option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Practicas tuteladas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Practicas tuteladas

Descripción:
Se saca el puto examen

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 538

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el principio activo de ALMAX FORTE?. Magaldrato. Almagato. Carbonato cálcico. Sucralfato.

¿Cuál es el mecanismo de acción de ALMAX FORTE?. Inhibición de la bomba de protones. Antagonismo H2. Neutralización del ácido gástrico. Estimulación del vaciado gástrico.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de ALMAX FORTE. Comprimidos gastrorresistentes. Sobres de suspensión oral. Cápsulas blandas. Jarabe.

¿Cuál de estas es una indicación de ALMAX FORTE?. Úlcera gástrica sangrante. Reflujo gastroesofágico. Diarrea aguda. Estreñimiento crónico.

¿Cuál es el principio activo de ZOVIRAX?. Imiquimod. Aciclovir. Mupirocina. Mupirocina.

¿Cuál es el mecanismo de acción de ZOVIRAX?. Inhibición de la síntesis proteica. Antiviral de acción virostática. Antibacteriano de amplio espectro. Inhibidor de la síntesis de ergosterol.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de ZOVIRAX?. Capsulas. Solución intravenosa. Crema tópica. Sobres.

¿Cuál de estas es una indicación de ZOVIRAX?. Herpes zóster. Verrugas genitales. Infecciones fúngicas. Herpes labial.

¿Cuál es el principio activo de CANESTEN?. Miconazol. Clotrimazol. Ketoconazol. Fluconazol.

¿Cuál es el mecanismo de acción de CANESTEN?. Antifúngico. Antibiótico bactericida. Corticoide tópico. Antivírico.

¿Cuál es la forma farmacéutica de Canesten?. Crema. Polvo cutáneo. Solución para pulverización cutánea. Todas son correctas.

¿Cuál de estas es una indicación de Canesten?. Tratamiento tópico de infecciones fúngicas. psoriasis. herpes simple. Acné leve.

¿Cuál es el principio activo de aldara?. Aciclovir. Iniquimod. Mupirocina. Povidona iodada.

¿Cuál es el mecanismo de acción de aldara?. Inmunomodulador. Antiséptico tópico. Antifúngico. Antibiótico.

¿Cuál es la forma farmacéutica de Aldara?. Comprimidos orales. Crema tópica al 5%. Capsulas vaginales. Supositorios.

¿Cuál de estas es una indicación de aldara?. Verrugas genitales. Infecciones bacterianas. Otitis media. Hipertrofia prostática.

¿CUál es el principio activo de Fungisdin?. Clotrimazol. Miconazol. Fluconazol. Ketoconazol.

¿Cuál es el mecanismo de acción de Fungisdin?. Antifúngico. Antibacteriano. Corticoide antiinflamatorio. Antiséptico.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de Fungisdin?. Crema. Gotas orales. Solución para pulverización cutánea. Comprimidos.

¿Cuál de estas es una indicación de fungisdin?. Antiséptico local. Infecciones cutáneas causadas por hongos. Hidratante y lubricante. Urticaria.

¿Cuál es el principio activo de bactroban?. Mupirocina. Bacitracina. Neomicina. Clindamicina.

¿Cuál es el mecanismo de acción de bactroban?. Antifúngico. Corticoide. Antivírico tópico. Antibiótico que inhibe la síntesis de proteínas.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de bactroban?. Jarabe oral. Solución inyectable. Pomada o crema tópica. Supositorio.

¿Cuál de estas es una indicación de bactroban?. Eccema atópico. Tratamiento de acné. Herpes simple. Infecciones cutáneas causadas por microorganismos sensibles.

¿Cuál es el principio activo de Furacín?. Nitrofural. Neomicina. Acido fusídico. Gentamicina.

¿Cuál es el mecanismo de acción de furacín?. Antiséptico y desinfectante. Antivírico tópico. Antimicótico. Corticoide.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de Furacín?. Capsulas. Solución oral. Gotas oftálmicas. Pomada y solución cutánea.

¿Cuál de estas es una indicación del furacín?. Tratamiento quemaduras 2º y 3er grado e infecciones de piel. Herpes zoster. Rosacea. Infecciones micóticas.

¿Cuál es el principio activo de Betadine?. Clorhexidina. Povidona iodada. Mupirocina. Sulfadiazina.

¿Cuál es el mecanismo de acción de betadine?. Antiséptico. Antibiótico bacteriostático. Antivírico tópico. Corticoide tópico.

¿Cuál de estas s la forma farmaceutica de betadine?. Solución cutánea. Comprimidos. Cápsulas orales. Jarabe.

¿Cuál de estas es una indicación de betadine?. Desinfección de heridas. Tratamiento de acné. Micosis cutánea. Psoriasis.

¿Cuál es el principio activo de silvederma?. Sulfadiazina. Mupirocina. Ácido fusídico. Sulfatiazol.

¿Cuál es el mecanismo de acción de silvederma?. Bacteriostático que inhibe la síntesis de ácido fólico. Antivírico tópico. Antiséptico. Corticoide antiinflamatorio.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de silvederma?. Crema y aerosol cutáneo. Jarabe. Capsulas. Gotas nasales.

¿Cuál de estas es una indicación de silvederma?. Infecciones en quemaduras de 2º y 3er grado. Acné noduloquístico. Infecciones micóticas. Herpes labial.

¿Cuál es el principio activo de Isdiben?. Adapaleno. Eritromicina. Isotretinoína. Peroxido de benzoilo.

¿Cuál es el mecanismo de acción de Isdiben?. Análogo de vitamina A que funciona como antiacnéico. Antihistamínico. Corticoide. Antibiótico.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica del Isdiben?. Capsulas de 10, 20 y 40 mg. Comprimidos de 10, 20 y 40 mg. Sobres. Gotas sublinguales.

¿Cuál de estas es una indicación del isdiben?. Acné grave. Dermatitis atópica. Herpes genital. Psoriasis en placas.

¿Cuál es el principio activo de diane diario?. Levonorgestrel + Etinilestradiol. Drospirenona + Etinilestradiol. Ciproterona + Etinilestradiol. Clormadinona + Etinilestradiol.

¿Cuál es el mecanismo de acción de diane diario?. Antihipertensivo. Antiandrógeno y anticonceptivo. Agente ovulador. Antibiótico hormonal.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de DIANE DIARIO?. Capsulas vaginales 2/0,035. Comprimidos recubiertos 2/0,035 mg. Capsulas 2/0,035. Parche dérmico.

¿Cuál de estas es una indicación de DIANE DIARIO?. Acné y trastornos hormonales con componente androgénico. Prevención del cancer de útero. Osteoporosis. Prolapso uterino.

¿Cuál es el principio activo de CLIMEN?. Clormadinona + Etinilestradiol. Levonorgestrel + Etinilestradiol. Drospirenona + Etinilestradiol. Ciproterona + Estradiol valerato.

¿Cuál es el mecanismo de acción de CLIMEN?. Antibiótico hormonal. THS: Progestágeno + estrógeno. Estimulante ovárico. Antihipertensivo.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de CLIMEN?. Parche. Supositorio. Implante subcutáneo. Comprimidos recubiertos 1+2 mg.

¿Cuál de estas es una indicación de CLIMEN?. Síntomas por déficit por menopausia. Antibiótico urinario. Disfunción eréctil. Tratamiento del dolor ovulatorio.

¿Cuál es el principio activo de BELARA DIARIO?. Clormadinona + Etinilestradiol. Levonorgestrel + Etinilestradiol. Noretisterona + Etinilestradiol. Drospirenona + Etinilestradiol.

¿Cuál es el mecanismo de acción de BELARA DIARIO?. Terapia inmunosupresora. Anticonceptivo oral. Ansiolítico hormonal. Antibiótico hormonal.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de BELARA DIARIO?. Parche dérmico. Capsulas 2/0,03 mg. Comprimidos recubiertos 2/0,03 mg. Supositorio.

¿Cuál de estas es una indicación de BELARA DIARIO?. Anticoncepcion hormonal. Trastorno bipolar. Hipotiroidismo. Hipertiroidismo.

¿Cuál es el principio activo de SUAVURET?. Drospirenona + Etinilestradiol. Levonorgestrel + Etinilestradiol. Desogestrel + Etinilestradiol. Clormadinona + Etinilestradiol.

¿Cuál es el mecanismo de acción de SUAVURET?. Antibiótico hormonal. Combinación monofásica de estrógeno+gestágeno. Modulador ovárico. Regulador del ciclo tiroideo.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de SUAVURET?. Comprimidos orales 0,015/0,02 mg. Parche transdérmico. Inyección trimestral. Implante subcutáneo.

¿Cuál de estas es una indicación de SUAVURET?. Infecciones vaginales. Endometriosis severa. Disfunción hormonal tiroidea. Anticoncepción.

¿Cuál es el principio activo de YASMIN DIARIO?. Drospirenona + Etinilestradiol. Desogestrel + Etinilestradiol. Levonorgestrel + Etinilestradiol. Noretisterona + Etinilestradiol.

¿Cuál es el mecanismo de acción de YASMIN DIARIO?. Terapia hormonal sustitutiva. Combinación monofásica de estrógeno y gestágeno. Corticoide con acción hormonal. Estimulante ovulatorio.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de YASMIN DIARIO?. Comprimidos recubiertos 3/0,03 mg. Cápsulas 3/0,03 mg. Parche transdérmico. Supositorios vaginales.

¿Cuál de estas es una indicación de YASMIN DIARIO?. Menopausia. Dolor ovulatorio. Anticoncepción oral. Amenorrea secundaria.

¿Cuál es el principio activo de NUVARING?. Drospirenona + Etinilestradiol. Norelgestromina + Etinilestradiol. Etonogestrel + Etinilestradiol. Levonorgestrel + Etinilestradiol.

¿Cuál es el mecanismo de acción de NUVARING?. Prostágeno + estrógeno. Anticonceptivo hormonal por vía parenteral. Terapia hormonal sustitutiva. Inhibidor de gonadotropinas.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de NUVARING?. Comprimidos orales. Parche dérmico. Implante subcutáneo. Anillo vaginal.

¿Cuál de estas es una indicación de NUVARING?. Anticoncepción 18-40 años. Acné inflamatorio. Terapia de reemplazo hormonal. Amenorrea hipotalámica.

¿Cual es el principio activo de Tryagynon?. Levonorgestrel + Etinilestradiol. Drospirenona + Etinilestradiol. Clormadinona + Etinilestradiol. Desogestrel + Etinilestradiol.

¿Cuál es el mecanismo de acción de TRIAGYNON?. Terapia hormonal sustitutiva. Inhibidor de la ovulación con efecto antimicrobiano. Antibiótico hormonal. Anticonceptivo trifásico.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de TRIAGYNON?. Parche transdérmico. Sobres. Capsulas 0,05/0,03 + 0,075/0,04 + 0,125/0,03. Comprimidos recubiertos 0,05/0,03 + 0,075/0,04 + 0,125/0,03.

¿Cuál de estas es una indicación de TRIAGYNON?. Endometriosis. Anticonceptivo. Dolor pélvico crónico. Disfunción tiroidea.

¿Cuál es el principio activo de LOETTE DIARIO?. Noretisterona + Etinilestradiol. Ciproterona + Etinilestradiol. Etonogestrel + Etinilestradiol. Levonorgestrel + Etinilestradiol.

¿Cuál es el mecanismo de acción de LOETTE DIARIO?. Antihipertensivo oral. Supresor hipotalámico. Regulador del ciclo prostático. Anticoncepción oral.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de LOETTE DIARIO?. Comprimidos recubiertos 100/200 µg. Capsulas 100/200 µg. Solución oral. Parches cutáneos.

¿Cuál de estas es una indicación de LOETTE DIARIO?. Anticonceptivo oral. Prevención de aborto. Terapia para osteoporosis. Todas son correctas.

¿Cuál es el principio activo de DUODART?. Finasterida + Doxazosina. Tadalafilo + Alfuzosina. Dutasterida + Tamsulosina. Silodosina + Dutasterida.

¿Cuál es el mecanismo de acción de DUODART?. Inhibidor de la 5-alfa reductasa + bloqueante alfa-1. Agente espermicida. Diurético prostático. Bloqueador adrenérgico puro.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de DUODART?. Cápsulas orales. Supositorios rectales. Inyecciones intramusculares. Gel transdérmico.

