoreo de tráfico en línea. Promover la seguridad, accesibilidad y la interoperabilidad en la web. La creación de motores de búsqueda eficientes. El control del contenido web por gobiernos nacionales. ¿Cuál de los siguientes es un estándar del W3C que se enfoca en la accesibilidad web?. HTML5. CSS3. WCAG. HTTP/2. El W3C promueve la internacionalización en la web. ¿Qué implica esto?. Crear un sistema único de nombres de dominio para todos los países. Facilitar el uso de la web en diferentes idiomas y alfabetos. Promover la creación de sitios web solo en inglés. Establecer una única moneda para las transacciones en línea. ¿Qué estándar del W3C permite mejorar la privacidad de los usuarios en la web?. HTTP. XML. DOCTYPE. Web Security Standards. ¿Qué estándar promovido por el W3C facilita la interoperabilidad entre diferentes dispositivos conectados a la web?. CSS. WebAssembly. HTTP/2. RDF. Según la Ley de Depósito Legal, ¿qué institución es la encargada de recibir el depósito de ejemplares de obras impresas en España?. El Ministerio de Cultura. La Biblioteca Nacional de España. El Centro de Documentación y Bibliotecas. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas. ¿Cuántos ejemplares deben ser entregados a la Biblioteca Nacional de España para cumplir con el depósito legal de una obra publicada?. Al menos uno. Al menos dos. Al menos tres. Dependerá del tipo de obra. ¿Qué tipo de publicaciones no están sometidas a la obligación de depósito legal en España?. Publicaciones periódicas. Obras de bibliófilo. Obras en formato digital. Libros de texto educativos. ¿Cuál es el propósito principal del depósito legal, según la normativa vigente?. Controlar el contenido de las obras publicadas. Garantizar el acceso y conservación del patrimonio bibliográfico y documental. Fomentar la creación de obras impresas. Promover el reciclaje de materiales impresos. ¿Cuál es la denominación en inglés de ALFIN (Alfabetización en información)?. Information Literacy. Information Literary. Information Literally. Information Literature. ¿Cuál es el principal objetivo de la alfabetización en información (ALFIN)?. Enseñar el uso de herramientas digitales en bibliotecas. Fomentar la capacidad de los usuarios para localizar, evaluar y utilizar la información de manera efectiva. Promover la lectura de textos académicos. Desarrollar habilidades en la gestión de bases de datos. ¿Cuál de las siguientes habilidades NO es una competencia básica de la alfabetización en información (ALFIN)?. Identificar las fuentes de información relevantes. Evaluar la calidad y credibilidad de la información encontrada. Reproducir información sin analizarla. Utilizar la información de manera ética y legal. ¿Qué organización internacional es conocida por promover el concepto de alfabetización en información (ALFIN)?. UNESCO. IFLA. IFLA Y ALA. UNE. ¿En qué contexto se considera que la alfabetización en información (ALFIN) es esencial para los estudiantes universitarios?. Para entender los principios básicos de la ética académica. Para mejorar la eficiencia en el uso de tecnologías de la información. Para adquirir habilidades en la lectura crítica y en la investigación efectiva. Para desarrollar una mayor capacidad para memorizar datos. ¿Qué símbolo de la CDU introduce desarrollo tomado de notaciones ajenas a ella?. (=). " ". ::. *. Según la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español, ¿qué organismo es el encargado de elaborar el Catálogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico Español?. La Biblioteca Nacional de España. El Ministerio de Cultura. La Administración del Estado en colaboración con las demás Administraciones competentes. Las Comunidades Autónomas en colaboración con la Biblioteca Nacional de España. La Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas, establece, en su artículo 9, que el precio de venta al público podrá oscilar entre: El 85% y 90% del precio fijo. El 90% y 95% del precio fijo. El 95% y 100% del precio fijo. El 100% y 105% del precio fijo. ¿De dónde provienen los fondos digitalizados incluidos en la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico?. Bibliotecas, museos, archivos y museos de carácter público de todas las comunidades autónomas. Bibliotecas, museos, archivos y museos de comunidades autónomas, ministerios, ayuntamientos, ateneos, fundaciones, universidades, instituciones privadas, reales