Post Producción Digital II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Post Producción Digital II Descripción: 1er Parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En filmaciones en los espacios exteriores, la condición de la luz varia por la rotación terrestre y las condiciones meteorológicas. Verdadero. Falso. ¿Por qué razón se considera importante la etapa de corrección de color?. Contribuye a mantener el mismo aspecto visual a lo largo de una película. Unifica el aspecto visual de todas las tomas. Refuerza la narrativa y la atmósfera. Corrige problemas técnicos de iluminación y exposición. Prepara el material para su distribución en diferentes formatos y plataformas. El sistema de color yuv se ideo para la tramitación de tv color cumpliendo la premisa de: Mantener el ancho de la banda siendo retrocompatible con B&N. Mantener la compatibilidad con televisores en blanco y negro. Transmitir la información de luminancia y crominancia por separado. Reducir el ancho de banda necesario para transmitir video en color. Mejorar la compresión sin perder demasiada calidad visual. ¿Cuál de los siguientes espacios de color se basa en el espectro visible para definirse?. Cie 1931. RGB. CMYK. YUV. HSL. ¿Cómo se relaciona el gama de intensidad de luz, con respecto a la intensidad de señal de un dispositivo de visualización?. A través de la función de potencia. Siempre lineal, ya que la señal digital se traduce directamente en brillo. Ajusta el contraste, pero no afecta la representación de colores en pantalla. Define una relación no lineal entre la señal eléctrica y la intensidad de luz mostrada. No existe relación entre la gama y la intensidad de luz; son parámetros independientes. Indique 3 factores que determinan la calidad de un material audiovisual. La profundidad de bits. El submuestreo de la cámara. La resolución de imagen. Calidad técnica (imagen y sonido). Edición y postproducción. Aproximadamente ¿Cuál es la diferencia en la cantidad de combinación de colores que puede ofrecer un material en 12 bits...?. 12 bits ofrece 4000 veces más combinaciones de colores. 12 bits ofrece 3500 veces más combinaciones de colores. 12 bits ofrece 3000 veces más combinaciones de colores. 12 bits ofrece 4500 veces más combinaciones de colores. 12 bits ofrece 5000 veces más combinaciones de colores. A la hora de generar un efecto lumínico en una toma siempre es preferible hacerlo en el rodaje. Verdadero (es preferible hacerlo en el rodaje). Falso (es preferible hacerlo en postproducción). ¿Cómo se recuperan los valores de color desechados en el submuestreo?. Se interpolan con el valor de las muestras obtenidas. Se duplican los píxeles más cercanos. Se interpolan a partir de los valores vecinos. Se reemplazan con un color neutro. No se pueden recuperar. ¿Qué aspecto del material original le da un margen de trabajo al colorista, para efectuar ajustes y...?. La calidad. La profundidad de color. La duración del video. La resolución del audio. El tipo de cámara utilizada. Cuando se trabaja con poca profundidad de color ¿En qué aspecto de la imagen se nota la perdida?. En los degradados. En la nitidez de la imagen. En la reproducción de colores y degradados suaves. En la resolución del video. En la estabilidad del audio. Indique el patrón de captación de color de un sensor Bayer. 50% verde - 25% azul - 25%rojo. 50% verde - 50% azul - 0%rojo. 25% verde - 50% azul - 25%rojo. 25% verde - 25% azul - 50%rojo. 0% verde - 50% azul - 50%rojo. ¿Qué proceso realizan las videocámaras, en función de acotar información cromática original, para optimizar la transferencia de información digital?. Sub muestreo. Reducción de crominancia. Aumento de resolución. Compresión sin pérdida. Ecualización de audio. ¿Quién es el responsable de la correcta disposición, de la puesta de luces, cuando se trata de una escena filmada en croma?. Director de fotografía. Editor de video. Director de arte. Sonidista. Supervisor de efectos visuales. ¿Cuál es el rol del director de fotografía?. Dirigir al equipo de fotografía. Dirigir a los actores y tomar decisiones creativas sobre la actuación. Supervisar la iluminación, composición y calidad visual de la imagen. Editar y montar las escenas grabadas. Manejar el sonido y la mezcla de audio. ¿Cuál