¿Cuál de estas es una indicación de DUODART?. Hiperplasia benigna de próstata. Disfunción eréctil. Infección del tracto urinario. Nefritis crónica.

¿Cuál es el principio activo de OMNIC OCAS?. Tamsulosina. Finasterida. Dutasterida. Alfuzosina.

¿Cuál es el mecanismo de acción de OMNIC OCAS?. Antiadenoma prostático, antagonista α-1 adrenérgico. Estimulante de la función renal. Diurético del asa. Inhibidor de la 5-alfa reductasa.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de OMNIC OCAS?. Comprimidos liberación prolongada de 0,4 mg. Cápsulas de liberación prolongada de 0,4 mg. Comprimidos sublinguales de 0,4 mg. Parche transdérmico.

¿Cuál de estas es una indicación de OMNIC OCAS?. Infecciones urinarias. Hiperplasia benigna de próstata. Disfunción eréctil. Hipogonadismo.

¿Cuál es el principio activo de OMNITROPE?. Levotiroxina. Somatropina. Dexametasona. Cinacalcet.

¿Cuál es el mecanismo de acción de OMNITROPE?. Hormona del crecimiento. Antitiroideo. Corticoide antiinflamatorio. Supresor de la función tiroidea.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de OMNITROPE?. Solución inyectable en cartucho. Comprimidos orales. Cápsulas duras. Spray nasal.

¿Cuál de estas es una indicación de OMNITROPE?. Secreción insuficiente de la hormona del crecimiento. síndrome de Turner. Terapia de sustitución en deficiencia hormona del crecimiento en adultos. Todas son correctas.

¿Cuál es el principio activo de CELESTONE CRONODOSE?. Hidrocortisona. Dexametasona. Prednisona. Betametasona acetato + fosfato sódico.

¿Cuál es el mecanismo de acción de CELESTONE CRONODOSE?. Glucocorticoide antiinflamatorio. Estimulación del crecimiento. Antagonista hormonal. Antagonista de calcio.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de CELESTONE CRONODOSE?. Cápsulas de liberación prolongada. Inyección intramuscular. Parches transdérmicos. Solución oral.

¿Cuál de estas es una indicación de CELESTONE CRONODOSE?. Reacciones alérgicas graves. Crisis asmáticas. Artritis reumatoide. Todas son correctas.

¿Cuál es el principio activo de MIMPARA?. Cinacalcet. Calcitonina. Paratohormona. Levotiroxina.

¿Cuál es el mecanismo de acción de MIMPARA?. Antiparatiroideo, calcimimético. Glucocorticoide. Antagonista del receptor de GH. Inhibidor de la secreción de insulina.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de MIMPARA?. Cápsulas para abrir (1 mg, 2,5 mg, 5 mg). Comprimidos recubiertos (30 y 60 mg). Comprimidos recubiertos (90 mg). Todas son correctas.

¿Cuál de estas es una indicación de MIMPARA?. Hiperparatiroidismo secundario en insuficiencia renal crónica. Hipoparatiroidismo. Hipotiroidismo. Enfermedad de Addison.

¿Cuál es el principio activo de FORTECORTIN?. Dexametasona. Metilprednisolona. Prednisolona. Hidrocortisona.

¿Cuál es el mecanismo de acción de FORTECORTIN?. Corticoide con acción antiinflamatoria e inmunosupresora. Hormona tiroidea sintética. Inhibidor de la tiroides. Estimulante de la función suprarrenal.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de FORTECORTIN?. Solución inyectable. Comprimidos de 1 mg. Comprimidos de 4 y 8 mg. Todas son correctas.

¿Cuál de estas es una indicación de FORTECORTIN?. Tratamiento antiinflamatorio e inmunosupresor. Diabetes mellitus tipo 1. Insuficiencia renal. Hipotiroidismo.

¿Cuál es el principio activo de EUTIROX?. Levotiroxina sódica. Liotironina. Tiamazol. Somatropina.

¿Cuál es el mecanismo de acción de EUTIROX?. Hormona sintética idéntica a la T4. Antagonista de la TSH. Inhibidor del eje hipotálamo-hipofisario. Corticoide.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de EUTIROX?. Comprimidos orales. Capsulas. Sobres. Solución oral.

¿Cuál de estas es una indicación de EUTIROX?. Hipotiroidismo. Hipertiroidismo. Hipercalcemia. Hiperparatiroidismo.

¿Cuál es el principio activo de FORXIGA?. Dapagliflozina. Pioglitazona. Gliclazida. Dulaglutida.

¿Cuál es el principio activo de TRULICITY?. Dulaglutida. Dapagliflozina. Metformina. Pioglitazona.

¿Cuál es el principio activo de DIAMICRON?. Gliclazida. Dapagliflozina. Atenolol. Rosuvastatina.

¿Cuál es el principio activo de EUCREAS?. Metformina + Vildagliptina. Metformina. Pioglitazona. Gliclazida.

¿Cuál es el principio activo de DIANBEN?. Metformina. Gliclazida. Clopidogrel. Pioglitazona.

¿Cuál es el principio activo de ACTOS?. Pioglitazona. Candesartán. Losartán. Gliclazida.

¿Cuál es el principio activo de NOVORAPID FLEXPEN?. Insulina Asparta. Insulina Asparta + Asparta Protamina. Insulina Degludec. Insulina Lispro + Lispro Protamina.

¿Cuál es el principio activo de NOVOMIX 30 FLEXPEN?. Insulina Asparta + Asparta Protamina. Insulina Asparta. Insulina Lispro + Lispro Protamina. Insulina Glargina.

¿Cuál es el principio activo de TRESIBA?. Insulina Degludec. Insulina Detemir. Insulina Glargina. Insulina Glulisina.

¿Cuál es el principio activo de LEVEMIR LEXPEN?. Insulina Detemir. Insulina Degludec. Insulina Asparta. Insulina Lispro + Lispro Protamina.

¿Cuál es el principio activo de LANTUS?. Insulina Glargina. Insulina Glulisina. Insulina Detemir. Insulina Degludec.

¿Cuál es el principio activo de APIDRA?. Insulina Glulisina. Insulina Glargina. Insulina Detemir. Insulina Degludec.

¿Cuál es el principio activo de HUMALOG MIX 25 KWIKPEN?. Insulina Lispro + Lispro protamina. Insulina Lispro. Insulina Asparta. Insulina Asparta + Asparta protamina.

¿Cuál es el principio activo de MOTILIUM?. Domperidona. Metoclopramida. Loperamida. Ondasetron.

¿Cuál es el principio activo de PRIMPERAM?. Metoclopramida. Domperidona. Ondasetron. Cleboprida.

¿Cuál es el principio activo de FORTASEC?. Loperamida. Cleboprida. Escopolamina. Bromuro de otilonio.

¿Cuál es el principio activo de DUPHALAC?. Lactulosa. Loperamida. Celulosa. Fibra no digerible.

¿Cuál es el principio activo de PANTECTA?. Pantoprazol. Pantomicina. Omeprazol. Esomeprazol.

¿Cuál es el principio activo de FLATORIL?. Simeticona + Cleboprida. Cleboprida. Simeticona. Metoclopramida.

¿Cuál es el principio activo de BUSCOPRESC COMPOSITUM?. Escopolamina + Metamizol. Escopolamina + Naproxeno. Butilescopolamina + Metamizol. Butilescopolamina + Naproxeno.

¿Cuál es el principio activo de SPASMOCTYL?. Bromuro de otilonio. Bromuro de ipatropio. Bromuro de pinaverio. Bromuro de escopolamina.

¿Cuál es el principio activo de AERO RED?. Simeticona. Simeticona + Cleboprida. Cleboprida. Metoclopramida.

¿Cuál es el principio activo de ZOFRAN?. Ondasetron. Sertralina. Lormetazepam. Pregabalina.

¿Cuál es el principio activo de IDEOS?. Calcio (CaCO3). Vitamina D. CaCO3 + Vitamina D. HCO3 + Vitamina D.

¿Cuál es el principio activo de HIDROXIL?. Vitamina B1 + B6 + B12. Vitamina B1 + B2 + B3. Vitamina B1 + B3 + B6. Vitamina C + D + K.

¿Cuál es el mecanismo de acción de FORXIGA?. Inhibidor del transportador SGLT2. Analogo GLP-1. Antagonista canales K+. Agonista receptor PPAR.

¿Cuál es el mecanismo de acción de TRULICITY?. Análogo GLP-1. Inhibidor receptor PPAR. Inhibidor transportador SGLT2. Antagonista canales K+.

¿Cuál es el mecanismo de acción de DIAMICRON?. Sulfonilurea, antagonista canales K+. Inhibidor transportador SGLT2. Análogo GLP-1. Agonista receptor PPAR.

¿Cuál es el mecanismo de acción de EUCREAS?. Combinación de una biguanida con un potenciador de liberación de insulina. Combinación de una biguanida con un agonista de los receptores PPAR. Combinación de un betabloqueante con un diurético. Combinación de inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina con diurético.

¿Cuál es el mecanismo de acción de DIANBEN?. Biguanida que mejora la recepción de glucosa y la disminuye en sangre. Combinación de una biguanida con un potenciador de liberación de insulina. Antagonista de los receptores de K+. Agonista receptor PPAR.

¿Cuál es el mecanismo de acción de ACTOS?. Agonista receptor PPAR. Biguanida que disminuye la glucemia plasmática. Análogo GLP-1. Inhibidor receptor SGLT2.

¿Cuál es el mecanismo de acción de NOVORAPID FLEXPEN?. Insulina de acción rápida. Insulina de acción rápida e intermedia. Insulina de acción lenta-prolongada. Insulina de acción intermedia.

¿Cuál es el mecanismo de acción de NOVOMIX 30 FLEXPEN?. Insulina de acción rápida. Insulina de acción rápida e intermedia. Insulina de acción lenta-prolongada. Insulina de acción intermedia.

¿Cuál es el mecanismo de acción de TRESIBA?. Insulina de acción rápida. Insulina de acción rápida e intermedia. Insulina de acción lenta-prolongada. Insulina de acción intermedia.

¿Cuál es el mecanismo de acción de LEVEMIR FLEXPEN?. Insulina de acción rápida. Insulina de acción rápida e intermedia. Insulina de acción lenta-prolongada. Insulina de acción intermedia.

¿Cuál es el mecanismo de acción de LANTUS?. Insulina de acción rápida. Insulina de acción rápida e intermedia. Insulina de acción lenta-prolongada. Insulina de acción intermedia.

¿Cuál es el mecanismo de acción de APIDRA?. Insulina de acción rápida. Insulina de acción rápida e intermedia. Insulina de acción lenta-prolongada. Insulina de acción intermedia.

¿Cuál es el mecanismo de acción de HUMALOG MIX 25 KWIKPEN?. Insulina de acción rápida. Insulina de acción rápida e intermedia. Insulina de acción lenta-prolongada. Insulina de acción intermedia.

¿Cuál es el mecanismo de acción de MOTILIUM?. Antagonista de los receptores D2 y procinético. Antagonista de los receptores 5HT3. Procinético y antiflatulento. Antagonista receptores M3.

¿Cuál es el mecanismo de acción de PRIMPERAM?. Antagonista de los receptores D2, serotoninérgicos y procinético. Antagonista de los receptores 5HT3. Procinético y antiflatulento. Antagonista receptores M3.

¿Cuál es el mecanismo de acción de FORTASEC?. Agonista opiáceo. Procinético. Laxante osmótico. Antiflatulento.

¿Cuál es el mecanismo de acción de DUPHALAC?. Laxante osmótico. Laxante lubricante intestinal. Captador de HCO3-. Disminuye volumen de las heces.

¿Cuál es el mecanismo de acción de OMEPRAZOL?. Inhibidor de la bomba de protones. Quelante de NHH4+. Neutralizante de HCl. Antiácido derivado del Al y Mg.

Ranibizumab es el principio activo de: Seleccione una: Lyrica. Lucentis. Humira. Leponex.

Abatacept se comercializa bajo el nombre de: Orencia. Humira. Herceptin. Avastin.

Cual de estas no es indicación de Adalimumab: Artritis reumatoide. Crohn moderada-grave. Colitis ulcerosa. Inmunosupresión tras trasplante.

¿Cuál es el mecanismo de acción de Orencia?. Antiinflamatorio. Inmunosupresor general. Inmunomodulador. Antineoplásico directo.

