option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

posibles preguntas uf4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
posibles preguntas uf4

Descripción:
bloque A

Fecha de Creación: 2025/01/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una empresa tiene un Capital Social de 3.000€, una Reserva Legal de 550€ y un Resultado del ejercicio de 1.000€. En el Debe anotaremos la cuenta de Resultados del ejercicio con un importe de 50€ y en el Haber la cuenta de Reserva voluntaria con un valor de 50€. En el Debe anotaremos la cuenta de Resultados del ejercicio con un importe de 50€ y en el Haber la cuenta de Reserva legal con un valor de 50€. Ninguna de las opciones es correcta. En el Debe anotaremos la cuenta de Resultados del ejercicio con un importe de 100€ y en el Haber la cuenta de Reserva legal con un valor de 100€.

Realizamos una venta de un producto que no es de nuestra actividad principal y efectuaremos el cobro mediante una letra de cambio, a este tercero lo contabilizaremos con la cuenta. 441. 431. 430. 440.

Al final del ejercicio la empresa Pucheros de la Abuela S.L, realiza el inventario y refleja unas existencias finales por importe de 2.000€ mientras que al inicio del año estas eran de 3.000€. ¿Cuál será el saldo de la variación de existencias (cuenta 610)?. Saldo deudor por importe de 1.000€. Saldo acreedor por importe de 1.000€. Saldo acreedor por importe de 3.000€. Saldo deudor por importe de 2.000€.

Determina el resultado del ejercicio si la empresa al final del año presenta las siguientes cuentas: Ventas por importe de 21.500€, Maquinaria por valor de 3.000€, Descuento sobre ventas por 1.000€, compra de mercaderías por 12.000€, sueldos y salarios por 5.000€, variación de existencias con saldo deudor por importe de 1.500€. El resultado del ejercicio será de 4.500€. El resultado del ejercicio será de 20.000€. El resultado del ejercicio será de 2.000€. El resultado del ejercicio será de 500€.

La empresa Cafeteros S.L presenta los siguientes movimientos. Compra mercaderías a crédito por 3.500€. (IVA no incluido del 21%). En el debe reflejaremos la cuenta 600 por 3.500€ y en el haber la cuenta de 400 por importe de 3.500€. En el debe reflejaremos la cuenta 600 por 3.500€ y la cuenta 477 por 735€ y en el haber la cuenta de 400 por importe de 4.235€. En el debe reflejaremos la cuenta 600 por 3.500€ y la cuenta 472 por importe de 735 € y en el haber la cuenta de 400 por importe de 4.235€. En el debe reflejaremos la cuenta 400 por 4.235€ y en el haber la cuenta de 600 por importe de 3.500€ y la cuenta 477 por importe de 735€.

Para reflejar un descuento sobre ventas por volumen de mercaderías qué cuenta utilizaremos: 706. 609. 709. 606.

Al cierre del ejercicio se valoran las existencias finales de mercaderías en almacén en 10.000€. Las existencias iniciales del balance ascendían a 4.000€. La cuenta variación de existencias. Al haber más existencias finales que iniciales se reflejará como un gasto por 10.000€. Al haber más existencias finales que iniciales se reflejará como un ingreso por 10.000€. Al haber más existencias finales que iniciales se reflejará como un ingreso por 6.000€. Al haber más existencias finales que iniciales se reflejará como un gasto por 6.000€.

