POSICIÓN ANATÓMICA, EJES, PLANOS, REGIONES Y TERMINOLOGÍA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() POSICIÓN ANATÓMICA, EJES, PLANOS, REGIONES Y TERMINOLOGÍA Descripción: ANATOMOFISIOLOGIA Y PATOLOGIAS BASICAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Aquel plano que divide al cuerpo en dos partes, una derecha y la otra izquierda se denomina, señala la falsa: En el eje sería transversal, ya que este eje traspasa el cuerpo de derecha a izquierda. Plano medio. Sagital. Todas son verdaderas. En la articulación del tobillo a la Flexión le denominamos: Tobiflexión. Dorsiflexión. Flexión plantar. 2 y 3 son correctas. Cuando rotamos el pie según el eje antero posterior y dirigimos la planta del pie hacia el plano medio le denominamos: Inversión. Eversión. Circunducción. Retrusión. Cuántas regiones abdominales existen: 3. 10. 5. Ninguna es correcta. La cavidad ventral se divide en: Cavidad craneal y cavidad espinal. Cavidad torácica. Cavidad pélvica y abdominal. Abdominopélvica. La posición anatómica con el individuo acostado boca arriba se denomina: Decúbito prono. Decúbito supino. La posición anatómica es con el individuo de pie. Ninguna es correcta. Una lámina paralela al suelo que divide el cuerpo en una parte craneal y otra caudal es un plano: Sagital. Transversal. Frontal. Latero-lateral. Una lámina vertical, que atraviesa el cuerpo de delante hacia atrás, de manera que lo divide en dos partes, derecha e izquierda. Estamos hablando de un plano: Sagital. Transversal. Frontal. Craneal. Son regiones del abdomen, todas excepto: El epigastrio. Hipocondrio. Hipogastrio. Dorsal. Un órgano vivo ¿Desde que puntos de vista puede ser estudiado?. Anatómico. Fisiológico. Ninguno. Ambos. |