es el criterio que debe mantener un colorista entre toma y toma?. Mantener la continuidad estética entre tomas. Mantener la misma saturación, contraste y balance de color. Cambiar el estilo de color según la escena para destacar emociones. Ajustar el brillo únicamente en cada toma. Aplicar efectos especiales diferentes en cada toma. En una producción audiovisual el director de fotografía es responsable de: De generar la estética del proyecto. De la dirección actoral y el guion. De la iluminación, composición y captura de la imagen. De la edición y montaje final del video. De la mezcla y grabación de sonido. ¿Cuáles son las etapas de corrección del color?. Corrección primaria, secundaria y look. Balance de blancos, corrección primaria, corrección secundaria y etalonaje o gradación de color. Corrección primaria y corrección secundaria. Balance de blancos, balance de negros y look. Corrección primaria, corrección secundaria y etalonaje o gradación de color. ¿Qué característica corresponde a una corrección de color secundaria?. Combinar herramientas de corrección de color con recursos de post producción. Ajustar el balance general de blancos de toda la imagen. Modificar el brillo y contraste global de la escena. Cambiar el color de un objeto específico sin afectar el resto de la imagen. Aplicar un LUT para darle un estilo general al video. Si vemos un gráfico que representa la luminancia en función del lugar de cuadro nos referimos a: Parade. Histograma. Vectorscopio. Finesse. Magic bullet suite. El desarrollo de look de imagen implica: Darle a la imagen un acabado estilizado. Ajustar la exposición y el balance de blancos para una imagen neutral. Aplicar correcciones para que los colores sean técnicamente correctos. Crear una atmósfera o estilo visual específico mediante colores y tonos. Corregir defectos técnicos como el ruido o aberraciones cromáticas. (imagen de una chica con rastas). Tinción de ojos. Contraste de ojos. Coloración de piel. Saturación general. Brillo general. Indique 4 opciones que correspondan a herramientas de análisis de imagen. Histograma. Parade. Vectorscopio. Parade RGB. Histograma de RGB. ¿Qué es lo que indica o representa, predominantemente, el vectorscopio?. Colores dominantes y luminancias. Nivel de brillo o luminancia. Saturación y el matiz (tono). Contraste general. Rango dinámico. El vectorscopio es una herramienta para previsualizar una imagen de mapa de bits, previo a su conversión a imagen vectorial: Verdadero. Falso. Si observamos en el gráfico de un histograma que la curva no llega al extremo derecho, esto nos indica: Que la imagen no tiene blancos puros (el extremo derecho representa el blanco puro). Que la imagen está sobreexpuesta. Faltan detalles en las sombras. Que la imagen tiene poco contraste. Faltan altas luces (blancos puros) en la imagen. Si una lectura de histograma detecta un valor absoluto, en el borde derecho del cuadro, significa que el tono correspondiente en la... Blanco pleno. Completamente negro. Sobreexpuesto o completamente blanco. Tono medio. Saturación máxima. ¿Cuál es la función de la corrección primaria, en la corrección de color?. Lograr un resultado de imagen lo más neutral posible. Aplicar un estilo visual específico a la imagen. Corregir elementos individuales o colores específicos en la imagen. Ajustar parámetros globales como exposición, contraste, balance de blancos y saturación. Eliminar ruido de color y aberraciones cromáticas. Si estoy analizando un vectorscopio cada zona del grafico corresponde a…. Un color. Un nivel de brillo. Posición espacial de los objetos. Diferentes tonos y su saturación. El enfoque y la nitidez. En after Effects ¿Cómo se denomina el elemento que, al aplicar un efecto, aplica a las capas subyacentes?. Capa de ajuste. Precomposición. Máscara. Sólido. Objeto nulo. ¿Qué tipo de efecto de corrección de color se basa en un gráfico cartesiano editable?. Curvas. Niveles. Rueda de color. Keylight. Chroma key. En After Effects, el efecto que permite corregir la luminancia en base a un histograma se llama: Curvas. Niveles. Keylight. Rueda de color. Chroma Key. Al utilizar la herramienta Levels, si modifico el parámetro gamma ¿Qué varia en la imagen?. El nivel de los medios tonos. El ajuste de los valores