La nómina del personal presenta el siguiente detalle: - Sueldos brutos: 10.000 €. La Seguridad Social a cargo de la empresa: 3.000 €. La Seguridad Social a cargo de los trabajadores: 800 €. Retenciones por IRPF: 1000 €. Se paga mediante transferencia bancaria. En el debe anotaremos la cuenta 640 por importe de 10.000€ y la cuenta 642 con importe de 800€. En el haber anotaremos la cuenta 4751 por importe de 1.000€, la cuenta 476 por importe de 3.000€ y la cuenta 572 por importe de 9.000€. En el debe anotaremos la cuenta 640 por importe de 10.000 y la cuenta de bancos por importe de 8.000€. En el haber anotaremos la cuenta 4751 por importe de 1.000€, la cuenta 476 por importe de 13.800€. En el debe anotaremos la cuenta 640 por importe de 10.000€ y la cuenta 642 con importe de 3.000€, En el haber anotaremos la cuenta 4751 por importe de 1.000€, la cuenta 476 por importe de 3.800€ y la cuenta 572 por importe de 8.200€. En el debe anotaremos la cuenta 640 por importe de 10.000€ y la cuenta 476 con importe de 1.000€. En el haber anotaremos la cuenta 476 por importe de 1.000€, la cuenta 4751 por importe de 3.800€ y la cuenta 572 por importe de 8.200€.

Refleja el asiento de amortización del mobiliario de la empresa Teclados S.L., si el valor de este mobiliario es de 51.000€ , su valor residual es de 3.000€ y tiene una vida útil de 8 años: En el debe se registrará la cuenta 281 con un importe de 8.000€ y 472 con importe de 1.680€ y en el haber la cuenta 681 con un importe de 9.680€. En el debe se registrará la cuenta 281 con importe de 6.000€ y en el haber la cuenta 681 con importe de 6.000€. En el debe se registrará la cuenta 681 con importe de 6.000€ y en el haber la cuenta 281 con importe de 6.000. En el debe se registrará la cuenta 681 con importe de 6.750€ y en el haber la cuenta 281 con importe de 6.750€.

. Una empresa que se dedica a la venta de productos de goma adquiere mercaderías por importe de 6.300€, figurando en la factura envases a devolver por importe de 450€. IVA sin incluir del 21%: Asiento A. Asiento B. Asiento C. Asiento D.

Las cuentas de compras y ventas de mercaderías al final del ejercicio económico: La diferencia entre las compras y las ventas se lleva a la cuenta (129) Resultado del ejercicio. Se anularán las compras y darán de alta las ventas. Ambas cuentas se cancelan llevando su saldo a la cuenta (129) Resultado del ejercicio a través de la cuenta puente variación de existencias. Ambas cuentas se cancelan llevando su saldo a la cuenta (129). Resultado del ejercicio.

Una empresa dedicada a la producción de melocotones realiza las siguientes operaciones durante un trimestre.  Venta de mercaderías por valor de 6.000.  Compra de mercaderías por valor de 8.000 euros y descuento del 2% por pronto pago  . Una nueva venta por valor de 5.000 a la que aplica un 10% de descuento a sus clientes.  Cuando realiza la liquidación del IVA del trimestre, la empresa debe: (IVA no incluido en el ejercicio del 21%): IVA a pagar por importe de 630€. IVA a pagar por importe de 558,6€. IVA a cobrar por importe de 663,6€. IVA a cobrar por importe de 558,6€.

Determina el asiento si la empresa adquiere un préstamo a devolver en seis meses a un Banco por importe de 10.000€. En el debe anotaremos la cuenta de 170 y en el Haber la cuenta 572. En el debe anotaremos la cuenta de 520 y en el Haber la cuenta 572. En el debe anotaremos la cuenta de 572 y en el Haber la cuenta 520. En el debe anotaremos la cuenta de 572 y en el Haber la cuenta 170.

Recibe la factura del agua, que asciende a 30 €.( IVA no incluido). Se pagará en 30 días mediante transferencia bancaria.: Deudores. Clientes. Acreedores por prestación de servicios. Proveedores de inmovilizado a corto plazo.

Compra mercaderías por 30.000 €. Paga 2.000 € en efectivo, 8.000 € por cheque y el resto a deber a 60 días. En el espacio en blanco se debería detallar la cuenta.. Caja. Clientes. Proveedores. Banco.

Denunciar Test