academias, particulares, etc. Bibliotecas Públicas del Estado. Biblioteca Nacional de España. ¿Qué elemento designa el lugar que ocupa un documento dentro de la biblioteca?. El tejuelo. El título. La signatura topográfica. La editorial. ¿Qué elemento de clasificación se utiliza para identificar la ubicación específica de un libro dentro de una biblioteca?. El autor. La signatura topográfica. El índice. El sistema de préstamo. ¿Cuál de los siguientes elementos NO se utiliza para indicar la ubicación de un documento dentro de la biblioteca?. El tejuelo. La signatura topográfica. El título del documento. El número de control. ¿Qué función cumple el tejuelo en el sistema de organización bibliotecaria?. Identificar al autor del libro. Indicar el lugar de ubicación del libro dentro de la biblioteca. Registrar los datos bibliográficos del libro. Proteger la portada del libro. ¿Cuál de los siguientes tipos de mapas está relacionado con la cartografía?. Mapas astronómicos. Mapas de historia. Mapas topográficos. Mapas biográficos. ¿Qué área de la cartografía se ocupa del estudio de la representación gráfica de la superficie terrestre?. Cartografía política. Cartografía física. Cartografía matemática. Cartografía geodésica. ¿Qué tipo de mapa está destinado a representar las constelaciones y cuerpos celestes?. Mapas topográficos. Mapas astronómicos. Mapas históricos. Mapas temáticos. ¿Qué tipo de documento corresponde a la notación CDU 82.09(460) “18”?. Historia de la literatura española del siglo XIX. Enciclopedia de literatura española del siglo XVIII. Diccionario de literatura española del siglo XVIII. Antología de poesía española del siglo XIX. ¿Cuál es uno de los inconvenientes del libre acceso a los fondos?. El personal de la biblioteca dispone de más tiempo para dedicarse a otras tareas bibliotecarias. Exige una ordenación sistemática de los fondos y una revisión y reordenación constante de los mismos. Se reduce el número de obras que el usuario puede consultar. Es necesario disponer de un bibliotecario de referencia de apoyo permanente. ¿Qué estándar utiliza REBECA para la interconexión entre los diferentes sistemas informáticos?. OAI-PMH. HTTP. FTP. Z39.50. ¿Quién dirigió los primeros volúmenes de L’Encyclopèdie ou dictionnaire raissoné des sciences, des arts et de métiers, conocida como La Enciclopedia y publicada a mediados del siglo XVIII?. André François Le Breton y Jean le Rond d’Alembert. Denis Diderot y André François Le Breton. Denis Diderot y Jean le Rond d’Alembert. Denis Diderot dirigió solo toda la obra desde el principio. Un encabezamiento de género/forma, ¿a qué campo del formato MARC21 iría?. 630. 650. 651. 655. Un usuario quiere llevarse en préstamo El asesinato de Sócrates de Marcos Chicot, ¿a qué signatura le remitiríamos?. N CHI soc. N CHI ase. 1 CHI soc. 1 SOC chi. ¿En qué área de las Reglas de catalogación pondríamos el número normalizado y condiciones de adquisición?. Área 2. Área 4. Área 6. Área 8. ¿En qué área de las Reglas de catalogación se registra el ISBN de un libro?. Área 2. Área 4. Área 6. Área 8. ¿Cuál de las siguientes menciones está incluida en el área del número normalizado y de las condiciones de adquisición?. Mención de responsabilidad. ISSN de la serie. Condiciones de adquisición y/o precio. Lugar de publicación. ¿En qué parte de la descripción bibliográfica se colocaría el número normalizado de una publicación periódica?. Área de título y mención de responsabilidad. Área de publicación, distribución, etc. Área del número normalizado y de las condiciones de adquisición. Área de serie. ¿Qué norma ISO regula el Número internacional normalizado de las publicaciones seriadas (ISSN)?. ISO 26324. ISO 690. ISO 2108. ISO 3297. Las ISBD (CF) de 1990, ¿por cuáles son sustituidas en 1997?. Las ISBD (CP). Las ISBD (ER). Las ISBD (CM). Las ISBD (PM). El Formato MARC establece como campos de datos del título uniforme los siguientes: X10. X11. X30. X50. ¿Qué identifica el código ISNI?. Identifica sin ambigüedades y de forma unívoca las publicaciones seriadas. Identifica autores personales y corporativos que intervienen en la creación y distribución de obras intelectuales de cualquier tipo. Identifica de forma unívoca las publicaciones de música notada. Identifica registros audiovisuales: películas, cortometrajes, episodios de televisión, series, documentales, etc. Según la Ley 10/2007, NO se considera un servicio básico de toda