Práctica AII
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Práctica AII Descripción: Primeros temas AII |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es un conjunto de signos y síntomas que aparecen en el esófago como consecuencia del paso del contenido ácido del estómago al esófago por incompetencia del EEI. ERGE. HERNIA. VARICES. PENETRACIÓN. Cuando se produce el reflujo gastroesofágico provoca irritación de mucosa esofágica y da lugar a. Esofagitis si el reflujo es continuo. Fibrosis. Estenosis de EEI que dificulta el paso del alimento al estómago. Todas correctas. En qué momentos aparece el reflujo gastroesofagico (señala la falsa). Por a noche en decúbito supino. Al realizar flexión del tronco. 30 o 60 minutos despues de las comidas. Si está sentado en el sofá. Cual es el síntoma más frecuente del reflujo gastroesofagico. Pirosis, regurgitación. Sangrado. Esofagitis. Estenosis. El paciente suele sentir quemazón retroesternal poco después de comer, al inclinarse hacia delante o al acostarse. La duración es variable y suele ser fluctuante. Se suele aliviar a los 3-5 minutos de tomar un antiácido líquido. Erge. Hernia. Ulcera. Varices. El paciente suele sentir quemazón retroesternal poco después de comer, al inclinarse hacia delante o al acostarse. La duración es variable y suele ser fluctuante. Se alivia a los 3-5 minutos de tomar un antiácido líquido. Cuando el dolor interescapular se agrava al ingerir líquidos fríos o calientes, café, zumos de cítricos o alcohol, se cree que puede existir. Esofagitis erosiva. Estenosis. Fibrosis. Ninguna es correcta. Es más probable el reflujo en el ERGE cuándo?. El paciente se acuesta del lado derecho. El paciente se inclina hacia adelante, atarse los zapatos. Jardinería , comidas copiosas. Todas correctas. La pirosis es un síntoma de. Disfunción esofágica. Hipersecrecion esofágica. Regurgitación. Todas ciertas. Qué diferencia principal encontramos entre regurgitación y vómito. Regurgitar es expulsar por la boca contenido gástrico ácido sin esfuerzo no hay nauseas previas y la cantidad es pequeña. El vomito sale con fuerza. Todas ciertas. Ninguna cierta. Manifestaciones clínicas del erge. Pirosis - Regurgitación. Disfagia - Odinofagia. Dolor retroesternal (confundir con dolor anginoso ). Todas ciertas. Qué alimentos puede tomar el paciente diminuyan la presión del EEII y pueden producir reflujo. Menta y el chocolate. Café y mate. Naranja, Kiwi. Todas ciertas. Qué actividades reducen a veces los síntomas de reflujo mediante la producción de saliva alcalina y como consecuencia se lubrica el Esófago inferior. Mascar chicle,Chupar comprimidos antiácidos. Inhibidor de la bomba de protones. Tomar infusiones , comer alimentos blandos. Ninguna es correcta. Qué factor/es pueden provocar alteraciones esofágicas. Factores dietéticos con alimentos irritantes cítricos, picantes y grasas. El tabaquismo, alcohol y obesidad. Enf como esclerodermia , Síndrome Sjorgren y DM. Todas ciertas. El ERGE su tratamiento es: Sintomático y paliativo. Curativo. Quirúrgico. Todas correctas. Cuando tenemos un paciente con ERGE que alimentos NO debe evitar. Alimentos sólidos , ricos en fibra. Líquidos, chocolate, refresco grasas. Ajo, cebolla, rábano, flatulentos. Ninguna es correcta. Qué fármacos se recomiendan en el ERGE para disminuir acidez y producir un alivio sintomático. Antiácidos Hidróxido de aluminio, no cicatriza. Antagonistas de los receptores de histamina, cimetidina , ranitidina, famotidina. Inhibidores de la bomba de protones. Procineticos metoclopramida. La Profusión de la parte superior del estómago y la union cardio- esofágica hacia la región torácica es. Hernia de hiato. ERGE. Hendidura. Penetración. Relaciona, las hernias de hiato, hay de dos tipos. Por deslizamiento. Hernia Paraesofágica. Los pacientes con hernia de hiato se encuentran. A Asintomaticos. B Ocasionalmente puede tener Pirosis, tras comidas excesivas. C Reflujo. D A y B son ciertas. Cual NO es una de las complicaciones más frecuentes de las hernias de hiato. Estrangulacion. Hemorragia. Ulceración , esofagítis péptica. Regurgitación. El tratamiento del ERGE y la hernia de hiato es. Sintomatico. Curativo. Ambos son ciertos. Ninguna es cierta. Qué medidas terapéuticas NO usamos en la hernia de hiato. Dietetica para evitar reflujo. Fármacos, antiácidos y Antagonista de los receptores de la histamina. Cirugía. Inhibidores de la bomba de protones y procineticos. La cirugía en la hernia de hiato se realiza cuando. Se produce un encarcelamiento de la hernia o los síntomas son más graves. Si el tto farmacológico ha fracaso. Cuando esta mal la unión gastroesofagica. Todas ciertas. Factores de riesgo para tener Hernia de hiato. Obesidad, envejecimiento. Embarazo. Tabaquismo. Todas correctas. Dilatación tortuosa de las venas esofágicas que se localizan, generalmente, en la porción baja del esófago. Hernia Hiato. Varices esofágicas. Erge. Todas ciertas. Cual es una de las principales causas de muerte en los pacientes con cirrosis. Las hemorragia o sangrado de varices esofágicas. Encefalotopatia. Hipertensión portal. Ninguna correcta. Las complicaciones mas frecuentes de la varices esofágicas son. A Hemorragia. B Encefalopatía portal sistémica. C Disfagia y odinofagica. A y B son ciertas. La hipertensión portal provocada por la cirrosis es. irreversible. reversible. La Hipertensión portal se manifiesta. Cuando el paciente tiene hemorragia por varices esofagicas. En pacientes con cirrosis. Ninguna es correcta. Ambas son ciertas. Las varices pueden romperse ante cualquier aumento de la presión venosa abdominal como. Con tos, estornudo. Vomitos. Maniobra de valsava. Todas ciertas. Que farmaco aplicamos para vasoconstricción de arterias. Vasopresina. Nitroglicerina. Primperan. Famotidina. Si con la medicación para hemorragia de varices esofágicas no tenemos suficiente par citar el sangrado, como controlamos esa hemorragia. Con balon de bacri. Con ligadura. Con Sonda Sengstaken-Blakemore con globos. Todas correctas. Las manifestaciones clínicas de las alteraciones esofágicas pueden variar dependiendo de la causa y la gravedad de la condición. Deben ser evaluados los síntomas comunes como. Disfagia - Odinofagia. Perdida de peso. Dolor Tx. Todas ciertas. Paciente que presenta deterioro del estado físico, mental y abuso de alcohol. Ademas tiene hematemesis, melenas. Qué patología puede tener. Hernia de hiato. Varices esofágicas sangrantes. Erge. Obstrucción intestina. |