de negros puros. La modificación el punto blanco, aumentando la exposición. El ajuste la luminosidad de los tonos medios sin afectar tanto las sombras y luces. El cambio de la saturación general de los colores. ¿Qué tipo de recurso es la clave del color?. Narrativo (porque crea verosimilitud). Corrección de color (crea visualmente una equilibrada, natural y coherente). Animación por fotogramas clave (crea un movimiento o cambio progresivo de propiedades a lo largo del tiempo). Composición para eliminar fondos (reemplaza por otro contenido). Estabilización (reduce temblores o sacudidas no deseadas). El registro de imagen en el cine clásico se realizaba en el soporte denominado. Cinta de celuloide. Película de nitrato. Video digital. Película de vinilo. Película de poliéster. En su desarrollo, el proceso de clave del color, en el cine, se desarrollaba a partir de: Filmación de un actor sobre fondo negro. Uso de pantalla verde o azul para eliminar fondos. Filmación en blanco y negro para resaltar contrastes. Técnica de stop-motion para animaciones cuadro por cuadro. Proceso de edición lineal en video analógico. ¿Qué función tenía la impresora óptica, en el proceso de clave del color?. Recortaba la imagen de fondo, en base a la silueta. Sincronizar el audio con la imagen. Ampliar imágenes para proyectarlas en formatos más grandes. Combinar múltiples elementos visuales en una sola imagen mediante composición óptica. Corregir automáticamente el color de la película expuesta. Los switchers que se utilizan actualmente son: Digitales. Analógicos. Mecánicos. Ópticos. Tradicionales. En video, la clave de color se logra…. Eliminando un canal RGB. Ajustando el brillo y el contraste de la imagen. Eliminando un color específico de la imagen para reemplazar el fondo. Corrigiendo los tonos medios mediante curvas. Estabilizando el movimiento de cámara. ¿Por qué razón no se utilizaba el color rojo de fondo, para crear el efecto clave de color?. Porque es un color similar a la piel de los actores. Porque el color rojo no puede ser detectado por las cámaras digitales. Porque el rojo se reflejaba mejor que otros colores. Porque el rojo era el color más común en los fondos de escenarios. Porque el tono de piel humana contiene muchos matices rojos. Si realizaras clave de color en tiempo real ¿Qué equipo utilizarías?. Swither de video digital. Cámara de cine analógica. Software de edición no lineal. Switcher digital con función de chroma key en vivo. Grabadora de cinta magnética. ¿Cuáles son las dos maneras de realizar el efecto clave del color, con tecnología digital, en un contexto de producción?. En tiempo real. En postproducción. En edición de color. En un proyector de video tradicional. En filtros ópticos en cámaras analógicas. En la siguiente imagen compuesta, ¿Cuáles son las herramientas de corrección de color que están involucradas? Seleccione las 4 respuestas correctas. Histograma. Niveles. Vectorscopio. Curvas. Rueda de color. Actualmente, en una toma para cine, el efecto clave de color se aplica. En Postproduccion con un software de composición. Durante la grabación utilizando filtros ópticos especiales en la cámara. En tiempo real directamente en la cámara, sin necesidad de postproducción. Principalmente en postproducción mediante software de composición digital. Durante la proyección insertando imágenes sobre la pantalla verde. Al utilizar la técnica clave de color ¿Qué objetivo se busca al iluminar el fondo?. En postproducción con software de composición. Crear sombras dramáticas para mayor realismo. Evitar que el sujeto proyecte sombras fuertes en el fondo. Aumentar la saturación del color de fondo para que se vea más vibrante. Reducir la necesidad de iluminación sobre el sujeto. ¿Qué tipo de luces es conveniente utilizar para la iluminación de un fondo para chroma?. Kinoflo. Luces suaves. Softboxes. Paneles LED. Luces LED. Un reflector kinoflo está compuesto por: Luces fluorescentes. Bombillas incandescentes tradicionales. Tiras de luces fluorescentes tubulares. LEDs de alta potencia. Lámparas halógenas de tungsteno. ¿De que se componen los reflectores kinoflo?. Paneles compuestos por tubos fluorescentes. Tiras de luces fluorescentes tubulares. Paneles LED rígidos. Bombillas incandescentes