biblioteca pública: La consulta en sala de las publicaciones que integren su fondo. Ofrecer colecciones orientadas al público infantil y juvenil. Proporcionar información y orientación para el uso de la biblioteca y la satisfacción de las necesidades informativas de los ciudadanos. Facilitar el acceso a la información digital a través de Internet o las redes análogas que se pueden desarrollar, así como la formación para su mejor manejo. ¿Qué medidas de señalización se pueden tomar para personas con deficiencia visual?. Que el mobiliario sea accesible para todos. Que el color de los pictogramas tenga contraste con el fondo. Que los percheros estén a distintas alturas o sean regulables en altura. Que se instalen bucles magnéticos en las zonas de atención a usuarios. El servicio que consiste en ofrecer al usuario el acceso a los fondos de otras bibliotecas se denomina: Extensión bibliotecaria. Alfabetización informacional. Préstamo interbibliotecario. Referencia bibliográfica. ¿Cuál de las siguientes NO es una característica de las herramientas de descubrimiento?. Punto de entrada único a todos los recursos disponibles en redes sociales. Navegación por facetas que favorece la acotación de la búsqueda. Resultados ordenados por relevancia. Permitir contribuciones del usuario: reseñas, comentarios, etiquetas, etc. ¿A qué documento se refiere un usuario si nos pide el María Moliner?. Diccionario breve francés-español y español- francés / Fernando María Moliner. Catálogo del cine iberoamericano / directora, María Moliner. Diccionario de uso del español / María Moliner. María Moliner [Grabado] / Durero. Los derechos y deberes fundamentales están regulados por la Constitución española de 1978 en el: Título Preliminar. Título I. Título II. Título IV. Los documentos editados por orden y a expensas de cualquier autoridad pública se denominan: Publicaciones oficiales. Boletines bibliográficos. Directrices. Catálogos de publicaciones. Cuando hablamos de “una vista de la colección de una biblioteca, con sus correspondientes servicios, dirigida a usuarios que utilizan dispositivos móviles”, ¿a qué nos estamos refiriendo?. Mopac. Opac social. Catalogación social. Opac 2.0. ¿En qué localidad se imprimió el Sinodal de Aguilafuente, considerado el incunable español más antiguo conservado?. Valencia. Aguilafuente. Sevilla. Segovia. Indique el orden correcto de los apellidos de estos autores: 1. Miguel de Unamuno 2. Vicente de la Fuente 3. Miguel de Cervantes Saavedra 4. Angel del Río 5. Eugenio d’Ors. 3, 5, 2, 1, 4. 4, 3, 5, 1, 2. 4, 1, 3, 2, 5. 3, 2, 5, 4, 1. ¿En qué año se imprimió el Sinodal de Aguilafuente, considerado el incunable más antiguo de España?. 1472. 1480. 1468. 1490. ¿Quién fue el impresor del Sinodal de Aguilafuente?. Juan de Castilla. Fadrique de Basilea. Gutenberg. Pablo de Ayerbe. ¿Cuál es el significado del término "incunable"?. Un libro de más de 500 años de antigüedad. Un libro impreso antes del año 1501. Un manuscrito medieval. Un libro que se publicó en la Edad Media. ¿Qué importancia histórica tiene el Sinodal de Aguilafuente en el contexto de la imprenta en España?. Fue el primer libro impreso en España. Fue el primer libro religioso impreso en español. Fue el primer libro impreso en Castilla. Fue uno de los primeros libros impresos en España con tipo móvil. ¿En qué región de España se encontraba la localidad de Aguilafuente, lugar donde se imprimió el Sinodal?. Aragón. Castilla y León. Andalucía. Galicia. En 2007, en las Pautas para edificios de bibliotecas, se revisaron los diez mandamientos de Harry Faulkner Brown, que incluía entre otras cualidades: Estético. Adaptado al medio ambiente. Diseño para todos. Estructurado. ¿Qué debe permitir el diseño de una biblioteca según el primer mandamiento de Faulkner-Brown?. Adaptación de la estructura y distribución a nuevas circunstancias. Estabilidad estructural sin posibilidad de modificaciones. Reducción de los espacios de lectura. Exclusividad en el tipo de usuarios. Según los mandamientos de Faulkner-Brown, ¿cómo debe ser la estructura de una biblioteca?. Compacta, permitiendo un fácil movimiento dentro del edificio. Dividida en secciones separadas y aisladas. Basada solo en un gran espacio central. Desorganizada para fomentar la exploración de los usuarios. ¿Qué característica se debe tener en cuenta para asegurar que los usuarios puedan acceder cómodamente a una biblioteca?. Accesibilidad