option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PRACTICA 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PRACTICA 3

Descripción:
ORIGENES E INSERCIONES

Fecha de Creación: 2025/06/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el origen del músculo supinador?. Epicóndilo lateral, lig. colateral radial, cara posterolateral del cúbito, ligamento anular. Epicóndilo medial, lig. colateral radial, cara posterolateral del cúbito, ligamento anular. Epicóndilo medial y membrana interósea.

¿Dónde se inserta el músculo supinador?. Caras anterior y lateral del radio. Caras anterior y lateral del cubito. Cabeza del cúbito.

¿Dónde se origina el flexor radial del carpo?. Epitróclea del húmero. Epicóndilo lateral. Cúbito proximal.

Dónde se inserta el flexor radial del carpo?. Base del 2º metacarpiano. Base del 5º metacarpiano. Base del 3º metacarpiano.

¿Cuál es la inserción del palmar largo?. Aponeurosis palmar. Base del 3º metacarpiano. Cara posterior del radio.

¿Dónde se inserta el flexor cubital del carpo?. Hueso pisiforme. Falange distal del índice. Tuberosidad del cúbito.

origen palmar, flexor cubital del carpo, flexor radial del carpo. epitróclea del húmero. epitróclea del cubito. epitróclea del radio.

Dónde se inserta el flexor cubital del carpo?. Hueso pisiforme. Falange distal del pulgar. Escafoides.

¿Cuál es el origen del extensor radial largo del carpo?. Epicóndilo lateral. Epicóndilo medial. Cúbito proximal.

¿Dónde se inserta el extensor radial largo del carpo?. Base del 2º metacarpiano. Base del 1º metacarpiano. Aponeurosis palmar.

¿Cuál es el origen del extensor radial corto del carpo?. Epicóndilo lateral del húmero. Epicóndilo medial. Aponeurosis palmar.

¿Cuál es el origen del extensor cubital del carpo?. Epicóndilo lateral y cara dorsal del cúbito. Apófisis estiloides del radio. Membrana interósea.

¿Dónde se inserta el extensor radial corto del carpo?. Base del 2º y 3º metacarpianos. Falanges medias. Aponeurosis palmar.

¿Dónde se inserta el extensor cubital del carpo?. Base del 5º metacarpiano. Base del 3º metacarpiano. Base del 7º metacarpiano.

¿Cuál es el origen del flexor largo del pulgar?. Cara anterior del radio. Cara posterior del radio. Cara posterior del radio.

¿Dónde se inserta el flexor largo del pulgar?. Cara palmar de la falange distal del pulgar. Falange proximal. Base del 1º metacarpiano.

¿Cuál es el origen del flexor común profundo de los dedos?. Cara anterior y medial del cúbito. Cara anterior del cúbito. Cara anterior del radio.

¿Dónde se inserta el flexor común profundo de los dedos?. Bases de las falanges distales II-V. Base de las medias. Bases de las falanges distales I-V.

¿Cuál es el origen del flexor común superficial de los dedos?. Epitróclea y cúbito proximal (cabeza humerocubital) + cara anterior del radio. Epicóndilo lateral y membrana interósea. Cabeza del radio y estiloides.

¿Dónde se inserta el flexor común superficial de los dedos?. Base de las falanges medias II-V. Base de las falanges distal II-V. Falanges distales.

¿Cuál es el origen del abductor largo del pulgar?. Cúbito, membrana interósea y cara posterior del radio. Apófisis estiloides del cúbito. Epicóndilo lateral del húmero.

Dónde se inserta el abductor largo del pulgar?. Base del 1º metacarpiano. Falange proximal del pulgar. Aponeurosis palmar.

¿Cuál es el origen del extensor corto del pulgar?. Membrana interósea y cara posterior del radio. Membrana interósea y cara posterior del cubito.

¿Dónde se inserta el extensor corto del pulgar?. Base de la falange proximal del pulgar. Base del 1º metacarpiano. Falange distal del pulgar.

¿Cuál es el origen del extensor largo del pulgar?. Cara posterior del cúbito y membrana interósea. Apófisis estiloides del radio. Cara anterior del radio.

¿Dónde se inserta el extensor largo del pulgar?. Falange distal del pulgar. Base del 1º metacarpiano. Falange proximal.

¿Cuál es el origen del extensor propio del índice?. Cara posterior del cúbito y membrana interósea. Epicóndilo lateral. Cara posterior del radio y membrana interósea.

Dónde se inserta el extensor propio del índice?. Falange proximal del índice. Falange distal del índice. Base del segundo metacarpiano.

¿Cuál es el origen del palmar corto?. Aponeurosis palmar y retináculo flexor. Apófisis coracoides. Epicóndilo medial.

¿Dónde se inserta el palmar corto?. Dermis de la piel del borde medial de la mano. Aponeurosis dorsal. Base del 5º metacarpiano.

¿Cuál es el origen de los músculos lumbricales?. Tendones del flexor profundo de los dedos. Cara anterior del radio. Cara posterior del radio.

¿Dónde se insertan los lumbricales?. Aponeurosis dorsal de los dedos II-V. Bases de las falanges medias. Capuchones extensores de los dedos I–V.

Cuál es el origen de los interóseos palmares?. Lados de los metacarpianos (menos el III). Lados de los metacarpianos (menos el V). Lados de los metacarpianos (menos el I).

¿Dónde se insertan los interóseos palmares?. Base de las falanges I, II, IV y V. Cara posterior de los metacarpianos. Aponeurosis palmar.

¿Cuál es el origen de los interóseos dorsales?. Caras adyacentes de los metacarpianos. Cabeza del cúbito. Falange proximal del 1º dedo.

¿Dónde se insertan los interóseos dorsales?. Bases de las falanges proximales II–IV. Falanges medias de todos los dedos. Retináculo extensor.

¿Cuál es el origen del recto femoral?. Espina ilíaca anteroinferior y parte superior del acetábulo. Línea áspera del fémur. Cresta ilíaca.

¿Dónde se inserta el cuádriceps femoral (todos)?. Tendón del cuádriceps. Cóndilo lateral de la tibia. Troquín.

¿Cuál es el origen del sartorio?. Espina ilíaca anterosuperior. Trocánter mayor. Apófisis espinosa de L5.

¿Dónde se inserta el sartorio?. Tuberosidad de la tibia (cara medial). Tuberosidad de la tibia (cara anterior). Tuberosidad de la tibia (cara posterior).

Cuál es el origen del bíceps femoral?. Cabeza larga: tuberosidad isquiática; cabeza corta: línea áspera del fémur. Espina ilíaca. Cresta iliaca y sacro.

¿Dónde se inserta el bíceps femoral?. Cabeza del peroné y cóndilo lateral de la tibia. Tuberosidad anterior de la tibia. Trocánter menor.

¿Cuál es el origen del semitendinoso?. Tuberosidad isquiática. Línea intertrocantérica. Cóndilo medial del fémur.

¿Dónde se inserta el semitendinoso?. Tuberosidad de la tibia. Cabeza del peroné. Espina ilíaca.

¿Cuál es el origen del semimembranoso?. Tuberosidad isquiática. Fosa ilíaca. Línea áspera del fémur.

¿Dónde se inserta el semimembranoso?. Extremidad proximal de la tibia. Cabeza del peroné. Trocánter mayor.

Denunciar Test