PPLv EvA Navegación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PPLv EvA Navegación Descripción: Navegación 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué representa el Rumbo Verdadero (TC)?. El ángulo entre la trayectoria de la aeronave y el norte magnético. El ángulo indicado por la brújula de la aeronave. El ángulo entre la trayectoria deseada de la aeronave y el norte verdadero. El rumbo magnético corregido por la desviación de la brújula. La diferencia angular entre el norte verdadero y el norte magnético se denomina: Desviación de la brújula. Variación magnética (o declinación magnética). Ángulo de corrección de deriva. Rumbo magnético. En aviación, la distancia se mide principalmente en: Kilómetros. Millas terrestres. Millas náuticas. Metros. ¿Qué herramienta se utiliza principalmente para medir rumbos y distancias directamente en una carta aeronáutica?. Computadora de vuelo. GPS. Plotter de navegación. Indicador de rumbo. ¿Qué es un VRP en la navegación VFR?. Un punto utilizado únicamente en rutas IFR para cambios de altitud. Un punto geográfico claramente identificable usado para facilitar la navegación visual y coordinación con el control de tránsito aéreo. Un sistema de navegación satelital de precisión. Una ayuda radioeléctrica para la navegación basada en VOR. Tu rumbo verdadero (TH) planificado es de 090°. El viento reportado por la estación meteorológica más cercana es de 045° con una velocidad de 20 nudos. Si tu velocidad aerodinámica verdadera (TAS) es de 120 nudos, ¿Cuál es tu ángulo de deriva (WCA)?. 5° a la izquierda. 8° a la derecha. 6° a la derecha. 7° a la izquierda. ¿Qué información esencial debe consultarse antes de realizar un vuelo VFR, además de las previsiones meteorológicas?. Los NOTAM relevantes para la ruta y los aeródromos involucrados. El último número de la revista de aviación local. Los horarios de apertura de los restaurantes cercanos al aeropuerto de destino. Las opiniones de otros pilotos en foros online. ¿Cuál es la definición de altitud verdadera (TA)?. La altura indicada en el altímetro cuando se ajusta a la presión atmosférica estándar (1013.25 hPa o 29.92 inHg). La altura de la aeronave sobre el nivel medio del mar (MSL). La altura de la aeronave sobre el terreno. La lectura directa del altímetro sin ninguna corrección. Si tu rumbo verdadero (TV) es de 270° y la variación magnética es de 5° Oeste, ¿Cuál es tu rumbo magnético (MH)?. 265°. 275°. 280°. 285°. ¿Qué indica un anemómetro en una aeronave?. La velocidad de la aeronave con respecto al suelo. La velocidad del viento relativo que incide sobre la aeronave. La velocidad de la aeronave con respecto a la masa de aire circundante. La velocidad vertical de la aeronave. Estás volando a una altitud indicada de 4500 pies con un ajuste altimétrico de 1023 hPa. La temperatura exterior es ligeramente inferior a la estándar. ¿Tu altitud verdadera será...?. Igual a la altitud indicada. Mayor que la altitud indicada. Menor que la altitud indicada. No se puede determinar sin conocer la altitud de presión. ¿Qué es la deriva (drift)?. El ángulo entre el rumbo verdadero y la trayectoria sobre el terreno causado por el viento. La diferencia entre la velocidad aerodinámica verdadera y la velocidad sobre el terreno. El movimiento vertical de la aeronave debido a corrientes ascendentes o descendentes. El error en la lectura del compás magnético debido a la inclinación de la aeronave. Si tienes una velocidad aerodinámica verdadera (TAS) de 110 nudos y un viento de frente de 20 nudos, ¿Cuál es tu velocidad sobre el terreno (GS)?. 130 nudos. 90 nudos. 110 nudos. No se puede determinar sin conocer el rumbo. ¿Qué representa una línea isogónica en una carta aeronáutica?. Líneas que unen puntos de igual presión atmosférica. Líneas que unen puntos de igual altitud sobre el nivel medio del mar. Líneas que unen puntos con la misma variación magnética. Líneas que indican rutas aéreas preferentes. Para mantener un rumbo sobre el terreno deseado en presencia de viento cruzado, el piloto debe... Apuntar la aeronave directamente hacia el destino. Corregir el rumbo apuntando la aeronave ligeramente hacia el viento. Reducir la velocidad para minimizar el efecto del viento. Aumentar la altitud para evitar las capas de viento más fuertes. |