option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PQB Tumores

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PQB Tumores

Descripción:
Temas 4, 5 y 6

Fecha de Creación: 2025/04/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la FALSA en relación a los tumores benignos en maxilares. Aparecen antes de los 40. No producen síntomas ni alteraciones a no ser que sean superficiales salvo Osteoma Osteide y Neurógenos. Tienen un crecimiento lento de manera circunscrita y sin adherir. Suelen causar linfadenopatías.

Cual NO es un tumor benigno osteogénico. Torus. Osteoma. Osteoma osteoide. Osteoblastoma. Osteocondroma.

En relación a los tumores benignos osteogénicos señala la FALSA. El Torus es más frecuente en mujeres de origen genético o masticatorios. El osteoma central es centrípeto y asintomático pero el periférico es centrífugo y puede provocar deformaciones guardando relación con el S.Gardener. El osteoma osteoide ocurre en hombres de +- 10 años que se levantan en la noche con un fuerte dolor en fémur o MB por un tumor de 1cm calcificado que cesa con AAS. El osteoblastoma es igual que el osteoma osteide pero gigante. No causa dolor y no es necesario extraerlo porque no maligniza. El osteoma periférico es duro como el marfil y se quita con escoplo.

En relación a los tumores benignos condrogénicos señala la FALSA. El condroma es (Putin), muy agresivo, invasor y maligniza. Calcifica zonas con cartílago. El osteocondroma es más radiodenso por mayor hueso pero menos agresivo. El condroblastoma cursa con frecuentes recidivas. El fibroma condromixoide aparece preferentemente en el MX puede provocar síntomas o no y ser uni o multi lobular.

En relación a los tumores benignos señala la FALSA. El fibroma desmoplásico deforma y causa recidivas. El fibroma osificante igual que el desmoplásico pero al ser de hueso puede ser mixto en RX y sin recidivas. El hemangioma intraóseo es producido por una prolifaración asintomática de vasos sanguíneos en la región post-MB dejando imágenes de pompas de jabón. El hemangioma intraóseo puede causar sangrado espontáneo.

En relación a los tumores benignos de células GIGANTES señala la FALSA. El granuloma central de CG puede llegar a causarle dolor a las mujeres aflojando dientes y patrón de pompas de jabón. El periférico aparece en encía de las niñas. (Son muy machistas/pedófilos). Todos los tumores de CG causan muchas recidivas o malignizan así que OJO. El tumor de CG maligniza en un 1%. El tumor melanótico de infancia produce gránulos pardos a nivel del CI desplazando gérmenes y recidiva de 15%.

En relación a los tumores benignos neurógenos señala la FALSA. Si me aparecen manchas café con leche y alteraciones oculares es probable que una proliferación de células de Schwann múltiple me provoquen neurofibromatosis de Von Recklinghausen. El neurofibroma es peligroso porque en su forma solitaria puede afectar al dentario malignizando y recidivando en un 20%. El neurilenoma es como un neurofibroma pero encapsulado por un halo esclerótico. El neurilenoma es peligroso porque en su forma solitaria puede afectar al dentario malignizando y recidivando en un 20%.

Cual de los siguientes tumores no es odontogénico. Ameloblastoma uniquístico. Mixofibroma. Fibroma odontogénico. Fibroma osificante.

Señala la FALSA en relación a los tumores benignos odontogénicos. El ameloblastoma sólido multiquístico es el 2º más frecuente por su gran invasividad en la zona post-MB causando 123 que en RX se ve como un panal de abejas. El ameloblastoma sólido multiquístico es tan rápido y agresivo como largo su puto nombre. El ameloblastoma periférico causa úlceras indoloras en la zona post- MB. El ameloblastoma uniquístico se aferra a los retenidos causando rizólisis en chavales de 20.

