Posibles preguntas uf 3 m02 Financiación Internacional
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Posibles preguntas uf 3 m02 Financiación Internacional Descripción: Posibles preguntas uf 3 m02 Financiación Internacional |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El objetivo ________________ es promover políticas económicas y sociales que favorezcan el desarrollo económico y el bienestar de las personas en los países miembros.:. a. de la OCD. b. del Banco Mundial. c. de la Comunidad Europea. d. del Fondo de Ayuda al Desarrollo. Entre los servicios que ofrece la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación(CESCE) está: a. Seguros de crédito a la exportación. b. Información y análisis de riesgos. c. Información y análisis de riesgos. d. Todas son correctas. Es un mecanismo financiero creado por el Gobierno de España y gestionado por la Secretaríade Comercio del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad con la finalidad de ofrece rapoyo a la internacionalización de las empresas españolas para ayudarlas a expandir sus negociasen el extranjero y a desarrollar nuevos mercados fuera de España. a. ICO. b. FIEM. c. COCOMEX. d. OCDE. Es un fondo creado por el Gobierno de España con el objetivo de apoyar proyectos decooperación internacional para el desarrollo en países de renta baja y media.: a. FONPRODE. b. FAD. c. FIEM. d. IFC. Existen tres tipos de licitación, en función del tipo de bien o servicio que se requiere. a. Licitación específica. .b. Licitación general. c. Licitación de suministro de bienes. d. Licitación de mantenimiento. En qué fase del procedimiento de adjudicación de licitaciones nos encontramos cuando se inicia el proyecto en el tiempo y condiciones previamente especificados y, periódicamente, se supervisa con el fin de solventar los problemas o incidencias que puedan surgir. a. Publicación de la licitación. b. Fase previa. c. Adjudicación, negociación y formalización del contrato.. d. Ejecución del proyecto. Entre la documentación que debe presentarse en un concurso o licitación encontramos. a. Carta de pagos.. b. Certificación de inscripción en el ROLECE. c. Personalidad jurídica. d. Las respuestas b y c son correcta. Es un tipo de póliza que cubre una operación de exportación específica. a. Póliza abierta. b. Póliza a corto plazo. c. Póliza por operación. d. Póliza colectiva. Entre las compañías aseguradoras de crédito a la exportación, aquella que es líder en su sector,con una amplia experiencia y una sólida reputación en el mercado es. a. Coface. b. Solunion. c. Crédito y Caución. d. CESCE. Esta póliza asegura a la entidad financiera que otorga créditos a medio y largo plazo a deudores extranjeros frente a los riesgos comerciales, políticos y extraordinarios. La cobertura asegura hasta el99 % de los riesgos. a. Póliza de crédito comprador.. .b. Póliza de crédito suministrador. c. Póliza de seguro de obras y trabajos en el exterior. d. Póliza a corto plazo. El objetivo ________________ es promover políticas económicas y sociales que favorezcan eldesarrollo económico y el bienestar de las personas en todos los países del mundo. a. de la OCD. b. de las Cámaras de Comercio Internacionales. c. de la Comunidad Europea. .d. Ninguna de las anteriores es correcta. Entre las claves para lograr un crecimiento sostenido y una mayor prosperidad declarado por elConsenso OCDE están. a. Liberalización del comercio... b. Inversión. c. Financiación. d. Todas son correctas. Las fuentes de financiación que se definen como fondos otorgados por una agencia gubernamental para apoyar proyectos específicos en áreas como la investigación y el desarrollo, la innovación, la energía limpia y la protección del medioambiente son. a. Seguros. b. Crédito y préstamos con respaldo gubernamental. c. Garantías. d. Programas de subvenciones. Es organismo que interviene en la financiación de exportaciones con apoyo oficial.: a. Instituto de Crédito Oficial (ICO). b. Compañía Española de Financiación del Desarrollo (COFIDES). c. Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE). d. Todas son correctas. Existen tres tipos de licitación, en función del tipo de bien o servicio que se requiere. a Licitación específica. b Licitación de obra. c. Licitación de suministro de capitales. d. Licitación de mantenimiento. En qué fase del procedimiento de adjudicación de licitaciones los proveedores o contratistas interesados presentan sus ofertas en el plazo establecido y siguiendo los requisitos de los pliegos de licitación. a. Presentación y evaluación de ofertas. b. Fase previa. c. Adjudicación, negociación y formalización del contrato. d. Ejecución del proyecto. Es un mecanismo financiero creado por el Gobierno de España y gestionado por la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad con la finalidad de ofrecer apoyo a la internacionalización de las empresas españolas para ayudarlas a expandir sus negocios en el extranjero y a desarrollar nuevos mercados fuera de España. a. ICO.. b. FOMPRODE. .c. FIEM. d. CESCE. La financiación para la internacionalización de la empresa que está restringida, exclusivamente, a proyectos que se vayan a llevar a cabo en países clasificados como de rentas bajas por el Banco Mundial es. a. Financiación en condiciones comerciales. b. Financiación en condiciones concesionales. c. Financiación de inversión en condiciones comerciales. d. Ninguna de las anteriores. Entre las compañías aseguradoras de crédito a la exportación, el objetivo de esta compañía es ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas y a gestionar los riesgos comerciales para asegurar su crecimiento y éxito a largo plazo. a. Coface. b. Solunion. .c. Crédito y Caución. d. CESCE. Esta póliza asegura al exportador español en aquellas operaciones en las que debe prestar alguna fianza, derivada de un contrato internacional, ante el comprador extranjero. a. Póliza de ejecución de avales. b. Póliza de crédito suministrador. c. Póliza de seguro de obras y trabajos en el exterior. d. Póliza de seguro a exportadores por riesgo de ejecución de fianza. El objetivo de.......................... es promover políticas económicas y sociales que favorezcan el desarrollo económico y el bienestar de las personas en los países miembros. OCDE. ICO. COFIDES. CESCE. El Consenso OCDE es un acuerdo que establece el conjunto depolíticas económicas y sociales que se consideran deseables para eldesarrollo y el bienestar de los países miembros de la organización. Verdadero. Falso. Las fuentes de financiación de las exportaciones con apoyo oficial son aquellas que están respaldadas por agencias gubernamentales y se utilizan para promover el crecimiento económico y el desarrollo de las empresas. Señale las mas comunes ?¿. Crédito y préstamos con respaldo gubernamental , Garantías , Seguros , Programas de Subvenciones. Crédito , Competencia , Seguros , Programas de estudios. Garantías , seguros , Prestamos. Todas sin falsas. Fuente de Financiación que , Suelen ofrecer plazos largos y tasas de interés competitivas, incluso fijas, lo que evita el riesgo del tipo de interés. Crédito y prestamos con respaldo gubernamental. Garantías. Seguros. Programas de subvenciones. Fuente de Financiación que se define como :Son compromisos emitidos por una agencia gubernamental que garantiza el pago en caso de que el prestatario no cumpla con sus obligaciones. garantías. seguros. programas de subvenciones. Crédito y prestamos con respaldo gubernamental. Fuente de financiación que se define como Ofrecen protección contra el riesgo de impago, el riesgo cambiario, político,. Seguros. Garantías. Crédito y préstamos. Programas de subvenciones. El Instituto de Crédito Oficial (ICO )es una entidad pública que ofrece financiación a las empresas españolas para apoyar su actividad exportadora, con el objetivo de impulsar su crecimiento y transformación digital. Señala sus tres funciones. Entidad financiera de crédito.-Instrumento financiero de política económica. -Agente financiero del Estado. Entidad financiera de crédito.-Instrumento de planificación económica. -Agente financiero del Exterior. Entidad financiera de debito.