Practicas tuteladas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Practicas tuteladas Descripción: Se saca el puto examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el principio activo de ALMAX FORTE?. Magaldrato. Almagato. Carbonato cálcico. Sucralfato. ¿Cuál es el mecanismo de acción de ALMAX FORTE?. Inhibición de la bomba de protones. Antagonismo H2. Neutralización del ácido gástrico. Estimulación del vaciado gástrico. ¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de ALMAX FORTE. Comprimidos gastrorresistentes. Sobres de suspensión oral. Cápsulas blandas. Jarabe. ¿Cuál de estas es una indicación de ALMAX FORTE?. Úlcera gástrica sangrante. Reflujo gastroesofágico. Diarrea aguda. Estreñimiento crónico. ¿Cuál es el principio activo de ZOVIRAX?. Imiquimod. Aciclovir. Mupirocina. Mupirocina. ¿Cuál es el mecanismo de acción de ZOVIRAX?. Inhibición de la síntesis proteica. Antiviral de acción virostática. Antibacteriano de amplio espectro. Inhibidor de la síntesis de ergosterol. ¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de ZOVIRAX?. Capsulas. Solución intravenosa. Crema tópica. Sobres. ¿Cuál de estas es una indicación de ZOVIRAX?. Herpes zóster. Verrugas genitales. Infecciones fúngicas. Herpes labial. ¿Cuál es el principio activo de CANESTEN?. Miconazol. Clotrimazol. Ketoconazol. Fluconazol. ¿Cuál es el mecanismo de acción de CANESTEN?. Antifúngico. Antibiótico bactericida. Corticoide tópico. Antivírico. ¿Cuál es la forma farmacéutica de Canesten?. Crema. Polvo cutáneo. Solución para pulverización cutánea. Todas son correctas. ¿Cuál de estas es una indicación de Canesten?. Tratamiento tópico de infecciones fúngicas. psoriasis. herpes simple. Acné leve. ¿Cuál es el principio activo de aldara?. Aciclovir. Iniquimod. Mupirocina. Povidona iodada. ¿Cuál es el mecanismo de acción de aldara?. Inmunomodulador. Antiséptico tópico. Antifúngico. Antibiótico. ¿Cuál es la forma farmacéutica de Aldara?. Comprimidos orales. Crema tópica al 5%. Capsulas vaginales. Supositorios. ¿Cuál de estas es una indicación de aldara?. Verrugas genitales. Infecciones bacterianas. Otitis media. Hipertrofia prostática. ¿CUál es el principio activo de Fungisdin?. Clotrimazol. Miconazol. Fluconazol. Ketoconazol. ¿Cuál es el mecanismo de acción de Fungisdin?. Antifúngico. Antibacteriano. Corticoide antiinflamatorio. Antiséptico. ¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de Fungisdin?. Crema. Gotas orales. Solución para pulverización cutánea. Comprimidos. ¿Cuál de estas es una indicación de fungisdin?. Antiséptico local. Infecciones cutáneas causadas por hongos. Hidratante y lubricante. Urticaria. ¿Cuál es el principio activo de bactroban?. Mupirocina. Bacitracina. Neomicina. Clindamicina. ¿Cuál es el mecanismo de acción de bactroban?. Antifúngico. Corticoide. Antivírico tópico. Antibiótico que inhibe la síntesis de proteínas. ¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de bactroban?. Jarabe oral. Solución inyectable. Pomada o crema tópica. Supositorio. ¿Cuál de estas es una indicación de bactroban?. Eccema atópico. Tratamiento de acné. Herpes simple. Infecciones cutáneas causadas por microorganismos sensibles. ¿Cuál es el principio activo de Furacín?. Nitrofural. Neomicina. Acido fusídico. Gentamicina. ¿Cuál es el mecanismo de acción de furacín?. Antiséptico y desinfectante. Antivírico tópico. Antimicótico. Corticoide. ¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de Furacín?. Capsulas. Solución oral. Gotas oftálmicas. Pomada y solución cutánea. ¿Cuál de estas es una indicación del furacín?. Tratamiento quemaduras 2º y 3er grado e infecciones de