Practica Extra
|
|
Título del Test:
![]() Practica Extra Descripción: Farmacología UANL |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es un síntoma común de intoxicación por plomo en adultos?. Anemia y dolor abdominal. Pérdida de audición. Insuficiencia renal aguda. Hiperactividad y déficit de atención. ¿Cuál es el riesgo de exposición crónica a arsénico?. Neuroastenia. Cáncer de piel. HTA. ¿Cuál es el principal efecto tóxico del tolueno en exposiciones agudas?. Insuficiencia renal. Neurotoxicidad central. Anemia hemolítica. ¿Qué manifestación clínica es característica en la intoxicación por etilinglicol?. Acidosis metabólica severa. Ceguera irreversible. Daño hepático. ¿Cuál de los siguientes solventes puede causar ceguera si es ingerido?. Metanol. Etanol. Tolueno. Xileno. Tx para prevenir la formación de cristales de oxalato de calcio en la intoxicación por etilenglicol. Gluconato de calcio. Etanol oral al 20%. Lavado gástrico. Son EA comunes de la Oxibutinina. Retención urinaria, estreñimiento, rubicundez y boca seca. Diarrea, sialorrea, diaforesis, epifora. Anafilaxia, angioedema, urticaria. Anticonvulsivante con actividad sobre transaminasa de GABA. Vigabatrina. Pregabalina. Diazepam. ¿Cuál de los siguientes fármacos está indicado en el tratamiento a largo plazo de las convulsiones focales, mioclónicas y tonicoclónicas en adultos y niños de hasta 4 años?. Midazolam. Etomidato. Levetiracetam. Es un EA del uso sulfato de morfina. Urticaria y prurito. Hipertensión. Insomnio. MA del Fentanilo. Agonista puro MOR y KOR. Agonista parcial MOR y parcial KOR. Agonista puro MOR y antagonista KOR. Indicación para Metilnaltrexona. Tx de estreñimiento producido por opioides. Tx sobredosis aguda de opioides. Antitusigeno por su carencia de efectos centrales. Anestésico endovenosos contrindicado en px con porfiria agua intermitente. Tiopental sódico. Etomidato. Metohexital. Anestésico endovenoso recomentadi en px con tendencia a hipotensión o con insuficiencia hemodinámica. Tiopental. Dexmedotimina. Meothexital. ¿Cuál de los siguientes fármacos actúa como agonista alfa 2 y se usa como coadyuvante de sedación?. Tiopental. Dexmedotimina. Meothexital. Px masculino de 40 años de edad, en tx con Nordazepam hace 1 semana por un cuadro ansioso ... presenta mareo, lasitud e incoordianción motora, ¿cuál sería la mejor conducta ene ste paciente?. Combinar con hidrato de cloral. Retirar inmediatamente el fármaco. Combinar con algun antihistmainico anti-H2. ¿CUál de los siguietes hipnóticos/sedantes se activa transformandose en tricloroetanol?. Hidrato de cloral. Tamsimelton. Buspirona. Combinación peligrosa para el paciente por producir sedación intensa. Melatonina + Zoldipem. Difenhidramina + Cetirizina. Cocaína + Heroína. ¿Cuá de los isguientes tiene como efecto adverso producir hipokalemia?. Furosemida. Acetazolamida. Manitol. Diurético indicado para el manejo de edema en un px con falla cardiaca congestiva leve y una depuración de creatinina > 50 ml/min. Espironolactona. Hidroclortiazida. Acetazolamida. ¿Cuál de las siguientes se utiliza para dx de asma?. Metacolina. Metazolamida. Manitol. ¿Cuál de los siguientes es un antiarrítmico que bloquea los conductos inactivados de potasio y puede producri torsade pointes como EA?. Ibutilida. Adenosina. Lidocaína. Es