-Instrumento financiero de exportación. -Agente financiero del Estado. Todas son falsas. COFIDES es una sociedad público-privada adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Estado español que está especializada en la financiación de proyectos de inversión en el extranjero. Señala sus funciones. Actuar como intermediario financiero-.-. Gestionar los fondos FIEX,FONPYME y FONREC. Prestar apoyo a la AECID-. -Gestionar la financiacióncombinada de la UE. Movilizar recursos del FondoVerde para el Clima de la ONU. ninguna opción es correcta. La CESCE es una empresa pública que se fundó con el objetivo de promover y facilitar la exportación de bienes y servicios por parte de las empresas españolas . Señalas algunos de los principales servicios que ofrece CESCE. - Seguros de crédito a la exportación.-Información y análisis de riesgos.-Financiación a la exportación. - Seguros de debito a la importación.-Información y análisis de Beneficios-Financiación a la exportación. - Seguros de crédito a la exportación.-Información y desarrollo fiscal .-Financiación a la exportación. Ninguna opción es correcta. El crédito con apoyo oficial es un tipo de financiación que cuenta con el respaldo de organismos públicos, como ?¿. ICO y COFIDES. Solo ICO. Solo COFIDES. Ninguna opción es correcta. Se otorga con el objetivo de apoyar la actividad económica de las empresas españolas y promover su internacionalización. Crédito de Apoyo Oficial. Creditos a exporaciones. Ayudas a nuevas empresas. Ajustar recíprocamente los intereses entre el exportador y el Importador , es una labor de ?¿. CARI. ICO. COFEDES. FIEM. Es un acuerdo bilateral entre dos países que busca evitar la doble tributación de los intereses generados por préstamos entre residentes de ambos. CARI. ICO. COFIDES. CESCE. El funcionamiento del Convenio de Ajuste Recíproco de Intereses (CARI) es relativamente sencillo. Cada seis meses se compara. • Los rendimientos reales que la entidad financiera ha obtenido como resultado del crédito a la exportación concedido al tipo de interés del Consenso OCDE. El coste de financiarse en el mercado interbancario en la moneda utilizada para la concesión del crédito más el margen de gestión a favor de la entidad financiera. Ambas opciones son verdaderas. Ambas opciones son falsas. En una operación de crédito CARI intervienen, básicamente, tres partes ; Identifiquelas?¿. Exportador nacional• Entidad financiera• Organismo o entidad pública extranjera. Exportador nacional• Entidad financiera• Organismo o entidad pública nacional. Exportador Internacional• Entidad financiera• Organismo o entidad pública nacional. Importador nacional• Entidad Aseguradora• Organismo o entidad pública nacional. Las modalidades de crédito a la exportación que pueden beneficiarse del apoyo oficial mediante el CARI, establecidas en la Orden ECC/488/2016, son las siguientes ?¿crédito comprador extranjero, crédito suministrador nacional y línea de crédito comprador. crédito comprador extranjero, crédito suministrador nacional y línea de crédito comprador. crédito comprador nacional, crédito suministrador extranjero y línea de crédito comprador. crédito comprador nacional, crédito suministrador nacional y línea de crédito exportador. ninguna opción es correcta. Crédito concedido a un importador de otro país por parte de una entidad financiera nacional. Por tanto, el importador adquiere la condición de deudor y el exportador nacional recibe directamente el importe del crédito como pago por la venta realizada. Crédito comprador extranjero. Crédito suministrador nacional. Línea de crédito comprador. El exportador otorga facilidades de pago a su cliente extranjero. Posteriormente, refinancia dichas facilidades comun a entidad bancaria, ante la cual asume la condición de deudor. Crédito comprador extranjero. Crédito suministrador nacional. Línea de crédito comprador. Es una variante del crédito comprador. Crédito comprador extranjero. Crédito suministrador nacional. Línea de crédito comprador. Los créditos FAD son préstamos con condiciones favorables, Como términos amortízativos a largo plazo y tipos de interés reducidos, que se otorgan a los países beneficiarios para financiar proyectos de desarrollo. verdadero. falso. Que instrumentos financieros se crearon en 2010, uno para cada objetivo específico del