¿Qué mecanismo de acción tiene Humira?. Inhibidor de IL-6. Inmunomodulador. Inhibidor del TNF-alfa. Interferón b1-a.

¿Cuál de las siguientes no es un inhibidor del TNF-alfa?. Adalimumab. Etanercept. Infliximab. Abatacept.

¿Cuál de las siguientes es una contraindicación del uso de Humira?. Insuficiencia hepática. Infecciones graves. Hipotiroidismo. Hiperglucemias.

Formas farmacéuticas Capecitabina Normon. Comprimidos recubiertos 150 mg y 500 mg. Comprimidos de liberación prolongada de 200 y 300 mg. Solución para perfusión IV. Pluma precargada SC y comprimidos de 150 mg y 300 mg.

Etanercept es el principio activo de: Seleccione una: Enbrel. Orencia. Herceptin. Avastin.

¿Cuál de los siguientes fármacos solo se puede administrar por vía IV?. Humira. Remicade. Tamoxifeno. Capecitabina.

¿Qué mecanismo de acción tiene Metoject pen?. Inhibidor de IL-6. Inmunomodulador. Antagonista de ácido fólico. Anticuerpo monoclonal.

¿Cuál no es un efecto adverso de tamoxifeno?. Sofocos. Accidente CV. Alopecia. Anemia.

¿Qué receptor bloquea el trastuzumab?. VEGF. HER2. IL-1. TNF-alfa.

¿Cuál de los siguientes no es de uso hospitalario?. Trastuzumab. Adalimumab. Tamoxifeno. Infliximab.

¿Para qué tipo de cáncer se indica Herceptin?. Mama metastásico HER2+. Mama precoz HER2+. Mama triple negativo. a y b son correctas.

¿Qué contraindicación tiene el trastuzumab?. Alergia a sulfonamidas. Disnea grave en reposo. Hipertensión. Anemia.

¿Cuál es la forma farmacéutica de Orencia?. Comprimidos recubiertos. Cápsulas blandas. Solución inyectable. Parche transdérmico.

¿Qué grupo terapéutico incluye a los inhibidores del TNF-α?. M. L. A. H.

¿Cuál de las siguientes es una indicación de Tasigna?. LMA cromosoma philadelphia positiva. LMC. Cáncer de máma Her2+. Colitis ulcerosa moderada-grave.

¿Qué grupo del sistema ATC incluye a Abatacept?. C. M. L. A.

¿Qué otro nombre tiene el grupo terapéutico L?. Antiinfecciosos. Antitrombóticos. Antineoplásicos e inmunomoduladores. Antipsicóticos.

El principio activo de Femara es: Tamoxifeno. Levonorgestrel+ etinilestradiol. Ciproterona + etinilestradiol. Letrozol.

¿Cuál es el principio activo del medicamento Zyloric?. Diclofenaco. Alopurinol. Etoricoxib. Ketoprofeno.

¿Qué indicación no corresponde a Zyloric?. Reducción de uratos. Artritis reumatoide. Gota idiopática. Nefropatía por ácido úrico.

El principio activo de Condrosan es: Dexketoprofeno. Diclofenaco. Condroitina sulfato. Ibandronato.

¿Para qué se indica Condrosan?. Osteoporosis. Gota. Artrosis. Fiebre.

¿Qué fármaco contiene dexketoprofeno trometamol?. Voltaren Retard. Enantyum. Bonviva. Fastum.

¿Cuál de los siguientes no es un efecto adverso del Enantyum?. Hipoocalcemia. Insomnio. Náuseas. Vértigo.

¿Qué forma farmacéutica no pertenece a Enantyum?. Gel. Solución oral. Cápsulas duras. Inyectable IV/IM.

¿Qué medicamento contiene diclofenaco como principio activo?. Antalgin. Voltaren Retard. Zyloric. Fastum.

¿En qué forma farmacéutica se puede encontrar el voltarén retard?. Comprimidos de liberación modificada 75 mg y 100 mg. Crema y comprimidos de liberación modificada. Sol. inyectable y comprimidos recubiertos 75 y 100 mg. Pomada e inyectables IM.

¿Qué fármaco contiene ácido ibandrónico?. Bonviva. Enantyum. Antalgin. Fastum.

¿Cuál es una reacción adversa frecuente de Ibuprofeno?. Fotosensibilidad. Mareo. Hipercalcemia. Alopecia.

¿Qué medicamento se presenta en forma de gel cutáneo?. Bonviva. Enantyum. Fastum. Voltaren.

¿Cuál es una indicación de Fastum?. Gota aguda. Dolor musculoesquelético traumático. Osteoporosis. Hipocalcemia.

¿Cuál es la indicación de Ketorolaco?. Osteoporosis. Dolor postoperatorio moderado-intenso. Fiebre. Migraña.

¿Qué contiene Antalgin?. Ketoprofeno. Naproxeno sal sódico. Ibandronato. Dexketoprofeno.

¿Qué medicamento está indicado en niños y adolescentes con hiperuricemia secundaria?. Enantyum. Zyloric. Condrosan. Antalgin.

¿Cuál de estos no es principio activo de Couldina?. ACETILSALICÍLICO ÁCIDO. CLORFENAMINA MALEATO. FENILEFRINA HIDROCLORURO. CAFEÍNA.

¿Qué forma farmacéutica tiene Couldina?. Tabletas convencionales. Comprimidos efervescentes. Jarabe. Supositorios.

¿Cuál de estas es una contraindicación de Couldina?. Hipotiroidismo. Úlcera gastroduodenal. Diabetes tipo II. Cefalea tensional.

¿Cuál es el principio activo de Trankimazin?. Lorazepam. Alprazolam. Diazepam. Clonazepam.

¿En qué presentaciones se comercializa Alprazolam. Cápsulas de liberación prolongada. Comprimidos de 0,25-2 mg y gotas orales. Inyección intramuscular. Parche transdérmico.

¿Qué característica destaca en el mecanismo de acción de Alprazolam?. Benzodiazepina de acción corta. Benzodiazepina de acción prolongada. ISRS. Antipsicótico y ansiolítico de acción intermedia.

¿Cuál es la indicación principal de Trankimazin?. Crisis epilépticas. Ansiedad. Depresión mayor. Parkinson.

¿Cuál es el principio activo de Tryptizol?. Fluoxetina. Amitriptilina. Desvenlafaxina. Sertralina.

¿Cuál es el mecanismo de acción de la Amitriptilina?. ISRS. IRSN. Benzodiazepina de acción corta. Hipnótico Z.

¿Para qué afección está indicada la Amitriptilina además de depresión?. Dolor neuropático. Epilepsia. Insomnio transitorio. Psicosis.

¿Qué principio activo contiene Pristiq?. Venlafaxina. Desvenlafaxina. Paroxetina. Betahistina.

¿Cuál es la indicación principal de Pristiq?. Trastorno de pánico. Trastorno depresivo mayor. Dolor neuropático. Insomnio.

¿Qué interacción es relevante con Pristiq?. Alcohol. Estatinas. Corticoides inhalados. Relaxantes musculares.

¿Cuál es el principio activo de Serc?. Meclizina. Betahistina. Metoclopramida. Dimenhidrinato.

¿Qué forma farmacéutica presenta Serc?. Comprimidos de liberación prolongada 8, 16, 24 mg. Comprimidos orales y solución oral. Inyección intramuscular. Jarabe.

¿Cuál es la indicación de Betahistina?. Náuseas postoperatorias. Síndrome de Ménière. Vértigo por fármacos. Migraña.

¿Cuál es el principio activo de Lexatín?. Bromazepam. Lorazepam. Clonazepam. Alprazolam.

¿Qué mecanismo de acción define a Bromazepam?. Inhibidor de la recaptación de serotonina. Antagonista dopaminérgico. Benzodiazepina de acción rápida. Benzodiazepina de acción intermedia.

¿Cuál es el principio activo de Somazina?. Citicolina. Somatulina. Somatropina. Clorpromazina.

¿Cuál es el principio activo de Rivotril?. Clonazepam. Clorazepato. Bromazepam. Alprazolam.

Indicación rivotril. Epilepsia. Trastornos neurológicos y cognitivos asociados a accidentes cerebrovasculares. TOC y fobias como hipocondría, agorafobia... Antidepresivo en depresiones con ansiedad.

Qué medicamento es el clorazepato, dipotásico. TRANXILIUM. RIVOTRIL. SOMAZOLINA. CLORTALIDONA.

Cuál de estos fármacos no es una benzodiazepina. Alprazolam. Zolmitriptán. Clorazepato. Clozapina.

¿Cuál es el principio activo de Leponex?. Risperidona. Clozapina. Olanzapina. Quetiapina.

¿Cuál es el mecanismo de acción de PANTECTA?. Inhibidor de la bomba de protones. Quelante de NHH4+. Neutralizante de HCl. Antiácido derivado del Al y Mg.

¿Cuál es el mecanismo de acción de FLATORIL?. Antiemético D2 + procinético + antiflatulento. Antiemético 5HT3 + procinético. Antiemético D2 + antiflatulento. Antiemético 5HT3 + procinético + antiflatulento.

¿Cuál es el mecanismo de acción de BUSCOPRESC COMPOSITUM?. Antagonista muscarínico e inhibidor síntesis prostaglandinas. Antagonista muscarínico del musculo liso intestinal. Inhibidor síntesis prostaglandinas. Antagonista nicotínico y antiinflamatorio.

¿Cuál es el mecanismo de acción de SPASMOCTYL 40?. Antagonista receptores M3 periféricos. Antagonista receptores nicotínicos del músculo liso. Agonista receptores serotoninérgicos intestinales. Bloqueo dopaminergico intestinal.

¿Cuál es el mecanismo de acción de AERO RED?. Reduce la tensión superficial de los gases. Mejora el tránsito intestinal. Favorece la expulsión de los gases. Aumenta el volumen de las heces.

¿Cuál es el mecanismo de acción de ZOFRAN?. Antagonista receptores 5HT3. Antagonista de los receptores D2, serotoninérgicos y procinético. Procinético y antiflatulento. Antagonista receptores M3.

¿Cuál es el mecanismo de acción de IDEOS?. Suplemento orgánico de vitamina D y Ca2+. Analgésico + Antiinflamatorio + Antipirético. Analgésico opioide agonista receptores µ. Inhibidor de la recaptación de 5HT y NOR.

¿Cuál es el mecanismo de acción de HIDROXIL?. Suplemento antineurítico y cofactor enzimático. Antimalárico derivado aminoquinolona. Suplemento vitamina D y calcio. Antiespasmódico.

¿Cuál es la indicación de FORXIGA?. Diabetes tipo 2. Hipertensión arterial. Diabetes tipo 1. Angina de pecho.

¿Cuál es la indicación de TRULICITY?. Diabetes tipo 2. Hipertensión arterial. Diabetes tipo 1. Angina de pecho.

¿Cuál es la indicación de DIAMICRON?. Diabetes tipo 2. Hipertensión arterial. Hipercolesterolemia. Angina de pecho.

¿Cuál es la indicación de EUCREAS?. Diabetes tipo 2. Hipertensión arterial. Hipercolesterolemia. Diabetes tipo 1.

¿Cuál es la indicación de ACTOS?. DM-2. Dolor neuropático. Ansiedad y Depresión mayor. Esquizofrenia.

¿Cuál es la indicación de NOVORAPID FLEXPEN?. Diabetes tipo 1 y 2. Diabetes 1 exclusivamente. Diabetes tipo 2 principalmente, solo o en combinación. Tratamiento de hipoglucemia severa.

¿Cuál es la indicación de NOVOMIX FLEXPEN?. DM-1 y 2. DM-1 exclusivamente. DM-2 principalmente, solo o en combinación. Tratamiento de hipercolesterolemia severa.

¿Cuál es la indicación de TRESIBA?. Diabetes tipo 1 y 2. Diabetes 1 exclusivamente. Diabetes tipo 2 principalmente, solo o en combinación. Tratamiento de hipoglucemia severa.

¿Cuál es la indicación de LEVEMIR FLEXPEN?. DM-1 y 2. DM-1 exclusivamente. DM-2 principalmente, solo o en combinación. Tratamiento de hipercolesterolemia severa.

¿Cuál es la indicación de LANTUS?. Diabetes tipo 1 y 2 de acción rápida. Diabetes 1 exclusivamente. Diabetes tipo 2 principalmente, solo o en combinación. Tratamiento de de hiperglucemia de liberación lenta y prolongada.

