option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Práctica segundo parcial historia de la psicologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Práctica segundo parcial historia de la psicologia

Descripción:
Historia de la psicologia udemm

Fecha de Creación: 2025/06/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles fueron los principales valores del Romanticismo?. Racionalismo y empirismo. Emoción, intuición, individualidad y naturaleza. Ciencia y razón. Industrialización y urbanización.

¿Qué eventos históricos influyeron en el desarrollo del Romanticismo?. La Ilustración y el Renacimiento. La Revolución Francesa y la Revolución Industrial. La Edad Media y el Imperio Romano. El Barroco y el Clasicismo.

¿Cómo veían los románticos la naturaleza?. Una fuente de progreso y desarrollo. Un reflejo de la razón humana. Una fuente de inspiración y pureza. Un obstáculo para el avance social.

¿Qué valoraba el Romanticismo en relación con las personas?. El colectivo y la uniformidad. La individualidad y la originalidad. La tradición y la obediencia. La razón y la ciencia.

¿A qué época miraban con frecuencia los románticos?. El presente y el futuro. La Edad Media. La Antigua Grecia y Roma. El siglo XVIII.

¿En qué áreas de la psicología influyó significativamente el Romanticismo?. La psicología experimental y el conductismo. La psicología de la personalidad y la psicología existencial. La psicología cognitiva y la neurociencia. El psicoanálisis y la terapia cognitivo-conductual.

¿Cuál fue la idea principal de Rousseau que anticipó el Romanticismo?. La razón y la ciencia. El Iluminismo. La civilización corrompe la bondad natural del hombre. El progreso social.

¿Qué aspectos valoró Rousseau que son importantes en la psicología humanista y existencial?. El racionalismo y el empirismo. La subjetividad y la emoción. La objetividad y la razón. La ciencia y el progreso.

¿Qué conceptos de la psicología crítica anticipó Rousseau?. La individualidad y la autenticidad. La alienación en la sociedad moderna. La auto-realización. La conciencia colectiva.

¿En qué áreas de la psicología tuvo un impacto significativo Schopenhauer?. La psicología cognitiva. La teoría del inconsciente y la psicología existencial. El conductismo. La psicología humanista.

¿Cómo influyó Schopenhauer en la teoría del inconsciente de Freud?. El inconsciente colectivo. Los impulsos inconscientes. La auto-realización. La voluntad de poder.

¿En qué tipo de terapia influyeron los conceptos de Schopenhauer sobre el sufrimiento?. La terapia conductual. La terapia psicoanalítica. La psicoterapia existencial. La terapia familiar.

¿En qué escuela de psicología influyó la idea de Schopenhauer sobre la negación de la voluntad?. El conductismo. La psicología humanista. El psicoanálisis. La terapia Gestalt.

¿A quién se considera el padre del existencialismo?. El padre del conductismo. El padre del existencialismo. El padre del psicoanálisis. El padre de la psicología humanista.

¿En qué escuela de psicología influyó Kierkegaard con sus conceptos de angustia y libertad?. La psicología cognitiva. La psicología existencial. El conductismo. El psicoanálisis.

¿En qué escuela de psicología resonó la importancia de la auto-conciencia de Kierkegaard?. La psicología cognitiva. La psicología humanista. El psicoanálisis. El conductismo.

¿En qué tipo de terapia es útil la exploración de Kierkegaard sobre la desesperación?. El psicoanálisis. La terapia cognitivo-conductual. La terapia familiar. La terapia Gestalt.

¿En qué área de la psicología ha influido Kierkegaard con su exploración de la fe?. La psicología de la religión. La psicología evolutiva. La neuropsicología. La psicología social.

¿En qué área de la psicología fue pionero Goethe?. La psicología experimental. La psicología del arte y la estética. El conductismo. El psicoanálisis.

¿En qué área de la psicología influyó la percepción subjetiva de los colores de Goethe?. La psicología conductual. La psicología de la percepción. El psicoanálisis. La psicología social.

¿Qué movimiento influyó en la comprensión psicológica de la pasión?. El racionalismo. El empirismo. El movimiento 'Sturm und Drang'. El positivismo.

¿Cuáles fueron los principales temas explorados por Nietzsche?. El existencialismo. El positivismo. El conductismo. El nihilismo y el superhombre.

¿En qué escuela de psicología influyó Nietzsche con sus ideas sobre la angustia?. La psicología cognitiva. La psicología existencial. El conductismo. El psicoanálisis.

¿En qué escuela de psicología resonó la idea del 'Übermensch' de Nietzsche?. El conductismo. La psicología humanista. El psicoanálisis. La terapia cognitivo-conductual.

¿En qué área de la psicología se ha utilizado el concepto de ressentiment de Nietzsche?. La psicología experimental. La psicología social. El conductismo. El psicoanálisis.

¿Qué implica la proclamación de la 'muerte de Dios' según Nietzsche?. La moralidad tradicional. El existencialismo. El nihilismo. El superhombre.

¿Cómo ve Nietzsche la 'muerte de Dios'?. Una pérdida. Una oportunidad para la liberación y la autonomía. Un desafío. Un fracaso.

¿A qué se ha aplicado la dualidad apolínea-dionisíaca?. La política y la economía. La cultura y la sociedad. La ciencia y la tecnología. La filosofía y la religión.

¿Qué hace el 'Superhombre' de Nietzsche?. Rechaza la vida. Crea sus propios valores y significado. Sigue la moralidad tradicional. Busca la aprobación externa.

¿Qué evalúa la prueba ética del eterno retorno?. La moralidad tradicional. El éxito en la vida. La autenticidad de las acciones. El placer y el sufrimiento.

Denunciar Test
Chistes IA