FAD. FIEM Y FONPRODE. CARI Y FIEM. FRONPRONE y CARI. CESCE Y FIEM. Es un mecanismo financiero creado por el Gobierno de España y gestionado por la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad con la finalidad de ofrecer apoyo a la internacionalización de las empresas españolas para ayudarlas a expandir sus negocios en el extranjero y a desarrollar nuevos mercados fuera de España. FIEM. FOMPRODE. CESCE. CARI. El FIEM cuenta con diversas líneas de crédito, que se distinguen por su finalidad . Asi cuiando decimos "Se trata de una línea de crédito multipaís con un máximo financiable de 30 M€por parte del FIEM más una dotación de la Unión Europe. Línea FIEM - Facilidades UE. Línea para pequeños proyectos. Línea país. Línea EVATIC. El FIEM cuenta con diversas líneas de crédito, que se distinguen por su finalidad . Asi cuándo decimos " se destina a financiar proyectos de hasta 3 M€. Líneas FIEM_Facilidades UE. Línea para pequeños comercios. Línea de país. Línea EVATIC. El FIEM cuenta con diversas líneas de crédito, que se distinguen por su finalidad . Asi cuándo decimos "Esta modalidad está pensada para pymes españolas que exportan bienes y servicios a países emergentes y en desarrollo. Línea FIEM Facilidades UE. Línea para pequeños proyectos. Línea País. Línea EVATIC. El FIEM cuenta con diversas líneas de crédito, que se distinguen por su finalidad . Así cuándo decimos "Con esta línea se apoya oficialmente alas empresas españolas que llevan a cabo estudios de viabilidad, asistencias técnicas, ingenierías y consultorías en proyectos e inversiones en el extranjero. Línea FIEM Facilidades UE. Línea para pequeños proyectos. Línea país. Línea EVATIC. Es un fondo creado por el Gobierno de España con el objetivo de apoyar proyectos de cooperación internacional para el desarrollo en países de renta baja y media. FIEM. FRONPRODE. El objetivo principal de la fase previa y de presentación de ofertas en una licitación internacional espreparar la propuesta y cumplir con los requisitos establecidos. Verdadero. Falso. es un proceso competitivo de selección utilizado por organismos gubernamentales, empresas privadas y organizaciones sin fines de lucro para adquirir bienes, obras o servicios a terceros. Licitación. Licitación Internacional. cuando en el proceso competitivo para la adquisición de bienes o servicios puede participar proveedores de todo el mundo . Hablamos de. Licitación. Licitación Internacional. Existen tres tipos de licitación, en función del tipo de bien o servicio que se requiere. Licitación de obra , Licitación de servicio ,Licitación de suministro de bienes. Licitación de obra , Licitación de compra ,Licitación de suministro de bienes. Licitación de compromiso , Licitación de servicio ,Licitación de finaciera. Ninguna opción es correcta. Licitación de ::::::::::::::::::::::::::::::::::que se utiliza para contratar proyectos deconstrucción, reparación, mantenimiento o mejora de infraestructuras. Licitación de Obra. Licitación de servico. Licitación de suministro de bienes. Licitación de ______________________________que sirve para contratar servicios profesionales, técnicos o de consultoría. Licitación de obra. Licitación de servicio. Licitación de suministro de bienes. LIocitación de --------------------------------------------a la cual se recurre para adquirir bienes o equipos. Licitación de Obra. Licitación de servicio. Licitación de suministro de bienes. Instituciones y organismos convocantes de proyectos , de ámbito nacional ?¿. ONU ,IFMAD ,. Comisión europea , Bancos europeos de inversiones. Ministerio de Hacienda yAdministraciones Públicas,Consejerías de Hacienda yAdministración Pública de lasComunidades Autónomas .... En que fase del procedimiento de licitaciones "el licitante identifica la necesidad de ofertar un proyecto trabajo específico y prepara las condiciones y requisitos que deberán cumplir los proveedores o contratistas interesados en presentar propuestas. Fase previa. Publicación de la licitación:. Presentación y evaluación de ofertas. Ejecución del proyecto:. En que fase del procedimiento de licitaciones " Se publica la licitación en un medio de comunicación