Práctica Policial y Uso Gradual de la Fuerza F/V IA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Práctica Policial y Uso Gradual de la Fuerza F/V IA Descripción: ASCENSO 2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿El documento trata sobre la Práctica Policial y Uso Gradual de la Fuerza III?. Verdadero. Falso. ¿El objetivo del documento es que el funcionario aprenda a hacer un uso incorrecto y gradual de la fuerza?. Verdadero. Falso. ¿Según el diccionario de la R.A.E. la fuerza es una capacidad o cualidad motriz condicional?. Verdadero. Falso. ¿Tirar a una persona al suelo es un ejemplo de fuerza?. Verdadero. Falso. ¿La fuerza debe ser razonable, actuando un miembro de la policía, prudente y razonable, de la misma manera enfrentado a la misma situación?. Verdadero. Falso. ¿Usar la fuerza para detener un acto protegido por la libertad de expresión es un fin legítimo?. Verdadero. Falso. ¿La fuerza debe ser proporcional a la resistencia que ofrece el agresor?. Verdadero. Falso. ¿Un policía está autorizado a usar fuerza para detener a una persona que no ha cometido un delito?. Verdadero. Falso. ¿Un policía puede usar la fuerza para defenderse a sí mismo u otras personas del uso inminente de fuerza física?. Verdadero. Falso. ¿La fuerza debe ser usada de manera escalonada?. Verdadero. Falso. ¿La policía no tiene la responsabilidad de verificar visual y verbalmente si la persona está lesionada luego de un uso de fuerza?. Verdadero. Falso. ¿Necesidad, legalidad y proporcionalidad son principios básicos del uso de la fuerza?. Verdadero. Falso. ¿El uso de la fuerza debe estar fundamentado en la legislación internacional?. Verdadero. Falso. ¿El principio de necesidad tiene tres componentes: cualitativo, cuantitativo y temporal?. Verdadero. Falso. ¿El principio de proporcionalidad prohíbe el uso de la fuerza cuando el daño que inflige excede a sus beneficios?. Verdadero. Falso. ¿Los principios básicos están plasmados en un solo documento principal?. Verdadero. Falso. ¿Los gobiernos y los organismos encargados de hacer cumplir la ley deben adoptar y aplicar normas y reglamentaciones sobre el empleo de la fuerza?. Verdadero. Falso. ¿El artículo 1 establece que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley no deben servir a la comunidad?. Verdadero. Falso. ¿La expresión 'funcionarios encargados de hacer cumplir la ley' no incluye a todos los agentes de la ley?. Verdadero. Falso. ¿El artículo 2 se refiere a la dignidad humana y a los derechos humanos de todas las personas?. Verdadero. Falso. ¿Los principios básicos fueron adoptados por el Octavo Congreso de las Naciones Unidas?. Verdadero. Falso. ¿Las directrices que deben contener las normas y reglamentaciones sobre el empleo de armas de fuego no están especificadas en el documento?. Verdadero. Falso. ¿Las directrices especifican las circunstancias en que los funcionarios no estarían autorizados a portar armas de fuego?. Verdadero. Falso. ¿El patrullaje es la actividad realizada por una persona individual?. Verdadero. Falso. ¿El patrullaje solo tiene como propósito atender los delitos en flagrancia?. Verdadero. Falso. ¿Para realizar un patrullaje eficiente, no es necesario definir el objetivo del patrullaje?. Verdadero. Falso. ¿La adecuada planeación no mejora la función policial?. Verdadero. Falso. ¿Los integrantes de la patrulla no son responsables de la ejecución de todas las tareas policiales básicas?. Verdadero. Falso. ¿La dimensión geográfica y las características topográficas del área no influyen en el tipo de patrulla?. Verdadero. Falso. ¿Las patrullas solo pueden ser de exploración?. Verdadero. Falso. ¿Las patrullas de corto alcance operan a distancias largas?. Verdadero. Falso. ¿Las patrullas de largo alcance operan a distancia y/o períodos de tiempo