Practica 2B Esteban Flores
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Practica 2B Esteban Flores Descripción: Biología- Esteban Flores |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es una célula?. Es la unidad básica de la vida que compone a todos los organismos vivos. Es el proceso mediante el cual las plantas, algas y algunas bacterias convierten la luz solar en energía química. Es el proceso por el cual las especies cambian con el tiempo a través de variaciones genéticas y la selección natural. ¿Cuál es la función del ADN?. El ADN contiene la información genética que dirige el desarrollo y funcionamiento de los organismos vivos. Contiene la información genética responsable del desarrollo y el funcionamiento de un organismo. Es la unidad más pequeña de un elemento que conserva sus propiedades químicas. Es un grupo de dos o más átomos unidos químicamente. Una el reino con el ejemplo que corresponda. Monera. Animal. Protista. Vegetal. ¿Qué es la evolución?. Es el proceso por el cual las especies cambian con el tiempo a través de variaciones genéticas y la selección natural. Es el proceso mediante el cual las plantas, algas y algunas bacterias convierten la luz solar en energía química. Es el proceso continuo de circulación del agua en la Tierra, que incluye la evaporación, condensación, precipitación y escorrentía. Ordene la frase correctamente: Fases de la mitosis. Profase Telofase Metafase Anafase. Señale cuál es el núcleo de la célula. ¿Qué diferencia a una célula procariota de una eucariota?. Las células procariotas no tienen núcleo definido ni orgánulos membranosos, mientras que las células eucariotas sí los tienen. Las célula procariota tiene núcleo y orgánulos membranosos, mientras que la eucariota no la tienen. Tanto la célula procariota como eucariota no tienen núcleo pero si orgánulos membranosos. ¿Cuál es la función de la membrana plasmática?. La membrana plasmática controla el paso de sustancias dentro y fuera de la célula. Su función es la síntesis de proteínas. Realiza ATP a través de la respiración celular. ¿Qué es la herencia y la genética?. Los principales tipos de biomoléculas son los carbohidratos, las proteínas, los lípidos y los ácidos nucleicos. La herencia es la transmisión de características de padres a hijos. La genética es la rama de la biología que estudia la herencia y la variación. Produce la variabilidad genética en la célula animal. ¿Qué son los ecosistemas y la biodiversidad?. Los ecosistemas son sistemas formados por las interacciones entre los seres vivos y su entorno. La biodiversidad es la variedad de vida en la Tierra. Conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico. Es la diversidad de vida, la variedad de seres vivos que existen en el planeta y las relaciones que establecen entre sí y con el medio que los rodea. Presencia de personas con diferentes características físicas, sociales y personales en un grupo u organización. ¿Qué son las enzimas y cuál es su función?. Las enzimas son proteínas que catalizan las reacciones químicas en los seres vivos. Moléculas grandes y complejas que desempeñan muchas funciones críticas en el cuerpo. Son la principal fuente de energía del cuerpo. Fases de la meiosis. profase, metafase, anafase, telofase y exocitosis. Valina, prolina, lisina. Adenina, timina, guanina y uracilo. Reconozca donde se encuentra la cápsula. ¿Cuáles son los principales tipos de biomoléculas?. Los principales tipos de biomoléculas son los carbohidratos, las proteínas, los lípidos y los ácidos nucleicos. El proceso de replicación del ADN se llama duplicación. Es la unidad básica de la vida que compone a todos los organismos vivos. Reconozca la estructura del reino fungí. Penicillum sp. Rhizopus sp. Aspergillus sp. ¿Cuál es la estructura que envuelve y protege a la célula vegetal?. La pared celular es una capa rígida y resistente que le da forma a la célula vegetal y la protege de los agentes externos. Orgánulo gelatinoso que contiene organelos. Contiene material genético y la herencia. Su estructura ayuda al metabolismo gracias a la enzimas degenerativas. Una correctamente la bacteria y la enfermedad que produce. Clostridioides difficile. Escherichia coli. Helicobacter pylori. Elija correctamente las bacterias por forma. Micrococos. Diplococos. Cocos. Bacilos. Espirilos. Espiroquetas. Vibriones. Sarcina. Clasifique correctamente cuáles son los flagelos que existe en la bacteria. Atricos, monotricos lofotricos, anfitricos y peritricos. Se mueve a través del citoplasma por microtúbulos. Glucolípidos, glucoproteínas, aminoácidos. ¿Cuál es la unidad básica de la vida?. La célula. Las mitocondrias. Los endosomas. El núcleo. |