¿Cuál es la indicación de APIDRA?. DM-1 y 2. DM-1 exclusivamente. DM-2 principalmente, solo o en combinación. Tratamiento de hipercolesterolemia severa.

¿Cuál es la indicación de HUMALOG MIX 25 KWIKPEN?. DM-1 y 2 de acción rápida. DM-1 y 2 de acción rápida e intermedia. DM-1 y 2 de acción lenta. DM-2 de acción rápida.

¿Cuál es la indicación de MOTILIUM?. Náuseas y vómitos + 12 años. Vómitos post-operatorios. Náuseas por síndrome de Meniére. Todas son correctas.

¿Cuál es la indicación de PRIMPERAM?. Náuseas y vómitos por migraña. Nauseas y vómitos por tratamiento oncológico. Nauseas y vómitos por tratamiento oncológico, en niños entre 1-18 años. Todas son correctas.

¿Cuál es la indicación de FORTASEC?. Diarrea aguda ocasional > 12 años. Diarrea crónica. Diarrea aguda en niños y adultos. Diarrea crónica ocasional.

¿Cuál NO es la indicación de DUPHALAC?. Estreñimiento crónico. Encefalopatía hepática. Ablandamiento heces en hemorroides. Todas lo son.

¿Cuál NO es una indicación de OMEPRAZOL?. Úlcera péptica. Úlcera por E.coli. Síndrome Zollinger-Ellison. Reflujo gastroesofágico.

¿Cuál NO es una indicación de PANTECTA?. Todas lo son. Úlcera por E.coli. Úlcera por AINE. Reflujo gastroesofágico.

¿Cuál es la indicación de FLATORIL?. Trastornos motilidad intestinal y flatulencias. Síndrome Zollinger Ellison. Afectaciones de la motilidad principalmente. Dolor cólico abdominal.

¿Cuál es la indicación de BUSCOPRESC COMPOSITUM?. Dolor abdominal por úlcera crónica. Dolor agudo post operatorio. Dolor cólico crónico. Estados espásticos.

¿Cuál es la indicación de SPASMOCTYL 40?. Estados espásticos. Dolor agudo abdominal. Antiflatulento. Antidiarreico.

¿Cuál es la indicación de AERO RED?. Antiflatulento. Estados espásticos. Trastornos de la motilidad. Estreñimiento.

¿Cuál es la indicación de ZOFRAN?. Nauseas y vómitos quimio/radio/operación. Esquizofrenia y bipolaridad. Depresión Mayor. Ansiedad y PTSD.

¿Cuál es la indicación de IDEOS?. Osteoporosis. Déficit vitamina B6. Alteraciones renales. Miastenia gravis.

¿Cuál NO es una indicación de HIDROXIL?. Deficiencia por falta en la dieta de las vitaminas B1, B6, B12. Deficiencia que se manifiesta con dolor de espalda, de las vitaminas B1, B6, B12. Deficiencia que se manifiesta con convalescencia, de las vitaminas B1, B6, B12. Todas son correctas.

¿Cuál es la forma farmacéutica de FORXIGA?. Comprimidos recubiertos, 10 mg. Capsulas, 10 mg. Solución inyectable en pluma precargada. Grageas, 40 mg.

¿Cuál es la forma farmacéutica de TRULICITY?. Comprimidos recubiertos, 10 mg. Capsulas, 10 mg. Solución inyectable en pluma precargada. Grageas, 40 mg.

¿Cuál es la forma farmacéutica de DIAMICRON?. Comprimidos liberación modificada, 30 y 60 mg. Capsulas, 850 mg. Solución inyectable en pluma precargada. Grageas, 40 mg.

¿Cuál es la forma farmacéutica de EUCREAS?. Comprimidos, 50/850 mg. Capsulas, 850 mg. Comprimidos, 30 y 60 mg. Grageas, 40 mg.

¿Cuál es la forma farmacéutica de DIANBEN?. Comprimidos recubiertos, 850 mg. Comprimidos, 850/50 mg. Capsulas, 30 y 60 mg. Grageas, 40 mg.

¿Cuál es la forma farmacéutica de ACTOS?. Comprimidos, 15 y 30 mg. Suspensión oral. Solución inyectable en pluma precargada. Grageas, 40 mg.

¿Cuál es la forma farmacéutica de NOVORAPID FLEXPEN?. Solución inyectable con pluma precargada (IV/SC). Capsulas, 30 y 60 mg. Suspensión oral. Comprimidos, 850 mg.

¿Cuál es la forma farmacéutica de NOVOMIX 30 FLEXPEN?. Solución inyectable con pluma precargada (IV/SC). Capsulas, 30 y 60 mg. Suspensión oral. Comprimidos, 850 mg.

¿Cuál es la forma farmacéutica de TRESIBA?. Solución inyectable con pluma precargada (IV/SC). Capsulas, 30 y 60 mg. Suspensión oral. Comprimidos, 850 mg.

¿Cuál es la forma farmacéutica de LEVEMIR FLEXPEN?. Solución inyectable con pluma precargada (IV/SC). Capsulas, 30 y 60 mg. Suspensión oral. Comprimidos, 850 mg.

¿Cuál es la forma farmacéutica de LANTUS?. Solución inyectable con pluma precargada (IV/SC). Capsulas, 30 y 60 mg. Suspensión oral. Comprimidos, 850 mg.

¿Cuál es la forma farmacéutica de APIDRA?. Solución inyectable con pluma precargada (IV/SC). Capsulas, 30 y 60 mg. Suspensión oral. Comprimidos, 850 mg.

¿Cuál es la forma farmacéutica de HUMALOG MIX 25 KIWKPEN?. Solución inyectable con pluma precargada (IV/SC). Capsulas, 30 y 60 mg. Suspensión oral. Comprimidos, 850 mg.

¿Cuál es la forma farmacéutica de MOTILIUM?. a) Comprimidos, 10 mg. b) Suspensión oral. c) Solución oral. d) Todas correctas. e) a y b correctas.

¿Cuál es la forma farmacéutica de PRIMPERAM?. a) Comprimidos, 10 mg. b) Solución inyectable (IV/IM). c) Suspensión oral. d) Todas correctas. e) a y b correctas.

¿Cuál es la forma farmacéutica de FORTASEC?. Cápsulas, 2 mg. Comprimidos, 2 mg. Comprimidos, 1 g. Grageas, 1 g.

¿Cuál es la forma farmacéutica de DUPHALAC?. Solución oral en botella/sobres. Solución oral en botella. Solución oral en sobres. Comprimido efervescente, 1 g.

¿Cuál NO es una forma farmacéutica de OMEPRAZOL?. Cápsulas gástricas, 10, 20 y 40 mg. Comprimido efervescente, 10 y 20 mg. Polvo para solución inyectable (IV). Todas lo son.

¿Cuál es una forma farmacéutica de PANTECTA?. Comprimidos gastrorresistentes, 20 y 40 mg. Solución inyectable para perfusión (IV/IM). Solución inyectable para administración subcutánea (SC). Solución oral.

¿Cuál es una forma farmacéutica de FLATORIL?. Cápsulas, 500 µg/200 mg. Cásulas, 500 mg. Comprimidos, 200 µg/500 mg. Suspensión oral.

¿Cuál es una forma farmacéutica de BUSCOPRESC COMPOSITUM?. Solución inyectable IV. Comprimidos, 3 y 6 mg. Capsulas, 3 y 6 mg. Comprimidos gastrorresistentes, 3 y 6 mg.

¿Cuál es una forma farmacéutica de SPASMOCTYL?. Grageas, 40 mg. Comprimidos de liberación modificada, 350 mg. Solución inyectable. Suspensión oral.

¿Cuál NO es una forma farmacéutica de ZOFRAN?. Solución inyectable (IV). Comprimidos recubiertos, 4 y 8 mg. Suspensión oral. Todos lo son.

¿Cuál NO es una forma farmacéutica de IDEOS?. Sobres para suspension oral. Comprimidos masticables. Solución inyectable (IV). Todos lo son.

¿Cuál es una forma farmacéutica de HIDROXIL?. Comprimidos recubiertos, 250/250/0,5 mg. Solución inyectable. Grageas, 20 y 30 mg. Comprimidos de liberación modificada, 250/250 mg.

¿Cuál es el principio activo de SINTROM?. Acenocumarol. Ácido acetil salicílico. Clopidogrel. Enoxaparina.

¿Cuál es el principio activo de XARELTO?. Rivaroxaban. Edoxaban. Clopidogrel. Latanoprost.

¿Cuál es el principio activo de ACTILYSE?. Alteplasa. Ácido acetil salicílico. Prasurgel. Acenocumarol.

¿Cuál es el principio activo de PLAVIX?. Clopidogrel. Ácido acetil salicílico. Prasurgel. Acenocumarol.

¿Cuál es el principio activo de EFIENT?. Clopidrogrel. Ácido acetil salicílico. Prasurgel. Acenocumarol.

¿Cuál es el principio activo de CLEXANE?. Enoxaparina. Bemiparina. Hemiparina. Renoxaparina.

¿Cuál es el principio activo de HIBOR?. Enoxaparina. Bemiparina. Hemiparina. Renoxaparina.

¿Cuál es el principio activo de ADIRO?. Ácido acetil salicílico. Acenocumarol. Losartán. Propranolol.

¿Cuál es el principio activo de MIRCERA?. Epoetina beta. Esteaglato de predinsolona. Interferon beta 1-a. Bevacizumab.

¿Cuál es el principio activo de ACFOL?. Ácido fólico (B9). Ácido fólico (B1). Folinato cálcico y Hierro. Hierro 2+.

¿Cuál es el mecanismo de acción de SINTROM?. Antagonista vitamina K. Trombolítico. Antiagregante plaquetario. Antagonista factor Xa.

¿Cuál es el mecanismo de acción de ACTILYSE?. Antagonista vitamina K. Trombolítico. Antiagregante plaquetario. Antagonista factor Xa.

¿Cuál es el mecanismo de acción de XARELTO?. Antagonista vitamina K. Trombolítico. Antiagregante plaquetario. Inhibidor factor Xa.

¿Cuál es el mecanismo de acción de PLAVIX?. Antagonista vitamina K. Trombolítico. Inhibe receptor P2Y12 de las plaquetas. Inhibidor factor Xa.

¿Cuál es el mecanismo de acción de EFIENT?. Antagonista vitamina K. Trombolítico. Inhibe receptor P2Y12 de las plaquetas. Afectan al factor Xa y trombina.

¿Cuál es el mecanismo de acción de CLEXANE?. Antagonista vitamina K. Trombolítico. Inhibe receptor P2Y12 de las plaquetas. Inhibe al factor Xa y trombina.

¿Cuál es el mecanismo de acción de HIBOR?. Antagonista vitamina K. Trombolítico. Inhibe receptor P2Y12 de las plaquetas. Inhibe al factor Xa y trombina.

¿Cuál es el mecanismo de acción de ADIRO?. Antiagregante plaquetario. Antagonista vitamina K. Inhibe receptor P2Y12 de las plaquetas. Inhibe al factor Xa y trombina.

¿Cuál es el mecanismo de acción de MIRCERA?. Estimulante eritropoyesis. Ig monoclonal inhibidor de prostaglandinas. Ig monoclonal antagonista TNF-alfa. Citoquina con actividad antiviral y antiproliferativa.

¿Cuál es el mecanismo de acción de FERRO-GRADUMET?. Repone depósitos de hierro. Estimula la eritropoyesis. Aumenta síntesis de glóbulos blancos. Citoquina con actividad eritropoyética.

¿Cuál es el mecanismo de acción de ACFOL?. Repone depósitos de ácido fólico. Factor vitamínico proanémico. Mejora división celular reponiendo vit B6. Estimula eritropoyesis.

¿Cuál es la indicación de SINTROM?. Prevención y tratamiento de TVP y embolia pulmonar. Tratamiento hipercolesterolemia en ACV. Tratamiento trombolítico en infarto/embolia/ictus. Trastornos de la coagulación.

¿Cuál es la indicación de ACTILYSE?. Tratamiento secundario afectaciones tromboembólicas y ACV. Tratamiento hipercolesterolemia en ACV. Tratamiento trombolítico en infarto/embolia/ictus. Trastornos de la coagulación.

¿Cuál es la indicación de XARELTO?. Prevención afectaciones tromboembólicas y ACV. Tratamiento hipercolesterolemia en ACV. Tratamiento trombolítico en infarto/embolia/ictus. Trastornos de la coagulación.