de amplia difusión y en la página web de la entidad que requiere el proyecto o trabajo. Publicación de licitación. Fase Previa. ejecución y proyecto. Adjudicación , negociación y formalización del contrato. En que fase del procedimiento de licitaciones " Se adjudica el proyecto al licitador que ha presentado la oferta más favorable. Fase Previa. Fase ejecución , negociación y formalización del contrato. Ejecución del proyecto. Publicación. --------------------------------un proceso de contratación en el cual una entidad pública invita a un número limitado de proveedores a presentar una oferta para un proyecto específico. Esta forma de licitación se utiliza cuando la entidad pública tiene conocimiento previo de los proveedores o contratistas que son capaces de cumplir con los requisitos del proyecto. Licitación por invitación. Licitacion nacional. Licitación Internacional. Personalidad jurídica.• Poder de representación.• Aptitud empresarial y capacidad de obrar.• Capacidad para contratar.– Solvencia económica.– Solvencia técnica del empresario.• Inexistencia de restricciones a la contratación.• Certificaciones de calidad como ISO, OHSAS yAEMPS• Certificación de inscripción en el ROLECE . Es la documetación a presentar en: Fase previa y presentación de ofertas. Fase de acreditación. en ambas fases. ___________________--Su objetivo principal es asegurar el cumplimiento del contrato, de forma que se respeten las especificaciones y reglas acordadas y se ofrezca un respaldo o protección al comprador. Garantías. Licitaciones. Se utiliza con la finalidad de proteger a la entidad que convoca la licitación en caso de que ellicitador seleccionado no cumpla con los términos y condiciones de la oferta. Garantía provisional o de licitacion. Garantía definitiva. --------------------------Debe presentarla la empresa adjudicataria del contrato y su importe suele ser el 5 % del valor de la oferta, excluido el IVA. Garantía provisional o de licitación. Garantía definitiva. ------------------compromiso que adquiere el proveedor o licitador en un procedimiento de contratación pública. Garantia. Compra. Venta. ----------------firma con una compañía aseguradora, que garantiza de las obligaciones contraídas por la empresa adjudicataria. Contrato de seguro de caución. Garantia de solvencia. Licitación. -----------------------------aquellas garantías proporcionadas por un tercero en lugar de ser proporcionadas por el contratista o licitador. Garantía definitiva. Garantía presentado por terceros. Garantía de mantenimiento. Garantía provisional. ----------------------Sirven para asegurar el cumplimientode las condiciones acordadas entre las partes o agentes contratante. Garantia de cumplimiento. Garantia de mantenimiento. Garantia provisional. Garantía definitiva. ------------------Son compromisos o acuerdos que se establecen para garantizar que los contratos de obra, suministro ogestión se mantendrán en buen estado y funcionamiento durante un periodo de tiempo determinado. Garantía de mantenimiento. Garantia provisional. Garantía definitiva. Garantia definitiva. ---------------------Esta organización pública ofrece apoyo a las empresas españolas que desean participar en licitaciones internacionales a través de diferentes servicios,. ICEX Instituto español de comercio exterior. Cámara de Comercio. Banco Mundial. Servicios que ofrece el ICEX. Identificación de oportunidades ,Asesoramiento personalizado ,Formación y capacitación ,Financiación. Identificación de oportunidades.– Asesoramiento e información.– Apoyo logístico.– Representación ante las autoridades. Todas son correctas. Ninguna es corecta. Servicios que ofrece la Cámara de Comercio. Identificación de oportunidades.– Asesoramiento e información.– Apoyo logístico.– Representación ante las autoridades. Identificación de oportunidades.– Asesoramiento personalizado.– Formación y capacitación.