PRA IV, V
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRA IV, V Descripción: fuerte mierda de verdad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Respecto a los cestodos, es cierto que: El cuello es donde se encuentran los huevos. Los botrios son los órganos reproductores masculinos. Presentan forma de hoja. Presentan un cuerpo aplanado dorsoventalmente, no tienen cavidad corporal y tampoco tubo digestivo y, generalmente, son hermafroditas. El escólex representa: Un segmento que se desprende y que contiene los huevos. El cuerpo, que se encuentra segmentado. La cabeza, donde se pueden encontrar los órganos de fijación. Una parte del aparato reproductor femenino. Los cestodos presentan: Tegumento, sistema osmorregulador, sistema nervioso y sistema reproductor. Sistema osmorregulador, sistema nervioso, sistema digestivo y sistema reproductor. Tegumento, sistema osmorregulador, sistema digestivo y sistema reproductor. Tegumento, sistema osmorregulador, sistema nervioso, sistema digestivo y sistema reproductor. Respecto al sistema reproductor de los cestodos, señala la correcta: El aparato reproductor masculino consta de un oviducto. Cada proglotis consta de aparato reproductor masculino y femenino. El aparato reproductor femenino carece de glándulas, a diferencia de los trematodos. No presentan útero en los segmentos maduros. Respecto a los cestodos, señala la respuesta correcta: Hay 2 órdenes de interés veterinario: Cyclophyllidea y Diphyllobothriidea (anteriormente Pseudophyllidea). El huevo del orden Diphyllobothriidea no está operculado. El coracidio del orden Cyclophyllidea es ciliado. Los huevos del orden Diphyllobothriidea maduran antes de salir al exterior. metacestodos. Respecto al ciclo biológico de los cestodos, es cierto que: Es un ciclo directo en el que el hospedador adquiere el cestodo adulto en su intestino tras la ingestión de huevos. Es un ciclo indirecto en el que en el hospedador definitivo se desarrolla el metacestodo. Es un ciclo indirecto en el que el hospedador definitivo se adquiere el cestodo por la ingestión un huevo con un embrión hexacanto. Es un ciclo indirecto en el que el hospedador definitivo desarrolla el cestodo adulto en su intestino tras la ingestión del metacestodo presente en el hospedador intermediario. ¿Cuál de las siguientes características pertenece al orden Cyclophyllidea?. Presentan un coracidio larvado. Presenta escólex con dos botrios. Presenta poro uterino, por lo que no almacena los huevos. Presentan proglotis grávidos donde se almacenan los huevos y que se desprenden del estróbilo. Respecto a Taenia saginata, es cierto que: El metacestodo es un cisticerco denominado Cysticercus bovis. Puede haber autoinfección en el hombre. El ganado vacuno es el hospedador definitivo. Presenta rostelo con ganchos en su escólex. Respecto a Taenia solium, es cierto que: El humano puede actuar como hospedador intermediario si ingiere huevos, desarrollando el cisticerco. Los cerdos actúan como hospedadores definitivos. El cestodo adulto presenta un escólex sin rostelo y ganchos. El cisticerco se denomina Cysticercus ovis. Respecto a Fasciola hepatica, es cierto que: En el ciclo participa un caracol de tierra y una hormiga. El hospedador definitivo se infecta por ingerir caracoles con redias. En el ciclo participa un caracol acuático y el estadio infectante es la metacercaria, generalmente enquistada en la vegetación. Carece de espinas en su tegumento. dicroelium dentriticum. fasciola hepática. |