pr
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() pr Descripción: preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. DOS ISÓTOPOS DE UN ELEMENTO: A. TIENEN LAS MISMAS PROPIEDADES QUÍMICAS PERO DIFERENTES PROPIEDADES NUCLEARES. B. TIENEN MISMO NÚMERO MÁSICO Y DISTINTO NÚMERO ATÓMICO. C. SE CONVIERTEN EN UN ÁTOMO DE HIDRÓGENO. D. HABRÁ UNO QUE SERÁ RADIACTIVO Y OTRO QUE NO LO SERÁ. 2. EN EL EFECTO COMPTON... A. UN ELECTRÓN ES FRENADO EMITIENDO UN FOTÓN. B. EL FOTÓN ES TOTALMENTE ABSORBIDO POR EL ELECTRÓN, QUE ESCAPA DEL ÁTOMO EMITIENDO ENERGÍA. C. SE EMITE UNA PARTÍCULA COMPTON. D. UN FOTÓN CEDE UNA CANTIDAD DE ENERGÍA VARIABLE A UN ELECTRÓN. 3. EN UNA DESINTEGRACIÓN ALFA: A. SE DESTRUYE UNA PARTÍCULA ALFA. B. SE EMITE UN NÚCLEO DE HELIO. C. SE ANIQUILA UN POSITRÓN. D. SE DESINTEGRA UNA PARTÍCULA BETA. 4. LA PRINCIPAL DIFERENCIA ENTRE TELETERAPIA Y BRAQUITERAPIA ES QUE: A. TODAS SON INCORRECTAS. B. EN EL PRIMER CASO, LA RADIACIÓN PROCEDE DE DENTRO DEL PACIENTE MIENTRAS QUE EN LA BRAQUITERAPIA, LA RADIACIÓN DIRIGIDA AL PACIENTE SE GENERA DESDE EL EXTERIOR DEL MISMO. C. SON SINÓNIMOS. D. EN EL PRIMER CASO, LA RADIACIÓN DIRIGIDA AL PACIENTE, SE GENERA EN EL EXTERIOR; MIENTRAS QUE EN LA BRAQUITERAPIA, LA FUENTE DE RADIACIÓN ESTÁ DENTRO DEL PROPIO PACIENTE. 5. EL KERMA ESTÁ RELACIONADO CON: A. LA ENERGÍA POTENCIAL DE LA RADIACIÓN INCIDENTE. B. LA ENERGÍA CINÉTICA TRANSFERIDA A LAS PARTÍCULAS CARGADAS IONIZANTES. C. TODAS LAS RESPUESTAS SON INCORRECTAS. D. LA ENERGÍA DE IONIZACIÓN DE LAS CARGAS. 6. LA DOSIS ABSORBIDA SE MIDE EN: A. ROENTGEN. B. GRAY. C. COULOMBIOS/kg. D. CURIOS. 7. CON RESPECTO A LA TRANSFERENCIA LINEAL ENERGÉTICA ( LET ) DE LA RADIACIÓN, SEÑALA LA OPCIÓN INCORRECTA: A. ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL AL ALCANCE DE LA RADIACIÓN DE UN MATERIAL DADO. B. A MAYOR ALCANCE, MENOR LET. C. A MAYOR LET MENOS ALCANCE. D. LA UNIDAD DE MEDIDA EN EL SI ES Julios/metro. 8. SEÑALA LA RESPUESTA CORRECTA: A. LA DOSIS EFECTIVA TIENE EN CUENTA LOS DISTINTOS TIPOS DE RADIACIÓN. B. LA ESFERA ICRU SIRVE PARA DETERMINAR LA DOSIS EQUIVALENTE PERSONAL. C. EL PERIODO DE SEMIDESINTEGRACIÓN ES EL TIEMPO NECESARIO PARA QUE LA ACTIVIDAD DE UN RADIOISÓTOPO AUMENTE EL DOBLE. D. TODAS LAS RADIACIONES PRODUCEN EL MISMO EFECTO SOBRE LOS TEJIDOS BIOLÓGICOS. 9. ENTRE LAS PROPIEDADES QUE DEBEN TENER LOS DETECTORES DE RADIACIÓN, SE ENCUENTRAN: A.EXACTITUD Y PRECISIÓN. B. PROPIEDADES COMPTON. C. DEBEN SER LO MÁS GRANDES POSIBLES. D. PROPIEDADES FOTOELÉCTRICAS. 