POSTPRODUCCION
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() POSTPRODUCCION Descripción: EXAMEN DE POSTPO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1 - En las técnicas de montaje, ¿cómo denominamos a aquella que consiste en pasar de un escenario a otro con una composición del encuadre prácticamente idéntica?. Cut away. Jump cut. Match cut. Cross cut. ¿Cómo conocemos al montaje que tiene una intencionalidad de provocar ciertas emociones o experiencia en el espectador?: Montaje intelectual. Montaje físico. Montaje de sentimientos. Montaje perceptivo. Según la angulación de la cámara, ¿cómo conocemos al tipo de plano que se sitúa por encima del personaje y transmite inferioridad o derrota a dicho personaje?: Superior. Nadir. Inferiorista. d. Picado. ¿Cómo conocemos a la persona encargada de registrar y mantener un correcto rácord entre planos?: Continuer. Script. Claqueter. Registrador. En el argot audiovisual, ¿cómo conocemos al hecho de no respetar la ley de los 180 grados?. Fallo de 180. Error de 180. Salto de eje. Discordancia de plano. En relación al ritmo, señala aquella respuesta que sea correcta:: El ritmo es lo mismo que la velocidad. El ritmo únicamente es la duración de los planos. El ritmo incluye aspectos diversos, como la duración, el tipo de plano o el género del producto audiovisual. El ritmo se encuentra dividido en ritmo interino y ritmo extraordinario. En referencia al formato televisivo, ¿cómo denominamos al formato actual en el que el perfil del espectador ha cambiado hacia uno en el que se requiere mayor interactividad?: Moderntelevisión. Novatelevisión. Hipertelevisión. ntertelevisión. ¿A qué denominamos "dejar cola"?. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Poner varios segundos de negro al final de una secuencia. Grabar más tiempo del necesario en un plano para tener margen de edición en el montaje. Poner varios vídeos en cola para exportar dentro de un programa de edición. ¿Qué componente de un ordenador se encarga de acelerar la respuesta del material visual con el que estamos trabajando?: HDD. CPU. GPU. Memoria RAM. ¿Qué compresión debemos utilizar si exportamos para DVD?: VOB. AVI. MP4. MOV. ¿Cuál es el orden correcto de un proceso de edición?: Edición y conformado -> VFX -> Sonido y color -> Masterización. Masterización -> Edición y conformado -> VFX -> Sonido y color. VFX -> Sonido y color -> Edición y conformado -> Masterización. Sonido y color -> Edición y conformado -> VFX -> Masterización. En la edición de sonido, ¿cómo denominamos a la persona que se encarga de crear efectos sonoros que se adjuntarán en dicha edición?: Supervisor de sonido. Generador de sonidos. Compositor. Artista foley. ¿Qué formato de imagen puede admitir animaciones?: JPG. GIF. TIFF. PNG. ¿Qué sistema de radiodifusión es más empleado en Europa?. PAL. Ninguna de las otras respuestas es correcta. SECAM. NTSC. ¿Qué programa se utiliza para la edición de sonido?: Pro Tools. Logic Premiere Edition. Audavillage. Ninguna de las otras respuestas es correcta. En el argot audiovisual, ¿cómo se conoce a la persona encargada de la corrección de color?: Etalonador. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Coloreador. Corrector. ¿Qué formato de vídeo es el más empleado en la telefonía móvil?: MP4. WMV. MKV. FLV. ¿Qué programa está especializado en el etalonaje?: Media Composer. Sony Vegas Pro. DaVinci Resolve Studio. Adobe Premiere Color Correction. Respecto a la organización de un proyecto en Premiere o cualquier otro programa, señala la respuesta más precisa.. Es recomendable un punto intermedio, donde encontremos muchas carpetas, subcarpetas, con nombres claros y colores, pero sin olvidarse de intentarlo hacer simple para que otro editor lo entienda sencillamente. Es muy recomendable