desde la calle y dentro del edificio, con rampas y escaleras adecuadas. Ubicación exclusiva en el centro de la ciudad sin acceso directo. Instalación de servicios de transporte privado para los usuarios. Restricción de acceso a personas con discapacidad. ¿Qué se entiende por "extensibilidad" en el diseño de bibliotecas según Faulkner-Brown?. La capacidad del edificio para crecer en tamaño cuando sea necesario. La imposibilidad de añadir nuevas estructuras o pisos al edificio. La reducción de los espacios para que sean más eficientes. La facilidad de transformar las bibliotecas en otros tipos de edificios. ¿Por qué es importante la "variación en la oferta de espacio" según Faulkner-Brown?. Para ofrecer diferentes tipos de espacios para distintas actividades bibliotecarias. Para reducir la cantidad de espacios disponibles. Para facilitar un único espacio de lectura. Para concentrar todos los servicios en un solo lugar. Según Faulkner-Brown, ¿cómo debe organizarse la biblioteca para facilitar el acceso a los libros?. Organizada científicamente para facilitar el acceso directo a los materiales. Con un sistema aleatorio de colocación de libros para fomentar la curiosidad. Con bibliotecarios que guíen a los usuarios constantemente. Dividida en espacios pequeños y aislados para cada tipo de libro. ¿Qué aspecto debe mantenerse constante dentro de una biblioteca según Faulkner-Brown?. Las condiciones climáticas, como temperatura y humedad. El diseño de los libros y materiales. La decoración del edificio, cambiando con las estaciones. La distribución de los servicios, sin ningún cambio. Según los mandamientos de Faulkner-Brown, ¿qué tipo de seguridad debe tener una biblioteca?. Seguridad para el personal, los usuarios y los materiales, con sistemas antirrobo y antifuego. Seguridad solo para los usuarios, sin tomar en cuenta los materiales. Seguridad básica sin necesidad de sistemas especiales. Restricción total de acceso fuera del horario de apertura. Según los principios de Faulkner-Brown, ¿cómo debe ser el coste de construcción y mantenimiento de una biblioteca?. Económico, optimizando recursos sin afectar la calidad del servicio. Alto, para asegurar la mejor calidad de materiales. Bajo, sin tener en cuenta la funcionalidad del edificio. Costoso, para garantizar que se cumplan todos los estándares arquitectónicos. ¿En qué campo encontraremos el ISSN de una revista en un registro bibliográfico?. 020. 022. 025. 028. Los Diputados que componen el Congreso: Podrán ser miembros del Congreso y el Senado y, además, de las Asambleas de las Comunidades Autónomas. Podrán ser miembros del Congreso y Senado. No podrán ser miembros de las dos Cámaras simultáneamente, ni acumular el acta de una Asamblea de Comunidad Autónoma con la de Diputado del Congreso. Ninguna de las anteriores es verdadera. Ante una inundación en una biblioteca, ¿cuál de las siguientes decisiones es incorrecta?. Documentar, desde el principio, los procesos de salvamento y recuperación. Disminuir los niveles de humedad en el ambiente y aumentar la temperatura. Ocuparse en primer lugar de los fondos que se hayan caído de las estanterías. Transportar siempre los documentos mojados tal y como se encontraron. El formato IBERMARC de Autoridades se publicó por primera vez en: 1986. 1992. 1997. 1999. ¿Qué requisito establece la Constitución Española para la elección de los Senadores?. Los Senadores deben ser elegidos exclusivamente por los ciudadanos de cada comunidad autónoma. Los Senadores son designados únicamente por el Congreso de los Diputados. Los Senadores son elegidos por sufragio universal directo, excepto los de las comunidades autónomas que son designados por sus respectivos parlamentos. Ninguna de las anteriores. Según la Constitución Española, ¿quién puede ejercer funciones de control sobre el Ejecutivo?. Sólo el Senado. Sólo el Congreso de los Diputados. El Congreso de los Diputados y el Senado. El Tribunal Constitucional. En relación con el régimen de incompatibilidades, ¿qué establece la Constitución Española sobre el ejercicio de cargos públicos?. Un diputado no puede desempeñar más de un cargo público de elección directa. Un diputado puede ser miembro de otras instituciones públicas siempre y cuando no se solapen en el tiempo. Los miembros del Congreso y del Senado no pueden ocupar más de un cargo público simultáneamente. Ninguna de las anteriores es cierta. |