PPLv EvA NVFR
|
|
Título del Test:
![]() PPLv EvA NVFR Descripción: Vuelo Visual Nocturno 3 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿En la definición aeronáutica de “noche”, el inicio ocurre cuando el Sol se encuentra…?. 12° por debajo del horizonte. 6° por debajo del horizonte después del ocaso. 9° por debajo del horizonte después del ocaso. 6° por encima del horizonte durante el crepúsculo náutico. Para un vuelo VFR nocturno en España dentro de una zona de control, ¿Qué mínimo de techo se requiere sin autorización especial?. 300 m (1 000 ft). 450 m (1 500 ft). 600 m (2 000 ft). 900 m (3 000 ft). ¿Cuál es la separación mínima vertical respecto a nubes establecida por OACI para VFR nocturno?. 500 ft. 1 000 ft. 1 500 ft. 2 000 ft. Durante un vuelo nocturno VFR fuera de aeródromos controlados, el plan de vuelo…. No es necesario si la distancia es menor de 25 NM. Es obligatorio siempre que se abandone el circuito. Solo se requiere si se atraviesan áreas controladas. Es opcional si el piloto informa por radio la ruta prevista. El fallo de rodopsina tras un deslumbramiento puede requerir…. 5–10 minutos para recuperarse. 30–40 minutos para recuperarse. Recuperación inmediata si la pupila se contrae. Más de una hora sin posibilidad de recuperación parcial. La ilusión autocinética ocurre principalmente debido a…. Que el punto de luz está en movimiento real. El barrido ocular rápido. La fijación prolongada en un punto de luz aislado sin referencias. La presencia de nubes parcialmente iluminadas. El “agujero negro” induce al piloto a…. Percibir que está demasiado bajo. Percibir que está demasiado alto. Percibir que la pista está desplazada. Confundir luces longitudinales con el horizonte. En una pista con pendiente ascendente, la aproximación nocturna suele resultar en…. Aproximación alta. Aproximación baja. Rumbo lateral desviado. Velocidad excesiva en final. ¿Qué color corresponde a la luz del extremo de pista (Runway End)?. Verde. Blanco. Azul. Rojo. Las luces de eje de calle de rodaje se caracterizan por ser…. Azules. Verdes. Blancas intermitentes. Ámbar fijas. En caso de desorientación espacial, la recuperación correcta inicia con…. Agregar potencia. Mantener rumbo fijo. Nivelar las alas según instrumentos. Mirar un punto externo de referencia. ¿Qué instrumento se convierte en referencia primaria ante pérdida total del horizonte externo?. Altímetro. Indicador de actitud. Coordinador de virajes. Dirección giroscópica. Para activar la máxima intensidad de un sistema PAL/PCL, normalmente deben aplicarse…. 3 pulsaciones. 5 pulsaciones. 7 pulsaciones. 9 pulsaciones. El alcance óptimo de la visión nocturna depende principalmente de…. Conos y fóvea. Bastones periféricos. Cristalino y córnea. Párpado y pupila. ¿Cuál es el consumo más crítico para el sistema eléctrico durante vuelo nocturno?. Aviónica. Luces de navegación. Luces de aterrizaje. Bomba de vacío. La pérdida de visión nocturna puede iniciarse por hipoxia a altitudes tan bajas como…. 2 000 ft. 5 000 ft. 8 000 ft. 10 000 ft. ¿Cuál de los siguientes instrumentos NO es obligatorio para VFR nocturno según normativa española?. Horizonte artificial. Brújula magnética. Reloj con segundero. Indicador de ángulo de ataque. El barrido visual nocturno correcto requiere…. Movimientos rápidos y amplios. Saltos de 20° de mirada. Pausas de 3–4 segundos por punto. Fijación prolongada en luces externas. ¿Cuál es el propósito real del sistema anticolisión?. Aumentar la iluminación del suelo durante despegue. Permitir ver el horizonte artificial con más claridad. Aumentar la visibilidad de la aeronave desde cualquier ángulo. Señalar el rumbo de la aeronave. En caso de espiral de cementerio, el primer paso de recuperación es…. Elevar la nariz. Cortar potencia. Nivelar las alas. Corregir velocidad indicada. |





