test practica tema 11-12
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test practica tema 11-12 Descripción: derecho internacional publico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En sus inicios, ¿qué tipo de conflicto armado encontramos entre la República Democrática Oscura (ReDeOs) y la vecina República Brumosa?. Uno de carácter internacional. Uno internacionalizado. Uno transnacional. Uno de carácter no internacional. Suponiendo que la llegada al poder del dictador Favre Kabir se hubiera producido con la ayuda militar de Brumosa– es decir, con algún tipo de presencia militar brumosa en ReDeOs- ¿constituiría esa circunstancia un uso de la fuerza prohibido por el derecho internacional?. En principio sí, pero concurriría una causa de exclusión de la ilicitud, puesto que el nuevo dictador ha prestado su consentimiento a esa presencia. En principio sí, ya que, según la Res 2625 (XXV) todo Estado tiene el deber de abstenerse de organizar, instigar, ayudar o participar en actos de guerra civil de otro Estado. En principio no, porque el caso especifica que se trataba de ayuda militar, y esta circunstancia no es contraria al derecho internacional. Las dos respuestas en principio afirmativas son correctas: el hecho en sí es un ilícito internacional, pero concurre una causa de exclusión de ilicitud. En qué documento se menciona expresamente la “invasión” como un uso de la fuerza prohibido en derecho internacional?. IV Convenio de Ginebra. Res. 2625 (XXV). Carta de las Naciones Unidas. Res. 3314 (XXIX). Según la Res. 2625 (XXV), el apoyo a grupos armados oscuros, opuestos al régimen del Presidente Kabir, por parte de Brumosa es una violación ¿de qué principio?. Prohibición del uso de la fuerza. Buena fe. No injerencia en los asuntos internos. Soberanía. ¿Cuál de los siguientes Estados puede ser considerado como la Potencia ocupante?. Niguno de ellos. Temible. ReDeOs. Acerado. ¿Cuál de los siguientes tratados prohíbe expresamente aterrorizar a la población civil?. Reglamento relativo a las leyes y costumbres de la guerra terrestre (1907). Protocolo I (1977). Todos los tratados mencionados. Convenio IV sobre población civil (1949). La imposición de un estado de terror en la población de las provincias ocupadas es una violación de ¿qué principio del derecho humanitario en concreto?: Ninguno de ellos. Principio de proporcionalidad. Principio de distinción. Principio de precaución. En su estadio final, ¿qué tipo de conflicto armado encontramos entre en la República Democrática Oscura (ReDeOs) y la vecina República Brumosa?. Uno internacionalizado. Uno transnacional. Uno de carácter internacional. Uno de carácter no internacional. Qué tipo de organización internacional (OI) es la llamada Organización de Cooperación y Asistencia Mutua del Corazón de las Tinieblas?. Una alianza militar. Una OI de cooperación defensiva. Una OI que permite articular el ejercicio colectivo del derecho a la legitima defensa. Todas las respuestas pueden ser correctas. |