piel. Herpes zoster. Rosacea. Infecciones micóticas. ¿Cuál es el principio activo de Betadine?. Clorhexidina. Povidona iodada. Mupirocina. Sulfadiazina. ¿Cuál es el mecanismo de acción de betadine?. Antiséptico. Antibiótico bacteriostático. Antivírico tópico. Corticoide tópico. ¿Cuál de estas s la forma farmaceutica de betadine?. Solución cutánea. Comprimidos. Cápsulas orales. Jarabe. ¿Cuál de estas es una indicación de betadine?. Desinfección de heridas. Tratamiento de acné. Micosis cutánea. Psoriasis. ¿Cuál es el principio activo de silvederma?. Sulfadiazina. Mupirocina. Ácido fusídico. Sulfatiazol. ¿Cuál es el mecanismo de acción de silvederma?. Bacteriostático que inhibe la síntesis de ácido fólico. Antivírico tópico. Antiséptico. Corticoide antiinflamatorio. ¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de silvederma?. Crema y aerosol cutáneo. Jarabe. Capsulas. Gotas nasales. ¿Cuál de estas es una indicación de silvederma?. Infecciones en quemaduras de 2º y 3er grado. Acné noduloquístico. Infecciones micóticas. Herpes labial. ¿Cuál es el principio activo de Isdiben?. Adapaleno. Eritromicina. Isotretinoína. Peroxido de benzoilo. ¿Cuál es el mecanismo de acción de Isdiben?. Análogo de vitamina A que funciona como antiacnéico. Antihistamínico. Corticoide. Antibiótico. ¿Cuál de estas es una forma farmacéutica del Isdiben?. Capsulas de 10, 20 y 40 mg. Comprimidos de 10, 20 y 40 mg. Sobres. Gotas sublinguales. ¿Cuál de estas es una indicación del isdiben?. Acné grave. Dermatitis atópica. Herpes genital. Psoriasis en placas. ¿Cuál es el principio activo de diane diario?. Levonorgestrel + Etinilestradiol. Drospirenona + Etinilestradiol. Ciproterona + Etinilestradiol. Clormadinona + Etinilestradiol. ¿Cuál es el mecanismo de acción de diane diario?. Antihipertensivo. Antiandrógeno y anticonceptivo. Agente ovulador. Antibiótico hormonal. ¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de DIANE DIARIO?. Capsulas vaginales 2/0,035. Comprimidos recubiertos 2/0,035 mg. Capsulas 2/0,035. Parche dérmico. ¿Cuál de estas es una indicación de DIANE DIARIO?. Acné y trastornos hormonales con componente androgénico. Prevención del cancer de útero. Osteoporosis. Prolapso uterino. ¿Cuál es el principio activo de CLIMEN?. Clormadinona + Etinilestradiol. Levonorgestrel + Etinilestradiol. Drospirenona + Etinilestradiol. Ciproterona + Estradiol valerato. ¿Cuál es el mecanismo de acción de CLIMEN?. Antibiótico hormonal. THS: Progestágeno + estrógeno. Estimulante ovárico. Antihipertensivo. ¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de CLIMEN?. Parche. Supositorio. Implante subcutáneo. Comprimidos recubiertos 1+2 mg. ¿Cuál de estas es una indicación de CLIMEN?. Síntomas por déficit por menopausia. Antibiótico urinario. Disfunción eréctil. Tratamiento del dolor ovulatorio. ¿Cuál es el principio activo de BELARA DIARIO?. Clormadinona + Etinilestradiol. Levonorgestrel + Etinilestradiol. Noretisterona + Etinilestradiol. Drospirenona + Etinilestradiol. ¿Cuál es el mecanismo de acción de BELARA DIARIO?. Terapia inmunosupresora. Anticonceptivo oral. Ansiolítico hormonal. Antibiótico hormonal. ¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de BELARA DIARIO?. Parche dérmico. Capsulas 2/0,03 mg. Comprimidos recubiertos 2/0,03 mg. Supositorio. ¿Cuál de estas es una indicación de BELARA DIARIO?. Anticoncepcion hormonal. Trastorno bipolar. Hipotiroidismo. Hipertiroidismo. ¿Cuál es el principio activo de SUAVURET?. Drospirenona + Etinilestradiol. Levonorgestrel + Etinilestradiol. Desogestrel + Etinilestradiol. Clormadinona + Etinilestradiol. ¿Cuál es el mecanismo de acción de SUAVURET?. Antibiótico