10. LOS RESIDUOS RADIACTIVOS PUEDEN EXCLUIRSE DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA POR: A. NINGUNA ES CORRECTA. B. SER MATERIALES RESIDUALES PRODUCIDOS EN UNA PRÁCTICA DE LABORATORIO. C. TENER UNA NATURALEZA QUE LES IMPIDA SER CONTROLADOS, AL SER RESIDUOS QUE PODEMOS ENCONTRAR NATURALMENTE EN EL CUERPO O EN EL AIRE. D. NUNCA PUEDEN EXCLUIRSE. 11. LOS CRISTALES DE CENTELLEO MÁS UTILIZADOS EN RADIACIÓN GAMMA SON: A. ZnNa. B. FeS ( Mg ). C. AgTI. D. Nal ( TI ). 12. LOS DETECTORES GEIGER: A. SE BASAN EN LA EXCITACIÓN DE UN CRISTAL SEMICONDUCTOR. B. SON CAPACES DE DETERMINAR LA NATURALEZA DE LA RADIACIÓN. C. SON MEROS CONDUCTORES DE PARTÍCULAS IONIZANTES. D. SUMINISTRAN INFORMACIÓN ACERCA DE LA ENERGÍA DE LA PARTÍCULA. 13. ES UNA CARACTERÍSTICA PROPIA DE LOS DOSÍMETROS PERSONALES: A. SON DE PEQUEÑO TAMAÑO. B. SIRVEN PARA MEDIR LA CONTAMINACIÓN INTERNA. C. NO IMPORTA EL TIPO DE MATERIALES CON LOS QUE ESTÉN CONSTRUIDOS. D. COMÚNMENTE BASADOS EN DETECTORES DE CENTELLEO. 14. DURANTE EL PROCESO DE GESTIÓN DE UN RESIDUO RADIACTIVO, LO QUE MÁS VA A CONDICIONAR DICHO PROCESO ES: A. PERIODO DE SEMIDESINTEGRACIÓN. B. SU ACTIVIDAD ORIGINAL. C. VOLUMEN. D. TRANSPORTE. 15. LOS DOSÍMETROS DE TERMOLUMINISCENCIA SON DOSÍMETROS: A. DE PELÍCULA FOTOGRÁFICA. B. DIRECCIONALES. C. PASIVOS. D. ACTIVOS. 16. EL CSN ESTABLECE EL NIVEL DE REGISTRO DE DOSIS RECIBIDAS POR LOS TRABAJADORES EN: A. 0,07 mm. B. 0,06 Sv/mes. C. 10 mm. D. 0,10 mSv. 17. LOS EFECTOS EN LOS QUE LA PROBABILIDAD QUE OCURRAN AUMENTA CON LA DOSIS ABSORBIDA SE LLAMAN: A. ESTOCÁSTICOS. B. RECIENTES. C. PRIMARIOS. D. DETERMINISTAS. 18. EL DAÑO QUE SE MUESTRA DIRECTAMENTE EN EL INDIVIDUO IRRADIADO ES UN DAÑO: A. SOMÁTICO. B. PRIMARIO. C. HEREDITARIO. D. RECIENTE. 19. LA DOSIS DE RADIACIÓN ABSORBIDA QUE SUPONE UN LÍMITE A PARTIR DEL CUAL SE PUEDEN PRODUCIR EFECTOS DETERMINISTAS EN LOS SERES VIVOS, SE LLAMA: A. DOSIS UMBRAL. B. DOSIS MEDIDA. C. DOSIS MÁXIMA. D. DOSIS MÍNIMA. 20. ¿ QUÉ INFORMACIÓN NOS APORTA EL ÍNDICE DE TRANSPORTE ?. A. TODAS SON CORRECTAS. B. CUANTIFICA EL RIESGO EN LAS CONDICIONES DE TRANSPORTE RESPECTO A LA EXPOSICIÓN A LAS RADIACIONES. C. IDENTIFICA AL TRANSPORTE EN EL QUE VIAJAN LOS BULTOS. D. ES UN NÚMERO QUE COINICIDE CON EL NIVEL MÍNIMO DE RADIACIÓN EXISTENTE A 1M DE SU SUPERFICIE EXTERIOR. 