option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PQM GERIATRÍA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PQM GERIATRÍA

Descripción:
pqm geriatria

Fecha de Creación: 2024/12/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la valoración de la esfera mental del anciano hay que investigar, entre otras cosas, la presencia de: Anhedonia. Trastornos de conducta. A y B son correctas. Ninguna es correcta.

Con respecto a la artrosis, señala la opción Falsa: Es más frecuente en articulaciones sometidas a sobrecarga mecánica prolongada en el tiempo. Los síntomas principales son el dolor y la rigidez articular vespertina. La afectación del cartílago articular comienza en fases precoces de la enfermedad. Suele aparecer antes en pacientes obesos.

En el tratamiento de la artrosis es verdad que. La reducción de peso es una prioridad del tratamiento. El paciente debe aprender a suplir sus limitaciones físicas secundarias a la artrosis. Se debe realizar ejercicio físico porque disminuye el dolor articular. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál de estas medidas no se considera prevención primaria en geriatría?. Instauración de talleres de preparación para la jubilación. Sustituir las escaleras de un centro de día por rampas de acceso. Tomas rutinarias de tensión ocular en las consultas médicas. Vacunación antigripal anual de los pacientes geriátricos.

Con respecto a los beneficios físicos del ejercicio físico, señala la respuesta falsa. Previene la obesidad. Favorece la resistencia periférica a la insulina. Aumenta el colesterol HDL. Mejora la HTA.

Una paciente anciana que presenta una pronunciada cifosis dorsal lo más probable es que. Sea una paciente obesa. Tenga una densitometría ósea por debajo de valores normales para su edad a nivel de la columna vertebral. Presente en la radiografía “columna de bambú”. Presente dolores de espalda matutinos.

Con respecto al SAOS es falso que. El paciente presenta pausas de apnea durante el sueño y suele roncar. Es más frecuente en hombres con alto índice de masa corporal. El tratamiento de elección es la aplicación vía nasal de una presión negativa continua durante el sueño. Los conductores con SAOS tienen mayor riesgo de sufrir un accidente de tráfico.

Señala la respuesta falsa con respecto al insomnio en el anciano. El insomnio de mantenimiento se caracteriza por producir despertar precoz. El tratamiento farmacológico de elección son las benzodiacepinas de acción prolongada. Las medidas de higiene del sueño son el primer paso para tratar le insomnio. Es importante descartar enfermedad médica como causa del insomnio.

Respecto a las manifestaciones clínicas de las demencias, señala la respuesta falsa. En las demencias subcorticales las funciones cognitivas se afectan de forma tardía. La depresión aparece en fases precoces de la demencia. El orden de afectación de la orientación es: desorientación espacial, desorientación temporal y finalmente desorientación personal. Las alteraciones de la conducta son una importante causa de institucionalización.

Respecto a estos tipos de demencia, señala la respuesta falsa. El comienzo de la demencia vascular es brusco y el curso progresivo. En la demencia por cuerpos de Lewy el paciente puede presentar síntomas parkinsonianos. En las demencias frontotemporales, los pacientes presentan alteración de la conducta de forma precoz. En fases avanzadas de la enfermedad de Alzheimer el paciente puede presentar aquinesia y mutismo.

Entre los cuatro síntomas principales de la enfermedad de Alzheimer, no se encuentra. Amnesia. Agitación. Afasia. Apraxia.

Entre los efectos del envejecimiento sobre la marcha se incluyen los siguientes excepto: Disminución de la distancia recorrida por tiempo. Disminución de la rotación de la cadera. Disminución de la zancada. Disminución del tiempo de apoyo bipodal.

Con respecto a la incontinencia urinaria en el paciente anciano, señala la respuesta correcta. Tiene un origen multifactorial. Se debe a una alteración orgánica. Los fármacos no suelen producir incontinencia. La afectación osteoarticular no se relaciona con la aparición de incontinencia.

En relación con el tratamiento de la incontinencia en un paciente con demencia, señala la respuesta falsa. El tratamiento antibiótico de una infección urinaria puede mejorar la incontinencia. Es fundamental la colaboración del cuidador. El objetivo del tratamiento es curar la incontinencia. Se suelen usar absorbentes.

La presbiacusia no se caracteriza por lo siguiente. Ser bilateral. Ser progresiva. Afectarse primero las frecuencias graves. Acentuarse si hay ruido ambiental.

En la prevención de las úlceras por presión es importante. Realizar cambios posturales. Evitar que la piel del paciente esté húmeda. Retirar las protecciones a diario. Todas son medidas importantes.

En la exploración de la marcha, en un paciente anciano que hay sufrido varias caídas, no se considera patológico encontrar. Test romberg negativo. Test del apoyo monopodal <5 seg. Test get up and go >14 seg. Alcance funcional <10 cm.

En referencia a las consecuencias físicas del síndrome de inmovilidad, señala la respuesta falsa: Sarcopenia por disminución de masa muscular. Artrosis por disminución de la masa ósea. Contracturas musculares por malas posturas. Tromboflebitis por afectación del retorno venoso.