correcto respecto a la Dronedarona. Produce múltiples EA en tiroides. Mejor antidoto para torsade pointes. Bloqueador de corriente de potasio. Es correcto respecto al sulfato de magnesio. Es el mejor antidoto para Torsade pointes. Bloqueador de corriente de potasio. COntraproducente para tiroides. ¿Cuál de los siguientes actúa en la cardiopatía isquémica incrementando el suministro de oxígeno?. Nitroglicerina. Propanolol. Nifedipino. Es correcto respecto al Digabatrán. Inhibidor de trombina oral. Inhibidor de Factor Xa oral. Antagonista de Vitamina K oral. Son EA del uso de bloqueadores de canales de Ca++. Rubicundez, cefalea, estreñimiento y edema. Taquicardia, hipotensión, diaforesis, palidez e hipertermia. Es correcto respecto al Apixaban. Inhibidor de factor Xa oral. Inhibidor de trombina oral. Antagonista de vitamina K. Es correcto respecto a la Bivalirudina. Inhibidor de trombina parenteral. Inhibidor de trombina oral. Inhibidor de trombina factor Xa oral. Inhibidor de trombina factor Xa parenteral. Es un agonista indirecto de las incretinas. Metformina. Losartan. Repaglinida. Fármaco antidiabetico inhibidor de conducto de potasio activado por ATP. Canaglifozina. Repaglinida. Glipizida. MA de Tegoprazan. Bloquea produccion de acido. Promueve la produccion de anhidrasa carbonica. Antiacido neutralizante de tipo absorbible. Bicarbonato sodico. Bismuto calcico. Omeprazol. Actúa bloqueando receptores H1 de histamina. Meclizina. Famotidina. Ranitidina. Antiespasmódico de tipo anticolinérgico. Hioscina. Metimazol. Dextrometorfano. ¿Cuál de las siguientes cefalosporinas tiene buena actividad contra Pseudomona aeruginosa?. Ceftolozano. Ceftriaxona. Cefditoren. ¿Cuál de las siguientes cefalosporinas de 1ra generación se indica via oral?. Ceftolozano. Cefalexina. Cefditoren. Antibiótico CI en el embarazo por riesgo a producir kernicterus en neonatos con kernicterus. Penicilina. Amoxicilina. Sulfametoxazol. ¿Cuál de los siguientes tiene actividad contra bacterias anaerobias?. Ciprofloxacino. Penicilina V. ¿Por qué motivo las quinolonas están CI en pediatricos?. Por riesgo a cierre prematuro de cartílago de crecimiento. Por riesgo a provocar Sd. Steven-Jhonson. Por riesgo a provocar hepatitis fulminante por su amplio espectro. ¿Cuál de los siguientes es un glucopéotido indicado en neumonia por Staphylococcus resistente a Meticiclina?. Amoxicilina. Doxiciclina. Vancomicina. Antibiótico que se ha asociado más con la aparición de colitis pseudomembranosa durante su uso. Clindamicina. Ceftriaxona. Levofloxacino. MA del Tedizolid. Inhibe sintesis de proteína. Inhibe a COX 1 selectivament. Inhibe a xantina oxidasa. Es un antimicótico tipo imidazol de uso sistémico. Posaconazol. Terbinafina. Nystatine. ¿Cual de los siguientes antimicoticos inhibe la función de los microtúbulos de los hongos?. Terbinafina. Griseofluvina. Anfotericina B. Px masculino de 4 años, llega a urgencias por consumir una cantidad desconocida de clonazepam. Se encuentra hiporreactivo, aletargado, pupilas normales y respiracion lenta. ¿que toxindrome presenta?. Sedante. Narcotico. Anticolinergico. Px masculino de 4 años, llega a urgencias por consumir una cantidad desconocida de clonazepam. Se encuentra hiporreactivo, aletargado, pupilas normales y respiracion lenta, ¿cual de las siguientes medidas