option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PPR Cuestionario 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PPR Cuestionario 2

Descripción:
Unidad 3 Parte 1/2

Fecha de Creación: 2025/07/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las instancias de una clase son: Seleccione una: a. Propiedades. b. Objetos. c. Métodos. d. Comportamientos.

Un objeto queda representado por su comportamiento, el cual estará definido por: Seleccione una: a. Un conjunto de atributos esenciales. b. Ninguna de las opciones son correctas. c. Un conjunto de mensajes, que definen su protocolo. d. Los colaboradores externos con los que interactúa.

La sección de código que se asocia a un mensaje se llama: Seleccione una: a. Selector. b. Protocolo. c. Atributo. d. Método.

Un programa en el Paradigma Orientado a Objetos es igual a: Seleccione una: a. Objetos+Funciones. b. Objetos+Control. c. Objetos+Mensaje. d. Objetos+Métodos.

Un objeto puede representar: Seleccione una: a. Exclusivamente cosas abstractas: un número, un conjunto, etc. Pero nunca puede representar lo que es concreto: mesas, calculadoras, agendas, etc. b. Exclusivamente lo que está vivo: personas, animales, plantas,células, etc. Pero nunca puede representar lo que es inanimado o no tiene vida: cajas, ropa, calzados, etc. c. Exclusivamente las organizaciones: un equipo de fútbol, un ministerio, un grupo de investigación, un club, etc. Pero nunca puede representar elementos individuales: una persona, una camiseta, un micrófono, etc. d. Ninguna de las opciones es correcta.

En el POO la relación de Agregación/Composición se da cuando: Seleccione una: a. Es una relación entre clases que comparten su estructura y el comportamiento. b. Todas las opciones son correctas. c. Es un tipo de asociación que indica que una clase es parte de otra clase. d. Cuando una de ellas tenga que requerir o utilizar alguno de los servicios (es decir, acceder a alguna de las propiedades o métodos) de las otras.

La Abstracción en la POO: Seleccione una: a. Denota las características esenciales de un objeto, donde se capturan sus comportamientos. b. Ninguna opción es correcta. c. Denota las características no esenciales de un objeto, donde se capturan sus comportamientos. d. Denota las características esenciales de un objeto, donde se capturan sus cualidades.

En el paradigma orientado a objetos, podemos utilizar para validar la relación de agregación/composición, la frase: Seleccione una: a. "extiende de". b. "es un". c. "tiene un". d. Ninguna de las opciones es correcta.

En el paradigma orientado a objetos, los mensajes son: Seleccione una: a. Identificados por un nombre, y siempre llevan asociados dos o más parámetros. b. Identificados por un nombre, y nunca tienen asociados parámetros. c. Ninguna de las opciones es correcta. d. Cada una de las formas posibles de interactuar con un objeto.

El Protocolo del objeto es: Seleccione una: a. Público e invariante. b. Privado y variante. c. Público y variante. d. Privado e invariante.

Se llama modularidad a: Seleccione una: a. La propiedad que permite subdividir una aplicación en partes más pequeñas (llamadas módulos), cada una de las cuales debe ser independiente de la aplicación en sí y de las restantes partes. b. Ninguna de las opciones es correcta. c. La propiedad que permite subdividir una aplicación en partes más pequeñas (llamadas módulos), cada una de las cuales debe ser tan independiente como sea posible de la aplicación en sí y de las restantes partes. d. La propiedad que permite subdividir una aplicación en partes más pequeñas (llamadas módulos), cada una de las cuales debe ser lomás dependiente como sea posible de la aplicación en sí y de las restantes partes.

Utilizar la Pseudo_variable Self, significa. Seleccione una: a. Invocar a un método de la clase base. b. Invocar a un método de la clase derivada. c. Invocar a un método o atributo de la misma clase. d. Ninguna opción es correcta.

Dos o más objetos son polimórficos respecto de un conjunto de mensajes si: Seleccione una: a. Todos ellos pueden responder de la misma exactamente igual. b. Todos ellos pueden responder de manera semánticamente equivalente, teniendo la misma implementación. c. Ninguna de las opciones son correctas. d. Todos ellos pueden responder de manera semánticamente equivalente, aún si su implementación es distinta.

La recolección de basura implica: Seleccione una: a. Continuar vinculando a los mismos objetos, la memoria inicialmente asociada a ellos, aún cuando hayan quedado luego sin ninguna referencia a ellos. b. Que el programador debe preocuparse por la asignación o liberación de memoria. c. Ninguna de las opciones es correcta. d. La destrucción automática de los objetos que hayan quedado sin ninguna referencia a ellos.

