pquia yaa
|
|
Título del Test:![]() pquia yaa Descripción: quiero pasar |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
corresponde a un síndrome cerebral orgánico que carece de etiología específica y que supone una disfunción cognoscitiva global acompañada por una fluctuación de la capacidad del paciente para atender y percibir de forma precisa el medio que le rodea. es principalmente un trastorno de la conciencia, de la atención, de la cognición y de la percepción pero que también puede afectar al sueño, la actividad psicomotora y las emociones. es una consecuencia fisiológica de una condición médica general, intoxicación o abstinencia de una sustancia, uso de medicación, exposición a una toxina o una combinación de factores. prevalencia y evolucion del delirium Se estima que aproximadamente un 10-15 % de los pacientes hospitalizados en un Hospital tienen un delirium. FALSO O VERDADERO. el delirium segun su etiologia se clasifican en. delirium debido a enfermedad médica general. delirium inducido por sustancias. delirium debido a múltiples etiologías,. delirium no especificado por otras causas. manifestaciones clinicas del delirium. deterioro agudo generalizado de las funciones cognitivas que afecta a la orientación, la atención y la memoria, así como a tareas de organización y planificación. inversión del ciclo sueño –vigilia. alteración del curso del pensamiento, del afecto, de la percepción y del nivel de actividad. La alteración de la conciencia se caracteriza por una disminución en la claridad de la conciencia. afectación de la memoria reciente, desorientación temporal y espacial. alteración del lenguaje. El diagnóstico de los cuadros de delirium debe basarse en. Se han desarrollado instrumentos de evaluación de distintas funciones neuropsicológicas como el. La evaluación neuropsicológica que valoran funciones más específicas como el. Entre las pruebas de laboratorio la más sensible para la detección de anormalidades del funcionamiento cerebral es. factores de riesgo y causas Las anormalidades fisiológicas recogen todos aquellos mecanismos que pueden ser responsables de una disfunción neuronal. Interferencia con sustratos metabólicos (anoxia, hipoglucemia, isquemia). Interferencia con cofactores metabólicos (déficit tiamina, piridoxina, ácido nicotínico). Interferencia con la estabilidad de la membrana (hipopotasemia, hipercalcemia). Interferencia con información ADN-ARN (infecciones víricas). Los factores predisponentes son aquellos factores que solos o en combinación producen susceptibilidad al desarrollo de delirium en determinados individuos que los presentan. Pérdida neuronal. Disminución del metabolismo cerebral. Disminución de la actividad de los neurotransmisores. mala condicion fisica. privacion del sueño. |