de descontaminacion gastrointestinal es adecuada en este caso?. Se administra carbon activado por sonda nasogastrica. Lavado gastrico. No se indica descontaminacion gastrointestinal. Px masculino de 4 años, llega a urgencias por consumir una cantidad desconocida de clonazepam. Se encuentra hiporreactivo, aletargado, pupilas normales y respiracion lenta. ¿cual es el tx adecuado?. Manejo expectante, inicar via oral y vigilar en casa. Endoscopia entre 4-24 hrs de la ingesta. Frozar diuresis. Px masculino de 4 años, llega a urgencias por consumir una cantidad desconocida de clonazepam. Se encuentra hiporreactivo, aletargado, pupilas normales y respiracion lenta. ¿cual sera util en este caso?. Naloxona. Flumazenilo. Atropina. Antimicotico indicado para onicomicosis. Nistatina. Fumagilina. Terbinafina. Intoxicacion caracterizada por producir arteriolizacion de sangre venosa. Cianuro. Benceno. Arsenico. Indicación absoluta para iniciar oxigeni hiperbarico en px intoxicado con MO. Inconsiencia o convulsiones. Carboxihemoglobina al 8%. Antecedente de tabaquismo. ¿Cual de las siguientes acidosis metabolicas produce anion gap elevado?. Metanol. Tolueno. Isopropanol. Sutancia que produce oxalico como metabolito toxico. Etilinglicol. Etanol. Benceno. Es correcto respecto al manejo de intoxicacion por heroina. La principal causa de muerte es la depresión respiratoria. FLumenazilo es antidoto de excelencia. La metadona revierte sus efectos agudos. Se le conoce como Crack. Heroina. Cocaina. Anfetaminas. Toxindrome que se presenta en caso de sobredosis por Ecstasy. Simpaticomimetico. Narcotico. Opioide. Animal ponzoñosos que produce paralisis flacida e insuficiencia ventilatoria. Serpeinte de coral. Araña violinista. Escorpion. Envenenamiento tratado con Dapsona. Laxocelismo dermonecrotico. Neurotoxicidad hemolita por crotalus. Nada. Caracteristica de un antiparasitario destinado con accion luminal. Nula absorcion sistemica. Rapida perfusión sistemica. Puede atravesar membranas, pero no BHE. ¿Porque no se administran Tetraciclinas con lacteos?. Provocan tenesmo y hemorroides. Forma un complejo no absorbible. Emesis incontorlable y resistnete a tx. Simpaticomimetico que se utiliza para incrementar PA mediante vasoconstriccion en un px con hipotension servera debido a un shock septico. Adrenalina. Norepinefrina. Dopamina. Px con glaucoma de angulo abierto que esta siendo tratado con un simpaticomimetico que actua en alfa 2 disminuyendo la produccion de humor acuoso, ¿cual es?. Clonidina. Betanecol. Brimodinina. Mecanismo de transporte mas usado por farmacos. Difusion simple. Difusion facilitada. Pinocitosis. SOn elementos del proceso de absorcion de farmacos. Superficie, grosor de membrana, pKa del farmaco. 67. ¿De que manera se afectaria la distribucion de un farmaco en un paciente con hepatopatia cronica e hipoalbuminemia?. Incrementa su fracción de reservorio. Incrementa su eliminación renal. No presenta cambios a nivel hepático ni renal. Es correcto respecto al Vd de un fármaco. Es > en fármacos con indice terapeútico estrecho. Es > en fármacos con indice terapeútico amplio. ¿Cuál de los siguientes anticolinérgicos se puede usar via inhalada 1 vez al dia para mejorar los sintomas de EPOC a largo plazo?. Umeclidinio. Trospio. Ipratropio. Px tratado con un