¿Cuál es la indicación de PLAVIX?. Prevención secundario afectaciones tromboembólicas y ACV. Tratamiento hipercolesterolemia en ACV. Tratamiento trombolítico en infarto/embolia/ictus. Trastornos de la coagulación.

¿Cuál es la indicación de EFIENT?. Prevención secundaria afectaciones tromboembólicas y ACV. Tratamiento hipercolesterolemia en ACV. Tratamiento trombolítico en infarto/embolia/ictus. Trastornos de la coagulación.

¿Cuál es la indicación de CLEXANE?. Prevención TVP en cirugía y pacientes con movilidad reducida. Tratamiento afectaciones tromboembólicas y ACV. Tratamiento trombolítico en infarto/embolia/ictus. Trastornos de la coagulación.

¿Cuál es la indicación de HIBOR?. Tratamiento afectaciones tromboembólicas y ACV. Prevención TVP en cirugía y pacientes con movilidad reducida. Tratamiento trombolítico en infarto/embolia/ictus. Trastornos de la coagulación.

¿Cuál es la indicación de ADIRO?. Tratamiento afectaciones tromboembólicas y ACV. Prevención TVP en cirugía y pacientes con movilidad reducida. Tratamiento trombolítico en infarto/embolia/ictus. Prevención secundaria tras evento cardiaco/trombótico.

¿Cuál es la indicación de MIRCERA?. Anemia hemolítica. Anemia ferropénica. Anemia por IRC. Anemia derivada de Insuficiencia hepática.

¿Cuál es la indicación de FERRO-GRADUMET?. Anemia hemolítica. Anemia ferropénica. Anemia perniciosa. Anemia megaloblástica.

¿Cuál NO es una indicación de ACFOL?. Anemias megaloblásticas. Prevención de defectos del tubo neural. Malabsorción de vitamina B9. Todas lo son.

¿Cuál es la forma farmacéutica de SINTROM?. Comprimidos, 1 y 4 mg. Polvo y disolvente para solución inyectable (IV). Capsulas, 1 y 4 mg. Granulado suspensión oral.

¿Cuál es la forma farmacéutica de ACTILYSE?. Comprimidos, 2 y 4 mg. Polvo y disolvente para solución inyectable (IV). Capsulas, 2 y 4 mg. Granulado suspensión oral.

¿Cuál es la forma farmacéutica de XARELTO?. Liofilizado oral, 1000 mg. Polvo y disolvente para solución inyectable (IV). Capsulas de liberación prolongada, 0.15 mg. Granulado suspensión oral.

¿Cuál es la forma farmacéutica de PLAVIX?. Comprimidos recubiertos, 75 y 300 mg. Polvo y disolvente para solución inyectable (IV). Capsulas, 100 y 200 mg. Granulado suspensión oral.

¿Cuál es la forma farmacéutica de CLEXANE?. Solución inyectable en jeringa precargada (SC). Polvo y disolvente para solución inyectable (IV). Capsulas, 100 y 200 mg. Granulado suspensión oral.

¿Cuál es la forma farmacéutica de EFIENT?. Comprimidos recubiertos, 5 y 10 mg. Polvo y disolvente para solución inyectable (IV). Capsulas, 100 y 200 mg. Granulado suspensión oral.

¿Cuál es la forma farmacéutica de HIBOR?. Solución inyectable en jeringa precargada (SC). Polvo y disolvente para solución inyectable (IV). Capsulas, 100 y 200 mg. Granulado suspensión oral.

¿Cuál es la forma farmacéutica de ADIRO?. Comprimidos gastrorresistentes, 100 y 300 mg. Polvo y disolvente para solución inyectable (IV). Comprimidos, 1 y 2 mg. Grageas, 100 y 300 mg.

¿Cuál es la forma farmacéutica de MIRCERA?. Solución inyectable en jeringa precargada (SC). Polvo y disolvente para solución inyectable (IV). Capsulas, 100 y 200 mg. Granulado suspensión oral.

¿Cuál es la forma farmacéutica de FERO-GRADUMET?. Comprimidos de liberación prolongada, 105 mg. Polvo y disolvente para solución inyectable (IV). Comprimidos, 1 y 2 mg. Grageas, 105 mg.

¿Cuál es la forma farmacéutica de ACFOL?. Comprimidos, 5 mg. Comprimidos recubiertos, 1, 2, 5, 10 y 25 mg. Liofilizado oral, 125 µg. Suspensión oral.

¿Cuál es el principio activo de ESTILSONA?. Metilprednisolona. Dexametasona. Prednisolona. Hidrocortisona.

¿Cuál es el mecanismo de acción de ESTILSONA?. Glucocorticoide de síntesis de acción intermedia. Estimulante suprarrenal. Inhibidor de prostaglandinas. Antagonista de glucocorticoides.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de ESTILSONA?. Gotas orales en suspensión. Cápsulas duras. Supositorio rectal. Parche transdérmico.

¿Cuál de estas es una indicación de ESTILSONA?. Inflamación alérgica y enfermedades autoinmunes. Hipertiroidismo. Acromegalia. Hipoglucemia.

¿Cuál es el principio activo de TIRODRIL?. Tiamazol. Levotiroxina. Cinacalcet. Liotironina.

¿Cuál es el mecanismo de acción de TIRODRIL?. Antitiroideo. Glucocorticoide. Agonista de receptores de hormona del crecimiento. Estimulante de la TSH.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de TIRODRIL?. Comprimidos orales de 5 y 10 mg. Solución inyectable. Cápsulas de liberación prolongada. Parche dérmico.

¿Cuál de estas es una indicación de TIRODRIL?. Hipotiroidismo. Hipertiroidismo. Hiperparatiroidismo. Enfermedad de Addison.

¿Cuál es el principio activo de SOMATULINA AUTOGEL?. Somatropina. Lanreotida. Octreotida. Bromocriptina.

¿Cuál es el mecanismo de acción de SOMATULINA AUTOGEL?. Hormona antisecretora análoga de somatostatina. Antagonista de receptores dopaminérgicos. Corticoide de acción prolongada. Hormona del crecimiento.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de SOMATULINA AUTOGEL?. Solución inyectable en jeringa precargada. Comprimidos orales. Cápsulas orales. Solución oral.

¿Cuál de estas es una indicación de SOMATULINA AUTOGEL?. Acromegalia. Tumores neuroendocrinos. Ninguna es correcta. Las dos indicaciones son correctas.

¿Cuál es el principio activo de DOLQUINE?. Hidroxicloroquina sulfato. Metronidazol. Albendazol. Cloroquina.

¿Cuál es el mecanismo de acción de DOLQUINE?. Antimalárico, antiinflamatorio. Antifúngico que altera la síntesis de ergosterol. Antibacteriano del grupo de los macrólidos. Inhibidor de la dihidrofolato reductasa.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de DOLQUINE?. Comprimidos recubiertos de 200 mg. Solución inyectable. Cápsulas de liberación retardada. Supositorio.

¿Cuál de estas es una indicación de DOLQUINE?. Artritis reumatoide aguda/crónica. Lupus eritematoso sistémico. Malaria no complicada. Todas son correctas.

¿Cuál es el principio activo de AMLODIPINO CINFA?. Enalapril. Amlodipino. Lercanidipino. Atenolol.

¿Cuál es el mecanismo de acción de AMLODIPINO CINFA?. Bloqueante selectivo de los canales de calcio. Diurético de asa. Antagonista de los receptores beta. Inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de AMLODIPINO CINFA?. Comprimidos de 5 y 10 mg. Parche transdérmico. Supositorio. Inyección intramuscular.

¿Cuál de estas es una indicación de AMLODIPINO CINFA?. Hipertensión arterial. Hipercolesterolemia. Hipertiroidismo. Insuficiencia renal crónica.

¿Cuál es el principio activo de BLOKIUM-DIU?. Atenolol + Clortalidona. Bisoprolol + Hidroclorotiazida. Enalapril + Indapamida. Lisinopril + Amlodipino.

¿Cuál es el mecanismo de acción de BLOKIUM-DIU?. Beta bloqueante cardioselectivo + diurético tiazídico. Inhibidor de la ECA y bloqueador de calcio. Bloqueador alfa-adrenérgico. Estatina combinada con diurético.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de BLOKIUM-DIU?. Comprimidos orales. Cápsulas blandas. Ampollas intravenosas. Spray nasal.

¿Cuál de estas es una indicación de BLOKIUM-DIU?. Hipertensión arterial. Arritmias ventriculares. Insuficiencia hepática. Asma bronquial.

¿Cuál es el principio activo de ATORVASTATINA CINFA?. Rosuvastatina. Simvastatina. Atorvastatina. Pravastatina.

¿Cuál es el mecanismo de acción de ATORVASTATINA CINFA?. Inhibidor de la HMG CoA reductasa. Inhibidor de la ECA. Fibrato. Antagonista del receptor de angiotensina.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de ATORVASTATINA CINFA?. Comprimidos de 10, 20, 30, 40, 60 y 80 mg. Cápsulas de 10, 20, 30, 40, 60 y 80 mg. Solución oral. Parche dérmico.

¿Cuál de estas es una indicación de ATORVASTATINA CINFA?. Reducción niveles colesterol. Hipotensión. Hipotiroidismo. Diabetes tipo I.

¿Cuál es el principio activo de ATOZET?. Ezetimiba + atorvastatina. Rosuvastatina + Fenofibrato. Simvastatina + Ezetimiba. Pravastatina + Acido nicotínico.

¿Cuál es el mecanismo de acción de ATOZET?. Inhibidor de la síntesis hepática y absorción intestinal de colesterol. Antagonista de receptores alfa y diuréticos. Fibrato + estatina. Inhibidor de la ECA + bloqueante beta.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de ATOZET?. Comprimidos 10/20, 10/40 y 10/80 mg. Cápsulas 10/20, 10/40 y 10/80 mg. Polvo para suspensión. Inyección subcutánea.

¿Cuál de estas es una indicación de ATOZET?. Arritmias. Hipertensión pulmonar. Edema. Hipercolesterolemia.

¿Cuál es el principio activo de BISOPROLOL CINFA?. Atenolol. Bisoprolol. Propranolol. Metoprolol.

¿Cuál es el mecanismo de acción de BISOPROLOL CINFA?. Bloqueador beta-1 selectivo (cardioselectivo). Bloqueador alfa-adrenérgico. Inhibidor del canal de calcio. Diurético tiazídico.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de BISOPROLOL CINFA?. Solución oral. Parche dérmico. Todas son correctas. Comprimidos 2,5, 5, 10 mg.

¿Cuál de estas es una indicación de BISOPROLOL CINFA?. Hipercolesterolemia. Hipertiroidismo. Hipertensión arterial. Enfermedad tromboembólica.

¿Cuál es el principio activo de ATACAND?. Candesartán. Enalapril. Losartán. Valsartán.

¿Cuál es el mecanismo de acción de ATACAND?. Bloqueador beta-adrenérgico. Antagonista del receptor de angiotensina II (ARA II). Inhibidor de renina directa. Inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de ATACAND?. Comprimidos de 4, 8, 16, 32 mg. Capsulas de 4, 8, 16, 32 mg. Solución oral. Comprimidos efervescentes.

¿Cuál de estas es una indicación de ATACAND?. Hipertensión arterial. Dislipemia. Diabetes tipo II. Insuficiencia hepática.

¿Cuál es el principio activo de ATACAND PLUS?. Candesartán + Hidroclorotiazida. Irbesartán + Furosemida. Olmesartán + Espironolactona. Enalapril + Indapamida.

¿Cuál es el mecanismo de acción de ATACAND PLUS?. Bloqueador de canales de calcio + inhibidor de la ECA. Estatina + diurético. Antagonistas de los receptores de angiotensina II y diuréticos. Inhibidor directo de la renina.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de ATACAND PLUS?. Comprimidos 16/12,5 +32/12,5. Solución oral. Comprimidos efervescentes. Gotas orales.

¿Cuál de estas es una indicación de ATACAND PLUS?. Hipertensión arterial. Hipercolesterolemia. Insuficiencia renal. Arritmia.

¿Cuál es el principio activo de CARVEDILOL CINFA?. Propranolol. Bisoprolol. Carvedilol. Atenolol.