cortos?. Verdadero. Falso. ¿Las patrullas de exploración no tienen como misión la reunión de información?. Verdadero. Falso. ¿Las patrullas de seguridad no ayudan a cumplir la misión de las unidades a las cuales pertenecen?. Verdadero. Falso. ¿El documento no distingue tipos de terreno?. Verdadero. Falso. ¿La entrevista y la identificación no son importantes en la actuación policial?. Verdadero. Falso. ¿No se recomienda escuchar con atención durante la entrevista?. Verdadero. Falso. ¿El cacheo es una técnica aplicable solo a los procesos de patrullaje?. Verdadero. Falso. ¿No es importante observar los vehículos durante el patrullaje?. Verdadero. Falso. ¿No es necesario reportar a la base antes de detener un vehículo?. Verdadero. Falso. ¿Solo existe una técnica para realizar la entrevista al conductor?. Verdadero. Falso. ¿El documento no hace referencia a las Actas de competencia de la justicia ordinaria?. Verdadero. Falso. ¿La detención es ordenada por el Juez?. Verdadero. Falso. ¿Solo la policía puede realizar la aprehensión en flagrancia?. Verdadero. Falso. ¿El documento no incluye el Artículo 163 C.P.P. Inspección judicial?. Verdadero. Falso. ¿El documento no incluye el acta de procedimiento por accidente de tránsito?. Verdadero. Falso. ¿El documento no incluye el acta de procedimiento por hecho con aprehendido?. Verdadero. Falso. ¿El documento no incluye el acta de procedimiento con secuestro de elementos?. Verdadero. Falso. ¿La Unidad didáctica Nº 4 trata sobre la denuncia, pero no sobre los derechos de la víctima?. Verdadero. Falso. ¿Solo las autoridades policiales pueden denunciar un delito?. Verdadero. Falso. ¿Solo los funcionarios públicos tienen el deber de denunciar los delitos perseguibles de oficio?. Verdadero. Falso. ¿La víctima no tiene derecho a ser informada sobre el procedimiento?. Verdadero. Falso. ¿Las autoridades no deben garantizar un trato digno y respetuoso a las víctimas?. Verdadero. Falso. ¿Los derechos del imputado no deben ser comunicados?. Verdadero. Falso. ¿El Acta de Conocimiento de Derechos del Imputado no está incluida en el documento?. Verdadero. Falso. ¿La Unidad didáctica N° 5 no trata sobre el Registro y la Requisa?. Verdadero. Falso. ¿El registro de lugares determinados no requiere una orden fundamentada?. Verdadero. Falso. ¿La requisa personal siempre puede realizarse sin fundamentos?. Verdadero. Falso. ¿El Acta Requisa Domiciliaria no está incluida en el documento?. Verdadero. Falso. ¿El allanamiento no requiere una orden judicial?. Verdadero. Falso. ¿El allanamiento solo puede ser cumplido por el Tribunal?. Verdadero. Falso. ¿Siempre es necesaria la orden de allanamiento?. Verdadero. Falso. ¿El documento no hace referencia a la Ley Orgánica de la Policía?. Verdadero. Falso. ¿Según el Art. 10 bis de la LOP, el personal policial puede detener a las personas sin orden de autoridad?. Verdadero. Falso. ¿En el Art. 10 bis de la LOP, la causa objetiva es para casos de flagrancia?. Verdadero. Falso. ¿Las personas demoradas pueden ser alojadas en lugares destinados a detenidos por el Art. 10 bis de la LOP?. Verdadero. Falso. ¿Se le imponen a la persona demorada sus derechos y garantías por el Art. 10 bis de la LOP?. Verdadero. Falso. ¿El documento no define la cadena de custodia?. Verdadero. Falso. ¿La Cadena de Custodia solo se aplica a los indicios inmateriales?. Verdadero. Falso. ¿El detenido no tiene derecho a abstenerse de declarar?. Verdadero. Falso. ¿El documento no presenta las Actas de competencia de la justicia federal?. Verdadero. Falso. ¿La Circular General 08/24 no informa sobre el Nuevo Sistema Acusatorio Federal?. Verdadero. Falso. ¿El Formulario de consulta inicial no está incluido?. Verdadero. Falso. ¿El documento no explica la definición de estupefacientes según el Código Penal?. Verdadero. Falso. |