crear la mayor cantidad de carpetas posibles. Únicamente es recomendable tener muchas carpetas, cuantas más mejor. Es recomendable que haya muy pocas carpetas, no utilizar colores y que todo sea muy simple. Si tomamos una fotografía con zonas muy poco iluminadas, ¿cómo conocemos a este fenómeno?. Sobreexposición. Suboscuridad. Subexposición. Claroscuro. ¿Entre qué rango es correcto que se encuentre el volumen estándar?: Entre 0dB y 24dB. Entre los -6dB y los -12dB. Entre 0dB y 6dB. Entre -24dB y -12dB. ¿Cómo denominamos al tiempo que ocurre desde que empezamos a grabar hasta que se nos acaba el espacio de almacenamiento?: Registro del minutaje. Fichaje de los minutos. Registro del código. Registro temporal. ¿Qué documento es el guion mínimo que se debería seguir en cualquier producción audiovisual que se caracterice por la improvisación?. Escaleta. Guion rápido. Guion técnico. Hoja de ruta. ¿Qué movimiento de cámara no se mueve de posición pero gira encima de su eje?: Panorámica. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Zoom. Travelling. La edición actual de vídeo, ¿qué tipo de montaje es?. Lineal. No lineal. inguna de las otras respuestas es correcta. Mixed. Señala cuáles son los tres puntos correctos en la edición de tres puntos (Three-point editing):: Punto de finalización, punto de registro y punto de exportación. Punto de importación, punto de montaje y punto de exportación. Punto de inicio, punto de finalización y punto de inserción. Punto de inicio, punto de acabado y punto temporal. ¿Qué soporte físico es un conjunto de mecanismos electrónicos y mecánicos que hacen posible la grabación y reproducción sobre soporte magnético de imágenes y sonid sincronizados?: Ninguna de las otras respuestas es correcta. Soporte magnético. Soporte óptico. Soporte fotosensible. Cuando una imagen tiene excesivo brillo y se ven muchas zonas blancas, ¿cóm denominamos a estas zonas sobre-expuestas?: Zonas blanqueadas. Zonas quemadas. Zonas brilladas. Zonas sin información. ¿Qué tipo de imagen está formada por objetos geométricos definidos por atributos matemáticos y cuya resolución es re-escalable?: Imagen de tipo matriz. imagen de tipo derivada. Imagen de tipo vectorial. Imagen de tipo mapa de bits. Al canal que contiene la información de la transparencia, ¿cómo se le denomina?: Ninguna de las otras respuestas es correcta. Canal transparente. Canal opacidad. Canal alfa. Para que podamos entender un proceso complejo, ¿qué tipo de gráfico debemos utilizar?. Infografía. Gráfico informativo. Gráfico vectorial. Explicador. ¿Cuál de los siguientes formatos de imagen es de tipo vectorial?: JPG. BMP. PNG. AI. ¿Cómo conocemos a la regla que divide una composición en nueve partes iguales y define que las áreas de interés son las líneas y sus intersecciones?: Regla de la intersección. Regla de la división. Regla de los novenos. Regla de los tercios. En una imagen, ¿cómo conocemos a la intensidad/viveza de los colores?: Tono. Brillo. Contraste. Saturación. ¿Cómo conocemos a la rueda de color donde se nos muestra la crominancia o información de color de una imagen?: Vectorscopio. Cromascopio. Máscaras. Coloroscopio. En composición, ¿cómo denominamos a la distribución equitativa de los elementos sobre el espacio?: Balance. Composición visual. Flujo visual. Peso visual. ¿Cómo denominamos a un plano cerrado de un OBJETO o una FACCIÓN de la cara?: Plano informativo. Plano zoom. Plano detalle. Primerísimo primer plano. En las tipologías del montaje en función del tiempo, ¿cómo denominamos a aquel montaje que muestra dos acciones de forma simultánea que ocurren en lugares diferentes?: Convergente. Secuencial. Paralelo. Temporal. En relación al ritmo, señala aquella respuesta que sea correcta:: El ritmo incluye aspectos diversos, como la