Se llama selector al: Seleccione una: a. Atributo. b. Objeto. c. Mensaje. d. Colaborador.

Capacidad de Inspección de un objeto es: Seleccione una: a. Poder ver en todo momento quiénes son sus colaboradores con la posibilidad de eventualmente cambiárselos. b. Ninguna opción es correcta. c. Poder ver en todo momento quiénes son sus colaboradores sin la posibilidad de cambiárselos. d. Visualizar el valor de los atributos.

Un Objeto es: Seleccione una: a. Un mensaje. b. Un modelo que utilizaremos como representación computacional de una entidad que sólo sea exclusivamente tangible. c. Una abstracción que utilizaremos como representación computacional de una entidad de la realidad. d. Ninguna de las opciones es correcta.

La alta cohesión implica: Seleccione una: a. Poca o nula interdependencia. b. Cada objeto se responsabiliza por muchas cosas. c. Cada objeto se responsabiliza por una sola cosa. d. Nula interdependencia.

Cuando un objeto envía un mensaje a otro, SIEMPRE recibe como respuesta: Seleccione una: a. Todas las opciones son correctas. b. Un atributo. c. Un método. d. Un objeto.

El bajo acoplamiento implica: Seleccione una: a. Poca o nula interdependencia. b. Alta interdependencia. c. Nula interdependencia. d. Ninguna de las opciones es correcta.

La abstracción es clave en el proceso de: Seleccione una: a. Diseño. b. Análisis y diseño. c. Implementación. d. Diseño e implementación.

Un Objeto es: Seleccione una: a. Ninguna opción es correcta. b. Una unidad de software en donde, los objetos responden a los pedidos interactuando con los otros objetos que conoce. c. Representación física de una entidad. d. Un molde para la instanciación de clases.

En un programa en el paradigma orientado a objetos, encontramos: Seleccione una: a. Objetos y estructuras condicionales. b. Objetos y predicados. c. Objetos y mensajes. d. Objetos y funciones.

En el POO la Asociación entre clases se da cuando: Seleccione una: a. Ninguna opción es correcta. b. Una clase se compone de otras clases, es un tipo de asociación que indica que una clase es parte de otra clase. c. Hay una relación entre clases que comparten su estructura y el comportamiento. d. Una de ellas tenga que requerir o utilizar alguno de los servicios de las otras.

Respecto a las relaciones entre clases, la generalización/especialización implica: Seleccione una: a. Ninguna de las opciones es correcta. b. Relaciones de pertenencia. c. Relaciones de conexión entre clases. d. Relaciones de herencia.

La Pseudo-variable Self hace referencia a: Seleccione una: a. Al objeto que recibió el mensaje correspondiente. b. A la clase que recibió el mensaje correspondiente. c. Al objeto que envió el mensaje correspondiente. d. Todas las opciones son correctas.

Anteponer la Pseudo-Variable Super implica que: Seleccione una: a. Siempre se invoca el método de la clase actual. b. El método invocado es el de la clase base. c. Es para invocar un método de la clase derivada. d. Ninguna opción es correcta.

Las características que una entidad puede poseer, pero si no las tuviera o se las cambiara, no dejaría de ser lo que es, se denominan: Seleccione una: a. Cualitativas. b. No principales. c. Esenciales. d. Accidentales.

El Garbage Collector se encarga de: Seleccione una: a. Destruir los objetos que están referenciados. b. Todas las opciones son correctas. c. Destruir los objetos que no están referenciados. d. Destruir objetos referenciados y no referenciados.

Encapsulamiento significa: Seleccione una: a. Reunir a todos los elementos que pueden considerarse pertenecientes a una misma entidad, al mismo nivel de abstracción. b. Reunir a todos los elementos que pueden considerarse pertenecientes a distintas entidades, con distinto nivel de abstracción. c. Reunir a todos los elementos que pueden considerarse pertenecientes a distintas entidades, al mismo nivel de abstracción. d. Reunir a todos los elementos que pueden considerarse pertenecientes a una misma entidad, con distinto nivel de abstracción.

A una clase se la puede definir como: Seleccione una: a. Un molde en el que se definen los métodos y el conjunto de variables que tendrán los objetos que se creen a partir del mismo. b. Todas las opciones son correctas. c. Un molde a partir del cual se crean las instancias. d. Un molde a partir del cual se crean los objetos.