Señala la CORRECTA en relación a los tumores odontogénicos benignos. El tumor odontogénico epitelial calcificante o de Pindborg, se aferra a un cordal no erupcionado y segrega dentina calcificándolo. El tumor odontogénico adenomatoide se une a los CS de las chicas de 20 produciendo 123 y calcificación. El tumor odontogénico epitelial calcificante o de Pindborg Produce 123 y no es recidivo. Ninguna es correcta.

Señala la FALSA en relación a los tumores benignos odontogénicos con mesénquima y posible epitelio. El fibroma odontogénico se asocia a incluidos de mujeres en región PM-M. El mixofibroma es más frecuente que el ameloblastoma y tienen en común que provocan 123 en zona post-MB causando un panal de abeja con 25% de recidivas. El cementoblastoma afecta al 1ºMI produciendo 123y anquilosis. El fibroma cemento-osificante es unilocular y radiomixto.

Señala la FALSA en realción al Odontoma complejo y compuesto. Es el más frecuente de todos y forma tejidos dentales de forma ordenada en el compuesto y desordenada en el complejo. En el complejo aparece en la zona postMB y el compuesto en antMX. Aparece produciendo 123 como parte del S.Gardener. Son bien delimitados con un halo radiotransparente con alto potencial de recidiva.

Señala la FALSA en relación a los tumores de epitelio con posible formación de tejidos dentales. El fibroma ameloblástico produce 123 en zona postMB similar al ameloblastoma. EL tumor odontogénico primordial y el odontoma forman parte de este grupo. El tumor dentinogénico de células fantasma aparece en niños de forma extraósea (gingiva anterior) o intraósea (C-1ºM) produciendo 123. El tumor de células fantasma es uniloculares y transparentes por que encontramos dentina irregular en el interior que puede malignizar.

Señala la FALSA en relación a las hiperplasias traumático-inflamatorias. La diapneusia es una masa fibrosa y dura que se soluciona con la extirpación y reposición de pieza ausente. El granuloma piógeno está formado por tejido de granulación sobreinfectado y requiere de biopsia y cuidados por recidivas en el 16% de los casos. El épulis congénito es más frecuente en Línea media mandibular de niños y tanto ese como el del embarazo solo se extirpan si suponen un riesgo de salud. El épulis fissuratum tiene forma de hoja sangrante y suele localizarse en el proceso alveolar por culpa de prótesis. La fascitis nodular está formada por tejido conectivo en lengua y reborde alveolar a causa de traumas.

Cual está causado por un trauma/inflamación. Ránula. Quiste dermoide. Lipoma. Granuloma piógeno.

Selecciona la FALSA en relación a las hiperplasias mucosas y disembrioplásicas. El mucocele es fluctuante y desplazable que debe eliminarse con una incisión lineal y desabridamiento en caso de ser grande. La ránula es frecuente en jóvenes y se trata con una marsuapialización. El quiste dermoide (Sublingual) está entre los músculos genioglosos y el (Cervical) entre el milohioideo y platisma pero pude migrar de un sitio a otro. El hemangioma es más frecuente en los labios de las mujeres y nunca debe ser biopsiado. El linfangioma puede causar macroglosia y macroquelia. El mucocele puede aparecer en el paladar blando pero es más común en LI teniendo muchas recidivas.

En relación a las hiperplasias neoplásicas. Papiloma. Fibroma tuberositario. Fibroma gingival familiar. Fibromatosis por antiepilépticos/inmunodepresores. Lipoma. Tumor Abricosoff.

En relacion a las neoplasias nerviosas señala la FALSA. El neurofibroma suele aparecer en la lengua de niños y es muy recidiva. El neuroma traumático más frecuente es el de la sección del mentoniano. El Schwannoma se encapsula dentro del nervio en lengua/suelo de la boca /labios. Si queremos realizar un resección completa en la lengua debemos realizar una incisión oval profunda que suturaremos con tensión para evitar que se despeguen los bordes con puntos Donnati.

Selecciona aquellos que malignicen o que causen recidivas. Osteoma central. Osteoma periférico. Osteoblastoma. Condroma. Osteocondroma. Condroblastoma. Neurilenoma.

Denunciar Test
Chistes IA