duración, el tipo de plano o el género del producto audiovisual. El ritmo se encuentra dividido en ritmo interino y ritmo extraordinario. El ritmo es lo mismo que la velocidad. El ritmo únicamente es la duración de los planos. ¿Qué componente de un ordenador se encarga de acelerar la respuesta del material visual con el que estamos trabajando?: CPU. Memoria RAM. GPU. HDD. Según la angulación de la cámara, ¿cómo conocemos al tipo de plano que se sitúa por encima del personaje y transmite inferioridad o derrota a dicho personaje?. Picado. Derrotista. Inferiorista. Contrapicado. ¿A qué denominamos "dejar cola"?: Grabar más tiempo del necesario en un plano para tener margen de edición en el montaje. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Poner varios vídeos en cola para exportar dentro de un programa de edición. Poner varios segundos de negro al final de una secuencia. ¿Cómo conocemos al montaje que tiene una intencionalidad de provocar ciertas emociones o experiencia en el espectador?: Montaje persuasivo. Montaje intelectual. Montaje de sentimientos. Montaje físico. ¿Cómo conocemos a la persona encargada de registrar y mantener un correcto rácord entre planos?. Raccorder. Script. Registrador. Continuer. En referencia al formato televisivo, ¿cómo denominamos al formato actual en el que el perfil del espectador ha cambiado hacia uno en el que se requiere mayor interactividad?: Novatelevisión. intertelevisión. Hipertelevisión. Moderntelevisión. ¿Qué programa está especializado en el etalonaje?. DaVinci Resolve Studio. Media Composer. Sony Vegas Pro. Adobe Premiere Color Correction. ¿Cómo denominamos al formato de un vídeo que está comprimido, en menor tamaño y resolución para facilitar su edición?: Proxy. EDL. Low Resolution. Lower. ¿Qué compresión debemos utilizar si exportamos para DVD?: AVI. VOB. MOV. MP4. En el argot audiovisual, ¿cómo se conoce a la persona encargada de la corrección de color?. Corrector. Coloreador. Etalonador. Ninguna de las otras respuestas es correcta. ¿Qué formato de imagen puede admitir animaciones?: GIF. PNG. BMP. JPG. En la edición de sonido, ¿cómo denominamos a la persona que se encarga de crear efectos sonoros que se adjuntarán en dicha edición?: Generador de sonidos. Compositor. Supervisor de sonido. Artista foley. ¿Cómo denominamos al arte de mover elementos gráficos y texto de una forma creativa?: Motion Graphics. Text animation. Motion Text Effect. Graphic movement. ¿Qué tipo de compresión para video digitaliza un frame completo en un intervalo y graba partes similares y reconocibles para su posterior reconstrucción, cosa que permite ahorrar en tamaño?: Interstellar. Inbetween. Intraframe. Interframe. ¿Qué programa se utiliza para la edición de sonido?: Logic Premiere Edition. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Pro Tools. Audavillage. Respecto a la organización de un proyecto en Premiere o cualquier otro programa, señala la respuesta más precisa...: Es recomendable que haya muy pocas carpetas, no utilizar colores y que todo sea muy simple. Es muy recomendable crear la mayor cantidad de carpetas posibles. Únicamente es recomendable tener muchas carpetas, cuantas más mejor. Es recomendable un punto intermedio, donde encontremos muchas carpetas, subcarpetas, con nombres claros y colores, pero sin olvidarse de intentarlo hacer simple para que otro editor lo entienda sencillamente. ¿Qué movimiento de cámara no se mueve de posición pero gira encima de su eje?. Travelling. Panorámica. Zoom. Ninguna de las otras respuestas es correcta. ¿Cómo denominamos al tiempo que ocurre desde que empezamos a grabar hasta que se nos acaba el espacio de almacenamiento?: Registro del minutaje. Fichaje de los minutos. Registro temporal. Registro del código. ¿Qué soporte físico es un conjunto de mecanismos electrónicos y mecánicos que hacen posible la grabación y reproducción sobre soporte magnético de imágenes y sonidos sincronizados?. Soporte fotosensibles. Soporte magnético. Soporte óptico. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Señala cuáles son los tres puntos correctos en la edición de tres puntos (Three-point editing):: Punto de importación, punto de montaje y punto de exportación. Punto de finalización, punto de registro y punto de exportación. Punto de inicio, punto de acabado y punto temporal. Punto de inicio, punto de finalización y punto de inserción. ¿Entre qué rango es correcto que se encuentre el volumen estándar?. Entre 0dB y 6dB. Entre -24dB y -12dB. Entre 0dB y 24dB. Entre los -6dB y los -12dB. ¿Qué soporte físico consiste en la incorporación de un receptor electrónico fotosensible que capta los rayos de luz y estos son procesados por una placa que transforma la información a digital?: Soporte magnético. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Soporte óptico. Soporte fotosensible. ¿Qué documento es el guion mínimo que se debería seguir en cualquier producción audiovisual que se caracterice por la improvisación?. Guion técnico. Guion rápido. Hoja de ruta. Escaleta. En el argot audiovisual, ¿cómo conocemos a la sincronización de labios para, por ejemplo, doblajes o películas de animación?: Mouth syncronization. Sincronización de boca. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Lipsync. Para que podamos entender un proceso complejo, ¿qué tipo de gráfico debemos utilizar?. Gráfico informativo. Gráfico vectorial. Explicador. Infografía. En composición, ¿cómo denominamos a la distribución equitativa de los elementos sobre el espacio?. Flujo visual. Composición visual. Balance. Peso visual. Cuando una imagen tiene excesivo brillo y se ven muchas zonas blancas, ¿cóm denominamos a estas zonas sobre-expuestas?. Zonas sin información. Zonas brilladas. Zonas blanqueadas. Zonas quemadas. En una imagen, ¿cómo conocemos a la intensidad/viveza de los colores?: Saturación. Contraste. Tono. Brillo. Al crear texto/títulos, debemos tener en cuenta el resto de resoluciones de pantallas. ¿Cómo denominamos a estos límites?: Líneas de seguridad. Rango de resoluciones. Márgenes de seguridad. Límites de resolución. ¿Qué significan las siglas CG?. Copied Graphics. Constructor Graphics. Computer Graphics. Channel Graphics. ¿Cómo conocemos a la técnica de grabar a un actor con un fondo de color verde o azul para realizar una futura incrustación en un fondo virtual?: Changing. Bumper. Croma. Matte Painting. En el argot audiovisual, ¿cómo denominamos al logo de una cadena de televisión, productora o empresa en la parte superior derecha. Chyron. Copy. Mosca. Bumper. ¿Cómo conocemos a la rueda de color donde se nos muestra la crominancia o información de color de una imagen?: Máscaras. Cromascopio. Coloroscopio. Vectorscopio. Según la angulación de la cámara, ¿cómo conocemos al tipo de plano que se sitúa por encima del personaje y transmite inferioridad o derrota a dicho personaje?: Superior. Contrapicado. Picado. Nadir. Si uno de los personajes de dentro de la escena toca el piano, ¿cómo conocemos a este tipo de música?: Música intranarración. Música extradiegética. Música diegética. Música intrahistoria. ¿Cómo conocemos a la persona encargada de registrar y mantener un correcto rácord entre planos?: Script. Claqueter. Continuer. Registrador. En relación al ritmo, señala aquella respuesta que sea correcta:: El ritmo únicamente es la duración de los planos. El ritmo es lo mismo que la velocidad. El ritmo incluye aspectos diversos, como la duración, el tipo de plano o el género del producto audiovisual. El ritmo se encuentra dividido en ritmo interino y ritmo extraordinario. En las