tradicionales. Lámparas halógenas de tungsteno. ¿Qué instancia de estas, representa el mayor desafío al momento de utilizar o realizar una toma con clave de color digital?. Cambiar un fondo por completo. Iluminar uniformemente el fondo de color. Seleccionar el color de fondo adecuado (verde o azul). Evitar que el sujeto use ropa o accesorios del mismo color que el fondo. Mantener el enfoque correcto en la cámara. Por lo general los fondos de clave de color son verdes o azules. El rojo no se utiliza porque... Interfiere con el tono de piel. Es un color difícil de iluminar uniformemente. Es un color común en la ropa y tonos de piel, dificultando la separación. Las cámaras digitales no captan bien el color rojo. Genera más reflejos que otros colores. ¿Cómo se denomina el parámetro de efecto en el cual asignamos el color de fondo seleccionado?. Color de pantalla. Background color. Rueda de color. Base color. Fill color. Aplicando clave de color, sectores del fondo no desaparecen ¿Cómo se debe proceder?. Aplicando mascaras en After Effects. Ajustando la tolerancia o rango del color clave. Mejorando la iluminación del fondo. Usando una herramienta de limpieza o borde suave. Selecciona manualmente áreas del fondo para eliminar. Si utilizas el plugin Keylight ¿en qué sector del cuadro se debe tomar la muestra de color?. En el sector más plano del fondo. En el área más uniforme del fondo (sin sombras ni reflejos). En el sujeto principal (primer plano). En cualquier parte del fondo, aunque tenga variaciones de color. En las zonas con más sombras del fondo. En After Effects ¿Para qué sirve la herramienta Cuentagotas, del efecto que se utiliza para chroma?. Para seleccionar tono de color de fondo. Para seleccionar el color de fondo que se desea eliminar. Para pintar manualmente las áreas a mantener visibles. Para aplicar un degradado en el fondo. Para ajustar la intensidad de la transparencia. ¿Cómo se denomina el parámetro de efecto en el cual asignamos el color de fondo seleccionado?. Color de pantalla. Screen color. Key color. Color to key. Background color. Suponiendo que el fondo final tiene el mismo color, que el fondo utilizado en clave de color ¿Cómo afecta el resultado…?. No lo afecta. Desaparecerá junto con el fondo. Mantendrá visible sin problemas. Será más preciso y limpio. Se volverá transparente accidentalmente. ¿Qué se procede a realizar, una vez aplicado el efecto Keylight, a una capa de Video...?. Seleccionar una muestra de color de fondo. Ajustar los parámetros de Screen Gain y Screen Balance para mejorar la eliminación del fondo. Agregar un desenfoque para suavizar los bordes del sujeto. Colocar un nuevo fondo debajo de la capa para reemplazar el fondo eliminado. Duplicar la capa para crear un efecto de sombra. En el caso de querer aplicar un efecto óptico al resultado final ¿Cómo lo aplicaría?. Posterior a realizar la clave de color. Posterior a la capa del sujeto antes de hacer la clave. Posterior a la capa de fondo nuevo, debajo de la capa con chroma key. Posterior a la capa con el chroma key y luego aplicar el efecto óptico a la precomposición. Posterior a el efecto óptico directamente a la composición completa. Elija 2 elementos ópticos que puedan mejorar la integración entre figura y fondo: Efecto destello de lente y Efecto desenfoque de cámara en la capa de fondo. Sombras y reflejos. Desenfoque de borde y corrección de color. Iluminación uniforme y sombras proyectadas. Brillo o resplandor y corrección de bordes. ¿Qué tipo de efectos podemos añadir a una toma con clave de color, para integrarla mejor con el fondo? Seleccione las 4 opciones correctas. Destello de lente. Viñetas. Desenfoque de cámara. Glow o resplandor. Soporte. Si el color del fondo croma es irregular, ¿Desde donde se selecciona el tono de color a recortar?. Desde una zona cercana al personaje. Desde una zona representativa y uniforme del fondo croma. Desde un promedio de varios puntos para cubrir las variaciones de color en el fondo. Desde un punto lejano al sujeto. Desde un punto más oscuro o más claro del fondo para intentar eliminar las irregularidades y sombras. Si el fondo chroma está mal iluminado, ¿Qué se puede hacer para evitar errores al ser visto en la toma?. Crear una máscara que rodee al personaje. Mejorar