¿Cuál es el mecanismo de acción de CARVEDILOL CINFA?. Antagonista del receptor de angiotensina. Agentes bloqueantes alfa y beta. Diurético ahorrador de potasio. Antagonista selectivo beta-1.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de CARVEDILOL CINFA?. Comprimidos de 6,25 y 25 mg. Cápsulas de 6,25 y 25 mg. Supositorios rectales. Solución inyectable.

¿Cuál de estas es una indicación de CARVEDILOL CINFA?. Insuficiencia cardíaca y angina de pecho. Hipercolesterolemia. Arritmias supraventriculares. Hipertiroidismo.

¿Cuál es el principio activo de DOXIUM FUERTE?. Dobesilato. Diosmina. Ácido acetilsalicílico. Bisoprolol.

¿Cuál es el mecanismo de acción de DOXIUM FUERTE?. Vasoprotector. Inhibidor de la agregación plaquetaria. Estimulante de la eritropoyesis. Vasoconstrictor directo.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de DOXIUM FUERTE?. Cápsulas de 500 mg. Solución oral. Comprimidos de 500 mg. Gotas orales.

¿Cuál de estas es una indicación de DOXIUM FUERTE?. Dolor torácico. Insuficiencia renal. Hipertensión. Retinopatía diabética no proliferativa.

¿Cuál es el principio activo de CARDURAN NEO?. Doxazosina. Tamsulosina. Prazosina. Silodosina.

¿Cuál es el mecanismo de acción de CARDURAN NEO?. Antagonista selectivo de los receptores alfa-adrenérgicos. Inhibidor de la 5-alfa reductasa. Agente diurético tiazídico. Bloqueador beta no selectivo.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de CARDURAN NEO?. Comprimidos de liberación prolongada de 4 y 8 mg. Capsulas de 4 y 8 mg. Supositorios rectales. Gotas orales en solución.

¿Cuál de estas es una indicación de CARDURAN NEO?. Anemia. Fibrilación auricular. Dislipemia. Hiperplasia benigna de próstata e hipertensión arterial.

¿Cuál es el principio activo de ZANIPRESS?. Lercanidipino + Enalapril. Losartán + Hidroclorotiazida. Amlodipino + Ramipril. Candesartán + Amlodipino.

¿Cuál es el mecanismo de acción de ZANIPRESS?. Inhibidor de la renina + bloqueador beta. Estatina + antagonista del receptor AT1. Diurético de asa + vasodilatador. Inhibidor de la ECA + bloqueador de canales de calcio.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de ZANIPRESS?. Comprimidos recubiertos 10/10, 20/10, 20/20 mg. Capsulas 10/10, 20/10, 20/20 mg. Gotas orales en solución. Spray nasal.

¿Cuál de estas es una indicación de ZANIPRESS?. Hipertensión esencial. Arritmias ventriculares. Hiperuricemia. Dislipemia mixta.

¿Cuál es el principio activo de EZETROL?. Simvastatina. Atorvastatina. Ezetimiba. Atorvastatina.

¿Cuál es el mecanismo de acción de EZETROL?. Inhibidor de la absorción intestinal de colesterol. Bloqueador de los canales de calcio. Fibrato. Inhibidor de la HMG-CoA reductasa.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de EZETROL?. Comprimidos de 10 mg. Capsulas de 10 mg. Solución oral. Sobres.

¿Cuál de estas es una indicación de EZETROL?. Dislipemia primaria. Hipertensión. Diabetes tipo 2. Enfermedades coronarias.

¿Cuál es el principio activo de SECALIP SUBRA?. Bezafibrato. Atorvastatina. Ezetimiba. Fenofibrato.

¿Cuál es el mecanismo de acción de SECALIP SUBRA?. Fibrato hipolipemiante. Antidiabético. Antagonista de los canales de calcio. Antagonista de los receptores D2.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de SECALIP SUBRA?. Sobres para suspensión oral. Gotas orales en solución. Capsulas 160 mg. Comprimidos recubiertos 160 mg.

¿Cuál de estas es una indicación de SECALIP SUBRA?. Hipertrigliceridemia. Hipertensión. Acidosis metabólica. Arritmias cardíacas.

¿Cuál es el principio activo de SEGURIL?. Furosemida. Hidroclorotiazida. Indapamida. Espironolactona.

¿Cuál es el mecanismo de acción de SEGURIL?. Diurético del asa, de alto techo. Diurético tiazídico. Antagonista de la aldosterona. Inhibidor del cotransportador sodio-glucosa.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de SEGURIL?. Comprimidos de 40 mg. Solución inyectable. Ninguna es correcta. Todas son correctas.

¿Cuál de estas es una indicación de SEGURIL?. Edema por insuficiencia cardíaca. Dislipemia. Acidosis láctica. Hipotiroidismo.

¿Cuál es el principio activo de TERTENSIF?. Indapamida. Furosemida. Espironolactona. Hidroclorotiazida.

¿Cuál es el mecanismo de acción de TERTENSIF?. Diurético de bajo techo y antihipertensivo. Inhibidor de la anhidrasa carbónica. Antagonista de la aldosterona. Diurético de asa.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de SEGURIL?. Comprimidos recubiertos de 2,5 mg. Capsulas de 2,5 mg. Sobres. Gotas orales.

¿Cuál de estas es una indicación de TERTENSIF?. Hipertensión esencial. Hipertiroidismo. Hipercolesterolemia. Fibrilación auricular.

¿Cuál es el principio activo de ARTEDIL?. Manidipino. Atenolol. Carvedilol. Bisoprolol.

¿Cuál es el mecanismo de acción de ARTEDIL?. Bloqueante selectivo de canales de calcio. Antagonista del receptor AT1. Diurético de asa. Inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de ARTEDIL?. Comprimidos de 10, 20 mg. Capsulas de 10, 20 mg. Gotas orales en solución. Todas son correctas.

¿Cuál de estas es una indicación de ARTEDIL?. Fibrilación auricular. Trastorno del ritmo supraventricular. Hipertensión arterial. Hipercolesterolemia.

¿Cuál es el principio activo de LOVIBON PLUS?. Nevibolol + Hidroclorotiazida. Pravastatina + Fenofibrato. Atorvastatina + Ácido nicotínico. Lovastatina + Ezetimiba.

¿Cuál es el mecanismo de acción de LOVIBON PLUS?. Antihipertensivo beta-bloqueante selectivo. Activación del receptor PPAR. Bloqueo del receptor AT1. Inhibición de la secreción de ácidos biliares.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de LOVIBON PLUS?. Comprimidos recubiertos de 5/12,5, 5/25 mg. Cápsulas de 5/12,5, 5/25 mg. Solución inyectable. Todas son correctas.

¿Cuál de estas es una indicación de LOVIBON PLUS?. Hipertensión. Hipercolesterolemia. Hipotiroidismo. Diabetes mellitus tipo 2.

¿Cuál es el principio activo de ADALAT OROS?. Nifedipino. Amlodipino. Felodipino. Verapamilo.

¿Cuál es el mecanismo de acción de ADALAT OROS?. Bloqueador de canales de calcio con efectos vasculares. Bloqueador beta no selectivo. Inhibidor de la ECA. Diurético tiazídico.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de ADALAT OROS?. Ninguna es correcta. Solución inyectable. Comprimidos de liberación prolongada de 30 mg. Cápsulas de 30 mg.

¿Cuál de estas es una indicación de ADALAT OROS?. Hipotiroidismo. Dislipemia. Insuficiencia cardíaca congestiva. Hipertensión arterial.

¿Cuál es el principio activo de IXIA?. Olmesartan medoxomilo. Bisoprolol. Atenolol. Carvedilol.

¿Cuál es el mecanismo de acción de IXIA?. Antagonista de angiotensina II. Antagonista alfa adrenérgico. Agonista selectivo de receptores imidazolínicos. Inhibidor de renina.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de IXIA?. Sobres para suspensión oral. Gotas orales en solución. Capsulas de 10, 20, 40 mg. Comprimidos recubiertos de 10, 20, 40 mg.

¿Cuál de estas es una indicación de IXIA?. Hiperuricemia. Hipercolesterolemia. Hipertensión arterial. Angina de pecho.

¿Cuál es el principio activo de THROMBOCID FORTE?. Pentosano polisulfato sódico. Pentoxifilina. Heparina sódica. Escina.

¿Cuál es el mecanismo de acción de THROMBOCID FORTE?. Heparina de uso tópico para terapia antivaricosa. Bloqueador del receptor adrenérgico. Diurético tiazídico. Vasodilatador coronario.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de THROMBOCID FORTE?. Pomada tópica. Jarabe oral. Comprimidos. Supositorios.

¿Cuál de estas es una indicación de THROMBOCID FORTE?. Hipertensión. Dislipemia. Insuficiencia cardiaca. Varices, hematomas y contusiones.

¿Cuál es el principio activo de PRAVASTATINA STADA?. Pravastatina. Simvastatina. Atorvastatina. Rosuvastatina.

¿Cuál es el mecanismo de acción de PRAVASTATINA STADA?. Inhibidor de la HMG-CoA reductasa. Diurético tiazídico. Fibrato. Antagonista del receptor de angiotensina.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de PRAVASTATINA STADA?. Comprimidos recubiertos de 10, 20, 40 mg. Capsulas de 10, 20, 40 mg. Solución inyectable. Todas son correctas.

¿Cuál de estas es una indicación de PRAVASTATINA STADA?. Hipercolesterolemia. Arritmias. Hipotiroidismo. Hipertensión arterial.

¿Cuál es el principio activo de SUMIAL?. Propranolol. Atenolol. Bisoprolol. Nebivolol.

¿Cuál es el mecanismo de acción de SUMIAL?. Beta bloqueante no selectivo. Beta bloqueante cardioselectivo. Inhibidor de la renina. Antagonista del calcio.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de SUMIAL?. Comprimidos recubiertos de 10, 40 mg. Capsulas de 10, 40 mg. Sobres. Todas son correctas.

¿Cuál de estas es una indicación de SUMIAL?. Migrañas y taquicardias. Hipotensión. Diabetes. Hipercolesterolemia.

¿Cuál es el principio activo de RAMIPRIL NORMON?. Ramipril. Enalapril. Lisinopril. Losartán.

¿Cuál es el mecanismo de acción de RAMIPRIL NORMON?. Inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina. Diurético de asa. Antagonista del receptor AT1. Bloqueador del canal de calcio.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de RAMIPRIL NORMON?. Comprimidos de 2,5, 5, 10 mg. Sobres de suspensión oral. Solución oral. Comprimidos efervescentes de 2,5, 5 y 10 mg.

¿Cuál de estas es una indicación de RAMIPRIL NORMON?. Hipertensión arterial. Dislipemia. Arritmias. Diabetes mellitus tipo 1.

¿Cuál es el mecanismo de acción del Diazepam?. Ansiolítico benzodiazepínico de acción prolongada. Antidepresivo benzodiazepínico de acción prolongada. Ansiolítico benzodiazepínico de acción corta. Inhibidor de la recaptación de serotonina.

Formas farmacéuticas del diazepam. Gotas orales, comprimidos 2,5, 5, 10, 25 mg. Comprimidos 25, 100 mg. Gotas orales, comprimidos recubiertos 10, 15, 20 mg. Parche transdérmico.

Cual es el mecanismo de acción del escitalopram. INHIBIDOR SELECTIVO DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA. INHIBIDOR DE LA RECAPTACIÓN DE NORADRENALINA Y SEROTONINA. DERIVADO DE LA BENZODIAZEPINA DE ACCIÓN CORTA. DERIVADO DE LA BENZODIAZEPINA DE ACCIÓN PROLONGADA.

Formas farmacéuticas del escitalopram. Gotas orales, comprimidos recubiertos 10, 15, 20 mg. Inyectable, gotas orales. Polvo para solución para inyectable. Comprimidos de liberación prolongada de 100 y 150 mg.

¿Cuál es el PA del durogesic Matrix?. FENTANILO. Clozapina. LEVODOPA + CARBIDOPA MONOHIDRATO. OXICODONA HIDROCLORURO + NALOXONA HIDROCLORURO.

PA de SINEMET PLUS RETARD. LEVODOPA + CARBIDOPA MONOHIDRATO. FUROSEMIDA. SIMETICONA. QUETIAPINA.

Cuál de estas indicaciones corresponde a Sinemet plus retard. Antiparkinsoniano. Temblor nervioso emocional. Antiespasmódico. Ansiolítico.

Cuál es el PA del orfidal. LORAZEPAM. LORMETAZEPAM. ALPRAZOLAM. DIAZEPAM.