técnicas de montaje, ¿cómo denominamos a aquella que consiste en pasar de un escenario a otro con una composición del encuadre prácticamente idéntica?. Match cut. Jump cut. Cut away. Cross cut. En referencia al formato televisivo, ¿cómo denominamos al formato actual en el que el perfil del espectador ha cambiado hacia uno en el que se requiere mayor interactividad?: Hipertelevisión. Moderntelevisión. Novatelevisión. Neotelevisión. ¿Quién de los siguientes directores pertenece al movimiento cinematográfico de la Nouvelle Vague?: David Wark Griffith. Jean-Luc Godard. Orson Welles. Lumière. En el argot audiovisual, ¿cómo conocemos al hecho de no respetar la ley de los 180 grados?: Error de 180. Salto de eje. Fallo de 180. Discordancia de plano. ¿Quién o quiénes fueron los creadores del cinematógrafo?: Eisenstein. Los hermanos Meliés. Los hermanos Lumière. David Wark Griffith. ¿Cuál es el orden correcto de un proceso de edición?: Edición y conformado -> VFX -> Sonido y color -> Masterización. Sonido y color -> Edición y conformado -> VFX -> Masterización. VFX -> Sonido y color -> Edición y conformado -> Masterización. Masterización -> Edición y conformado -> VFX -> Sonido y color. Qué formato de imagen puede admitir animaciones?. GIF. TIFF. PNG. JPEG. ¿Qué compresión debemos utilizar si exportamos para DVD?: MP4. VOB. AVI. MOV. ¿Cómo denominamos al formato de un vídeo que está comprimido, en menor tamaño y resolución para facilitar su edición?: Lower. Low Resolution. Proxy. EDL. ¿Cómo denominamos al arte de mover elementos gráficos y texto de una forma creativa?. Motion Graphics. Text animation. Motion Text Effect. Graphic movement. En la edición de sonido, ¿cómo denominamos a la persona que se encarga de crear efectos sonoros que se adjuntarán en dicha edición?:?. Supervisor de sonido. Generador de sonidos. Compositor. Artista foley. ¿Qué formato de vídeo es el más empleado en la telefonía móvil?: MP4. MKV. WMV. FLV. ¿Qué tipo de compresión para video digitaliza un frame completo en un intervalo y graba partes similares y reconocibles para su posterior reconstrucción, cosa que permite ahorrar en tamaño?. Inbetween. Interstellar. Intraframe. Interframe. En el argot audiovisual, ¿cómo se conoce a la persona encargada de la corrección de color?: Coloreador. Corrector. Etalonador. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Señala cuáles son los tres puntos correctos en la edición de tres puntos (Three-point editing):: Punto de inicio, punto de acabado y punto temporal. Punto de importación, punto de montaje y punto de exportación. Punto de finalización, punto de registro y punto de exportación. Punto de inicio, punto de finalización y punto de inserción. Si tomamos una fotografía con zonas muy poco iluminadas, ¿cómo conocemos a este fenómeno?. Sobreexposición. Subexposición. Suboscuridad. Claroscuro. ¿Qué documento es el guion mínimo que se debería seguir en cualquier producción audiovisual que se caracterice por la improvisación?: Escaleta. Guion rápido. Hoja de ruta. Guion técnico. ¿Qué soporte físico consiste en la incorporación de un receptor electrónico fotosensible que capta los rayos de luz y estos son procesados por una placa que transforma la información a digital?. Soporte magnético. Soporte fotosensible. Soporte óptico. Ninguna de las otras respuestas es correcta. ¿Qué soporte físico es un conjunto de mecanismos electrónicos y mecánicos que hacen posible la grabación y reproducción sobre soporte magnético de imágenes y sonid sincronizados?. Soporte fotosensible. Soporte óptico. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Soporte magnético. ¿Quién de los siguientes directores pertenece al movimiento cinematográfico de la Nouvelle Vague?:?. David Wark Griffith. Jean-Luc Godard. Orson Welles. Lumière. |