simpaticomimetico que actua en alfa2 para aliviar sintomas de asma; pero presento temblores, taqui cardia y nerviosismo, ¿cual es?. Salbutamol. Tiotropio. Dexametasona. Indicado para tx de extravasacion y necrosis inducida por adrenalina mal canalizada. Fentolamina. Naloxona. Atropina. Beta agonista indicado para profilaxis de migraña, tormenta tiroidea, hemangioma infantil y panico escenico. Propanolol. Labetalol. Metaprolol. Px con Alzheimer es tratado con un Parasimpaticomimetico para mejorar la cognición, ¿cual esta recibiendo?. DOnezepilo. Tacrina. Oxibutnina. Farmaco utilizado como anestesico local de accion topica para picaduras de insectos. Lidocaina. Artricaina. Benzocaina. Anestesico metabolizado por esterasas plasmaticas de VM corta. Remifentanilo. Codeina. Bupivacaina. Antidepresivo de mayor duracion, mayor VM y por lo tanto de sus metabolitos. Fluoxetina. Setralina. Velanfaxina. Mejor opcion como hipnotico a corto plazo. Zolpidem. Eszopiclona. Analgesico caracterizado por tener VM larga. Lidocaina. Bupivacaina. Piroxicam. Analgesico inhibidor selectivo de COX 2. Etoricoxib. Paracetamol. Meloxicam. Analgesico que se puede combinar con otros Aines. Diflunisal. Aspirina. Paracetamol. Impide la formación de ácido urico. Alopurinol. Aspirina. Desvelanfaxina. ¿Cuál de la ssiguientes se refiere a una indicacion terapeutica del Biperideno?. Parkinson. Alzheimer. Sd. Lennox Gataut. Diuretico que inhibe cotransporte de sodio glucosa tipo 2 (SLGT2). Empaglifozina. Acetazolamida. Furosemida. MA del Candesartan. Bloquea receptor de angiotensina II. Angonista alfa 2. Antagonista Beta 2 y 1. Esta contraindicado en px hipertenso con antecedentes de asma bronquial que requiere tx antihipertensivo. Propanolol. Ipratropio. Salbuterol. Antiarritmico que puede tener interacción importante con otros farmacos que prolongan el intervalo QT. Amiodarona. Lidocaina. Alfa metildopa. Antiarritmicos asociados comunmente con prolongacion QT y torsade pointes. Clase III. Clase Ia. Clase IV. Antiarritmico bloqueador de canales de calcio y que controla frecuencia ventricular en fibrilacion auricular. Lidocaina. Verapamilo. Porpanolol. Inhibidor directo de trombina. Dabigatrán. Clopidrogel. Apixaban. Ventaja de los inhibidores del factor Xa (ej apixaban) sobre las warfarian. No requieren monitoreo del INR. No hay ventaja puesto a que son propensos a provocar interacciones medicmentosas. Antiagregante que bloquea irreversiblemente a P2Y12 en plaquetas. Clopidrogel. Dabigratan. Apixaban. Es antiplaquetario inhibidor de glicoproteina IIb/IIIA. Epifibatida. Dipirimidol. Clopidrogel. Indicacion común del clopidrogel. Prevención secundaria de eventos isquémicos en px con enf. arterial coronaria. Tx de embolizacion por válvulas cardiacas. Formacion de trombos. Indicado para tx de gastroparesia. Prucolaprida. Sulfato ferroso. Gibencamida. Tiene mayor riesgo a producri hipoglucemia. Gibenclamida. Rapeglinida. Metformina. Tx Dm tiene comprobado beneficio cardiovascular. Glipzina. Empaglifozina. Tolbutamida. Tx #1 de deficiencia de hierro en adultos. Sulfato ferroso. Hierro IV. Efecto 2rio de tx suplementario de hierro via oral. Dolor abdominal y estreñimiento. Diarrea osmotica. Reisgo a formar ulceras pepticas. En anemia por def. de vit B12, ¿cual es la forma correcta de administrarla en