Entre las características especiales de la depresión en el paciente anciano no se encuentra. Menor expresión de síntomas somáticos. Mayor frecuencia de síntomas psicóticos. Mayor frecuencia de alteraciones del comportamiento. Menor expresión de tristeza.

Sobre la epidemiología de las caídas en el anciano señale la respuesta correcta. Son más frecuentes en los hombres, por su mayor actividad física. El paciente que ha sufrido una caída es probable que sufra otra en los siguientes meses. El mayor número de caídas en ancianos se produce al aire libre en terrenos accidentados. El 90% de las caídas se producen en escaleras.

Los pacientes ancianos tienen mayor riesgo de: Ingerir alimentos en malas condiciones. Muerte por inhalación de gases. Caídas en la bañera. Todas son correctas.

¿Qué enfermedad produce una disminución concéntrica del campo visual conservando hasta el final la visión central?. Desprendimiento de retina. Glaucoma crónico. Catarata. Degeneración macular asociada a la edad.

Con respecto al equipo interdisciplinar en geriatría, señala la respuesta falsa. El equipo trabaja para conseguir objetivos comunes. El equipo trabaja siguiendo un plan de cuidados consensuado. Una vez definidos los objetivos, el equipo no debe modificarlos. Preparar el alta del paciente es una labor de todo equipo.

¿Cuáles de estos síntomas no haría sospechar malnutrición en un anciano?. Alopecia. Queilitis. Glositis. Hiperpigmentación piel.

Con respecto a los cuidados paliativos, señala la respuesta correcta. Se deben realizar siempre en el domicilio del paciente. Su único objetivo es el control de los síntomas al final de la vida. Solo atiene a las necesidades del paciente. Todas son falsas.

En las úlceras por presión grado III hay: Afectación muscular. Afectación del tejido celular subcutáneo. Afectación de la capsula articular. A y b son correctas.

En relación con las cataratas oculares señala la respuesta correcta. Se producen exclusivamente en los humanos. Las de localización central producen escasa sintomatología clínica. La agudeza visual no suele mejorar tras la extirpación de la catarata. El paciente no presenta discromatopsia.

¿Cuál de estos pacientes no seria subsidiario de cuidados paliativos?. Paciente varón de 70 años con EPOC severa. Paciente mujer de 80 años con insuficiencia cardiaca congestiva grado IV de NYHA. Paciente varón de 65 años con demencia tipo Alzheimer de reciente diagnóstico. Todos estos pacientes deben recibir cuidados paliativos.

En la valoración del dolor del paciente pediátrico se suele usar. La escala analógica visual. La escala de expresión facial. No se puede valorar. La escala de Braden.

Con respecto al manejo del dolor en el paciente paliativo señala la respuesta falsa. Se debe administrar tratamiento farmacológico a demanda. Algunos casos se benefician de electroestimulación. Algunos casos se benefician del uso de técnicas cognitivo-conductuales. En el nivel 3 de la escalera analgésica se usa la morfina.

Podemos distinguir el síndrome confusional del deterioro cognitivo leve en base a los siguientes factores, menos. La rapidez en el inicio de los síntomas. La duración del cuadro clínico. La alteración del nivel de conciencia. La ausencia de fluctuaciones en el estado mental a lo largo del día.

¿Cuál será la siguiente lesión dérmica que aparecerá en un paciente geriátrico encamado que presenta eritema en la zona del sacro, si persistiera la presión sobre ese lugar?. Erosión con afectación del tejido celular subcutáneo. Vesícula. Escara. Herida infectada.

Con respecto al envejecimiento de la población, señala la respuesta falsa: Se debe al aumento de la esperanza de vida. Se debe al descenso de la natalidad. Se debe al aumento de la mortalidad. Tiene una gran trascendencia social.

El anciano frágil es aquel: Anciano sano con una patología aguda. Anciano dependiente para su autocuidado. Anciano en situación de prediscapacidad. Anciano con discapacidad evidente.

Las personas de edad avanzada tiene mayor riesgo de presentar episodios de hipotensión ortostática debido a: A la disminución de la frecuencia cardiaca en reposo. El aumento de la transpiración. A la pérdida de la elasticidad de los vasos. A la disminución de la masa muscular.

A la hora de considerar un sujeto como paciente geriátrico no se debe tener en cuenta. Edad >75 años. Incapacidad. Deterioro cognitivo crónico. Viudedad de más de 1 año.

¿Cuál de las siguientes no es una actividad básica de la vida diaria?. Control de esfínteres. cocinar. Transferencia cama/sillón. Bañarse.

El índice de Barthel es: Una escala para valorar las actividades básicas de la vida diaria. Una prueba para detectar el deterioro mental en ancianos. Un test para detectar precozmente complicaciones en geriatría. Una escala para valorar actividades avanzadas.

El paciente anciano con incontinencia urinaria puede presentar las siguientes complicaciones excepto una. Infección urinaria. cáncer de vejiga. Ingreso hospitalario. Caídas.

Con respecto a los cambios neuropsicológicos que aparecen en el envejecimiento, es falso que: Suele disminuir la memoria reciente. Se reduce la capacidad de adaptación al medio. Se mantiene la velocidad de aprendizaje. Aparecen cambios en la percepción sensorial.

Denunciar Test
Chistes IA