21. LA DOSIS LÍMITE EN EL CRISTALINO PARA TRABAJADORES EXPUESTOS ES: A. 150 mSv/año. B. 150 Sv/año. C. 15 mSv/año. D. 15 Sv/año. 22. ES UN PRINCIPIO BÁSICO DE LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA : A. LIMITACIÓN DE LAS DOSIS INDIVIDUALES RECIBIDAS EN DICHAS ACTIVIDADES. B. JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD A REALIZAR CON PACIENTES. C. OPTIMIZACIÓN DE TODAS LAS EXPOSICIONES A RADIACIÓN NO IONIZANTE. D. REDUCIR EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE EL TIEMPO DE ALMACENAMIENTO. 23. LAS MEDIDAS DE CONTROL DE CONTAMINACIÓN EXTERNA, SE REALIZAN CON UNA PERIODICIDAD: A. QUINCENAL. B. ANUAL. C. MENSUAL. D. DIARIA. 24. SEÑALA LA RESPUESTA INCORRECTA: A. LOS LÍMITES DE DOSIS PARA TRABAJADORES DE CATEGORÍA A SON IGUALES QUE LOS LÍMITES PARA LOS TRABAJADORES DE CATEGORÍA B. B. LOS USUARIOS DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS QUE NO NECESITEN EL USO DEL SERVICIO DE RADIACIÓN SON CONSIDERADOS " POBLACIÓN ". C. LOS TRABAJADORES EXPUESTOS PUEDDEN RECIBIR UNA DOSIS EFECTIVA MÁXIMA DE 50 mSv EN UN AÑO, SIEMPRE Y CUANDO LA DOSIS TOTAL ACUMULADA EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS SEA INFERIOR A 100 mSv. 25. LA SEÑALIZACIÓN QUE MARCA LA ZONA VIGILADA ES DE COLOR: A. NARANJA. B. AMARILLO. C. VERDE. D. GRIS AZULADO. 26. EN EL CASO DE TRABAJADORES EXPUESTOS DE CATEGORÍA A : A. LAS DOSIS INDIVIDUALES POR IRRADIACIÓN EXTERNA, SE ESTIMAN CON DOSÍMETROS PERSONAL, COMO MÍNIMO UNA VEZ AL MES. B. PUEDEN ESTIMAR LA RADIACIÓN A PARTIR DE DATOS OBTENIDOS DE LA DOSIMETRÍA DE ÁREA. C. LA DOSIS INDIVIDUAL SE MIDE ÚNICAMENTE CON DOSÍMETROS DE ÁREA, UNA VEZ AL MES. D. NINGUNA ES CORRECTA. 27. SEÑALA LA AFIRMACIÓN CORRECTA CON RESPECTO A LA DOSIMETRÍA DE ÁREA: A. SU ÁMBITO ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. B. SE DIVIDE EN TRES CATEGORÍAS: DE RUTINA, OPERACIONAL Y ESPECIAL. C. ESTÁ RELACIONADA CON EL ÁREA DEL CUERPO DE EXPOSICIÓN A LA RADIACIÓN EN UN TRATAMIENTO A UN PACIENTE. D. SE REFIERE EXCLUSIVAMENTE A LA VIGILANCIA RUTINARIA DE LAS ÁREAS DE TRABAJO. 28. SEÑALA LA RESPUESTA CORRECTA: A. LOS TRABAJADORES EXPUESTOS SE CLASIFICARÁN EN APTOS, APTOS EN DETERMINADAS CONDICIONES O NO APTOS DESDE EL PUNTO DE VISTA MÉDICO EN FUNCIÓN A LOS RECONOCIMIENTOS REALIZADOS. B. A CADA TRABAJADOR EXPUESTO DE LA CATEGORÍA B LE SERÁ ABIERTO UN HISTORIAL MÉDICO CON SU HISTORIAL DOSIMÉTRICO DE SU VIDA PROFESIONAL. C. UN TRABAJADOR EXPUESTO NO NECESITARÁ SER SOMETIDO A UN EXAMEN DE SALUD PREVIO A SU INCORPORACIÓN AL PUESTO DE TRABAJO. D. EL HISTORIAL DOSIMÉTRICO ES GENERAL PARA EL DEPARTAMENTO, NO HAY UNO PARA CADA TRABAJADOR. 29. A LA EXPOSICIÓN PREVISTA, SOBRE LA QUE SE PUEDEN EFECTUAR MEDIDAS, SE LE LLAMA: A. PLANIFICADA. B. DE EMERGENCIAS. C. INTERNA. D. ÚNICA. 