Cuál es el mecanismo de acción del lorazepam. Ansiolítico benzodiazepínico de acción corta. Ansiolítico benzodiazepínico de acción prolongada. Hipnótico z. inhibe de forma selectiva la recaptación de serotonina.

PA del noctamid. LORMETAZEPAM. ZOLPIDEM. ZOPICLONA. DOXILAMINA.

INDICACIONES DE NOCTAMID. a) Hipnótico y ansiolítico. b) Antidepresivo. c) Analgésico. a) y b) son correctas.

PA DEL NOLOTIL. METRONIDAZOL. METAMIZOL. NAPROXENO. DICLOFENACO.

FF DEL NOLOTIL. Ampollas (oral/parenteral), cápsulas 575 mg. Sol. inyectable, cápsulas 555 mg. Ampollas (oral/parenteral), cápsulas 575 mg, parches transdérmicos. Comprimidos 575 mg.

Cual de estas es la Reacción adversa más conocida del metamizol. Agranulocitosis. Síndrome del hombre rojo. Síndrome de Cushing. Prolongación del intervalo QT.

FF del Midazolam. Solución inyectable (IV, IM, rectal). Solución inyectable, comprimidos 1,2,5 mg. Solución inyectable (IV, IM, rectal), Jarabe. Comprimidos 1,5 mg y 5 mg.

MECANISMO DE ACCIÓN DEL MIDAZOLAM. Ansiolítico, hipnótico, amnésico. Inhibidor de la recaptación de serotonina. Ansiolítico, hipnótico, amnésico. Benzodiazepínico acción prolongada. Antidepresivo, hipnótico, amnésico. Benzodiazepínico acción corta. Ninguna de las anteriores.

PA del Targin. OXICODONA HIDROCLORURO + NALOXONA HIDROCLORURO. OXICODONA HIDROCLORURO + FLUMAZENILO HIDROCLORURO. FENTANILO HIDROCLORURO + NALOXONA HIDROCLORURO. TAPENTADOL HIDROCLORURO + NALOXONA HIDROCLORURO.

FF del targin. Comprimidos liberación prolongada 5/2,5, 10/5, 20/10, 40/20 mg. Cápsulas de liberación prolongada 5/2,5, 10/5, 20/10, 40/20 mg. Solución inyectable y comprimidos de 5/2,5, 10/5, 20/10, 40/20 mg. Parche transdérmico.

Cual de estos PA no compone el Frenadol Complex. PARACETAMOL. CAFEÍNA CITRATO. ÁCIDO ASCÓRBICO. TODOS LO COMPONEN.

PA DEL ZALDIAR. PARACETAMOL + TRAMADOL CLORHIDRATO. TRAMADOL SÓDICO + TRAMADOL CLORHIDRATO. PARACETAMOL + OXICODONA HIDROCLORURO. ZOLPIDEM + ZOPICLONA.

PA DEL ZOMIG FLAS. ZOLMITRIPTÁN. ZOLPIDEM. ZOLPICLONA. ZOLBETUXIMAB.

MECANISMO DE ACCIÓN DEL ZOMIG FLAS. ANTAGONISTAS SELECTIVOS DE SEROTONINA (5-HT1). ANTAGONISTAS SELECTIVOS DE SEROTONINA (5-HT3). ISRS. HIPNÓTICO Z.

PA DE LYRICA. PREGABALINA. GABAPENTINA. LORMETAZEPAM. LEVODOPA/CARBIDOPA.

FF DE LYRICA. Cápsulas 25, 50, 75, 100, 150, 200, 225, 300 mg. Comprimidos 25, 50, 75, 100, 150, 200, 225, 300 mg. Solución oral y cápsulas 25, 50, 75, 100, 150, 200, 225, 300 mg. Ninguna de las anteriores.

Cual de estas indicaciones no pertenece a LYRICA. Dolor neuropático. Epilepsia. TAG. Migraña con aura.

FF de Quetiapina. a) Comprimidos recubiertos 25, 100, 200, 300 mg. b)Comprimidos liberación prolongada 50, 150, 200, 300, 400 mg. c) Solución inyectable. a y b son correctas.

MECANISMO DE ACCIÓN DE LA SERTRALINA. ISRS. BENZODIAZEPINA DE ACCIÓN CORTA. BENZODIAZEPINA DE ACCIÓN PROLONGADA. IRSN.

PA DE DOGMATIL. SULPIRIDA. TRAZODONA HIDROCLORURO. ZOPICLONA. ZOLMITRIPTÁN.

INDICACIÓN DE DOGMATIL. Trastornos depresivos con síntomas psicóticos. Dolor moderado-intenso. TOC. Trastorno de estrés post-traumático.

PA DE ADOLONTA. TRAMADOL. TRAMADOL + PARACETAMOL. FENTANILO. DICLOFENACO.

FF DE ADOLONTA. PARCHE TRANSDÉRMICO. Inyectable (IV, IM, SC), solución oral, cápsulas 50 mg. Comprimidos 10,20,30,50,75,100 mg. Ninguna de las anteriores.

PA DE DEPRAX. TRAZODONA HIDROCLORURO. SULPIRIDA. DESVENLAFAXINA. QUETIAPINA.

Cual de estas afirmaciones acerca de STILNOX es falsa. Su PA es ZOLPIDEM TARTRATO. Su FF es comprimidos de 5 mg. Su indicación es para insomnio. Es un psicotropo de la lista 1.

Cual de estas afirmaciones sobre LIMOVAN es falsa. Su PA es ZOPICLONA. Su FF son comprimidos de 7,5 mg. Entre sus Reacciones adversas encontramos disgeusia, somnolencia, boca seca... Es un psicotrópo 1.

PA de MAXIDEX. DEXAMETASONA. GENTAMICINA SÓDICA. DEXAMETASONA FOSFATO DISODIO + TETRIZOLINA HIDROCLORURO + GENTAMICINA SULFATO. RANIBIZUMAB.

INDICACIÓN DE MAXIDEX. Manifestaciones inflamatorias no infecciosas de afecciones oculares. Infecciones ocularescon complicaciones inflamatorias. Conjuntivitis alérgica estacional. Reducción presión intraocular en glaucoma ángulo abierto e hipertensión ocular.

PA de COLICURSI GENTADEXA. DEXAMETASONA FOSFATO DISODIO + TETRIZOLINA HIDROCLORURO + GENTAMICINA SULFATO. DEXAMETASONA. DEXAMETASONA FOSFATO DISODIO + GENTAMICINA SULFATO. Ninguna de las anteriores es correcta.

PA DE ZADITEN. KETOTIFENO FUMARATO. LATANOPROST. RAMINIZUMAB. VILDAGLIPTINA.

MECANISMO DE ACCIÓN DE ZADITEN. Antagonista de los receptores H1 de histamina y estabilizador de mastocitos. Antileucotrienos. Anti IL-6. Antihistamínico H1 y antiinfeccioso.

PA DEL XALATAN. LATANOPROST. RANIBIZUMAB. KETOTIFENO FUMARATO. DEXAMETASONA.

MECANISMO DE ACCIÓN DEL XALATAN. ANÁLOGO DE PROSTAGLANDINA. ANTIHISTAMÍNICO H1. GLUCOCORTICOIDE. ANTICUERPO MONOCLONAL ANTINEOVASCULARIZANTE.

PA DEL LUCENTIS. RANIBIZUMAB. KETOTIFENO FUMARATO. PREGABALINA. DAPAGLIFOZINA.

INDICACIÓN DEL LUCENTIS. Degeneración macular asociada a la edad neovascular. Reducción presión intraocular en glaucoma ángulo abierto e hipertensión ocular. Antagonista de los receptores H1 de histamina y estabilizador de mastocitos. Antiinflamatorio ocular.

¿Cuál es el principio activo de CRESTOR?. Rosuvastatina. Simvastatina. Pravastatina. Ezetimiba.

¿Cuál es el mecanismo de acción de CRESTOR?. Inhibidor de la HMG-CoA reductasa. Fibrato. Antagonista del receptor de angiotensina. Inhibidor de la absorción intestinal de colesterol.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de CRESTOR?. Capsulas de 5, 10, 20 mg. Solución oral. Sobres para suspensión oral. Ninguna es correcta.

¿Cuál de estas es una indicación de CRESTOR?. Hipercolesterolemia. Hipotiroidismo. Hipertensión. Diabetes tipo 1.

¿Cuál es el principio activo de SIMVASTATINA STADA?. Rosuvastatina. Atorvastatina. Simvastatina. Ezetimiba.

¿Cuál es el mecanismo de acción de SIMVASTATINA STADA?. Inhibidor de la HMG-CoA reductasa. Bloqueador beta. Fibrato. Diurético.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de SIMVASTATINA STADA?. Comprimidos recubiertos de 10, 20 y 40 mg. Comprimidos efervescentes de 10, 20 y 40 mg. Capsulas para abrir. Sobres.

¿Cuál de estas es una indicación de SIMVASTATINA STADA?. Hipercolesterolemia. Dislipemia mixta. Prevención cardiovascular en enfermedad cardiovascular aterosclerótica. Todas son correctas.

¿Cuál es el principio activo de MICARDIS PLUS?. Irbesartán + Furosemida. Losartán + Espironolactona. Candesartán + Indapamida. Telmisartán + Hidroclorotiazida.

¿Cuál es el mecanismo de acción de MICARDIS PLUS?. Antagonista del receptor de angiotensina II + diurético. Bloqueo beta no selectivo. Estatina combinada con fibrato. Bloqueo de los canales de calcio.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de MICARDIS PLUS?. Comprimidos de 40/12,5, 80/12,5, 80/25 mg. Solución inyectable. Jarabe. Cápsulas masticables.

¿Cuál de estas es una indicación de MICARDIS PLUS?. Hipertensión arterial. Hiperuricemia. Diabetes tipo 1. Hipotiroidismo.

¿Cuál es el principio activo de MANIDON RETARD?. Diltiazem. Nifedipino. Verapamilo. Amlodipino.

¿Cuál es el mecanismo de acción de MANIDON RETARD?. Bloqueador de canales de calcio. Inhibidor de la ECA. Bloqueador beta. Antagonista del receptor AT1.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de MANIDON RETARD?. Comprimidos de liberación prolongada de 120 y 180 mg. Inyección intramuscular. Jarabe. Comprimidos efervescentes.

¿Cuál de estas es una indicación de MANIDON RETARD?. Angina de pecho. Dislipemia. Hipotiroidismo. Hiperuricemia.

¿Cuál es el principio activo de CLAMOXYL?. Amoxicilina trihidrato. Ampicilina. Ácido clavulánico. Azitromicina.

¿Cuál es el mecanismo de acción de CLAMOXYL?. Antibiótico β-lactámico, bactericida, de amplio espectro. Antibiótico β-lactámico, bactericida, de espectro limitado. Inhibidor de la síntesis del ADN bacteriano. Antagonista del receptor beta-lactámico.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de CLAMOXYL?. Cápsulas 500 mg. Comprimidos 1 g. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

¿Cuál de estas es una indicación de CLAMOXYL?. Sinusitis aguda. Otitis media aguda. Amigdalitis. Todas son correctas.

¿Cuál es el principio activo de AUGMENTINE?. Amoxicilina + clavunato potasio. Amoxicilina + Metronidazol. Amoxicilina + Sulbactam. Ampicilina + Ácido clavulánico.

¿Cuál es el mecanismo de acción de AUGMENTINE?. Antibiótico β-lactámico. Bactericida de amplio espectro. Inhibición de la síntesis de proteínas. Desorganización de la membrana bacteriana. Bacteriostático por inhibición del ribosoma.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de AUGMENTINE?. Suspensión oral. Sobres. Comprimidos 500/125, 875/500 mg. Todas son correctas.

¿Cuál de estas es una indicación de AUGMENTINE?. Sinusitis aguda. Micosis cutánea. Tuberculosis. Ninguna es correcta.

¿Cuál es el principio activo de ZITROMAX?. Claritromicina. Azitromicina dihidrato. Eritromicina. Roxitromicina.

¿Cuál es el mecanismo de acción de ZITROMAX?. Antibiótico macrólido. Antagonista del receptor de purinas. Inhibidor de la síntesis de ácidos nucleicos. Inhibidor de la síntesis de la pared celular.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de ZITROMAX?. Comprimidos de 500 mg. Capsulas de 250 mg. Solución para perfusión. Solución oral. Todas son correctas.