casos graves?. Parenteral. Oral. Antagoista 5HT3 ocn utilidad en emesis tardia por quimioterapia. Fosaprepitant. Palonosetron. Aprepitant. Cefalosporina con actividad contra Pseidomona aeruginosa. Cefepima. Cefazolina. Ceftriaxona. EA irreversible de aminoglucosidos. Toxicicdad coclear. Hepatotoxicidad. Nefrotoxicidad. Situaciones en que se justifica el uso de aminoglucosidos en el embarazo. Sepsis materna por bacterias gram negativas multirresistentes. Infecciones leves del tracto urinario. Coontrol de infecciones virales altas dosis. Tiene efecto marcado bactericida post antibiotico. Gentamicina. Penicilina. Azitromicina. EA frecuente asociado al uso de macrolidos. Alteraciones gastrointestinales. Ototoxicidad. Miopatia. Indicado en infecciones transmitidas por garrapatas. Doxiciclina. Azitromicina. Eritromicina. Antimicotico recomentado en tiña capitis en niños. Griseofulvina vio oral. Proconazol IV. Agente para tuberculois de primera linea via parenteral. Estreptomicina. Etomidato. Isoniazida. Tx lepra. Dapsona. Estreptomicina. Isoniazida. Produce rubir, vomito y malestar general al combinarse con etanol. Metronidazol. Nystatine. Dapsona. Un morrillo se intoxica con veneno de ratas; trae hematemesis, sangrado gingival y hematomas en brazos y piernas; ¿con que se enveneno?. Bromadiolona. Malation. Paration. Antidoto de intoxicacion por metanol. Fomepizol. Aropina. Antidoto en intoxicacion por Warfarina. Fitomenadiona. Fomepizol. Toxico de viuda negra que provoca espasmo. alfa-latrotoxina. hemotoxina beta. Antidoto par aintoxicacion por Paration. Toxogonina. FOmepizol. Penicilina de deposito. Penicilina B no sodica. Amoxicilina. Cefalosporina de profilaxis de migraña. Ceftriaxona. Cefazolina. Cefezonida. Tx S. aureus sensible a Meticiclina. Dicloxacilina. Amoxicilina. Tx S. aureus resistente a Meticiclina. Vancomicina. Amoxicilina. Dicloxacilina. DOsis toxica de paracetamol en niños. > 140 mg/kg. > 50 mg/kg. > 80 mg/kg. Paracetamol + ibuporfeno es un ejemplo de ... Sinergismo. Potenciacion. Antihipertensivo inhibidor de renina. Labetalol. Propanolol. Aliskiren. Tx util en angina de pecho tipica. Nitroglicerina. Sotalol. Labetalol. EA ocmun en nitrovasodilatadores. Cefalea. Diarrea. Anemia. Tx DM asociado a acidosis lactica. Metforrmina. Glipzida. Enfaglifozina. EA por fluoroquinolonas. Fotosensibilidad. Tendinitis y ruptura del tendon de aquiles. ANITDIABETICO analogo de amilina. Pramlintida. Metformina. GLipzida. MA del perclorato. Bloquea desyodacion periferica. Inhibe receptores de TSH. Inhibe hormona tiroidea. Perclorato. Metimazol. Farmaco via oral que actua sobre receptores alfa 1 de la mucosa nasal. Fenilefrina. Nafazolina. Agonista alfa dos para embarazadas (antihipertensivo). Metildopa. Porpanolol. Tx neuralgia del trigemino. Carbamazepina. Pregabalina. Gabapentina. Tx adulto co epilepsia tonico clonica generalizada resistenten a tx clasico, se cambia por farmaco que inhibe cabales de Na+ y liberacion de glutamato. Lamotrigina. Diazepam. Antihistaminico que por IV mejora sx extrapiramidales por sobredosus de Metoclopramida. Difenhidramina. Loratadina. MA Furosemida. Inhibe cotransportados Na+ K+ 2Cl-. Inhibe anhidrasa carbonica. Diuretico con MA inespecifico. Manitol. Torsemida. Clasificacion de AMiodarona (antiarritmico). I-c. II. III. |




