Practica por:Cynthia Chango
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Practica por:Cynthia Chango Descripción: Ciencias Naturales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la superficie total de la tierra?. 581millones de km^2. 510 millones de km^2. 612 millones de km^2. 501millones de km^2. ¿Cuales son las etapas de la erosión?. Meteorización. Transporte. Fertilidad. Sedimentación. ¿Cómo se llama el componente mínimo que forma a los seres vivos?. Tejido. Célula. Organos. Aparatos. El proceso por el que una célula se divide para formar dos células hijas se llama: Segregación. Mitosis. Meiosis. Aloploidia. La información genética en las células se localiza: Núcleo. Mitocondria. Ribosoma. Vacuola. ¿Cuáles son las funciones vitales de los seres humanos?. Reproducción. Relación. Seguridad. Nutrición. ¿Cuál es la parte del cuerpo humano donde hay más huesos?. Mano. Brazo. Pie. Tórax. Cual de los animales no pueden desplazarse por sí mismo. Lombriz. Corales. Gusano. Mejillones. El proceso mediante el cual se generan moléculas orgánicas a partir de sustancias inorgánicas usando como fuente de energía el sol es: Digestión. Catabolismo. Anabolismo. Fotosíntesis. ¿Qué diferencia a los gimnosperma de las angiosperma?. La respuesta a esta cuestión relacionada con plantas es la siguiente: las angiosperma no presentan flores vistosas, a diferencia de las angiosperma. La respuesta a esta cuestión relacionada con plantas es la siguiente: las no presentan flores vistosas, a diferencia de las gimnosperma. La respuesta a esta cuestión relacionada con plantas es la siguiente: las gimnosperma presentan flores vistosas, a diferencia de las angiosperma. La respuesta a esta cuestión relacionada con plantas es la siguiente: las angiosperma no presentan flores , a diferencia de las gimnosperma. Elija según corresponda: ¿Qué es una mutación?. De que se trata la apoptosis. Una según corresponda los siguientes enunciados: ¿Quién fue Gregor Mendel?. ¿Quién fue Charles Darwin?. ¿Qué es un ecosistema?. Todos los seres inertes, como animales y plantas, no tienen una relación entre ellos . El conjunto de esto es lo que conocemos como ecosistema. Todos los seres vivos, como animales y plantas, tienen una relación tanto entre ellos como con el entorno que les rodea. El conjunto de esto es lo que conocemos como ecosistema. Todos los seres inertes, tienen una relación tanto entre ellos como con el entorno que les rodea. Todos los seres vivos, como animales y plantas, que no tienen una relación entre ellos. El conjunto de esto es lo que conocemos como ecosistema. De forma genérica, existen dos tipos de reproducción: la .....y la sexual. La diferencia es que la segunda hace uso de gametos. Una proteína es una cadena de ........(AA), que la célula usa como herramienta para poder realizar sus funciones. ¿Cómo se llama el pigmento verde que se encuentra en las plantas?. Clorofila. Cloroplasto. Cromatoforos. Melanoforos. Los orgánulos celulares de la planta donde se lleva a cabo la fotosíntesis se llaman…. ¿Qué nombre recibe el virus que invade células bacterianas?. Virus bacteriófago. Virus ameboteriófago. Virus cardiofago. Virus angiofago. ¿Qué rama de la biología estudia la relación de los seres vivos con su ambiente?. Ecología. Biología. Zoología. Química. Constituyen el punto de entrada del aire. En su primer tramo, la pared interna de las fosas nasales presenta abundantes ......... El metabolismo hace referencia a todas las reacciones químicas o fisicoquímicas que llevan a cabo las células o los ...... Para los botánicos, el tomate es una: Fruta. Verdura. Hortaliza. Vegetal. ¿Qué inventó Alfred Nobel, el que da nombre a los famosos premios?. Dinamita. Luz. Penicilina. Bomba atómica. Para el pan y para la cerveza se utilizan para fermentar: Levaduras. Bacterias. Químicos. Microbios. La membrana celular cumple la función de: Protege a la célula. Permite el ingreso de nutrientes y la salida de desechos (CO2 y vapor de agua). Da forma a la célula. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el primer elemento en la tabla periódica?. H. S. O. P. La trisomía del cromosoma 21 ocasiona una enfermedad llamada: Síndrome de Down. Daltonismo. Hiperactividad. Hemofilia. Es una secuencia ordenada de nucleótidos en la molécula de ADN y que contiene la información necesaria para la síntesis de proteínas. Alelo dominante. Código génico. Alelo recesivo. Ninguna de las anteriores. Cuando hay deficiencia de una hormona llamada insulina, la persona se enferma de…. El peso atómico de un elemento se parece más a: Número atómico. Número másico. Número isotópico. Ninguna de las anteriores. |