hormonal. Combinación monofásica de estrógeno+gestágeno. Modulador ovárico. Regulador del ciclo tiroideo. ¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de SUAVURET?. Comprimidos orales 0,015/0,02 mg. Parche transdérmico. Inyección trimestral. Implante subcutáneo. ¿Cuál de estas es una indicación de SUAVURET?. Infecciones vaginales. Endometriosis severa. Disfunción hormonal tiroidea. Anticoncepción. ¿Cuál es el principio activo de YASMIN DIARIO?. Drospirenona + Etinilestradiol. Desogestrel + Etinilestradiol. Levonorgestrel + Etinilestradiol. Noretisterona + Etinilestradiol. ¿Cuál es el mecanismo de acción de YASMIN DIARIO?. Terapia hormonal sustitutiva. Combinación monofásica de estrógeno y gestágeno. Corticoide con acción hormonal. Estimulante ovulatorio. ¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de YASMIN DIARIO?. Comprimidos recubiertos 3/0,03 mg. Cápsulas 3/0,03 mg. Parche transdérmico. Supositorios vaginales. ¿Cuál de estas es una indicación de YASMIN DIARIO?. Menopausia. Dolor ovulatorio. Anticoncepción oral. Amenorrea secundaria. ¿Cuál es el principio activo de NUVARING?. Drospirenona + Etinilestradiol. Norelgestromina + Etinilestradiol. Etonogestrel + Etinilestradiol. Levonorgestrel + Etinilestradiol. ¿Cuál es el mecanismo de acción de NUVARING?. Prostágeno + estrógeno. Anticonceptivo hormonal por vía parenteral. Terapia hormonal sustitutiva. Inhibidor de gonadotropinas. ¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de NUVARING?. Comprimidos orales. Parche dérmico. Implante subcutáneo. Anillo vaginal. ¿Cuál de estas es una indicación de NUVARING?. Anticoncepción 18-40 años. Acné inflamatorio. Terapia de reemplazo hormonal. Amenorrea hipotalámica. ¿Cual es el principio activo de Tryagynon?. Levonorgestrel + Etinilestradiol. Drospirenona + Etinilestradiol. Clormadinona + Etinilestradiol. Desogestrel + Etinilestradiol. ¿Cuál es el mecanismo de acción de TRIAGYNON?. Terapia hormonal sustitutiva. Inhibidor de la ovulación con efecto antimicrobiano. Antibiótico hormonal. Anticonceptivo trifásico. ¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de TRIAGYNON?. Parche transdérmico. Sobres. Capsulas 0,05/0,03 + 0,075/0,04 + 0,125/0,03. Comprimidos recubiertos 0,05/0,03 + 0,075/0,04 + 0,125/0,03. ¿Cuál de estas es una indicación de TRIAGYNON?. Endometriosis. Anticonceptivo. Dolor pélvico crónico. Disfunción tiroidea. ¿Cuál es el principio activo de LOETTE DIARIO?. Noretisterona + Etinilestradiol. Ciproterona + Etinilestradiol. Etonogestrel + Etinilestradiol. Levonorgestrel + Etinilestradiol. ¿Cuál es el mecanismo de acción de LOETTE DIARIO?. Antihipertensivo oral. Supresor hipotalámico. Regulador del ciclo prostático. Anticoncepción oral. ¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de LOETTE DIARIO?. Comprimidos recubiertos 100/200 µg. Capsulas 100/200 µg. Solución oral. Parches cutáneos. ¿Cuál de estas es una indicación de LOETTE DIARIO?. Anticonceptivo oral. Prevención de aborto. Terapia para osteoporosis. Todas son correctas. ¿Cuál es el principio activo de DUODART?. Finasterida + Doxazosina. Tadalafilo + Alfuzosina. Dutasterida + Tamsulosina. Silodosina + Dutasterida. ¿Cuál es el mecanismo de acción de DUODART?. Inhibidor de la 5-alfa reductasa + bloqueante alfa-1. Agente espermicida. Diurético prostático. Bloqueador adrenérgico puro. ¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de DUODART?. Cápsulas orales. Supositorios rectales. Inyecciones intramusculares. Gel transdérmico. ¿Cuál de estas es una indicación de DUODART?. Hiperplasia benigna de próstata. Disfunción eréctil. Infección del tracto urinario. Nefritis