30. SEGÚN LA LEGISLACIÓN VIGENTE NO ES FUNCIÓN DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR ( CSN ): A. INVESTIGAR EN NUEVAS POSIBLES APLICACIONES DE LAS INSTALACIONES NUCLEARES. B. VERIFICAR LA IMPLANTACIÓN PRÁCTICA DEL PRINCIPIO ALARA. C. CONCEDER Y RENOVAR LAS LICENCIAS NECESARIAS PARA EL PERSONAL DE OPERACIÓN DE LAS INSTALACIONES. D. REALIZAR LA INSPECCIÓN Y CONTROL DE LAS INSTALACIONES NUCLEARES. 31. ES LA ________________________ , EL NÚCLEO PIERDE UN NEUTRÓN PERO GANA UN PROTÓN: A. SEMIDESINTEGRACIÓN BETA NEGATIVA. B. SEMIDESINTEGRACIÓN BETA POSITIVA. C. CAPTURA ELECTRÓNICA. D. EMISIÓN GAMMA. 32. ES UN RESIDUO SANITARIO DE CLASE IIIa: A. ENVASES DE PRODUCTOS QUÍMICOS PELIGROSOS. B. GUANTES. C. PLÁSTICOS. D. AGUJAS Y LANCETAS. 33. EL NÚMERO MÁSICO ES: A. LA SUMA DE LOS ELECTRONES Y LOS PROTONES DE UN NÚCLEO. B. LA SUMA DE LOS PROTONES Y LOS NEUTRONES DE UN NÚCLEO. C. LA SUMA DE LAS CARGAS POSITIVAS Y LAS CARGAS NEUTRAS DE UN ÁTOMO. D. LA SUMA DE LOS NEUTRONES Y LOS ELECTRONES DE UN NÚCLEO. 34. EL PERÍODO DE SEMIDESINTEGRACIÓN: A. TODAS LAS RESPUESTAS SON INCORRECTAS. B. ES EL TIEMPO NECESARIO EN DUPLICARSE EL NÚMERO DE RADIONÚCLIDOS. C. ES EL TIEMPO EN ANIQUILARSE LA MITAL DE UN ÁTOMO. D. ES EL TIEMPO EN DESINTEGRARSE LA MITAD DE UNA MUESTRA DE RADIOISÓTOPOS. 35. ENTRE LAS MAGNITUDES DOSIMÉTRICAS, AQUELLA QUE MIDE LA SUMA DE TODAS LAS CARGAS DE UN MISMO SIGNO POR UNIDAD DE MASA ES: A. ACTIVIDAD. B. EXPOSICIÓN. C. DOSIS ABSORBIDA. D. KERMA. 36. LA DOSIS EFECTIVA SE MIDE EN: A. ES UNA MAGNITUD DE RADIOPROTECCIÓN. B. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. C. TIENE EN CUENTA LAS DISTINTAS RADIOSENSIBILIDADES DE LOS ÓRGANOS. D. SE MIDE EN SIEVERT. 37. ES UNA CARACTERÍSTICA DE LOS CRISTALES DE LOS DETECTORES DE CENTELLEO: A. PARTE DE ENERGÍA ABSORBIDA LA EMITAN EN FORMA DE LUZ INFRARROJA O MICROONDAS. B. EL ESPESOR DEL CRISTAL DEBE SER MUCHO MENOR QUE EL ALCANCE DE LAS PARTÍCULAS. C. EL COEFICIENTE DE CONVERSIÓN LUMINISCENTE DEBE SER LO MÁS ELEVADO POSIBLE. D. OPACOS A LA LUZ EMITIDA. 38. LOS DETECTORES DE CENTELLEO SE BASAN EN: A. DISOCIACIÓN DE LA MATERIA. B. IONIZACIÓN GASEOSA. C. EXCITACIÓN Y LUMINISCENCIA. D. TERMOLUMINISCENCIA. 39. ¿ CÓMO SE LLAMAN LOS EFECTOS CUYA GRAVEDAD AUMENTA CON LA DOSIS ABSORBIDA ?. A. DETERMINISTAS. B. ESTOCÁSTICOS. C. RECIENTES. D. PRIMARIOS. 40. LA INDUCCIÓN DE UN CÁNCER PRODUCIDO POR LA RADIACIÓN ES UN EFECTO: A. RECIENTE. B. PRIMARIO. C. DETERMINISTA. D. ESTOCÁSTICO. |