option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PRÁCTICA N° 1 CEREBRO Y DIENCÉFALO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PRÁCTICA N° 1 CEREBRO Y DIENCÉFALO

Descripción:
Primer laboratorio de neuro 😥

Fecha de Creación: 2025/02/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los hemisferios cerebrales se desarrollan a partir de.

existen dos hemisferios. los cuales son:

Cada hemisferio tiene un revestimiento de.

Cada hemisferio tiene un revestimiento de sustancia gris que se llama.

Los hemisferios cerebrales tienen masas internas de sustancia gris que se demominan.

Cada hemisferio cerebral tiene una cavidad que se llama.

Qué se encuentra entre los ventrículos laterales de los hemisferios cerebrales.

Los hemisferios cerebrales están separados por la. Fisura longitudinal del cerebro. Fisura horizontal del cerebro.

En la profundidad de la fisura longitudinal del cerebro qué conecta los hemisferios a través de la línea media. Cuerpo calloso. Puente.

Un segundo pliegue horizontal de duramadre separa los hemisferios cerebrales del cerebelo y se denomina. Tienda del cerebelo. Fisura anterolongitudinal.

Diferencia. canaladura de la superficie hemisferio cerebral. Separa grandes componentes del encéfalo.

Los hemisferios están separados de las paredes del cráneo por.

Los principales surcos son. Central. Lateral. Parietooccipital. Calcarino. Medial. Posterior.

División del hemisferio cerebral en lóbulos, los cuales son. Frontal. Temporal. Parietal. Occipital. Maxilar. Nasal.

La corteza prefrontal está vinculada con la determinación de:

el hemisferio dominante con respecto al lenguaje es el.

La facultad más notable que reside en el hemisferio derecho. Percepción espacial. Percepción de sabores.

La corteza cerebral derecha, aunque no es esencial para la comunicación verbal, es necesaria para la.

El lóbulo temporal presenta dos surcos,. Surco temporal superior e inferior. Surco temportal anterior y posterior.

surco lateral del lóbulo temporal es profundo y sus bordes o labios reciben el nombre de.

el lobulillo parietal inferior contiene dos importantes giros: Supramarginal y angular. Angular y marginal. Marginal y supraangular.

el área motora del habla o área de Broca y el área sensorial del lenguaje de la cual forma parte el área de.

El área de Wernicke está constituida por: Plano temporal y la parte posterior del área 22 de Brodmann. Plano parietal y la parte posterior del área 22 de Brodmann. Plano occipital y la parte posterior del área 22 de Brodmann.

Una lesión que afecte las áreas del lenguaje mencionadas o sus conexiones, produce afasia, entre las cuales se encuentran: Afasia de expresión y Afasia de recepción. Afasia de motrocidad y Afasia de emisión.

formación de fibras nerviosas uniendo ambos hemisferios.

El lóbulo frontal presenta los giros orbitarios. El surco olfatorio y el giro recto. El surco nasal y el giro oblicuo. El surco orbitatorio y el giro longitudinal.

a partir de qué se originan las estrías olfatorias medial y lateral.

los núcleos grises basales telencefálicos son: Lenticular. Caudado. Amigdalino. Claustro. Orbitario. Temporal.

El núcleo lenticular y caudado constituyen a. Cuerpo estríado. Cuerpo calloso.

El núcleo lenticular se divide en. Globo pálido y putamen. Globo vívido y putamen.

la sustancia blanca del cerebro está limitada por. Corteza cerebral. Ventrículos laterales. Núcleos basales. Núcleos alveolares. Axones.

SUSTANCIA BLANCA O CENTRO BLANCO MEDULAR. la mayoría de las cuales constituyen al cuerpo calloso. que se concentran en la cápsula interna. que son las más numerosas.

lámina delgada de sustancia gris que cubre la sustancia blanca de los hemisferios cerebrales.

Espesor de la corteza cerebral. 1.5mm a 4.5mm. 2.5mm a 5.5mm.

Hay tres tipos de corteza de acuerdo con el desarrollo filogenético y características histológicas: Arquicorteza. Paleocorteza. Neocorteza. Palcorteza. Feocorteza.

Denunciar Test