crónica. ¿Cuál es el principio activo de OMNIC OCAS?. Tamsulosina. Finasterida. Dutasterida. Alfuzosina. ¿Cuál es el mecanismo de acción de OMNIC OCAS?. Antiadenoma prostático, antagonista α-1 adrenérgico. Estimulante de la función renal. Diurético del asa. Inhibidor de la 5-alfa reductasa. ¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de OMNIC OCAS?. Comprimidos liberación prolongada de 0,4 mg. Cápsulas de liberación prolongada de 0,4 mg. Comprimidos sublinguales de 0,4 mg. Parche transdérmico. ¿Cuál de estas es una indicación de OMNIC OCAS?. Infecciones urinarias. Hiperplasia benigna de próstata. Disfunción eréctil. Hipogonadismo. ¿Cuál es el principio activo de OMNITROPE?. Levotiroxina. Somatropina. Dexametasona. Cinacalcet. ¿Cuál es el mecanismo de acción de OMNITROPE?. Hormona del crecimiento. Antitiroideo. Corticoide antiinflamatorio. Supresor de la función tiroidea. ¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de OMNITROPE?. Solución inyectable en cartucho. Comprimidos orales. Cápsulas duras. Spray nasal. ¿Cuál de estas es una indicación de OMNITROPE?. Secreción insuficiente de la hormona del crecimiento. síndrome de Turner. Terapia de sustitución en deficiencia hormona del crecimiento en adultos. Todas son correctas. ¿Cuál es el principio activo de CELESTONE CRONODOSE?. Hidrocortisona. Dexametasona. Prednisona. Betametasona acetato + fosfato sódico. ¿Cuál es el mecanismo de acción de CELESTONE CRONODOSE?. Glucocorticoide antiinflamatorio. Estimulación del crecimiento. Antagonista hormonal. Antagonista de calcio. ¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de CELESTONE CRONODOSE?. Cápsulas de liberación prolongada. Inyección intramuscular. Parches transdérmicos. Solución oral. ¿Cuál de estas es una indicación de CELESTONE CRONODOSE?. Reacciones alérgicas graves. Crisis asmáticas. Artritis reumatoide. Todas son correctas. ¿Cuál es el principio activo de MIMPARA?. Cinacalcet. Calcitonina. Paratohormona. Levotiroxina. ¿Cuál es el mecanismo de acción de MIMPARA?. Antiparatiroideo, calcimimético. Glucocorticoide. Antagonista del receptor de GH. Inhibidor de la secreción de insulina. ¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de MIMPARA?. Cápsulas para abrir (1 mg, 2,5 mg, 5 mg). Comprimidos recubiertos (30 y 60 mg). Comprimidos recubiertos (90 mg). Todas son correctas. ¿Cuál de estas es una indicación de MIMPARA?. Hiperparatiroidismo secundario en insuficiencia renal crónica. Hipoparatiroidismo. Hipotiroidismo. Enfermedad de Addison. ¿Cuál es el principio activo de FORTECORTIN?. Dexametasona. Metilprednisolona. Prednisolona. Hidrocortisona. ¿Cuál es el mecanismo de acción de FORTECORTIN?. Corticoide con acción antiinflamatoria e inmunosupresora. Hormona tiroidea sintética. Inhibidor de la tiroides. Estimulante de la función suprarrenal. ¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de FORTECORTIN?. Solución inyectable. Comprimidos de 1 mg. Comprimidos de 4 y 8 mg. Todas son correctas. ¿Cuál de estas es una indicación de FORTECORTIN?. Tratamiento antiinflamatorio e inmunosupresor. Diabetes mellitus tipo 1. Insuficiencia renal. Hipotiroidismo. ¿Cuál es el principio activo de EUTIROX?. Levotiroxina sódica. Liotironina. Tiamazol. Somatropina. ¿Cuál es el mecanismo de acción de EUTIROX?. Hormona sintética idéntica a la T4. Antagonista de la TSH. Inhibidor del eje hipotálamo-hipofisario. Corticoide. ¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de EUTIROX?. Comprimidos orales. Capsulas. Sobres. Solución oral. ¿Cuál de estas es una indicación de EUTIROX?. Hipotiroidismo. Hipertiroidismo. Hipercalcemia. Hiperparatiroidismo. |