option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

practicas micro

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
practicas micro

Descripción:
2013 exmen

Fecha de Creación: 2024/05/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- En un medio líquido es frecuente que la velocidad de crecimiento de las bacterias este limitada por. a. La viscosidad del medio. b. La cantidad de agua disponible. c. La concentración de los nutrientes que se suministran. d. La presencia de campos magnéticos. e. La difusión del oxígeno.

2.- Si transferimos 0.1 ml de una muestra a 99.9 ml de solución salina estéril. ¿Cuál es la dilución obtenida?. a) 10-1. b) 10-2. c) 10-3. d) 10-4. e) 10-5.

3.-Una forma de identificar bacterias consiste en. a. Realizarles la tinción de Gram. b. Observarlas en fresco. c. Detectar si pueden crecer en anaerobiosis. d. Contar el número de flagelos. e. Determinar la secuencia del RNA ribosomal 16S.

4.-Un filtro absoluto. a. Tiene un entramado que retiene a los virus. b. Contiene una substancia a la que las baterías se adhieren. c. Tiene poros tan pequeños que casi ninguna bacteria pasa. d. Permite eliminar impurezas de los medios de cultivo. e. Eliminar los nutrientes de un medio de cultivo.

- El movimiento de las bacterias. a. no se puede ver con el microscopio óptico. b. requiere de la tinción de flagelos. c. se da solo en medio líquido. d. se puede ver en una preparación en fresco. e. se puede ver con la tinción de Gram.

6.- La tinción de Gram…. a. es una tinción simple que permite diferenciar las gram positivas (color rosado) de las gram negativas (color violeta) en la que se usa secuencialmente cristal violeta y fucsina fenicada como colorante de contraste. b. es una tinción diferencial que permite diferenciar las gram positivas (color violeta) de las gram negativas (color rosado) en la que se usa secuencialmente: cristal violeta y safranina como colorante de contraste. c. es una tinción diferencial que permite diferenciar las gram positivas (color rosado) de las gram negativas (color violeta) en la que se usa secuencialmente: cristal violeta y safranina como colorante de contraste. d. es una tinción que permite la tinción diferencial de determinadas formas de resistencia (como endosporas) en la que se usa secuencialmente: verde de malaquita y safranina como colorante de contraste. e. es una tinción simple que permite diferenciar las gram positivas de las gram negativas por ser estas últimas ácido-alcohol resistentes.

7.- Para llevar a cabo el screening de microorganismos del suelo productores de antibióticos…. e. se empleó un medio selectivo como agar nutritivo mediante una técnica conocida como antibiograma. d. ninguna es correcta. c. se empleó un medio enriquecido al que se inoculaba 0’1 ml de suspensión mediante una técnica de doble capa. b. se empleó un medio rico en el que colonias procedentes de microorganismos sospechosos de producir un antibiótico se detectan porque no crecen microorganismos alrededor. a. se empleó un medio selectivo como agar MacConkey mediante una técnica conocida como antibiograma.

8.- A 8ºC, podemos afirmar que: a) Crecerán mayormente microbios psicrófilos y mesófilos lentamente. b) Crecerán bacterias mesófilas más deprisa. c) Que no se contaminan los medios con hongos ambientales. d) Que los medios viscosos se mantendrán más sólidos.

9.- De los diferentes agentes capaces de controlar la vida microbiana, la actividad selectiva frente a los microbios es característica de: a. Antibióticos. b. Antisépticos. c. Desinfectantes. d. Radiaciones Ionizantes. e. Filtración.

10.- La utilización de salazones para la conservación de alimentos se basa en el uso de condiciones de: a. aerobiosis. b. anaerobiosis. c. baja actividad de agua. d. baja temperatura. e. elevada concentración de nutrientes.

Denunciar Test