Cada objeto es instancia de: Seleccione una: a. Exactamente una clase. b. Exactamente un método. c. Más de un método. d. Más de una clase.

Las características que hacen que una entidad sea lo que es, que no pueden cambiar, que si falta alguna ya no es lo que era, se denominan: Seleccione una: a. Secundarias. b. Prioritarias. c. Esenciales. d. No esenciales.

El Protocolo de un objeto es: Seleccione una: a. Conjunto de atributos. b. Ninguna de las opciones es correcta. c. Conjunto de atributos y mensajes. d. Conjunto de Mensajes que el objeto es capaz de responder.

En la POO el Acoplamiento: Seleccione una: a. Mide las relaciones entre los objetos. b. Mide las responsabilidades asignadas a cada objeto. c. Ninguna de las opciones es correcta. d. Mide las relaciones y responsabilidades de cada objeto.

En el POO la relación de Generalización/Especialización es: Seleccione una: a. Ninguna de las opciones es correcta. b. Una relación entre clases que comparten su estructura y el comportamiento. c. Es un tipo de asociación que indica que una clase es parte de otra clase. d. Es Una clase que se compone de otras clases.

La definición de métodos y colaboradores es: Seleccione una: a. Privada y no está encapsulada. b. Ninguna de las opciones es correcta. c. Privada y está encapsulada. d. Pública.

En el paradigma orientado a objetos, la relación de agregación/composición se puede dar cuando: Seleccione una: a. Se presenta una relación entre clases que comparten su estructura y el comportamiento. b. No existe ningún tipo de relación entre las clases. c. Se presenta una relación entre una clase que representa un “contenedor” y otra clase que representa una “parte” de la anterior, donde la clase “parte” es componente de la clase “contenedor”. d. Ninguna de las opciones.

En Smalltalk el observador lo único que conoce es: Seleccione una: a. El estado interno de un objeto. b. El comportamiento que el objeto exhibe, y su protocolo. c. La forma que implementa un objeto sus métodos. d. Ninguna de las opciones es correcta.

En el modelo orientado a objetos se busca: Seleccione una: a. Baja cohesión y alto acoplamiento. b. Baja cohesión. c. Alto acoplamiento. d. Alta cohesión y bajo acoplamiento.

Se denomina protocolo al: Seleccione una: a. Conjunto de mensajes y atributos de un objeto. b. Conjunto de mensajes que el objeto puede responder. c. Ninguna de las opciones. d. Conjunto de atributos de un objeto.

Un paradigma de programación es: Seleccione una: a. Colección de patrones conceptuales que modelan el proceso de mantenimiento de programas. b. Es un modelo básico de diseño e implementación de programas, que permite desarrollar software conforme a ciertos principios. c. Ninguna de las opciones. d. Conjunto de patrones de diseño que permite el desarrollo de programas.

Un lenguaje de programación se conceptualiza como: Seleccione una: a. Un lenguaje no formal que especifica una serie de instrucciones para que sean interpretadas por una computadora. b. Ninguna de las opciones. c. Un modelo que facilita la construcción de programas. d. Una técnica estándar de comunicación que permite expresar las instrucciones que pueden ser interpretadas por una computadora.

Uno de los criterios de evaluación de los lenguajes de programación es la legibilidad que está relacionado con: Seleccione una: a. Soporte para la abstracción de algoritmos y datos. b. Expresividad del lenguaje. c. Ninguna de las opciones. d. La facilidad de lectura y comprensión de los programas.

En la POO los tipos de colaboradores pueden ser: Seleccione una: a. Habituales(internos) y eventuales(externos). b. Esenciales. c. Habituales(internos) y esenciales. d. Habituales(internos).

El encapsulamiento permite: Seleccione una: a. Disminuir la coerción de los componentes del sistema. b. Aumentar la cohesión de los componentes del sistema. c. Aumentar el acoplamiento de los componentes del sistema. d. Disminuir la cohesión de los componentes del sistema.

Un Objeto es una abstracción la cual responde a características. Seleccione una: a. Esenciales y Prioritarias. b. Esenciales y fundamentales. c. Esenciales y extenporáneas. d. Esenciales y accidentales.

En la POO un Objeto tiene: Seleccione una: a. Atributos y métodos. b. Métodos y propiedades. c. Atributos y propiedades. d. Ninguna de las opciones es correcta.

Las relaciones entre clases pueden ser: Seleccione una: a. Asociación. b. Agregación/Composición. c. Generalización/Especialización. d. Todas las opciones son correctas.

Denunciar Test