– Financiación. Todas son correctas. Ninguna es correcta. __________________________________-es una herramienta concebida para ofrecer protección alas empresas exportadoras. Seguro de crédito a la exporatcion. Garantia. Licitación. El seguro de crédito a la exportación es una herramienta concebida para ofrecer protección a las empresas exportadoras. Cumple dos misiones. Ayuda a las empresas a minimizar los riesgos financieros y a protegerse contra los riesgos comerciales y políticos asociados a la venta de bienes o servicios a un comprador extranjero , Aumenta la capacidad de pago de las organizaciones. Ayuda a las empresas a minimizar los riesgos financieros y a protegerse contra los riesgos comerciales y políticos asociados a la venta de bienes o servicios a un comprador extranjero , Disminuye la capacidad de pago de las organizaciones. En las operaciones relacionadas con el seguro de crédito a la exportación, los principales intervinientes son tres: Asegurador , asegurado y beneficiario. Beneficiario , financiador , asegurador. Asegurado , procurador , beneficiario. Procurador , vendedor , comprador. Dos tipos de pólizas de seguro a la exportación: Pólizas abiertas , pólizas Individuales. Pólizas de ejecución , pólizas de inversión. Entre las funciones más relevantes del seguro de crédito a la exportación cabe destacar las siguientes ?¿. Indemnización o compensación ,Prevención ,Recobro ,Búsqueda de clientes potenciales.• Asesoramiento o consultoría. Recompensa ,Prevención ,Recobro ,.• Asesoramiento o consultoría. Indemnización o compensación ,Prevención , ,Búsqueda de clientes potenciales.• Asesoramiento o consultoría. Indemnización o compensación ,Prevención ,Recobro ,Búsqueda de clientes potenciales.• Asesoramiento o consultoría. Empresa pública fundada en 1970. Tiene Como objetivo principal apoyar la internacionalización y facilitar el comercio exterior de las empresas españolas y, con ello, impulsar el crecimiento económico y el empleo en España. CESCE. COFADE. FIEM. --------------------Su objetivo es ayudar a las empresas atomar decisiones informadas y a gestionar losriesgos comerciales para asegurar su crecimiento yéxito a largo plazo. COFADE. SOLUNION. CRÉDITO Y CAUCIÓN. --------------------Esta empresa se creó en 2013 a través de una alianza estratégica entre dos compañías líderes en elsector de los seguros, MAPFRE y EULER Hermes. COFADE. SOLUNION. CREDITO Y CAUCIÓN. ----------------Es líder en su sector, amplia experiencia y una sólida reputación en el mercado. COFADE. SOLUNION. CRÉDITO Y CAUCIÓN. Principales líneas de crédito que ofrece COFADE. TradeLiner ,TradeLiner ,EasyLinere ,Coface Global Solution:. CyCred Maps ,CyC Target: ,CyComex ,CyC Alerta ,CyCash. Ambas opciones son correctas. Crédito y Caución Algunos de los servicios que ofrece son los siguientes. TradeLiner ,Single Risk ,EasyLinere ,Coface Global Solution:. CyCred Maps ,CyC Target ,CyComex ,CyC Alerta ,CyCash. Supone una garantía emitida porel CESCE con la que cubre los riesgos de impago que puede surgir en una operación comercial internacional. Póliza de crédito suministrador. Póliza de crédito al comprador. Póliza a corto plazo. póliza de seguro de obras y trabajos en el exterior. Ofrece cobertura a las empresas españolas que firman contratos para llevar a cabo proyectos deconstrucción, montaje o ingeniería en el extranjero. Póliza de seguro de obras y trabajos en el exterior. Pólizas de crédito comprador. Póliza de crédito suministrador. Póliza a corto Plazo. Garantiza el pago de los bienes o servicios suministrados por el exportado respañol en caso de que el comprador extranjero no cumpla con sus obligaciones de pago . Es la función principal de ?¿. Póliza de crédito suministrado. Póliza a corto plazo. Póliza crédito comprador. Póliza de seguro de obras y trabajos en el exterior. Facilita a los exportadores españoles la obtención de avales o garantías y cubre el 50 % de los riesgos comerciales, un porcentaje que se puede incrementar en determinados casos . Es Función de. Póliza de ejecución de avales. Póliza de seguro de obras y trabajos en el exterior. Póliza de crédito suministrados. Ninguna opción es correcta. Cual de las indicadas a continuación no es una línea de crédito que ofrece Coface. TradeLiner. EasyLinere. Single Risk. CyComex. Cual de los indicados a continuación no es un servicio que ofrece crédito caución. CyComex. CyCash. CyCred Maps. EasyLinere. |