¿Cuál de estas es una indicación de ZITROMAX?. Faringoamigdalitis. Candidiasis. Parasitosis intestinal. Deficit de vitamina B6.

¿Cuál es el principio activo de AZACTAM?. Meropenem. Ceftriaxona. Piperacilina. Aztreonam.

¿Cuál es el mecanismo de acción de AZACTAM?. Antibiótico β-lactámico, bactericida, monobactámico. Antagonista de la RNA polimerasa. Inhibidor de betalactamasas. Inhibición de la síntesis de proteínas.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de AZACTAM?. Solución inyectable. Cápsulas orales. Supositorios rectales. Comprimidos sublinguales.

¿Cuál de estas es una indicación de AZACTAM?. Infección tracto urinario. Parasitismo intestinal. Infecciones por anaerobios. Neumonía atípica.

¿Cuál es el principio activo de CAYSTON?. Aztreonam. Tobramicina. Levofloxacino. Cefepima.

¿Cuál es el mecanismo de acción de CAYSTON?. Monobactámico. Inhibidor de la síntesis proteica. Bacteriostático. Inhibidor de la dihidrofolato reductasa.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de CAYSTON?. Solución para inhalación. Cápsulas orales. Comprimidos. Inyección intramuscular.

¿Cuál de estas es una indicación de CAYSTON?. Infección pulmonar crónica por P. aeruginosa en fibrosis quística > 6 años. Otitis externa. Endocarditis bacteriana. Toxoplasmosis.

¿Cuál es el principio activo de CEFAZOLINA NORMON?. Cefuroxima. Cefazolina. Ceftriaxona. Cefixima.

¿Cuál es el mecanismo de acción de CEFAZOLINA NORMON?. Antibiótico β-lactámico, bactericida. Cefalosporina. Inhibición de la topoisomerasa. Inhibición de la síntesis del ADN. Inhibición de la síntesis proteica.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de CEFAZOLINA NORMON?. Comprimidos orales. Cápsulas. Comprimidos orales. Polvo y disolvente para solución inyectable.

¿Cuál de estas es una indicación de CEFAZOLINA NORMON?. Parasitosis intestinal. Tuberculosis. Infección aparato respiratorio inferior. Infecciones por hongos.

PA DE FLUIMUCIL FORTE. ACETILCISTEÍNA. AMBROXOL HIDROCLORURO. CARBOCISTEÍNA. CLOPERASTINA, CLORHIDRATO.

FF DE FLUIMUCIL FORTE. Comprimidos efervescentes 600 mg. Granulados de 1g. Comprimidos efervescentes 600 mg y granulados de 1 gramos. Comprimidos efervescentes 600 mg y sobres de 200 mg granulado.

Cual de estos medicamentos necesita receta médica. FLUIMUCIL FORTE. MUCOSAN. FLUTOX. PECTOX FORTE.

PA DE MUCOSAN. AMBROXOL HIDROCLORURO. PECTOX FORTE. AERIUS. ACETILCISTEÍNA.

CUAL DE ESTAS FF NO PERTENECE A MUCOSAN. Jarabe. Sobres con polvo para Solución oral. Comprimidos 30 mg. Comprimidos 600 mg efervescentes.

PA DE PECTOX FORTE. CARBOCISTEÍNA. FLUIMUCIL. DEXTROMORFANO. AMBROXOL.

Cual de estos tipos de fármacos interaccionan con PECTOX FORTE. Antitusígenos. Antipsicóticos. Prolongadores del intervalo QT. Inh. CYP3A4.

PA DE FLUTOX. CLOPERASTINA, CLORHIDRATO. CARBOCISTEÍNA. DEXTROMORFANO. TOSEÍNA.

FF DE FLUTOX. JARABE Y COMPRIMIDOS 10 MG. SOLO COMPRIMIDOS 10 MG. NO TIENE PRESENTACIÓN DE COMPRIMIDOS. JARABE Y COMPRIMIDOS DE 5 Y 10 MG.

PA DE TOSEÍNA. CODEÍNA FOSFATO HEMIHIDRATO. CLOPERASTINA, CLORHIDRATO. CARBOCISTEÍNA. DEXTROMORFANO.

CUAL DE ESTAS NO ES UNA CARACTERÍSTICA DE TOSEÍNA. NO NECESITA VISADO. EN SU MECANISMO DE ACCIÓN ADEMÁS DE ANTITUSIVO ES ANTIDIARREICO. SOLO TIENE COMO FF SOLUCIÓN ORAL. PUEDE INTERACCIONAR CON ANALGÉSICOS NARCÓTICOS.

PA DE AERIUS. DESLORATADINA. DIMENHIDRINATO. EBASTINA. DOXILAMINA.

SEÑALA LA INCORRECTA ACERCA DE AERIUS. SUS FF SON SOLUCIÓN ORAL Y COMPRIMIDOS 5 MG. NECESITA RECETA MÉDICA. TIENE SOLAMENTE COMO INDICACIÓN RINITIS ALÉRGICA. AL SER ANTIHISTAMÍNICO H1 PRODUCE SOMNOLENCIA, FATIGA, CEFALEA...

PA DE BIODRAMINA. DIMENHIDRINATO. DOXILAMINA. DESLORATADINA. EBASTINA + CAFEÍNA.

SEÑALA LA FALSA ACERCA DE BIODRAMINA. SU MECANISMO DE ACCIÓN ES ANHISTAMÍNICO H1 Y ANTAGONISTA COLINÉRGICO MUSCARÍNICO. NECESITA RECETA MÉDICA. SUS FF SON CHICLES 20 MG Y COMPRIMIDOS 50 MG. TIENE COMO INDICACIÓN MAREOS POR LOCOMOCIÓN.

PA DE DORMIDINA. DOXILAMINA. ZOLPIDEM. DESLORATADINA. DIMENHIDRITNATO.

SELECCIONA LA INCORRECTA ACERCA DE DORMIDINA. SU PA ES ANTIHISTAMÍNICO H1 Y ANTAGONISTA COLINÉRGICO MUSCARÍNICO. SU INDICACIÓN ES INSOMNIO OCASIONAL. SE CONSIDERA DE TIPO PUBLICITARIO. SUS FF SON COMPRIMIDOS DE 12,5 MG, 25 MG Y PARCHES TRANSDÉRMICOS.

SEÑALA LA INCORRECTA ACERCA DE EBASTEL FORTE FLAS. NO NECESITA RECETA MÉDICA. SU FF SON LIOFILIZADOS ORALES 20 MG. SUS INDICACIONES SON RINITIS ALÉRGICA, URTIICARIA CRÓNICA Y DERMATITIS. ES UN ANTIHISTAMÍNICO H1.

PA DE FOSTER NEXTHALER. FORMOTEROL FUMARATO DIHIDRATO + BECLOMETASONA DIPROPIONATO. IPATROPIO BROMURO. SALMETEROL + FLUTICASONAPROPIONATO. SALMETEROL + BECLOMETASONA DIPROPIONATO.

INDIQUE LA INCORRECTA ACERCA DE FOSTER NEXTHALER. Esta formado por un agonista b-2 adrenergico + un corticoide antinflamatorio. Tiene como indicación asma pero no EPOC puesto que el asma es reversible pero el EPOC no. Necesita receta médica y es de aportación reducida. Es un polvo para inhalación.

PA DE ATROVENT MONODOSIS. IPATROPIO BROMURO. SALBUTAMOL. FORMETEROL. FORMETEROL+ BECLAMETASONA.

SEÑALA LA INCORRECTA ACERCA DE ATROVENT MONODOSIS. NECESITA RECETA MÉDICA. TIENE COMO INDICACIÓN OBSTRUCCIÓN DE VÍAS AÉREAS EN ASMA Y EPOC. PRODUCE INTERACCIONES CON B-ADRENÉRGICOS Y ANTICOLINÉREGICOS. SE PRESENTA EN SOLUCIÓN PARA INHALACIÓN EN AMPOLLAS.

PA DE XAZAL. LEVOCETIRIZINA DIHIDROCLORURO. DESVENLAFAXINA. DIMENHIDRINATO. DOXAZOSINA.

PA DE FLUIDASA. MEPIRAMINA ACEFILINATO. AMBROXOL. ACETILCISTEÍNA. DEXTROMORFANO.

SEÑALA LA INCORRECTA SOBRE FLUIDASA. ES UN ANTIHISTAMÍNICO H1. NECESITA RECETA MÉDICA. SE USA EN BRONCOCONSTRICCIÓN AGUDA Y CRÓNICA. SE PRESENTA UNICAMENTE EN SOLUCIÓN ORAL Y GOTAS ORALES.

PA DE NASONEX. MOMETASONA FUROATO. FLUTICASONA PROPIONATO. SALMETEROL. SALBUTAMOL.

SEÑALA LA INCORRECTA ACERCA DE NASONEX. SE PRESENTA COMO Suspensión para pulverización nasal. ES UN ANTIHISTAMÍNICO H1 CON INDICACIÓN ANTIINFLAMATORIA Y ANTIALÉRGICA. NECESITA RECETA MÉDICA. ENTRE SUS INDICACIONES DESTACA POLIPOS NASALES.

PA DE SINGULAIR. OMALIZUMAB. RAMINIZUMAB. MONTELUKAST. OMALIZUMAB.

SEÑALA LA INCORRECTA SOBRE SINGULAIR. ES UN ANTAGONISTA DEL RECEPTOR DE LEUCOTRIENOS. NECESITA RECETA MÉDICA Y ES DE DIAGNÓSTICO HOSPITALARIO. SE PRESENTA EN SOBRES DE GRANULADO ORAL O EN COMPRIMDOS MASTICABLES DE 4 O 5 MG Y RECUBIERTOS DE 10. SU PRINCIPAL RA ES INFECCIONES DE TRS.

PA XOLAIR. OMALIZUMAB. TRASTUZUMAB. RAMINIZUMAB. MONTELUKAST.

PA DEL VENTOLIN. SALBUTAMOL. BROMURO DE IPRATROPIO. FORMETEROL. FLUTICASONA.

SEÑALA LA INCORRECTA DE VENTOLIN. UNA DE SUS PRESENTACIONES SON COMPRIMIDOS DE 4 MG. ES UN BRONCOCONSTRICTOR B2 ADRENÉRGICO. NECESITA RECETA MÉDICA Y ES DE APORTACIÓN REDUCIDA. PUEDE PRODUCIR TAQUICARDIAS.

PA DE SERETIDE ACCUHALER. SALMETEROL + FLUTICASONA PROPIONATO. LEVOCETIRIZINA DIHIDROCLORURO. FORMOTEROL FUMARATO DIHIDRATO + BECLOMETASONA DIPROPIONATO. MOMETASONA FUROATO.

SEÑALA LA INCORRECTA SOBRE SERETIDE ACCUHALER. ES LA COMBINACIÓN DE UN B2 ADRENÉRGICO + ANTIINFLAMATORIO CORTICOIDE. SE USA EN ASMA Y EPOC. PUEDE PRRODUCIR CANDIDIASIS EN BOCA Y GARGANTA. SU FORMA FARMACÉUTICA SON AMPOLLAS PARA INHALACIÓN.

¿Cuál es el principio activo de CEFEPIMA NORMON?. Cefepima. Cefuroxima. Ceftazidima. Cefixima.

¿Cuál es el mecanismo de acción de CEFEPIMA NORMON?. Antibiótico β-lactámico, bactericida. Cefalosporina. Inhibición de la síntesis de proteínas. Inhibidor de la ADN polimerasa. Antagonista del ácido fólico.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de CEFEPIMA NORMON?. Polvo para solución inyectable. Comprimidos. Jarabe oral. Comprimidos masticables.

¿Cuál de estas es una indicación de CEFEPIMA NORMON?. Neumonía. Infección grave tracto urinario. Profilaxis intraabdominal. Todas son correctas.

¿Cuál es el principio activo de CEFTRIAXONA NORMON?. Ceftriaxona. Cefixima. Cefalexina. Cefuroxima.

¿Cuál es el mecanismo de acción de CEFTRIAXONA NORMON?. Cefalosporina de 3a generacion. Inhibidor de la síntesis de proteínas. Inhibidor del ADN bacteriano. Bacteriostático de amplio espectro.

¿Cuál de estas es una forma farmacéutica de CEFTRIAXONA NORMON?. Jarabe. Cápsulas. Polvo para solución inyectable. Comprimidos efervescentes.

Denunciar Test