la iluminación del fondo usando luces adicionales. Ajustar el balance de color en la postproducción. Usar una cámara con mayor rango dinámico. Aplicar una máscara o corrección selectiva. Indique 4 factores a tener en cuenta para aumentar la probabilidad de una correcta integración entre figura y fondo: Profundidad de color, figura y fondo coincidentes. Aplicación de efectos ópticos. Resolución de la imagen figura y fondo coincidentes. Iluminación figura fondo coincidente. Uso adecuado del color y balance de blancos. Indique 4 opciones correctas a la hora de corregir color en una toma con efecto chroma key. Corregir color de la figura teniendo referencia del fondo y viceversa. Realizar la etapa de corrección primaria antes de aplicar el efecto chroma key. Realizar la etapa de corrección secundaria luego de aplicar el efecto chroma key. Desarrollar el look de la imagen luego de aplicar el efecto chroma key. Aplicar gradaciones de color o corrección secundaria para mejorar la integración y ajustar luces y sombras específicas. ¿Qué tipo de efectos podemos añadir a una toma de clave de color, para integrarla mejor con el fondo? Selecciona las 4 opciones correctas. Desenfoque de la cámara. Destello del lente. Glow o resplandor. Viñetas. Corrección de color. Lo ideal en un chroma key, es capturar el fondo con la figura con distintas cámaras para que tengan distintas texturas visules. Verdadero. Falso. ¿A qué tipo de corrección correspondería una modificación en el tono o luminosidad de una porción especifica de la imagen?. Corrección secundaria. Corrección primaria. Corrección selectiva. Corrección local. Corrección puntual. Si durante el rodaje se configuro la temperatura color de la cámara en 6500°K para una toma interior con iluminación luz tungsteno, ¿en qué etapa de corrección de color se corrige la toma?. Etapa de corrección primaria. Etapa de corrección secundaria. Corrección final o de entrega. Corrección local. Corrección selectiva. ¿Qué particularidad de las cámaras de video permitió poder utilizar el efecto de clave de color?. Poder anular una de las señales de color. La capacidad de grabar en formato digital. La separación de la señal en canales de color (RGB). La alta resolución de imagen. El uso de lentes intercambiables. Indique 2 opciones que correspondan a herramientas digitales de corrección de color: Color finesse. Moods. Curvas. Máscaras. Filtros de audio. Las ventajas de trabajar con tecnología digital, en postproducción de tomas y escenas elaboradas en Chroma, es que todo el trabajo lo desarrolla el software automáticamente. Verdadero. Falso. El efecto clave de color fue perfeccionado por: Petro Vlahos. Walt Disney. George Lucas. Warner Bros. Alfred Hitchcock. Teniendo en cuenta que la mayoría de los visualizadores domésticos solo reproducen señales de 8bits ¿Cómo debo plantear el proyecto?. Trabajar con la mayor calidad posible hasta el final. Trabajar en 32 bits desde el inicio hasta la exportación final. Realizar toda la postproducción en 8 bits para asegurar compatibilidad. Trabajar en 10 o más bits durante la edición y corrección, pero exportar en 8 bits. Comprimir el video desde el inicio para ahorrar espacio en disco. El valor de Bits, de un sensor de cámara, determina: Cantidad de variantes de una mismo color que el sensor puede registrar. Resolución espacial de la imagen. Profundidad de color o rango tonal capturado. Duración máxima de grabación. Cantidad de niveles de brillo e información por canal de color. ¿En que etapas de un proyecto audiovisual el director de fotografía realiza su rol?. Comienza en el set y se extiende a la corrección de color. Define el estilo visual del proyecto, elige cámaras, lentes, iluminación y hace pruebas de cámara y color. Asegura que se cumpla la estética visual definida en preproducción. Garantiza que la imagen final mantenga la intención visual original. Se centra en la entrega y promoción del proyecto finalizado. Indique 4 ajustes técnicos básicos que se realizan en una toma cuando se aplica a una corrección de color. Tono. Contraste. Luminancia. Saturación. Brillo. ¿Cuál de estos plugins, para postproducción y ajuste de color, es solamente compatible con el sistema MacOS?. Moods. Finesse. Curvas. Niveles. Rueda de color. |