option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PP2-5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PP2-5

Descripción:
Psicología de la perso

Fecha de Creación: 2025/06/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la aproximación sociocognitiva de la personalidad, ¿cuál de las siguientes características es fundamental?. La conducta humana se explica únicamente por estímulos externos. La personalidad se considera como un conjunto de rasgos innatos inmutables. El individuo actúa como un agente pasivo frente a las influencias sociales. El individuo construye activamente su propio mundo mediante procesos cognitivos.

Según la teoría del aprendizaje social de Rotter, ¿cuál de los siguientes elementos NO forma parte de los conceptos moleculares que determinan el potencial de conducta?. Expectativa. Situación psicológica. Valor de refuerzo. Potencial de necesidad.

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el concepto de ``valor de necesidad´´ según Rotter (1954)?. Es la probabilidad de que una conducta específica produzca un refuerzo en una situación dada. Es la preferencia subjetiva que tiene una persona por ciertos refuerzos frente a otros. Es el número de veces que una conducta se repite ante un estímulo específico. Es la cantidad de libertad que percibe un individuo para moverse dentro de un entorno social.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el autocontrol decisional, según Mischel (1961) y Kanfer (1977)?. Es el autocontrol que implica tomar decisiones en situaciones prolongadas, como mantener una decisión durante un evento largo, como una fiesta. Es el autocontrol que se refiere a evitar las situaciones que inducen a la conducta indeseada, como no ir al bar para evitar beber. Es el autocontrol que se refiere a la manipulación de la conducta dentro de un conflicto a largo plazo entre diferentes opciones. Es el autocontrol que depende completamente de la fuerza de voluntad del individuo sin considerar el entorno.

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el concepto de ``indefensión aprendida´´ según el experimento de Seligman?. Los sujetos aprenden a evitar el estímulo aversivo mediante el refuerzo positivo de sus comportamientos. Los sujetos, al percatarse de que no pueden evitar un estímulo aversivo, dejan de intentar evitarlo y muestran síntomas de indefensión. Los sujetos desarrollan una actitud de resistencia ante cualquier estímulo aversivo debido a la repetida exposición. Los sujetos aprenden a controlar el estímulo aversivo mediante la repetición de conductas especificas.

¿Cuál de las siguientes situaciones favorece una atribución de la conducta a la persona, según la teoría de Kelley?. Alto consenso, alta distintividad y alta consistencia. Bajo consenso, baja distintividad y alta consistencia. Bajo consenso, alta distintividad y baja consistencia. Alto consenso, baja distintividad y baja consistencia.

Según la teoría de la inferencia correspondiente de Jones y Davis, ¿cuál de los siguientes factores es más relevante para inferir la intención detrás de una conducta específica?. La cantidad de consecuencias positivas que genera la conducta. Los efectos comunes entre distintas conductas posibles. La deseabilidad social y la relevancia hedónica exclusivamente. Los efectos no comunes que distinguen una conducta de otras alternativas.

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente una causa interna, inestable y controlable según el modelo integrador de Weimer?. La dificultad de la tarea. La suerte. El esfuerzo personal. El estado de animo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las diferencias en psicología diferencial es correcta?. Las diferencias interindividuales comparan características de un individuo consigo mismo a lo largo del tiempo. Las diferencias intraindividuales estudian las características que varían entre individuos de diferentes poblaciones. Las diferencias intergrupales analizan las características compartidas entre grupos de individuos, como el género o la religión. Las diferencias intergrupales y las interindividuales comparten el mismo origen y son fácilmente intercambiables.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la variabilidad psicológica?. La variabilidad psicológica se refiere exclusivamente a la diferencia de comportamiento en situaciones sociales. La variabilidad psicológica solo abarca la inteligencia y la personalidad de un individuo. La variabilidad psicológica incluye diferencias en manifestaciones de comportamiento como percepción, atención, memoria y rasgos mas complejos, como la inteligencia y la personalidad. La variabilidad psicológica no tiene en cuenta la influencia del contexto cultural o situacional.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la diferencia entre temperamento y carácter?. El temperamento es una característica influenciada por los valores y costumbres de una cultura, mientras que el carácter es una diferencia biológica estable. El temperamento se refiere a las diferencias en la autorregulación y la reactividad fisiológica, mientras que el carácter está relacionado con una agrupación de sentimientos, valores y costumbres. El temperamento se forma a lo largo de toda la vida, mientras que el carácter se desarrolla solo en la infancia. El carácter está influenciado únicamente por factores genéticos, mientras que el temperamento depende completamente del entorno social.

Manuel sigue una dieta específica pautada por un equipo médico pues su salud se encontraría comprometida de no seguirla. Últimamente Manuel lleva unas semanas un poco bajo de ánimo y justamente hoy ha recibido una noticia que le ha disgustado mucho. En referencia a la demora de gratificación para permanecer en la dieta ¿qué puede ser probable que ocurra ante la situación descrita?. Que ante sus altas expectativas de obtener el refuerzo (el peso deseado y los consiguientes beneficios para su salud) haya más probabilidad de que recurra a un refuerzo a corto plazo. Que el valor de refuerzo (los beneficios que quiere conseguir con la dieta) de Manuel aumente todavía más y persista con más fuerza en la dieta. Que el estado emocional negativo de Manuel aumente la probabilidad de que seleccione refuerzos a corto plazo.

Un mayor consumo de glucosa ante la realización de una tarea cognitiva significa que: Se produce un menor esfuerzo neuronal. Se producen un mayor esfuerzo neuronal. El esfuerzo neuronal no tiene que ver con el consumo de glucosa.

¿En qué modelo de inteligencia de los presentados a continuación se considera la autorregulación como tal?. En el modelo de Bar-On. En el modelo de las competencias emocionales de Goleman. En el modelo HILI.

Cuando pretendemos medir el cambio producido durante un largo periodo de tiempo en una persona concretamente en un rasgo específico como por ejemplo la extraversión ¿A qué tipo de variabilidad nos estamos refiriendo?. Intergrupal. Interindividual. Intraindividual.

De las siguientes afirmaciones respecto a inteligencia indica la opción más correcta. A partir de los 25 años solo la inteligencia cristalizada sufre un declive. La velocidad apenas sufre deterioro en el periodo de la vejez. Las habilidades manipulativas se ven más afectadas en la vejez.

¿Con qué instrumento de puede evaluar la creatividad?. La torre de lo Londres. El BDI. El test de Torrance.

¿Qué modelo de inteligencia plantea la existencia de un conjunto de inteligencias múltiples independientes entre sí? Indica la opción más correcta. El modelo sistémico de las inteligencias múltiples de Gardner. El modelo jerárquico de las inteligencias múltiples de Gardner. El modelo estructural de las inteligencias múltiples de Gardner.

¿Qué tipos de déficit conllevan la situación de indefensión aprendida descrita por Seligman?. Motivacional, personal y afectivo. Motivacional, cognitivo y conductual. Motivacional, cognitivo y emocional.

Para entender la inteligencia ¿qué necesitamos comprender? Indica la opción más correcta. Los procesos simples. Los procesos superiores. Los procesos simples y los procesos complejos.

El deseo de resolver ambigüedades y la alta disposición al cambio aluden a: Características cognitivas. Características de la personalidad de personas creativas. Características de la personalidad relacionados con la baja sociabilidad y la psicopatía.

Atendiendo a las diferencias intergrupales según diversos estudios y en concreto los relacionados con el modelo Big Five, ¿quienes son más sociables?. Los hombres. Las mujeres. No hay diferencias entre hombres y mujeres en la variable sociabilidad.

¿Qué ocurre en la covarianza entre genes y ambiente activa?. Que el rasgo genético y la influencia ambiental van en la misma dirección. Que el entorno reacciona a las características genotípicas. Que la propia persona busca los ambientes que permiten el desarrollo de sus habilidades genéticas.

Siguiendo la teoría de la autodiscrepacia ¿Qué tipo de sintomatología podría manifestarse en Luisa si esta considera que debería estudiar más para conseguir mejores notas académicas, pero no puede dedicar más tiempo a sus estudios?. Ansiedad. Culpa. Irritabilidad.

La habilidad para redefinir un problema tiene que ver con: La fluidez. La flexibilidad. La originalidad.

Javier tiende a comportarse de manera amable en distintas situaciones. ¿A qué alude este hecho?. A la consistencia transituacional. A la validez predictiva. A la estabilidad temporal.

¿Con qué se encuentra más relacionado el éxito escolar? Indica la opción más correcta. Con la inteligencia. Con la autoeficacia. Con variables de personalidad.

Mario piensa que su amiga Jimena tiene la intención de sacar una nota alta en el examen de Psicología de la Personalidad y las Diferencias Individuales II y además cree que está estudiando mucho para conseguirlo. Teniendo en cuenta la teoría de la atribución de Heider indica a qué tipo específico de fuerza hace alusión lo descrito anteriormente. A las fuerzas ambientales, en concreto a las inestables. A las fuerzas personales, en concreto a la motivación. A las fuerzas personales, en concreto a la capacidad.

¿En qué constructo podrían puntuar alto las personas alta apertura a la experiencia, alta búsqueda de la complejidad, autónomas e independientes de juicio?. En salud mental. En baja motivación. En creatividad.

Andrea considera que tiene poca libertada de movimiento en su trabajo, algo que según la teoría del aprendizaje social le podría llevar a: La dominancia o control. La independencia. La anticipación de fracaso.

Denunciar Test